CyD de Estructuras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CyD de Estructuras Descripción: PA1 Master UPM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señalar cuál de las siguientes frases es la verdadera. El rango de frecuencias representativo de un tren es inferior al del viento. El rango de frecuencias representativo de un sismo es inferior al de un tren. El rango de frecuencias representativo de un sismo es inferior al del viento. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes sistemas tendrá habitualmente un periodo más alto?. Un edificio normal. Un depósito. Un edificio alto. Un puente colgante. La resistencia de un material determinada mediante un ensayo de tracción. define el límite en tensión cuando se alcanza la rotura. define el límite en deformación cuando se alcanza la rotura. define el valor máximo de tensión que se alcanza en el proceso de carga. define el límite en tensión de la etapa elástica del material. La estructura de la figura representa una cubierta formada por dos anillos, uno interior A y otro exterior B, conectados mediante cables C. Sobre los cables se colocan losas ligeras prefabricadas de hormigón que además del peso propio reciben la carga del exterior. Indicar la forma de trabajo de los elementos indicados. A: compresión - B: tracción - C: tracción. A: compresión - B: tracción - C: compresión. A: tracción - B: compresión - C: tracción. A: tracción - B: tracción - C: compresión. Una carga se puede considerar dinámica cuando. La frecuencia de la acción es próxima a la de la estructura. La frecuencia de la acción es superior a la frecuencia de la estructura. No depende de la frecuencia de la estructura. La frecuencia de la acción es inferior a la de la estructura. En una estructura isostática de barras elastoplásticas con carga incremental. el fallo se produce cuando una de las barras alcanza el límite elástico del material. cuando una barra plastifica el resto de barras redistribuyen sus esfuerzos para que la estructura soporte las cargas exteriores. la deformación de la estructura al plastificar la primera barra siempre depende de las condiciones de contorno del problema. el fallo se produce cuando todas las barras alcanzan el límite elástico del material. Si se somete a un ensayo de fluencia a una probeta de hormigón se observa que. la deformación máxima (a tiempo infinito) del hormigón no depende de la edad de la probeta. la evolución de la deformación no depende de la edad de la probeta. la edad de la probeta influye en las deformaciones de manera que a mayor edad se obtienen mayores deformaciones de fluencia. la edad de la probeta influye en las deformaciones de manera que a mayor edad se obtienen menores deformaciones de fluencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Un índice de fiabilidad β alto corresponde a una probabilidad de fallo Pf alta. Un índice de fiabilidad β alto corresponde a una fiabilidad R alta. En el cálculo estructural se considera 0.1 como probabilidad de fallo alta. Ninguna de las anteriores. En una ley de comportamiento elástica. la relación entre la tensión y la deformación en el proceso de carga y descarga es la misma. la relación entre la tensión y la deformación en el proceso de descarga es proporcional. la relación entre la tensión y la deformación en el proceso de carga es proporcional. la relación entre la tensión y la deformación es diferente dependiendo de los ciclos de carga a los que se ve sometido el material. Periodo de retorno. Es tanto mayor cuanto mayor es la probabilidad anual de que de que ocurra un suceso (sismo, inundación, etc) poco frecuente. Permite determinar el coeficiente eólico de una superficie sometida a la acción del viento. Es tanto mayor cuanto menor es la probabilidad anual de que de que ocurra un suceso (sismo, inundación, etc) poco frecuente. Es independiente de la probabilidad de ocurrencia de un suceso poco frecuente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El punto de proyecto puede utilizarse para calibrar los factores parciales de seguridad de métodos de nivel I. El uso de los métodos de nivel III es complicado porque en la mayoría de los casos no está disponible la información necesaria para su aplicación. Los factores parciales para las acciones son siempre mayores que 1. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Como resultado de la aplicación de un método de nivel 1 se obtiene un valor numérico para la fiabilidad. Existen métodos de nivel I, II y III para los cálculos de fiabilidad. La fiabilidad R de un sistema se define como sigue: R=1-Pf, donde Pf es la probabilidad de fallo. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La aplicación de normas y reglamentos es generalmente voluntaria. Un reglamento es generalmente de obligado cumplimiento. Una norma es generalmente de obligado cumplimiento. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El proyecto estructural es la parte del proyecto básico que contempla aspectos relacionados con la seguridad estructural de los detalles constructivos. El proyecto estructural contempla varios aspectos de una estructura verificando los siguientes criterios: seguridad estructural, seguridad de utilización y accesibilidad, economía y durabilidad. El proyecto estructural tal y como lo define el Código Técnico de la Edificación es sinónimo de un cálculo estructural. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. No se puede utilizar la distribución normal para variables básicas que por su naturaleza sólo pueden tomar valores positivos. En el cálculo estructural se considera 10¯ ¹² como probabilidad de fallo muy baja. Si el índice de fiabilidad β es menor que 1 la probabilidad de fallo es del 100%. Ninguna de las anteriores. ¿Que representa la regla de Palmgren-Miner para el estudio en fatiga de los materiales?. Es una correlación experimental entre el número de ciclos y el valor medio de tensión para un nivel de tensión oscilante constante. Es la ecuación que relaciona la tensión media y la tensión oscilante para la determinación de la vida a fatiga de un material. Permite establecer una relación entre diferentes niveles de solicitación (tensión oscilante) en la vida de la estructura. Indica la variación de tensión oscilante admisible en relación con las repeticiones que ha experimentado un determinado espécimen. Indicar la afirmación falsa. En el cálculo estático equivalente para la acción del viento. no es adecuado en el caso de tener estructuras con elevada esbeltez. el coeficiente eólico depende exclusivamente de la forma exterior del edificio y se calcula mediante coeficientes aerodinámicos a sotavento y barlovento. el coeficiente de exposición permite tener en cuenta la influencia del entorno en el cálculo. se contempla la presión dinámica sobre la superficie corregida mediante los coeficientes eólico y de exposición. ¿Cuál de las siguientes propiedades de un material no se puede determinar mediante un ensayo de tracción?. Módulo de elasticidad. Tensión límite de fluencia. Dureza. Tensión límite de rotura. Indicar la afirmación falsa. Los valores representativos de las acciones. son el valor de la acción empleado para la comprobación de cada estado límite. se encuentran mayorados por el coeficiente parcial de seguridad. pueden tomar diferentes valores en función del tipo de comprobación. son directamente los valores característicos o estos afectados por un coeficiente de simultaneidad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Si la comprobación de los estados límite últimos ha sido favorable no hace falta comprobar los estados límite de servicio. Entre los estados límite de servicio se encuentra el de las vibraciones, que causan una falta de confort de las personas y/o que afectan a la funcionalidad de la obra. Los estados límite últimos son los que, de ser superados, no constituyen un riesgo para las personas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estas estructuras trabaja sólo a tracción?. Una cercha. Catenaria. Viga. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de estas definiciones referidas a la forma de trabajar de las láminas es cierta?. No soportan torsión. No soportan flexión. Trabajan fundamentalmente a flexión. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Despreciar la correlación entre las variables básicas de resistencia y carga siempre está del lado de la seguridad. El método de simulación de Monte Carlo es un método numérico de integración que permite evaluar el valor de la integral para calcular la probabilidad de fallo. La probabilidad de fallo de una estructura es, en caso de existir varios modos de fallo, la suma de las probabilidades de fallo de cada uno de ellos. Ninguna de las anteriores. ¿En qué se diferencian las estructuras de una, dos y tres dimensiones?. En los apoyos. En la rigidez. En la forma de transmitir la carga. En el peso. Indicar la afirmación correcta. Un modelo macroscópico de viento permite representar distintos tipos de entornos mediante una rugosidad equivalente, observándose que por debajo de una altura más o menos común el comportamiento es similar lo que ayuda a simplificar los cálculos. En un mismo entorno, la aleatoriedad del viento impide establecer una relación clara en función de la altura (distancia al suelo). El viento presenta un comportamiento fuertemente aleatorio ocasionado por el régimen turbulento del fluido y monodimensional en la propia dirección del viento. El comportamiento turbulento del viento se puede representar como un valor medio y la fluctuación respecto de éste. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el periodo de retorno es incorrecta?. El periodo de retorno, empleado como criterio de diseño, depende de la importancia que tenga la obra (interés económico, social, estratégico, turístico, etc). El periodo de retorno es el tiempo medio entre sucesos independientes de baja probabilidad. El periodo de retorno es la inversa de la probabilidad anual de ocurrencia. El periodo de retorno se establece de manera que la probabilidad de que ocurra un suceso en el tiempo igual al periodo de retorno sea prácticamente absoluta. ¿Cuál es la forma fundamental de trabajar de un silo de caras planas de almacenamiento de material sólido?. Placa. Laja y placa. Laja. Tensión plana. ¿Qué propiedad mecánica se determina mediante un ensayo con el péndulo de Charpy?. Tenacidad. Ductilidad. Resistencia. Resiliencia. La resistencia al fuego de un material. indica cómo se modifican las propiedades mecánicas del material por el calor generado en un incendio. permite clasificar los materiales en función de la posibilidad de reparación tras el incendio. se encuentra determinada por la conductividad térmica del material. indica la degradación que experimenta el material por la descomposición y combustión del material a consecuencia del incendio. La homogeneidad del hormigón. Permite determinar la relación entre los áridos gruesos y finos. Es mayor cuanto mayor es el contenido de áridos finos del hormigón. Es mayor cuanto mayor es el contenido de áridos gruesos del hormigón. Ninguna de las anteriores. El índice de huecos en un suelo expresa: Una relación de masa como cociente de la fase líquida entre la de los huecos. Una relación de volumen como cociente del de los huecos entre el de la fase sólida. Una relación de masa como cociente de la del suelo completo entre la de la fase sólida. Una relación de volumen como cociente del de huecos entre el del suelo completo. En la curva de comportamiento tensión-deformación del hormigón, el módulo tangente. Coincide con el módulo inicial. Es superior al módulo secante. A veces es superior y a veces es inferior al módulo secante. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Un reglamento es de obligado cumplimiento. La aplicación de normas y reglamentos es generalmente voluntaria. Algunas normas son, desde el punto de vista legal, reglamentos. Ninguna de las anteriores. En las superficies desarrollables. una curvatura principal es nula y la otra (no nula) tiene el mismo signo en todos los puntos. ninguna de las dos curvaturas principales es nula. las curvaturas principales tiene signos distintos en cada punto. es preciso realizar cortes para aplanarlas. En un cálculo de un muro de gravedad, las comprobaciones al hundimiento y los asientos corresponden a: Estados límites de servicio. Estado límite último el segundo y de servicio el primero. Estado límite último el primero y de servicio el segundo. Estado límite últimos. Una estructura flexible se pretende cimentar con una losa flexible. En el cálculo de la losa se tendrá en cuenta: Un coeficiente de balasto que produce distribución variable de presiones bajo la losa. La distribución de presiones bajo la losa no depende del coeficiente de balasto. Una distribución uniforme de presiones sin necesidad de realizar cálculo con coeficiente de balasto. Un coeficiente de balasto que produce distribución uniforme de presiones. En un semiespacio de terreno saturado con peso específico γsat se reduce el nivel freático hasta una profundidad H. Considerando que el terreno por encima del nivel freático queda con un peso específico aparente γ, indicar cómo es la variación de las tensiones efectivas en dirección vertical para profundidades z ≥ H. La variación es nula. Compresión constante con la profundidad. Tracción constante con la profundidad. Compresión variable con la profundidad. Se denomina laja a un elemento estructural. bidimensional sin curvatura con unas condiciones de contorno y cargas actuantes tales que sólo se generan esfuerzos perpendiculares al plano medio. bidimensional sin curvatura con unas condiciones de contorno y cargas actuantes tales que sólo se generan esfuerzos contenidos en el plano medio. bidimensional sin curvatura con unas condiciones de contorno y cargas actuantes tales que se generan esfuerzos contenidos en el plano medio y perpendiculares al mismo. bidimensional con simple curvatura con unas condiciones de contorno y cargas actuantes tales que sólo se generan esfuerzos contenidos en el plano medio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El proyecto estructural tal y como lo define el Código Técnico de la Edificación es sinónimo de un cálculo estructural. El proyecto estructural es la parte del proyecto básico que contempla aspectos relacionados con la seguridad estructural de los detalles constructivos. El proyecto estructural contempla varios aspectos de una estructura verificando los siguientes criterios: seguridad estructural, seguridad de utilización y accesibilidad, economía y durabilidad. Ninguna de las anteriores. Marcar la frase que sea verdadera. El alargamiento en rotura del acero estructural permite la redistribución de esfuerzos. El alargamiento en rotura del acero estructural permite la redistribución de esfuerzos. La ductilidad de un acero no influye en el comportamiento a fatiga del mismo. Ninguna de las anteriores. La figura representa el alzado de una estructura metálica triangulada de nudos articulados formada por pilares empotrados en la base y cerchas. ¿Qué controla la capacidad para resistir cargas horizontales de esta estructura?. La estructura de la figura no tiene ninguna resistencia frente a cargas horizontales. La resistencia a flexión en las secciones de los arranques de los pilares. La carga crítica de pandeo de los pilares. La resistencia frente a esfuerzos de torsión en las secciones de los pilares. La retracción del hormigón. Es mayor cuanto mayor es la humedad del medio ambiente. Es similar a la fluencia. Origina tensiones remanentes internas. Ninguna de las anteriores. En una estructura de hormigón armado formada por placas sobre pilares aislados, las cargas verticales que actúan sobre la placa se transmiten. mediante la acción cable. mediante la acción membrana. bidireccionalmente. unidireccionalmente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Existen métodos de nivel I, II y III para los cálculos de fiabilidad. Como resultado de la aplicación de un método de nivel 1 se obtiene un valor numérico para la fiabilidad. La fiabilidad R de un sistema se define como sigue: R=1-Pf, donde Pf es la probabilidad de fallo. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El uso de los métodos de nivel III es complicado porque en la mayoría de los casos no está disponible la información necesaria para su aplicación. Los factores parciales para las acciones son siempre mayores que 1. El punto de proyecto puede utilizarse para calibrar los factores parciales de seguridad de métodos de nivel I. Ninguna de las anteriores. En estructuras sometidas a acciones laterales, los efectos P-delta provocan solicitaciones adicionales en los elementos estructurales debidos. a asientos en los elementos de cimentación. al desplazamiento vertical del punto de aplicación de las cargas gravitatorias. al desplazamiento horizontal del punto de aplicación de las cargas gravitatorias. a cambios de temperatura. Cuando se llega al agotamiento a flexión de la sección de un material elastoplástico. La sección pierde la capacidad resistente a flexión. La viga se vuelve inestable. La sección es incapaz de aumentar su capacidad resistente a flexión. Ninguna de las anteriores. En el esquema de la figura suponiendo unas condiciones ideales: semiespacio infinito, suelo saturado, aplicación instantánea de la carga y permeabilidad elevada en la capa de arena y muy baja en la capa de arcilla. ¿Cuál es el incremento de las tensiones efectivas en ambas capas en el instante final t→∞?. Δσ’(arena)= Δσ y Δσ’(arcilla)= 0. Δσ’(arena)= Δσ y Δσ’(arcilla)= Δσ. Δσ’(arena)= 0 y Δσ’(arcilla)= Δσ. Δσ’(arena)= 0 y Δσ’(arcilla)= 0. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. En función del tipo de cálculo pueden existir diferentes modelos para representar los efectos de la misma acción como p.e. la del viento. El valor real de la resistencia a compresión del hormigón puede ser menor que el valor característico. El valor característico de una acción es el producto del valor representativo y el coeficiente de simultaneidad. Ninguna de las anteriores. En las secciones rectas de un arco funicular sometido a cargas gravitatorias iguales distribuidas uniformemente en dirección horizontal: se desarrollan sólo esfuerzos de flexión. se desarrolla sólo esfuerzos de tracción y compresión. se desarrollan sólo esfuerzos de compresión. se desarrollan sólo esfuerzos cortantes. El pandeo lateral flexión/torsión de un perfil IPE en voladizo se produce porque: El ala comprimida pandea curvándose en su propio plano. El ala comprimida pandea curvándose perpendicularmente a su propio plano. El ala comprimida pandea curvándose tanto en su plano como perpendicularmente a él. El alma del perfil experimenta abolladura local. Las denominadas “líneas de articulación” que se forman en placas horizontales apoyadas en su perímetro y sometidas a cargas verticales uniformemente distribuidas se desarrollan. a lo largo de una única línea de secciones donde las solicitaciones son máximas. a lo largo de una o varias líneas de secciones donde las solicitaciones son máximas. necesariamente a lo largo de una o varias líneas de secciones paralelas a los lados de la placa. necesariamente a lo largo de líneas de secciones que forman 45 grados con los lados de la placa. Los efectos P-Δ en las estructuras. aumentan la resistencia y rigidez lateral de la estructura. reducen la resistencia y rigidez lateral de la estructura. reducen la resistencia lateral y sin afectar a la rigidez lateral de la estructura. reducen la rigidez lateral y sin afectar a la resistencia lateral de la estructura. La estructura metálica triangulada de nudos articulados de la figura está formada por siete pórticos intermedios y dos pórticos cabeceros, y está sometida a cargas gravitatorias y a cargas horizontales en la fachada de mayor longitud. ¿Cuál es función de las barras diagonales que aparecen en la planta de la estructura?. transmitir las cargas horizontales a los pórticos intermedios. transmitir las cargas horizontales a los pórticos cabeceros. transmitir las cargas verticales y horizontales a los pórticos cabeceros. no tienen ninguna función y podrían eliminarse. La carga de hundimiento de un pilote aislado o del mismo pilote dentro de un grupo es igual cuando. Nunca. Si el grupo tiene 4 pilotes o menos. Si la separación entre ejes de pilotes S es mayor o igual a 3 veces el diámetro del pilote. Si la separación entre ejes de pilotes S es menor o igual a 3 veces el diámetro del pilote. Las siguientes figuras muestran como varía la inclinación del empuje del terreno sobre el muro (E) en función del rozamiento muro-terreno en el trasdós del mismo. Indicar las afirmaciones correctas. (NOTA: puede haber más de una solución). La figura a) corresponde a una situación de empuje activo. La figura a) corresponde a una situación de empuje al reposo. La figura b) corresponde a una situación de empuje activo. La figura b) corresponde a una situación de empuje pasivo. ¿Cuál es el parámetro característico del comportamiento a fluencia del hormigón?. La velocidad de fluencia. El límite elástico del hormigón. La resistencia a rotura del hormigón. Ninguna de las anteriores. En un ensayo de tracción llevado a cabo sobre una probeta de acero, ¿qué representa una estricción alta?. Alta carga de rotura. Alto límite elástico. Bajo alargamiento. Alta tenacidad. El comportamiento mecánico de un acero en la zona plástica se caracteriza por. Carácter remanente de la deformación. Valores del módulo de elasticidad menores. Estricción en el material. Todas las respuestas son correctas. La retracción del hormigón: Se debe exclusivamente al fraguado del hormigón. Depende de la armadura y la granulometría del hormigón. Depende de la armadura, pero no de la granulometría del hormigón. Ninguna de las anteriores. Marcar la frase que sea verdadera. Los perfiles conformados en fríos son los utilizados habitualmente en construcción. Una de las principales aplicaciones de los perfiles conformados en frío es en estructuras que necesitan secciones especiales. Los perfiles conformados en frío son normalmente mayores que los conformados en caliente. Ninguna de las anteriores. La figura muestra dos situaciones de un suelo homogéneo con diferentes alturas de nivel freático. Conociendo el valor de la tensión total en A en el caso 1: σᴬ₁ = 595 kN/m², determinar la variación porcentual de la tensión efectiva en A entre el Caso 2 y el Caso 1: (σᴬ₂´- σᴬ₁´)/ σᴬ₁´ [%] Datos: Peso específico agua ~ 10 kN/m³. 1.18%. -3.29%. 3.40%. -5.06%. Se conoce de un terreno su densidad en situación de suelo saturado 2.1 gr/cm³ y en situación de suelo seco 1.8 gr/cm³. Determinar el índice de huecos del suelo. Nota: índice huecos: e = (Vgas + Vlíquido) / Vsólido. 0.43. 1.13. 2.33. 3.24. En el proceso de consolidación de un estrato de altura H en condiciones ideales (terreno homogéneo y saturado y carga vertical instantánea y uniforme sobre todo el semiespacio) indicar las afirmaciones correctas. (NOTA: puede haber más de una solución). La tensión efectiva en el instante de colocación de la carga en el estrato no varía. La tensión total durante el proceso de consolidación va creciendo. La presión neutra durante el proceso de consolidación va reduciéndose. En el instante final la presión neutra es nula. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. El punto de proyecto puede utilizarse para calibrar los factores parciales de seguridad de métodos de nivel I. Los factores parciales para las acciones son siempre mayores que 1. El uso de los métodos de nivel III es complicado porque en la mayoría de los casos no está disponible la información necesaria para su aplicación. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Un índice de fiabilidad β alto corresponde a una fiabilidad R alta. Como resultado de la aplicación de un método de nivel 1 no se obtiene un valor numérico para la fiabilidad. El punto de proyecto corresponde a la combinación de valores de las variables de carga y resistencia que más contribuye a la probabilidad de fallo. Ninguna de las anteriores. Indicar cuál de las siguientes acciones se considera acción ambiental. (NOTA: puede haber más de una solución). Sismo. Viento. Nieve. Empuje de terreno. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. (NOTA: puede haber más de una solución). Un cálculo estructural consiste en estimar las tensiones y deformaciones en cada punto de la estructura para estados de carga definidos. Es obligatorio realizar los cálculos estructurales con programas de ordenador homologados por el Ministerio de Fomento. Un cálculo estructural es sinónimo de un proyecto estructural tal y como lo define el Código Técnico de la Edificación. El proyecto estructural es la parte del proyecto básico que contempla aspectos relacionados con la seguridad estructural de los detalles constructivos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Para comprobar el comportamiento de una estructura sometida a la acción del viento siempre ha de llevarse a cabo un cálculo dinámico. Las normas obligan a comprobar sólo una parte de todas las posibles combinaciones de estados de carga. Según el Código Técnico de la Edificación no hace falta comprobar el cumplimiento de los estados límite de servicio si la comprobación de los estados límite último ha sido favorable. Ninguna de las anteriores. |