option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

dam 1.3.1.3.4 seguridad y prevencion de accidentes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
dam 1.3.1.3.4 seguridad y prevencion de accidentes

Descripción:
promocion 2025 1er mtre cisp

Fecha de Creación: 2025/07/17

Categoría: Personal

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

tienen las responsabilidad de brindar un ambiente seguro y las herramientas necesarias para cada trabajo a realizar. el oficial de division o departamento. el que elabora el trabajo. el mando.

es toda lesion organica o perturbacion funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio, o con motivo de trabajo. accidente laboral. accidente de trabajo. incidente de trabajo.

el accidente de trabajo puede tambien definirse como: toda perturbacion psiquica o funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior o la muerte, producida por la accion repentina de una causa exterior. toda lesion medico-quirurgica o perturbacion psiquica o funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior o la muerte, producida por la accion repentina de una causa exterior. toda lesion medico-quirurgica o perturbacion funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior, producida por la accion repentina de una causa exterior.

es el conjunto de conocimientos tecnicos y su aplicacion para la reduccion, control y eliminacion de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas, encargandose de inplementar las reglas tendientes a evitar este tipo de accidentes. seguridad industrial. seguridad interior. medidas de seguridad.

son aquellas caracterizticas inherentes a las instalaciones, maquinaria, equipo, herramienta y materiales que puedan poner en riesgo la salud. sustancias toxicas. condiciones peligrosas. daños de infraestructura.

es aquel lugar, cualquiera que sea su denominacion, en el que se realizan las actividades de produccion, o en el que laboren personas que esten sujetas a una relacion de trabajo. oficina. departamento. centro de trabajo.

parte de la medicina que estudia la conservacion y mejora de la salud, mediante la prevencion de enfermedades. higiene. vacunacion. revision anual.

es la ciencia de anticipacion, la identificacion, la evaluacion y el control de los riesgos que se originan en el lugar de trabajo. higiene industrial. higiene laboral. prevencion industrial.

incide positivamente en la reduccion de costos inherentes a las actividades y por tanto en la optimizacion de los resultados. la aplicacion de la seguridad e higiene industrial. medida de prevencion de accidentes. seguridad interior de la industria.

mejora la calidad de vida del trabajador e imagen de la institucion. la aplicacion de la seguridad industrial. la aplicacion de las medidas de prevencion. las medidas de seguridad.

permitira implantar medidas medidas correctivas y preventivas. contar con sistemas estadisticos. contar con una cronologia de eventos. llevar el recuento de los accidentes.

elementos que se consideraron para la construccion del modelo doctrinario para la seguridad y prevencion de accidentes. normatividad tecnica especializada, los participantes o actores principales, contar con puestos en las planillas organicas y disponibilidad de personal especializado en seguridad. construccion del modelo doctrinario. elaboracion de la doctrina naval. doctrina de seguridad.

el oficial de seguridad se encuentra considerado en las planillas organicas de los: Astilleros, centros de reparacion y GRAUFLOT. Astilleros, centros de reparacion, GRAUFLOT y algun otro de escalon de mantenimiento. astilleros, centros de reparacion, GRAUFLOT, ENSAR y unidades de superficie.

permite adquirir los conocimientos necesarios para la prevencion de accidentes y posteriormente el personal especializado puede realizar el desarrollo de procesos especificos de prevencion para las unidades y establecimientos. capacitacion. adiestramiento. entrenamiento.

el resultado en materia de seguridad y prevencion de accidentes se ve reflejado en un indicador que proporciona tanto el: DIGACOPER Y DIGEREHUM. EDOMAYGRAL Y DIGACOPER. EMG Y DIGADAN.

deberan estar diseñadas y construidas observando las disposiciones y requerimientos de seguridad para el personal naval. areas de trabajo. compartimentacion. unidades y establecimientos.

es uno de los factores a tomar en cuenta para evitar accidentes en las areas de trabajo, tanto en las unidades de superficie o en los establecimientos navales. verificar factores de riesgo. adrizamiento y compartamentaje. conocer las areas criticas.

deberan diseñarse e instalarse con los dispositivos y protecciones de seguridad, asi como señalizarse de acuerdo al voltaje y corriente de la carga instalada. conexiones electricas. instalaciones lectricas. generadores electricos.

son algunos de los factores que mas afectan al personal, pues se pierde la concentracion, aumenta el estres, independientemente de que causa daños a la salud. ruidos y vibraciones. gases de la combustion. falta de higiene.

deben considerar y emplear un programa de control medico, debiendo efectuar revisiones y evaluaciones periodicas. los mandos de las unidades y establecimiento. los mandos de las unidades y establecimiento donde el personal este expuesto constantemente a sustancias peligrosas. os mandos de las unidades y establecimiento donde el personal este expuesto constantemente a sustancias y materiales nosivos para la salud.

facilita el desgaste fisico y provoca una rapida deshidratacion. el calor excesivo. choque termico. condiciones termicas.

se instalan para incrementar el confort laboral del personal en las unidades de superficie y establecimientos navales. ventilacion adecuada. ventilacion natural y artificial. ventilacion natural o artificial.

juega un papel muy importante en la seguridad del personal dependiendo de la naturaleza de las areas de trabajo es elegido para ofrecer proteccion y seguridad a los usuarios. equipo de proteccion personal. traje de seguridad. traje de bombero.

aspecto que aunque no se le da la debida importancia, permite al personal realizar sus labores de manera mas comoda. pulcritud. hergonomia. estetica.

es el primer paso para llevar a cabo las medidas de prevencion que debe ser considerado por todo el personal radica en: orden y limpieza. higiene y orden. reguardo y acomodo.

Denunciar Test