option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cursos de Homologación Español II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cursos de Homologación Español II

Descripción:
Guía de Extraordinario para la Materia Español II

Fecha de Creación: 2018/06/13

Categoría: Idiomas

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Interpretación individual de un texto que tiene como finalidad la transmición de ideas de un emisor a un público. Lectura en voz alta. Leer. Lectura. Interpretar.

Relaciona correctamente. Cualidades de la voz. Defectos de la Lectura.

Son palabras utilizadas para sustituir a los sustantivos. Pronombres. Adjetivos. Persona, animal o cosa. Preposiciones.

Selecciona las 3 oraciones en las que se esta empleando de manera correcta los pronombres. Tu inmadurez es lo que me ha alejado. Tu inmadurez me ha alejado. Fueron Paco y Genaro a la fiesta con su amiga. Paco, con su amiga, y Genaro fueron a la fiesta. Le pido que me expliqué qué debo hacer para que por fin obtenga mi certificado de secundaria. Expliqueme qué debo hacer para obtener mi certificado de secundaria.

Uso correcto de los verbos comodines... EL doctor se encuentra en su consultorio. Van a exhibir una buena película en la televisión. Va a haber una buena película en la televisión. El doctor está en su consultorio. No escuché que mencionaran tu nombre.

Relaciona el vicio del lenguaje con su definición. Barbarismo. Solecismo. Cacofonía. Anfibología. Pobreza del Vocabulario. Pleonasmo o Redundancia.

Palabra con significado total o parcialmente idéntico a otra: Sinónimos. Antónimos. Homónimos. Parónimos.

Relaciona la palabra con su correcto significado... Homónimo.

Palabra que se opone a otra. Antónimos. Homófonas. Homónimos. Parónimos.

Palabra que se parece a otra en su pronunciación. Homófonas. Homógrafas. Parónimos. Sinónimos.

Relaciona el texto personal con su correcto significado. Carta comercial. Carta de solicitud de trabajo. Carta de recomendación. Formato de solicitud de empleo. Currículum Vitae. Solicitud de prórroga de licencia. Carta de renuncia. Carta poder. Memorándum.

Es considerada una actividad humana, gracias a ella obtenemos nuevos conocimientos y damos solución a problemas. Razonamiento. Investigación. Observación. Ciencia.

Selecciona el ejemplo correcto sobre la investigación documental: Raúl lee le periódico para hacer la tarea de sociología. La maestra le pidió investigar sobre la tasa de homicidios en su región. Para conocer mejor el aparato digestivo (en biología), Ana cortó con un bisturí el vientre de un pollo, enseguida con ayuda de sus guantes, sacó las tripas y los analizó en el microscopio.

En que se basa la investigación de campo. Observación directa del objeto de estudio. Experimenta fenómenos para observar y registrar. Ocurre en un ambiente de laboratorio.

Se basa principalmente e documentos, libros, periódicos, revistas, apuntes, etc: Investigación documental. Investigación de campo. Investigación instrumental.

Alejandro está investigando sobre el índice de embarazos en los alumnos de la escuela secundaria Técnica Número 55 de Ciudad Sahagún. A concretado una cita para una entrevista con el director. ¿Que tipo de investigación realiza?. Investigación de campo. Investigación instrumental. Investigación documental.

Instrumenta y experimenta fenómenos para observar y registrar sus reacciones. Generalmente ocurre en el ambiente de un laboratorio: Investigación instrumental. Investigación documental. Investigación de campo.

Relaciona de manera correcta las características de las Fichas Bibliograficas. Fichas bibliograficas.

Selecciona 4 de las características de un ensayo: Se trata solo un tema central. Está escrito en prosa y es de carácter didáctico. Debe ser corto, conciso y muy claro. Es una anécdota. Se plantean las ideas propias sobre un tema. Es un resumen.

¿Quién utilizo por primera vez la palabra ensayo y en qué año?. Miguel Montaine (1533-1592). Filósofo Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.).

¿Qué es el discurso oratorio?. Exposición oral de un tema. Es en el que da a conocer un tema. Capacidad oral de la exposición.

Selecciona los dos correctos ejemplos del discurso político: El candidato para presidente municipal de Tepeapulco, visitó junto con su equipo de trabajo, las colonias más humildes de la región para presentar sus propuestas de trabajo. "La reforma energética esta en marcha. Ahora, más de 20 millones de mexicanos y mexicanas están gozando de los beneficios que como diputados legislamos. El precio de la gasolina ha bajado, de igual manera los recibos de luz ahora son más económicos...". "Queridos compañeros, agradezco la confianza que pusieron en mí para poder desempeñar el puesto que ahora me enorgullece tener...".

Relaciona correctamente el esquema clásico de un discurso oratorio según Cicerón: Introducción al discurso. Desarrollo del tema. Conclusión.

Relaciona correctamente ambas columnas. Conferencia. Debate. Mesa Redonda. Panel. Foro. Simposio.

Actividad profesional en la que el periodista hace una reconstrucción de la realidad al recuperar sucesos noticiosos de interés social o general: Periodista. Periodico. Periodismo.

Agente capacitado para la observación, recopilación, redacción y exposición de un hecho noticioso. Periodista. Periódico. Periodismo.

Medio masivo de comunicación impreso, cuya función es informar hechos o noticias de interés general. Periódico. Periodismo. Periodista.

Texto periodístico informativo, que expone o narra un suceso en orden cronológico: Crónica. Periódico. Noticia. Entrevista.

Texto periodístico definido como un diálogo entablado entre dos o mas personas: Entrevista. Columna. Crónica. Reseña.

Dibujo medio gráfico también llamado caricatura que expresa una emoción ya sea de sarcasmo o ironía sobre un personaje o un asunto de la actualidad: Crónica. Cartón. Anuncio Publicitario. Articulo de Opinión.

Texto periodístico cuya función es resaltar cualidades positivas y negativas para mostrar un balance sobre un hecho, suceso o acontecimiento: Reseña o Crítica. Crónica. Artículos de opinión. Editorial.

Su principal objetivo es dar a conocer un producto, suceso o similar al publico: Anuncio Publicitario. Columna. Reseña. Cartón.

El autor refleja su opinión acerca de lo que vive diariamente, análisis sobre determinados problemas y posibles soluciones: Articulo de opinión. Periodista. Crónica. Noticia.

Este tipo de escritos no aparecen firmados y su autoría es responsable de de quien lo escribe: Editorial. Periódico. Crónica. Nota periodística.

Texto periodístico escrito y firmado por un líder o experto en la materia. Periódico. Columna. Crítica. Articulo de opinión.

Selecciona los 4 tipos de fichas bibliográficas: Con dos autores. Hemerográfica. Heterográfica. Vídeo gráfica. De producción. De recursos electrónicos. tipo APA.

Selecciona las 4 opciones que el sistema tradicional emplea para ordenar los temas: Números romanos. Letras mayúsculas. Números arábigos. Letras minusculas. sistema numérico decimal. se organiza progrsivamente.

Selecciona las 2 opciones que el sistema decimal emplea para ordenar los temas: Se basa en un sistema numérico decimal. Los dígitos se organizan progresivamente. Números romanos. Letras mayúsculas.

¿Cuales son las vertientes de un ensayo?. Objetiva. Subjetiva. Ciencia. Originalidad.

Escoge la respuesta correcta que complete las lineas: ¡___! Me he hecho daño ___dos niños jugando en el parque Pon todas las cosas___ ¿Qué___para comer? ___que saber como se escriben las palabras. Ahí, Hay, ay, ay, Ahí. Ay, Hay, ahí, hay, Hay. Ay, hay, Ahí, hay, Hay. Ahí, Hay, ay, ahí, Hay.

Denunciar Test