David espinoza
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() David espinoza Descripción: Postulantes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles De esta obras son de F. García Lorca. El árbol de la ciencia. El alquimista. La casa de Bernarda alba. ¿Al proceso intelectual que sirve para leer como para escribir se lo conoce como.?. Análisis narrativo. Análisis escrito. Análisis complejo. ¿La secuencia que va desde el inicio hasta el final es denomidada?. Secuencia normal. Secuencia lineal. Secuencia yuxtapuesta. ¿La secuencia cuyo hechos van desde el fin hasta el inicio es denominada?. Retrospección. Narrativa. Zigzag. ¿El que escribe su historia se lo conoce como?. Escritor. Historiador. Narrador. ¿Al escrito en el que el autor plasma sus opiniones personales se lo llama?. Cuento. Ensayo. Historia. ¿La primera parte del ensayo es?. La introduccíon. El título. El desarollo. Al vocablo o la la expresión que tiene una misma o muy parecida significación que otra se lo denomina?. Rima. Sinónimo. Analogia. ¿El sinónimo de creyente es?. Inteligente. Místico. Sabio. ¿El sinónimo de baladí es.?. Hermoso. Pequeño. Superficial. El sinónimo de erudito es: Docto. Lletrado. Aficionado. ¿Las palabras que expresan ideas opuestas se denominan?. Heterogéneas. Homogéneas. Antónimos. ¿El antónimo de altruismo es?. Benevolencia. Egoísmo. Piedad. ¿El antónimo de negligente es?. Cuidadoso. Culto. Sobrio. El antónimo de preámbulo es?. Exordio. Prefacio. Epílogo. ¿La semejanza existente entre relaciones de palabra se denomina?. Sinónimo. Analogías. Antónimo. ¿El que influyó el romanticismo fue?. John keats. Lord byron. William shakespeare. ¿La literatura inglesa es?. Un género literario. Una metáfora. Un arte. ¿Cuantos lenguajes posee la literatura Hindú?. 32. 22. 15. ¿La literatura hindú es de inspiración?. Budista. Musulmana. Religiosa y filosófica. Cuáles de la siguientes formas estróficas son algunas característica del renacimiento?. Romances. Quintetos y coplas. Soneto y silva. ¿Cuál es el ideal de la lengua literaria renacentista?. Retórica y mística. Naturalidad y mística. Naturalidad y selección. ¿Los elementos de la comunicación son?. Emisor,mensaje,receptor,código y canal. Receptor,morfema,emisor , mensaje y canal. Receptor morfema,fonema,canal y código. ¿En qué siglo se escribió la celestina?. Xv. XII. XI. ¿Cual es el complemento que sólo lleva preposición si detrás va un nombre de personal?. Complemento agente. Complemento indirecto. Complemento directo. ¿cuál es el pretérito pluscuamperfecto del verbo comer (2a persona del singular)?. Has comido. Habías comido. Habrías comido. ¿Las perífrasis verbales de tipo aspectual aluden a?. Nada,no sirve para nada. Aspecto del nombre (número o género). Aspecto del verbo (imperfecto o perfecto). ¿Qué es un vocativo?. Es la palabra que sustituye al nombre cuando va con un adjetivo. Es la concordancia que hay entre el sujeto y el verbo (género y número). Ninguna es correcta. Cuáles fueron los primeros textos escritos en castellano y árabe?. Glosas. Romances. Jarchas. ¿A quien se considera el primer gran escritor de la edad media. Arcipestre de hita. Gonzalo de berceo. Miguel de cervantes. ¿Qué caracteriza al renacimiento?. Que se vuelve a estudiar y leer texto clásicos. Que es la época que hay entre la edad moderna y edad contemporánea. Había solo escritores clérigos. ¿De dónde proceden los romances?. De las cántigas. De las canciones. De los cantares. ¿En qué siglo y quien escribió la celestina?. XII y felipe de rojas. Xv y fernando de rojas. Xv y jorge manrique. ¿De dónde procedía la ideología del renacimiento?. Italia. Francia. Portugal. ¿Una fotografía se parece a ?. Un libro. Una pantalla. Un recuerdo. ¿El Titanic se hundió en las heladas aguas?. Del atlántico norte. De la bahía de nueva york. De las costas de terranova. ¿La palabra atravesó se escribe con v, en cuál de la siguiente palabras se debe colocar la v?. Contri-uyeron. Inter-inieron. Retri-uyeron. ¿La palabra había según el número de sílabas es?. Bisílaba. Trisílaba. Polisílaba. Las palabras esdrújulas son?. Ocurrió,catástrofe,británico. Después,superchévere , había. Británico,superchévere , catástrofe. ¿La oración: ¿sabes?,va entre signos de interrogación por que es una?. Afirmación. Pregunta. Respuesta. ¿En el texto se utiliza el punto y aparte para?. Comparar enumeraciones. Separar párrafos. Hacer una aclaración. La información de un texto debe ser?. Desordenada. Confusa. Ordenada. ¿La palabra magnates está formada por?. Raíz y prefijo. Raíz y sufijo. Prefijo y raiz. |