option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Curso de nivelación UAEH 2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Curso de nivelación UAEH 2017

Descripción:
Guía de extraordinario para la materia de comunicación

Fecha de Creación: 2017/12/05

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué tipo de plano fotográfico corresponde la siguiente fotografía?. Americano o 3/4. Medio corto. Medio. Aberrante.

En éste tipo de ángulo la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena: Picado. Cenital. Nadir. Frío.

La siguiente fotografía es un ejemplo del tipo de ángulo... Cenital. Aberrante. Contrapicado. Normal.

El plano americano se caracteriza por: Captar el rostro desde la base del mentón hasta la punta de su cabeza. Recoger el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Comenzar de la cabeza y terminar a la altura de las rodillas. Tomar la fotografía del cuerpo completo.

Ésta ley fotográfica es recomendable para tomar fotografías de paisajes: Del horizonte. De la mirada. De los tres tercios. De contra luz.

Relaciona las siguientes columnas sobre los ángulos de iluminación: Iluminación frontal. Iluminación lateral. Iluminación cenital. Contra luz.

Ésta temperatura de iluminación, se caracteriza por el dominio de los colores azules y grises: Neutra. Fría. Cenital. Caliente.

Ésta fotografía es un claro ejemplo de una temperatura de iluminación... Fría. Neutra. Caliente. Normal.

Éste tipo de lenguaje se basa en el hecho de producir sonidos para comunicar... Oral. Pictórico. Escrito. Mímico.

En la siguiente foto, se puede observar como se aplica la ley de: Ángulos aberrantes. Los tres tercios. La mirada. El horizonte.

Selecciona las 2 características del lenguaje escrito: Es la forma en la que el emisor plasma sus ideas en forma gráfica. Es el sistema de comunicación organizado basándose en elementos no verbales, sino corporales. También llamada comunicación verbal. Utiliza símbolos (letras) y signos.

En el proceso de la comunicación, el emisor se encarga de... Llevar la información. Iniciar y conducir el acto de comunicación. Decodificar la el mensaje. Complementar información.

Dentro del proceso de la comunicación es el encargado de perturbar el mensaje. El contenido. El código. El ruido. El canal.

El plano entero fotográfico consiste en: La porción que tiene un tema (persona,animal o cosa) dentro del recuadro fotográfico. Tomar todo el cuerpo sin recortes. Captar solamente el rostro de la persona. Sólo tomar de la cabeza hasta la mitad del pecho.

Relaciona las columnas sobre los tipos de lenguaje: Lenguaje oral. Lenguaje escrito. Lenguaje mímico. Lenguaje pictórico.

La principal característica de la ley de la mirada que se puede observar en la siguiente fotografía es: Que debe tener más aire hacia un lado de su posición. Que cuando las líneas (H-V) choquen, sitúen los centros de interés. Que la amplitud de espacios dependerá de la mayor o menor importancia de cada uno de estos. Que sea en blanco y negro.

En éste tipo de ángulo, la cámara debe estar a 0 grados por debajo del objeto a fotografiar... Nadir. Aberrante. Picado. Caliente.

El movimiento cinematográfico o televisivo donde la cámara gira horizontalmente sobre su propio eje se llama: Dolly. Paneo. Zoom. Girar.

El Tilt (movimiento de cámara) se caracteriza por: Ser un plano fotográfico. Tener un movimiento por medio de rieles. Ser un movimiento cinematográfico o televisivo donde la cámara gira verticalmente sobre su propio eje. Hacerle zoom a la cámara.

Según Wright ésta es realizada por la sociedad para entender y proteger su entorno: Norma social. Vigilancia del ambiente. Una norma. Entretenimiento.

La siguiente imagen es un ejemplo de la función de Wright llamada... Norma social. Entretenimiento. Vigilancia del ambiente. Travel.

Según Wright, la "Norma Social" se origina cuando: Una sociedad deja de ser simple y se convierte en una zona industrializada. Se les proporciona una distracción a las masas. Se les transmite gran parte de la herencia social a los niños y jóvenes. Transmiten juegos deportivos en la TV.

El movimiento en donde la cámara se desplaza hacia adelante o hacia atrás sin modificar su ángulo se llama: Paneo. Dolly. Tilt. Medio corto.

La imagen corresponde al movimiento de cámara llamado: Travel. Aberrante. Dolly. Primer plano.

El zoom en la fotografía es: Un movimiento de la cámara por medio de rieles. Un efecto de acercamiento o alejamiento de una imagen mediante el enfoque de lentes dentro de la cámara. Movimiento donde la cámara gira sobre su propio eje. Un efecto de iluminación.

El plano fotográfico de "Detalle" se caracteriza por: Tomar cualquier parte del cuerpo que no corresponda necesariamente al rostro. Recoger dentro del cuadro fotográfico el rostro y los hombros. Tomar el cuerpo completo. Solamente tomar las piernas y los pies.

Ésta fotografía muestra un plano... De conjunto. Medio corto. Americano. Entero.

Selecciona las 2 características de la siguiente fotografía con iluminación neutra: Domina la claridad. Es oscura. Tiene un ambiente de limpieza y perfección. Tiene colores rojizos.

¿Cuáles son las 2 características de un cortometraje?. Debe ser al aire libre. Sólo puede ser de acción. Puede ser de cualquier género. Es necesario tener primero un guión.

Un storyboard nos ayuda a: Visualizar cómo va a quedar algún filme y ver su orden. Aprender a dibujar. Grabar el filme. Tener un mejor vestuario.

Denunciar Test
Chistes IA