option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Curso internacional negociaciòn y rescate de rehenes Fuerzas Operaciones Especi

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Curso internacional negociaciòn y rescate de rehenes Fuerzas Operaciones Especi

Descripción:
Curso internacional negociaciòn y rescate de rehenes Fuerzas Operaciones Especi

Fecha de Creación: 2025/08/15

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DEFINICIÒN DE CRISIS FBI. SUCESO O SITUACIÒN CRUCIAL QUE REQUIERE UNA RESPUESTA ESPECIALIZADA POR LA POLICIA PARA UNA RESOLUCIÒN ACEPTABLE DE UN CONFLICTO. SUCESO O SITUACIÒN CRUCIAL QUE NO REQUIERE UNA RESPUESTA ESPECIALIZADA POR LA POLICIA.

DEFINCICIÒN DE CRISIS FOE I-A-TA-DVREC SITUACIÒN CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS. 1 - IMPREVISIBLE 2 SERIA AMENAZA 3 TIEMPO AJUSTADO 4 DESVIA RECURSOS. 1 SERIA AMENAZA 2 TIEMPO AJUSTADO 3 DESVIA RECURSOS.

SITUACIONES DE CRISIS FOE. 1 TOMA DE REHENES 2 SUICIDAS EN CURSO 3 ATRINCHERADOS. 1 TOMA DE CERVEZAS EN BARES 2 ENFERMOS DE DIFTERIA 3 DESHIDRATADOS.

SEGUN LA ONU EN 1979 QUIENES SON LOS INTERVINIENTES EN UNA TOMA DE REHENES. 1 REHENADOS 2 VICTIMAS 3 POLICIAS. 1 RAYADOS MENTALES 2 CONTRAESCOLTAS 3 BOMBEROS.

QUE ES UNA TOMA DE REHENES. 1 CAUTIVA PERSONAS CONTRA SU VOLUNTAD 2 LAS PERSONAS SON ELEMENTOS EN LA NEGOCIACIÒN 3 ESTA EN LUGARES FORTIFICADOS. 1 TIENE PERSONAS 2 LAS PERSONAS NO SON ELEMENTOS EN LA NEGOCIACIÒN 3 ESTA EN LUGARES LEJANOS SIN UBUCACION.

QUE ES UN REHEN. PERSONAS (SECUESTRADAS) CAPTURADA Y AMENAZADA POR UNA O VARIAS PERSONAS PARA GENERAR EXIGENCIAS A TERCERAS PARTES CON CONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES. PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD POR UNA O VARIAS CAUSAS CRIMINALES.

QUE ES UN SECUESTRO. SITUACIÒN DONDE UNA O VARIAS PERSONAS MANTIENEN CAUTIVAS EN UN LUGAR DESCONOCIDO Y SE UTILIZA COMO ELEMENTO DE NEGOCIACIÒN. SITUACIÒN DONDE UNA O VARIAS PERSONAS ESTAN RETENIDAS EN UN LUGAR CONOCIDO Y SE UTILIZA COMO ELEMENTO DE NEGOCIACIÒN.

QUE ES UN ATRINCHERADO. PERSONAS QUE ESTA EN UN LUGAR FORTIFICADO VALIENDOSE DE ARMAS EXPLOSIVOS U OTROS Y QUE ATENTARA CONTRA TERCEROS. PERSONAS QUE ESTAN JUGANDO CON ARMAS EXPLOSIVOS U OTROS COMO UN COMODIN.

SUICIDA EN CURSO. PERSONA EN CRISIS QUE ATENTA CONTRA SU PROPIA VIDA COMO REACCION A ALTERACIONES MENTALES Y COLOCA LA VIDA DE TERCEROS EN PELIGRO. PERSONA QUE ATENTA CONTRA SU PROPIA VIDA.

QUE ES CONFLICTO SOCIAL. ALTERACIÒN DEL ORDEN PUBLICO CON RIESGO DE AFECTAR LA VIDA DERECHOS DE LOS CIUDADANOS Y ESCALA HACIA LA VIOELNCIA. ALTERACIÒN DEL ORDEN PUBLICO.

QUE ES CONFLICTO. ES LA DICOTOMIA DE LA ACEPTACIÒN Y RECHAZO DE VALORES, ES UN CHOQUE DE INTERESES.- EL CONFLICTO DEBE TENER DOS O MAS PARTES Y DEBE DARSE POR DIVERSIDAD DE INTERESES. ES UNA PELEA EN CUADRILATERO.

TRES 03 EJES DEL CONFLICTO. EL CONFLICTO Y SU DINAMICA - LA COMUNICACIÒN - TOMA DE DESICIONES. EL CONFLICTO Y TOMA DE DESICIONES.

CAUSAS DEL CONFLICTO. PROBLEMAS DE COMUNICACIÒN - DIFERENCIAS DE VALORES - INTERESES OPUESTOS - DIFERENCIAS CULTURALES - FALTA DE CONFIANZA - ROLES SUPERPUESTOS. PROBLEMAS DE COMUNICACIÒN - DIFERENCIAS DE VALORES - INTERESES OPUESTOS.

CUALES SON LAS CLASES DE CONFLICTOS. REALES - IRREALES - LATENTES. REALES REALES - IRREALES.

QUE ES UN CONFLICTO REALES. DIFERENCIAS DE INTERESES U OPINIONES SIN PODER RESOLVERLO POR LAS PARTES. DATOS PODER RESOLVERLO POR LAS PARTES.

QUE ES CONFLICTO IRREAL. COMUNICACIÒN ERRONEA EQUIVOCADA QIE CAUSA PROBLEMAS POR FALTA DE COMUNICACIÒN. COMUNICACIÒN FLUIDA POSITVIA QUE CAUSA PROBLEMAS POR FALTA DE COMUNICACIÒN.

QUE ES UN CONFLCITO LATENTE. CONDUCTAS DESMEDIDAS QUE GENERAN DELITOS Y ESTAN EN NEGOCIACIÒN PERO PUEDEN VOLVER A REACTIVARSE. CONDUCTAS QUE NO TIENEN PROBLEMAS.

DIFERENCIA ENTRE CONFLICTO - VIOLENCIA. CONFLICTO ES DONDE LA VIOLENCIA NO ES LA FORMA DE SOLUCIONARLO - VIOLENCIA SE DA SIN PALABRAS Y EMERGE. LA VIOLENCIA ES LA FORMA DE SOLUCIONARLO - VIOLENCIA EMERGENTE.

PRIMER RESPONDIENTE - QUE ES LA PRIMERA RESPUESTA. 1 CUALQUIER FUNCIONARIO ENCARGADO DE HACER CUMPLIR LA LEY 2 SIN DISTINCIÒN DE CARGO 3 ASUME LAS PRIMERAS ACCIONES 4 SOBRE UNA ALTERACIÒN DEL ORDEN PÙBLICO. 1 CUALQUIER FUNCIONARIO ENCARGADO DE HACER CUMPLIR LA LEY 2 SIN DISTINCIÒN DE CARGO.

FUNCIONES DEL PRIMER RESPONDEDOR. 1 NEXO COMUNICACIONAL - 2 DES ESCALAR EL CONFLICTO 3 ESTABILIZAR *MISMO OPERADOR *SITIO DE CRISIS *EL O LOS CAPTORES 4 PREPARAR PARA LA NEGOCIACIÒN. 1 NEXO COMUNICACIONAL - 2 DES ESCALAR EL CONFLICTO 3 ECONOMIZAR.

ACCIONES DEL PRIMER RESPONDEDOR. 1 SOLICITAR APOYO RADIAL 2 REQUERIR OFICIAL CON CONOCIMIENTO EN NEGOCIACIONES 3 PROPORCIONAR AYUDA DE EMERGENCIA 4 ELABORAR DOS PLANES *A EVACUACIÒN *B CONTROL DEL TRANSITO. 1 SOLICITAR APOYO RADIAL 2 REQUERIR OFICIAL CON CONOCIMIENTO EN NEGOCIACIONES.

LIMITE DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL PRIMER RESPONDEDOR. 1 URGENCIA 2 ESTABILIZAR 3 CADENA DE MANDO 4 PODRA O NO SER REEMPLAZADO POR EL NEGOCIADOR 5 SOPORTE PARA OBTENCIÒN DE INFORMACIÒN AL FOE. 1 URGENCIA 2 ESTABILIZAR 3 CADENA DE MANDO.

QUE ES EL METODO LACER. LOCALIZAR AISLAR CONTENER EVALUAR RESULTADOS. LOCALIZAR ANALIZAR CONTENER EVALUAR RESPUESTA NEGATIVA.

QUE ES LOCALIZAR?. IDENTIFICAR EL LUGAR DEL INCIDENTE SIENDO ESTE EL PUNTO CERO DE LA CRISIS EN UNA VISIÒN MACRO Y MICROFOCALIZADA. LLEGAR AL LUGAR DEL INCIDENTE Y ESPERAR RESPUESTA.

QUE ES AISLAR?. EVITAR QUE NO SE SUMEN MAS ACTORES EXOGENOS CONTROLANDO LOS ACCESOS Y EGRESOS. DEJAR QUE SE SUMEN MAS ACTORES EXOGENOS CONTROLANDO LOS ACCESOS Y EGRESOS.

CUALES SON LOS 4 TIPOS DE PERIMETROS QUE SE TIENEN PARA AISLAR. 1 ORDINARIO 2 EXTRAORDINARIO 3 EXCEPCIONAL ZONA FOE 4 MOVIL. 1 ORDINARIO 2 EXTRAORDINARIO 3 EXCEPCIONAL.

CUALES SON LAS ZONAS UTILIZADAS EN UN PERIMETRO. 1 Z DE CONTROL ABSOLUTO (CAUSANTE) 2 Z INTERIOR FOE 3 Z INTERMEDIA (EQUIPO DE APOYO) 4 ZONA EXTERIOR. 1 Z DE CONTROL ABSOLUTO (CAUSANTE) 2 Z INTERIOR FOE.

QUE ES CONTENER?. MEDIANTE LAS CARACTERISTICAS EDILICIAS O TOPOGRAFICAS EVITAR QUE SE SUMEN MAS ACTORES CONTROLANDO ACCESOS Y EGRESOS. APROBAR PARA QUE SE SUMEN MAS ACTORES CONTROLANDO ACCESOS Y EGRESOS.

QUE ES EVALUAR?. DETERMINAR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA AFRONTAR UNA CRISIS EN CURSO. MANEJAR DE MANERA NEGATIVA COMO AFRONTAR UNA CRISIS EN CURSO.

QUE ES RESPONDER O RESOLVER EN LACER?. LA CADENA DE MANDO POLICIAL BUSCA GENERAR ACCIONES Y COORDINACIONES DE UNIDADES ELITES PARA AFRONTAR LA SITUACION DE CRISIS - TRAER EQUIPO DE NEGOCIADORES Y HALCON PARA EJECUTAR ACCIONES INMEDIATAS. DELIMITAR Y QUEBRANTAR LA CADENA DE MANDO POLICIAL BUSCA GENERAR ACCIONES Y COORDINACIONES DE UNIDADES ELITES PARA AFRONTAR LA SITUACION DE CRISIS.

INDIQUE QUE ES NEGOCIACIÒN. INTERCAMBIO DE PROPUESTAS QUE BUSCA UN ACUERDO ENTRE LAS PARTES PÀRA SOLUCIONAR UN CONFLICTO ANTES DE USAR LA FUERZA. ES CREAR PROPUESTAS AUTONOMAS POR EL NEGOCIADOR QUE BUSCA UN ACUERDO ENTRE LAS PARTES PÀRA SOLUCIONAR UN CONFLICTO ANTES DE USAR LA FUERZA.

QUE ES NEGOCIACIÒN EN CRISIS?. UNA ACCIÒN QUE LOGRE UN INTERCAMBIO O TRANSANCCIÒN ENTRE LAS PARTES DISPUESTAS A ACCEDER PARA CONSEGUIR UN ACUERDO PROVECHOSO. HACER UN TRATO COMO NEGOCIADOR SIN CONSULTAR AL COMITE DE CRISIS QUE LOGRE UN INTERCAMBIO O TRANSANCCIÒN ENTRE LAS PARTES DISPUESTAS A ACCEDER PARA CONSEGUIR UN ACUERDO PROVECHOSO.

QUE ES LA MEDIACIÒN POLICIAL?. PROCESO ALTERNATIVO PARA RESOLVER UN CONFLICTO A TRAVES DE UN TERCERO NEUTRAL Y UTILIZA INSTRUMENTOS JUDICIALES PARA LOGRAR BENEFICIOS PARA AMBOS. PROCESO ALTERNATIVO PARA RESOLVER UN CONFLICTO A TRAVES DEL USO INDISCRIMINADO DE LA FUERZA.

CUALES SON LOS REQUISITOS PARA NEGOCIAR?. 1 VOLUNTAD DE NEGOCIAR 2 OBJETIVOS DISTINTOS NO IDENTICOS 3 INTERCAMBIABILIDAD DE OBJETIVOS. 1 VOLUNTAD DE NEGOCIAR 2 INTERCAMBIABILIDAD DE OBJETIVOS.

CUALES SON LAS FASES DE NEGOCIACIÒN PDPA. 1 PREPARACIÒN 2 DISCUSIÒN 3 PROPUESTA 4 ACUERDO. 1 INFORMACIÒN 2 CONFLICTO Y ATAQUE 3 PROPUESTA 4 ACUERDO.

EN LA FASE DE PREPARACIÒN QUE CARACTERISTICAS TIENE? I-PC-E-T. 1 INFORMACIÒN 2 PODER Y CONCESIÒN 3 ESTRATEGIAS 4 TACTICAS. 1 INFORMACIÒN 2 CONCESIÒN Y ASALTO TACTICO 3 ESTRATEGIAS 4 TACTICAS.

QUE CARACTERISTICAS O MOMENTOS TIENE LA DISCUSIÒN?. 1 IDENTIFICACIÒN DE INTERES 2 CICLO DE ATAQUE Y DEFENSA 3 TRANSITO DE COMPORTAMIENTO DESTRUCTIVO A CONSTRUCTIVO 4 BUSQUEDA DE UNA RESPUESTA POSITIVA. 1 CICLO DE ATAQUE Y DEFENSA 2 BUSQUEDA DE UNA RESPUESTA POSITIVA.

QUE CARACTERISTICAS TIENE LA PROPUESTA?. 1 DELIMITAR LA ZONA DE NEGOCIACIÒN 2 ENCONTRAR PUNTOS EN COMUN 3 ESCUCHAR PROPUESTAS. 1 ENCONTRAR PUNTOS EN COMUN 2 ESCUCHAR PROPUESTAS.

QUE CARACTERISTICAS O MOMENTOS SE TIENEN PARA REALIZAR EL ACUERDO?. 1 DETECCIÒN DEL COMO Y CUANDO 2 EVALUAR ALTERNATIVAS DEL ACUERDO 3 ESTABLECER NORMAS DE GARANTIA. 1 DETECCIÒN DEL COMO Y CUANDO 2 EVALUAR ALTERNATIVAS DEL ACUERDO.

QUIEN ES UN CAPTOR EN UNA TOMA DE REHENES O EN SECUESTRO EXTORSIVO?. 1 PERSONA EN CRISIS 2 PERSONAS CRIMINALES ANTISOCIALES 3 ENFERMOS MENTALES PSICOTICOS DELIRIO 4 PERSONAS DEPRIMIDAS. 1 ENFERMOS MENTALES PSICOTICOS DELIRIO 2 PERSONAS DEPRIMIDAS.

QUE CARACTERISTICAS PUEDE DEFINIR QUE ES UNA VICTIMA EN UNA TOMA DE REHENES?. 1 SELECCIONADA ANTERIORMENTE 2 PRESENTAN UNA RELACIÒN COMO JEFE - ESPOSAS - FUERZAS 3 RELACIÒN PREEXISTENTE 4 REHEN CALIFICADO. 1 SELECCIONADA ANTERIORMENTE 2 NO TIENEN RELACIÒN PREEXISTENTE.

CARACTERISTICAS DE UN REHEN? RECUERDE QUE UN REHEN ES UNA MONEDA DE CAMBIO Y QUE UN CAUSANTE LO RETIENE EN CONTRA DE SU VOLUNTAD. 1 SIN PLANIFICACIÒN PREVIA 2 INTERCAMBIABLE 3 NO CALIFICADO 4 SORPRESA 5 REHEN EVENTUAL. 1 TIENE UNA PLANIFICACIÒN PREVIA 2 NO ES INTERCAMBIABLE 3 SORPRESA.

QUE ES NEGOCIABLE? E INTERCAMBIABLE EN UNA NEGOCACIÒN EN CRISIS?. ES NEGOCIABLE 1 ALIMENTOS 2 BEBIDAS 3 DINERO 4 COBERTURA PERIODISTICA 5 SERVICIOS. ES NEGOCIABLE 1 REHENES POR POLICIAS 2 BEBIDAS ALCOHOLICAS 3 DINERO 4 COBERTURA PERIODISTICA 5 SERVICIOS DE DROGAS.

QUE NO ES NEGOCIABLE EN UNA NEGOCACIÒN EN CRISIS?. 1 AUTORIZAR LA HUIDA 2 INTERCAMBIO DE REHENES 3 ARMAS 4 DROGAS 5 ALCOHOL 6 NADA QUE LOS POTENCIE. 1 ALIMENTOS 2 BEBIDAS 3 DINERO.

QUE TIPOS DE NEGOCIACIÒN EXISTEN?. 1 REALES 2 TACTICAS. 1 REAL 2 IRREAL 3 LATENTE.

QUE ES LA NEGOCIACIÒN REAL?. BUSCA EL CAMBIO DE CONDUCTA MEDIANTE UN ACUERDO RESOLUTIVO QUE EVITE EL USO DE LA FUERZA. BUSCA GENERAR EL USO DE LA FUERZA.

QUE ES UNA NEGOCIACIÒN TACTICA?. BUSCA UNA RESOLUCIÒN TACTICA DONDE SE PREPARA EL AMBIENTE PARA UTILIZAR LA FUERZA CON EL OBJETIVO DE MINIMIZAR LOS RIESGOS. BUSCA DIALOGAR Y DIALOGAR.

QUE FORMAS DE NEGOCIACIÒN EXISTEN?. 1 DIRECTA - PROPIO NEGOCIADOR 2 INDIRECTA UTILIZAMOS A UN TERCERO (FAMILIAR-AMIGO-AUTORIDAD). 1 DIRECTA DONDE UTILIZAMOS A FAMILIAR-AMIGO-AUTORIDAD, PARA EVITAR DAÑOS.

QUE ES UN NEGOCIADOR?. UN POLICIA DEBIDAMENTE ACREDITADO QUE CUMPLA FUNCIONES EN LS DIVISION DE EQUIPO DE NEGOCIADORES. UN POLICIA PRIMER RESPONDIENTE DE CUALQUIER FUERZA QUE CONOZCA EL CASO.

QUE ES UN EVENTO?. SUCESO IMPREVISTO O ALTERACIÒN. UN ARRIBO DE UN AVIÒN A EL AEROPUERTO DE ZEIZA CON COMIDA.

QUE ES UNA SITUACIÒN DE CRITICA?. EVENTO GRAVE QUE COMPROMETA PERSONAS, INSTALACIONES VITALES Y AMERITE LA LLEGADA DE DIFERENTES RECURSOS. EVENTO DONDE LAS PERSONAS PASAN UNA MESQUITA A CULTO RELIGIOSO.

QUE ES UN DAÑO EN NEGOCIACIÒN?. PERDIDA DE VALOR O FUNCIONABILIDAD DE UN BIEN JURIDICAMENTE PROTEGIDO. ES EL ESTALLIDO DE UNA COMPUERTA DE AGUA POR ALTAS LLUVIAS.

QUE ES UNA AMENAZA?. ELEMENTO O PERSONA O GRUPO DE PERSONAS QUE PUEDAN O CAUSEN PELIGRO RIESGO Y O DAÑO. ES ALGO QUE ESTA SOBRE RUEDAS Y SE PUEDE CAER.

QUE ES UN CERCO. ELEMENTOS FISICOS QUE IMPIDEN INGRESO A UN LUGAR AISLADO Y CONTENIDO- (CINTAS POLICIALES DE PRECACIÒN ) EN NEGOCIACIÒN. ES UN ALAMBRADO EN UNA FUENTE DE AGUA.

QUE ES PERIMETRO?. ES LA DEMARCACIÒN GRAFICA Y SEÑALIZADA DE UNA DETERMINADA ZONA DE SEGURIDAD EN NEGOCIACIÒN. ES LA ECUACIÒN MATEMATICA QUE PERMITE ORIENTAR UN EJERCICIO ESPECIFICO A TRAVES DE UNA EXPLICACIÒN TRIGONOMETRICA.

CUAL ES LA FINALIDAD DE UN PERIMETRO DE SEGURIDAD EN FOE- NEGOCIACIÒN POLICIAL. 1 CONTENER 2 AISLAR 3 LIMITAR SU CAPACIDAD DE EXPANSIÒN DEL CAUSANTE EN UNA ZONA DE PELIGRO. 1 CONTENER.

Denunciar Test