curso teorico CR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() curso teorico CR Descripción: curso teorico CR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El elemento que interrelaciona los factores de la trilogía vial. La ley de tránsito. La circulación. La seguridad vial. El objetivo primordial de la seguridad vial es. Disminuir los daños. Prevenir accidentes de tránsito. Dar fluidez en el tránsito. El lograr cumplir los objetivos de la seguridad vial. Seguridad jurídica y convivencia. Convivencia y calidad de vida. Calidad de via y daños a la propiedad. El marco normativo que regula la circulación. Señalamiento vial. Ley de tránsito. Derecho de circulación. El irrespetó a las prohibiciones de la ley de tránsito se exponen a sanciones. El conductor y el pasajero. Al conductor y al propietario del vehículo. Al conductor y al infractor. Su finalidad es dar soporte al pavimento. Calzada. Cuneta. Espaldón. Se utiliza para trasladarse de un lugar a otro. Circulación. Convivencia. Ecológica. Los tres tipos de señalamiento básico son. Vertical, horizontal, luminoso. Verticales,sonoros, acústico. Luminosos estadunidense manual. Los dos tipos sistemas de señalamiento en el mundo actual. Estadunidenses y Europeos. Vertical y horizontal. Horizontal y Costarricense. Las señales que solicitan un manejo prudente a una situación dada son. Señales de prevención. Señales de reglamentación. Señales de información. Según la estructura de las curvas se clasifican. Verticales y Horizontales. Peligrosas y cerradas. Peralte y superación. Se utiliza para guiar el flujo vehiculares en especifico. Islas de canalización. Lineas de canalización. Lineas de parada. El principal factor involucrado en el concepto de tránsito. Factor vehicular. Factor ambiental. Factor humano. La siguiente señal pertenece al grupo de. Información. Prevención. Reglamentación. La siguiente señal son curvas. Curvas peligrosa. Curvas sinuosa. Curvas derecha y izquierda. Los procesos que intervienen en la conducción de tránsito son. Prevención, Intelección, Volición. Circulación,Convivencia,Economicas. Actitud, Habilidad, Practica. Algunos impedimento permanente que pueda afectar al conductor. Fatiga y Alcohol. Intoxicación y Contaminación. Perdida de un Miembro ó Sentido. En la prioridad de paso de forma descendente ocupa el tercer lugar. El alto y el ceda el paso. Vehículos de emergencia. Autoridades. En la línea del centro encontramos los captaluces de color. Amarillo. Rojo. Blanco. El rendimiento óptimo de un motor y el consumo mínimo se logra al operar. Tacómetro zona verde. Tacómetro zona roja. Tacómetro zona blanca. La luz larga se tiene que cambiarse po la luz corta a una distancia de. A 100 metros. A 250 metros. A 150 metros. Se considera una de las maniobra mas peligrosa a conducir. Adelantamiento. Choque de frente. Atropello. La distancia de parada esta compuesta por dos distancias menores. Distancia de reacción y distancia frenado. Distancia de reacción y distancia parada. Distancia de reacción y distancia percepción. Los dos tipos de tacómetro que existen son ?. Virtuales y tensión,. Luminosos y táctiles. Digítales y analógicos. El proceso de la conducción en que intervienen los estímulos y experiencia previas. Percepción. Intelección. Volición. Los gases contaminante se clasifican. Primarios y secundarios. Tóxicos y nocivos. Transitorios y permanentes. Conducir en forma técnica económica y eficiente podemos lograr un ahorro de. De un 20% a un 30%. De un 10% a un 30%. De un 15% a un 50 %. Los alerones son dispositivos que disminuye. Fuerza de pendiente. Fuerza de sustentación. Fuerza de arrastre. La acción de trasladarse de un lugar a otro se llama. Traslado. Trasito. Trasporte. Las señales de prevención tiene forma de. Cuadrada. Rectangular. Circular. Según los tipos de movimientos el tercer lugar lo ocupa. Giro izquierdo. Giro derecho. Movimiento directo. Los discos y las zapatas y tuberías pertenecen al sistema del vehículo llamado. Sistema de dirección. Sistema de frenos. Sistema de alimentación. La regla básica de estacionamiento dice. Lo mas a la izquierda que se pueda. Sobre la isla de canalización. Lo mas a la derecha posible. La resistencia aerodinámica se compone en dos. Sustentación y arrastre. Pendiente y arrastre. Sustentación inercia. La línea que se divide la calzada del espaldón es. Linea de borde. Linea de barrera. Lunes de canalización. Las dos señales verticales que regulan el paso en una intersección. Alto y ceda el paso. Destino y distancia. Prevención e información. Las luces de el vehículo deben de se visibles a una distancia de. 200 metros. 150 metros. 250 metros. La fuerza que se opone al cambio de la velocidad del vehículo se llama. Fuerza de pendiente. Resistencia de rodamiento. Resistentes de inercia. Los triángulo de seguridad se debe colocar. 20 adelante y 100 atrás. 15 adelante y 90 atrás. 30 adelante y 90 atrás. Se conoce como herramienta valiosa para la selección de vehículo de acuerdo a las necesidades?. Zona verde. Tacómetro. Diagrama de velocidades. Se denomina infractor. Al juez del tránsito. A la persona que incumpla una o más normas de la ley. Pena o castigo que se aplica a una persona. |