Curso Teórico de Manejo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Curso Teórico de Manejo Descripción: Curso Teórico de Manejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las luces de un vehículo en la noche se deberían divisar dese: 100m. 150m. 250m. Se representa mediante 2 lineas externas amarillas continuas y 2 lineas internas amarillas discontinuas: Carril reversible. Carril central de giro izquierdo. Islas de canalización. El intervalo de tiempo dice: 1 segundo por cada 2 metros. 1 segundo por cada 3 metros. 1 segundo por cada 4 metros. La fuerza transmitido desde el motor hacia la caja, diferencial y llantas se conoce como: Par contorsional. Par torsional. Cámara de combustión. El movimiento realizad por una biela a lo interno del motor es de: Traslacion. Alteracion. Rotación. Los triángulos de seguridad se deben colocar adelante y atrás del vehículo a una distancia respectiva de: 5m y 60m. 10m y 80m. 15m y 90m. Las señales con fondo color naranja se clasifican como señales de: Restricción. Prohibicion. Protección de obras. Los gases contaminantes se clasifican en : Transitorios y permanentes. Primarios y secundarios. Tóxicos y no toxicos. Para cambiar de luz alta a luz baja se debe respetar una distancia aproximada de: 75m. 100m. 150m. Se representan mediante 2 lineas blancas paralelas entre si y transversales a la via: Zona de seguridad. Zona de paso. Carril para giro izquierdo. Las condiciones adversas físicas se clasifican en : Primarias y secundarias. Peligrosas y pasivas. Transitorias y permanentes. En orden descendente la cuarta prioridad de paso en intersección es: La autoridad. La avenida. El alto y ceda. La edad del conductor es una condición que afecta: La distancia de reaccion. La distancia de frenado. La distancia de recorrido. El par potencial máximo para un vehículo de 207 hp es: 1400-2000 rpm. 16000-2500 rpm. 1700-2600 rpm. Por cada litro de gasolina que se consume, se produce: 1/4 kilo de monoxido. 1/2 kilo de monoxido. 1 kilo de monoxido. Una condicion adversa mental es: Problema de vision. Temeridad. Lluvia. El coeficiente de arrastre de un vehículo depende de: El estado de sus llantas. La velocidad a la que se realice el cambio de marcha. El perfil y la forma aerodinamica. El disco, la horquilla y el cojinete pertenece al sistema de: Embrague. Frenos. Direccion. Un litro de aceite usado puede crear una mancha de una de: 2 hectareas. 1 hectarea. 1/2 hectarea. La resistencia aerodinámica se compone de 2 fuerzas: Pendiente y arrastre. Sustentación e inercia. Arrastre y sustentacion. El proceso de la conducción en el que intervienen los estímulos y experiencias previstas se llaman. Percepcion. Inteleccion. Volicion. Un vehículo a 40 kph en marcha cuarta debe desarrollar: 14000 rpm. 2000 rpm. 2500 rpm. Los 2 tipos de taco-metros que existen son: Visuales y de tensión. Luminosos y tactiles. Digitales y analogicos. Herramienta valiosa para conocer el buen funcionamiento del vehículo: Turbo cargador. Diagrama de velocidades. Tacometros. Guía al vehículo que desea virar a la izquierda: Linea de canalizacion. Isla de canalizacion. Marcas sobre el espaldón. El espacio ideal para realizar los cambios de marcha se conoce como: Zona amarilla. Zona roja. Zona verde. Según la Ley de Transito se sanciona al conductor del vehículo que se movilice en reserva por mas de: 30m. 50m. 100m. La linea que nos guia en caso de lluvia y neblina se llama: Linea de via. Linea de borde. Linea de canalizacion. A la acción de trasladarse de un lugar a otro se le llama. Transito. Transporte. Traslado. Los discos, zapatas y tuberías pertenecen al sistema del vehículo llamado. Embrague. Direccion. Frenos. Si deseo abandonar la rotonda por la tercera salida debo circular por el carril. Interno. Externo. Central. Si la curva se dirige hacia la derecha el peralte debe construirse. Al centro. A la derecha. A la izquierda. Si un motor se encuentra bien afinado se puede reducir el gasto y la contaminación en un. 5%. 9%. 15%. La marcha mas adecuada para descender en una pendiente es. La misma relación de caja con la que sube. La mas fuerte en compresión. La mas alta en compresión. Los alerones son dispositivos que disminuyen la: Fuerza de pendiente. Fuerza de sustentacion. Fuerza de arrastre. La regla básica de estacionamiento dice: Lomas a la izquierda de la via. Sobre la isla de canalizacion. Lo mas a la derecha de la via. Segun los tipos de movimientos el 3 lugar lo ocupa el que : Sigue directo. Gira a la izquierda. Gira a la derecha. La interpretación correcta de la Ley de la mano derecha es: El que tenga vehículo a su derecha debe pasar primero. El que tenga vehiculo a su derecha debe ceder el paso. El que tenga vehiculo a su derecha debe respetar la señal. La conducción técnica, económica y eficiente busca: Reducir los consumos minimos de combustible. Eliminar los consumos por combustible y mantenimiento. Reducir los costos por consumo de combustible y mantenimientos. La imagen que se presenta a continuación indica: Carretera con curvas peligrosas. Carretera con curvas pronunciadas. Carretera sinuosa. Los elementos que participan en la conducción de un vehiculo conocido como Trilogía Vial?. El vehiculo, peatón y reacción. El conductor, la carretera y el peatón. El hombre, el vehiculo y las vias. Los factores o elementos que participan en la conducción son : Factor humano, vehicular y ambiental. El vehiculo, conductor y peaton. El vehiculo, peaton y reacción. Como se llama lo que conforma los lados del triangulo de seguridad vial y se denomina internacional-mente: Transito vial. Trilogía vehicular. Trilogía vial. El elemento que interrelaciona a esos 3 factores o elementos de la trilogía vial se llama: La educación vial. La ley de transito. La circulación vehicular. La acción de desplazarse o trasladarse de un lugar a otro se llama: Transporte. Transito o transitar. Servicio. La acción de trasladar una persona o cosa de un lugar a otro unido al concepto de servicio se refiere a: Transito. Circular. Transporte. La disciplina que estudia el buen funcionamiento de la circulación en la vía publica previendo los accidentes de transito se refiere a: Educación vial. La ley de transito. Seguridad vial. Que busca la seguridad vial. Eliminar las causas que producen accidente. La circulación vehicular. Eliminar muertes en las carreteras. El objetivo primordial de la seguridad vial es : Revisar el monto de las multas. Prevenir accidentes de transitos. Aumentar el numero de conductores. Un objetivo de la seguridad vial es : Revisar el monto de las multas. Proteger y preservar la infraestructura vial. Aumentar los daños a terceros. Uno de los objetivos generales de seguridad vial que busca mejorar el medio ambiente es: Buscar los accidentes de transito. Revisar los montos de multas. Disminuir la contaminación ambiental provocada por los vehiculos. |