Curso prematrimonial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso prematrimonial Descripción: formativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La definición formal del ser humano, según Rielo es: Espíritu sicosomatizado. Criatura creada. Cuerpo, alma y espíritu. La divina presencia constitutiva: Hace al ser humano, persona. Hace a la persona humana, infinita. Hace a la persona, perfecta. El “ser persona” añade al concepto de ser humano: una dignidad intrínseca por la cual cada ser humano es único e irrepetible. un espíritu sicosomatizado. un alma espiritualizada. En función de la ley de la inmanencia, la persona tiene la posibilidad de: salir de sí misma para unirse al cosmos, a la naturaleza, a la sociedad, a un ideal, a Dios mismo. entrar dentro de sí, para hacer suyo lo que estima conveniente. ir hacia lo más perfecto. Dentro de las características de la personalidad madura, enunciadas por Polaino, están: amar la libertar, por sobre todas las cosas. ser crítico, mas no criticón. vivir del futuro. La más excelente de todas las acciones que podamos hacer en nuestra vida es: crecer como personas mediante el ejercicio del amor. crecer profesionalmente exitosos. crecer económicamente y ser muy afamados. El lugar privilegiado en donde somos amados por ser nosotros mismos es: la propia familia. el trabajo. las dos anteriores. ¿Qué frase expresa más hondamente el deseo de plenitud que es propio del verdadero amor?. ¡qué bueno es que tú existas!. ¡qué bueno es que seas el que debes ser!. ninguna de las anteriores. 14. ¿Cuáles son las dimensiones que forman parte de la experiencia del amor hombre-mujer, según José Noriega (2007)?. corporal y personal. trascendente, afectiva y personal. corporal-sensual, psicológica-afectiva, personal y trascendente. Indique cuál de las dimensiones de la experiencia amorosa hombre-mujer se presenta bajo la reacción de excitación, atracción natural, ante la presencia de otra persona de sexo diferente que sentimos nos complementa: dimensión corporal-sensual. dimensión psicológica-afectiva. dimensión personal. La motivación principal está centrada en los valores humanos y las cualidades personales causan emoción, corresponde a la dimensión: personal. trascendente. psicológica-afectiva. La motivación está dada por la persona misma, en su valor real, gozando de una dignidad tal que trasciende las muchas cualidades que pueda tener, corresponde a la dimensión: corporal. personal. psicológica-afectiva. Según Lewis (2012) cuál es el menos celoso de los amores: el amor filial. la amistad. el amor conyugal. Basándonos en Marini (2016) ¿quién es el que debe tomar la iniciativa para aproximarse al otro, solicitar una reconciliación u ofrecer un servicio?. el hombre. la mujer. aquel que ame más, es decir, el que esté más dispuesto a darse y a sacrificarse por la pareja. ¿Qué hacer tras un fracaso en el amor?. Buscar enseguida a alguien para iniciar una nueva historia de amor. No se debería iniciar una nueva historia de amor sin analizar bien los motivos por los cuales la anterior ha terminado. Pensar que no somos aptos para el amor y no vale la pena que alguien nos quiera. ¿Cuándo se da la preparación remota para el matrimonio?. En los últimos meses o semanas que preceden al día de la boda. En la infancia, la adolescencia y la juventud. En el tiempo del noviazgo. El noviazgo es la preparación específica para el matrimonio, un tiempo privilegiado para: trabajar sobre el amor. conocerse, crecer y madurar. las dos opciones anteriores. ¿Qué es incorrecto en el diálogo entre los novios?. Evitar distractores (celular), y mirar al otro. Restar importancia al parecer del otro porque el mío es más importante. Proponerse metas para crecer mutuamente. ¿A qué nos referimos cuando decimos “silencio encubridor”?. En lugar de darse a conocer de verdad, se prefiere ocultar voluntariamente aspectos importantes de la personalidad, incluso ligados a heridas y traumas no resueltos. Hay uno que domina al otro. Cuando el lenguaje corporal se contradice con lo que dicen las palabras. El matrimonio es: una unión entre un hombre y una mujer. Esa unión puede ser pasajera dependiendo de la voluntad de los contrayentes. la unión de dos personas o más, que hacen un pacto de amarse y ayudarse para siempre. la unión entre un hombre y una mujer perpetua y exclusiva orientada a la fecundidad humana. Es una institución natural; está inscrita en la naturaleza humana con unas leyes propias. Selecciona lo que es contrario a las exigencias del amor conyugal: La entrega de una persona —en lo conyugal— solamente puede hacerse a otra única persona. La poligamia, es decir una persona casada que mantiene relaciones con varias personas del otro sexo de manera simultánea. En el orden de nuestros amores el cónyuge debe ocupar siempre el primer lugar. ¿Cuál es la raíz de todos los problemas familiares y el principal enemigo del amor?. El egoísmo. Las enfermedades. Las crisis económicas. El amor conyugal está orientado de un modo especial a un don total, y su expresión más completa se realiza mediante el acto conyugal. ¿Qué significan estos actos para el matrimonio?. Estos actos se convierten en la renovación de la alianza matrimonial, sellada con el «sí» recíproco que se dieron los cónyuges. Es un encuentro entre dos cuerpos espirituales bajo el signo de la unión corporal fecunda. Las dos anteriores. 35. Las principales características del amor caridad (es paciente, es servicial; no es envidioso, no es jactancioso…) las podemos encontrar en las Sagradas Escrituras en: Los Salmos. Primera Carta de Juan. Primera Carta de San Pablo a los Corintios, n. 13. ¿Cuáles son las palabras que pronuncian los futuros esposos, en el sacramento del Matrimonio, con la que constituyen su unión para siempre?. Te amo. Yo, N., te recibo a ti, N., como esposa [/o] y me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida. Me ilusiona una vida a tu lado. De acuerdo con el modelo antropológico propuesto por Fernando Rielo, Dios crea el espíritu humano en el mismo momento de la concepción de cada ser humano. FALSO. VERDADERO. El ser humano es persona porque posee un alma, a diferencia de los demás seres vivientes, que únicamente tienen espíritu. FALSO. VERDADERO. Tener visión de la vida es saber quiénes somos, adónde vamos, qué queremos, con qué medios adecuados contamos para alcanzar nuestros propósitos. FALSO. VERDADERO. En la etapa de desarrollo, la persona es capaz de definir metas y objetivos en su vida. FALSO. VERDADERO. El proyecto de vida debe superar objetivos parciales. FALSO. VERDADERO. La dimensión trascendente es una dimensión optativa y no esencial del amor hombre-mujer. FALSO. VERDADERO. La entrega es el culmen del amor, lo que lo convierte en realmente fecundo. FALSO. VERDADERO. El que ama a una persona le acepta tal como es, con sus cosas buenas y también con sus defectos. FALSO. VERDADERO. El verdadero amor no implica siempre gratificaciones personales, sino también renuncias y sacrificios. FALSO. VERDADERO. Las dos acciones más importantes que hace un buen amigo son: darme buenos consejos y muy buenos regalos. FALSO. VERDADERO. Los noviazgos tóxicos tienen como características: violencia, celos enfermizos, consumo de alcohol y drogas, no sienten confianza, mienten, entre otros. FALSO. VERDADERO. La principal misión del matrimonio es que el hombre tiene la tarea de ayudar a su mujer a ser mejor mujer, y la mujer tiene la misión de ayudar a su marido a ser mejor hombre. FALSO. VERDADERO. La esterilidad en el matrimonio —inicial o posterior— no es nunca un obstáculo, ni un fracaso para el amor conyugal y la realización de los esposos. Estos matrimonios están llamados a no desanimarse y ejercitar la fecundidad espiritual que es tan bella y necesaria. FALSO. VERDADERO. La gracia matrimonial capacita para la entrega, para el sacrificio, para el perdón, para la unidad, para la fidelidad… y, en definitiva, para el amor verdadero. La gracia es un don de Dios que no requiere de la cooperación humana. FALSO. VERDADERO. ¿Cuál es la mejor forma de participar de los bienes de la redención de Cristo en el matrimonio? Mediante la práctica de la caridad juntamente con la castidad, que es la virtud de los verdaderos amantes. FALSO. VERDADERO. |