DAM 1.3.1.3.2 APUNTALAMIENTO Y ACHIQUE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DAM 1.3.1.3.2 APUNTALAMIENTO Y ACHIQUE Descripción: PRMOCION 2025 1ER MTRE A TTE CORB CISP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TIENE EL OBJETIVO DE REDUCIR LA ENTRADA DE AGUA, PARA QUE SEA POSIBLE CONTROLAR LA INUNDACION CON LOS MEDIOS DEACHIQUE DISPONIBLES. PARCHEO. CALAFATEO. TAPONAMIENTO. SUELEN DAR BUENOS RESULTADOS, SOBRE TODO EN ORIFICIOS DE 75 X 75 MM Y AUN MAYORES; RESISTEN BIEN Y SON DE FACIL COLOCACION. PLANCHAS SOLDADAS. CUÑAS. TAPONES DE MADERA. RECIBE ESTE NOMBRE UN TAPON CONIDO CONSTRUIDO SOBRE UN TROZO DE CABLE GRUESO, DE UNOS 90 CM DE LARGO, EN CUYOS EXTREMOS SE HACEN UNAS GARZAS Y DESPUES SE VAN ENROLLANDO TIRAS DE MANTA HASTA FORMAR UN TAPON CONICO DE 5 CM DE GRUESO POR UN LADO Y UNOS 60 CM POR EL OTRO. TAPON FORRADO DE HULE. TAPONES DE TELA O TAPON BLANCO. TAPONES DE ALTA ABSORCION. ESTE TIPOS DE PARCHES ES UNA VARIANTE DE LOS PARCHES DE PLANCHA Y CONSISTE EN UN DISCO DE UNOS 45 CM DE DIAMETRO, COMO MAXIMO, Y CORTADO EN DOS MITADES QUE SE UNEN POR MEDIO DE DOS VISAGRAS PARA PERMITIR QUE SE PUEDA PLEGAR Y DE ESTA FORMA INTRODUCIRLO POR UN ORIFICIO. PARCHE PLEGABLE. PARCHE FLEXIBLE. PARCHE LIVIANO. PARCHES METALICOS FORMADOS POR UNA CHAPA DE METAL LIGERO REFORZADA EN UN SENTIDO POR TIRAS PARALELAS DE ANGULARES DE HIERRO SOLDADOS Y SEPARADOS DE 15 A 20 CM UNOS DE OTROS. PARCHES PLEGABLES. PARCHES FLEXIBLES. PARCHES LIGEROS. UN PARCHE MUY APROPIADO PARA TAPAR OROFICIOS CON REBORDES HACIA EL INTERIOR SON LOS _____. CAJAS METALICAS. CAJONES DE ABSORSION. COFFERDAMS. PUEDEN SER USADOS COMO COFFERDAMS SUJETANDOLOS CON UN APUNTALAMIENTO O PERNO DE GANCHO O TAMBIEN COMO TAPON METALICO. CUÑETES METALICOS. TAMBOS METALICOS. BALDES METALICOS. SE LLAMA ASI A UN TIPO DE PERNO USADO EN SEGURIDAD INTERIOR FORMADO POR UNA BARRA REDONDA DE ACEROROSCADA EN SU PARTE RECTA Y CUYA CABEZA PUEDE TENER UNA FORMA ESPECIAL QUE RECUERDA A LAS LETRAS : "T", "L", Y "J". PERNOS DE GANCHO. PERNO DE MANDARRIA. PERNO DE TAPONAMIENTO. ESTE METODO ES EL MAS SEGURO Y EFICAZ PARA REPARAR LAS VIAS DE AGUA, AUNQUE EN EL CASO DE TRABAJOS DE EMERGENCIA PRESENTE ALGUNOS INCONVENIENTES. PARCHE PLEGABLE. PARCHE PEGABLE. PARCHE SOLDABLE. CONJUNTO DE PROCESOS MEDIANTE EL CUAL SE COLOCAN SOPORTES DE MADERA O METAL EN FORMA PROVISIONAL , YA SEA LATERALES, SUPERIORES O INFERIORES DE UNA ESTRUCTURA PARA PREVENIR LA FATIGA DEL METAL, EL ARRUFO O EL QUEBRANTO. TAPONAMIENTO. ESTIBAMIENTO. APUNTALAMIENTO. ES EL MAS UTILIZADO POR SU EFICACIA, ESTA COMPUESTO POR PIEZAS DE MADERA AUNQUE TAMBIEN FORMAN PARTE DE EL ALGUNAS PIEZAS METALICAS COMO SOLO CLAVOS, GRAPAS, REFUERZOS METALICOS. APUNTALAMIENTO DE MADERA. APUNTALAMIENTO METALICO. APUNTALAMIENTO TIPO K. SON LAS VIGAS LARGAS DEL APUNTALAMIENTO, LAS CUALES SE APOYAN POR UNO DE SUS EXTREMOS SOBRE LOS LARGUEROS Y LAS SOLERAS, Y POR EL OTRO EXTREMO SOBRE LOS CALZOS. PUNTALES. CUÑAS. CLAZOS. GENERALMENTE, SON VIGAS MAS CORTAS QUE LOS PUNTALES, SE INSTALAN EN UN EXTREMO DE ESTOS, EN LA ZONA AVERIADA ENTRE EL PUNTAL Y LA SOLERA. PUNTALES. LARGUEROS. CALZOS. PIEZAS DE TAMAÑO MUY VARIABLE, PUDIENDO TENER DESDE MEDIO METRO HASTA VARIOS METROS DE LONGITUD, APOYAN DIRECTAMENTE EN LA ESTRUCTURA AVERIADA, TRANSMITIENDO LA FUERZA EJERCIDA POR LOS PUNTALES A TRAVES DE LOS LARGUEROS. SOLERAS. CALZOS. CUÑAS. PIEZAS SIMILARES A LAS SOLERAS. SOBRE LOS QUE SE APOYA EL PUNTAL EN LA ZONA NO AVERIADA DE LA ESTRUCTURA CON OBJETO DE REPARTIR EL ESFUERZO SOBRE UNA ZONA MAS EXTENSA, EVITANDO ESFUERZO A LOS PUNTALES. CUÑAS. CALZOS. LISTONES. SON PIEZAS CON LA FORMA QUE SU NOMBRE INDICA. TIENEN POR OBJETO AJUSTAR LOS PUNTALES A LA LONGITUD ADECUADA. SOLERAS. CALZOS. PUNTALES. TABLILLAS DE MADERA QUE SE CLAVAN PARA UNIR LOS ELEMENTOS MENCIONADOS NTERIORMENTE, CON EL FIN DE QUE NO DESLICEN UNOS CON RESPECTO DE OTROS. REFUERZOS. LISTONES. VIGAS. PIEZAS DE MADERA O HIERRO DE FORMA VARIADA, QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA AFIRMAR DISTINTOS COMPONENTES DEL APUNTALAMIENTO. VIGAS. LISTONES. REFUERZOS. DEBE CONTAR CON EL EQUIPO Y HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA REALIZAR CUALQUIER TIPO DE APUNTALAMIENTO, MISMAS QUE DEBEN ESTAR DENTRO DE UNA CAJA METALICA CON LAS DIMENSIONES NECESARIAS PARA PODER SER TRANSPORTADA A CUALQUIER PARTE DEL BUQUE A TRAVES DE LOS ACCESOS, PORTAS O ESCOTILLAS. TAQUILLAS DE REPARACIONES. TAQUILLAS CONTRA INCENDIO. ESTACIONES CONTRA INCENDIO. LONGITUD MAXIMA RECOMENDADA PARA UN PUNTAL ES: 27 VECES SU ESPESOR. 21 VECES SU ESPESOR. 24 VECES SU ESPESOR. ES EL METODO DE APUNTALAMIENTO MAS EMPLEADO A BORDO DE LOS BUQUES, PRESENTA LAS VENTAJAS DE PODER INSTALARSE CON FACILIDAD Y RAPIDEZ ASI COMO RESISTIR BIEN LAS VIBRACIONES. APUNTALAMIENTO TIPO K. APUNTALAMIENTO TIPO H. APUNTALAMIENTO TIPO MIXTO. ESTE METODO DE APUNTALAMIENTO ES MENOS USADO QUE EL TIPO K PERO ESO NO QUIERE DECIR QUE SEA MENOS SEGURO Y EFICAZ, SU VENTAJA MAS NOTABLE RESIDE EN QUE CON EL SE CONSIGUE UN REPARTO DE PRRESIONES MAS UNIFORME EN TODA LA ZONA QUE SE QUIERE APUNTALAR. APUNTALAMIENTO TIPO K. APUNTALAMIENTO TIPO H. APUNTALAMIENTO TIPO MIXTO. ESTA COMPUESTO POR UN APUNTALAMIENTO TIPO H SOBRE LA ESTRUCTURA Y OTRO TIPO K PARA REFORZAR EL PUNTAL OBLICUO DEL APUNTALAMIENTO RECTANGULAR. APUNTALAMIENTO TIPO K. APUNTALAMIENTO TIPO H. APUNTALAMIENTO TIPO MIXTO. |