dam 1.3.4.6 seguridad fisica de las unidades y establecimientos de la semar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() dam 1.3.4.6 seguridad fisica de las unidades y establecimientos de la semar Descripción: promocion 2025 1er mtre a tte corb cisp |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
SON LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTAN PARA EVITAR LESION O PERDIDAS DE VIDAS, DAÑO O DESORGANIZACION, DESTRUCCION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA NACION ASI COMO HACER TODO LO NECESARIO PARA QUE ESTOS EXISTAN, SE DESARROLLEN Y CUMPLAN LOS PROPOSITOS FIJADOS. SEGURIDAD FISICA. SEGURIDAD INTERIOR. SEGURIDAD DE ESTABLECIMIENTOS. LA RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO RECAE EN EL COMANDANTE O DIRECTOR DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO, SIN EMBARGO LA FIGURA DE _____________ SERA EJERCIDA POR NOMBRAMIENTO DIRECTO DEL RESPONSABLE DE LA INSTALACION. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISOR DE SEGURIDAD. SERVICIO DE SEGURIDAD. BAJO EL MANDO DEL JEFE DE SEGURIDAD Y EJECUTANTES DE LA ACCION PLAEADA SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS EL OFICIAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION (OSI), OFICIAL DE VIGILANCIA, OFICIAL DE CUARTEL, OFICIAL DE GUARDIA EN PREVENCION, OFICIAL DE DIA Y TODOS AQUELLOS ELEMENTOS CON FUNCIONES DE SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES NAVALES. OFICIAL DE SEGURIDAD. JEFE DE SEGURIDAD. SUPERVISORES DE SEGURIDAD. SON NOMBRADOS EN LA ORDEN GENERAL O PARTICULAR DE CADA UNIDAD Y ESTABLECIMIENTO SON DE ARMAS Y DE APOYO. JEFE DE SEGURIDAD. SERVICIO DE GUARDIA. MEMORANDUMS. SE DEFINE COMO LA PROBABILIDAD DE QUE SE PRODUZCA UN EVENTO Y SUS CONSECUENCIAS NEGATIVAS TENIENDO COMO FACTORES QUE LO COMPONEN LA AMENAZA Y LA VULNERABILIDAD. RIESGO. RIESGOS NATURALES. RIESGOS ATMOSFERICOS. SON GENERALMENTE CONSECUENCIA DE FENOMENOS NATURALES, AUNQUE ALGUNOS PUEDEN SER INDUCIDOS POR ACCION HUMANA. FENOMENOS NATURALES. RIESGOS ARTIFICIALES. RIESGOS MATURALES. PUEDEN SER DE DOS CATEGORIAS; POR DESCUIDO HUMANO QUE RESULTA EN DAÑO, PERDIDA O COMPROMETIMIENTO, O ACTOS INTENCIONALES DE COMISION U OMISION QUE ONCLUYEN TODAS LAS ACCIONES OCULTAS O ABIERTAS CONTRA LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. RIESGOS ANTROPOLOGICOS. RIESGOS ANTROPOGERICOS. RIESGOS ANTROPOGENICOS. PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES, SE COMPONEN POR PERSONAL CAPACITADO Y ADIESTRADO EN EL MANEJO DE LAS DIFERENTES SITUACIONES PROPIAS DE LA SEGURIDAD FISICA. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS FINANCIEROS. REGURSOS HUMANOS. SON AQUELLOS QUE SE EMPLEAN PARA OPTIMIZAR EL TRABAJO DE DESEMPEÑO DEL RECURSO HUMANO ENCARGADO DE LA SEGURIDAD FISICA DE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. RECURSOS MATERIALES. RECURSOS FINANCIEROS. ESTABLECIMIENTOS NAVALES. EDIFICACIONES QUE PERMITEN ALOJAR O ESTABLECERAL PERSONAL DE GUARDIA DE TAL MANERA QUE PUEDAN SER EMPLEADOS DE MANERA INMEDIATA EN CASO DE UNA SITUACION CONTINGENTE. DORMITORIOS O BARRACAS. ALOJAMIENTOS. SALA DE GUARDIA Y PUESTO DE VIGILANCIA. BARDA O CERCA, PREFERENTEMENTE CON RESGUARDO DE CONCERTINA O ALAMBRE DE PUAS EN LA PARTE SUÈRIOR. BARRERAS PERIMETRICAS. MUROS O BARDAS. GUARNICIONES. LOS CAMPOS DE ILUMINACION SE DEBEN TRASLAPAR ENTRE SI, CON SUFICIENTE POTENCIA Y COLOCADOS DE MODOD QUE SE ELIMINEN LAS SOMBRAS. ILUMINACION Y SEÑALES AUDIBLES. LUCES Y SEÑALES VISUALES. SEÑALES AUDIBLES Y SONIDO GENERAL. IDENTIFICACION DEL PERSONAL NAVAL CON CREDENCIAL DE ALTA SEGURIDAD, USO DE VEHICULOS OFICIALES CON PLACAS, TARJETONES DE ACCESO PARA VEHICULOS PARTICULARES DEL PERSONAL NAVAL, REGISTRO DE PERSONAS Y VEHICULOSPROOVEDORES. INSPECCIONES PARTICULARES. VERIFICACION DEL ESTADO. REGISTRO Y CONTROL. PERMITE A TODOS LOS ELEMENTOS DE GUARDIA TANTO DE ARMAS COMO DE APOYO, MANTENER UNA INTERCOMUNICACION EFICIENTE Y EFECTIVA EN TODO MOMENTO. COMUNICACIONES. INTERCOMUNICACION. RADIOCOMUNICACIONES. |