Dcho servicios públicos sociales mayo 2024
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Dcho servicios públicos sociales mayo 2024 Descripción: Examen derecho de los servicios públicos sociales, primera semana junio 2024 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El derecho de los padres a elegir la formación religiosa y moral de sus hijos. es un derecho fundamental. no es un derecho constitucional. es un derecho constitucional, ubicado dentro de los principios rectores de la político social y económica. Señale la respuesta correcta. Las CCAA pueden asumir en sus Estatutos de Autonomía competencias de desarrollo legislativo y ejecución en materia educativa, siempre que no invadan las competencias que el artículo 149.1.30 de la Constitución atribuye en exclusiva al Estado. Las CCAA pueden asumir en sus Estatutos de Autonomía competencias para establecer las normas básicas para el desarrollo del art. 27 de la Constitución en su territorio. Las Administraciones locales podrán asumir competencias de desarrollo legislativo y ejecución en materia educativa, siempre que no invadan las competencias del Estado y de las CCAA en esta materia. Las enseñanzas mínimas que conforman los aspectos básicos del currículo. requerirán el 50% de los horarios escolares para las CCAA que tengan lengua cooficial y el 60% para aquellas que no la tengan. requerirán, como mínimo, el 60% de los horarios escolares en todas las CCAA. serán fijadas por las Administraciones educativas autonómicas. La superación de todos los ámbitos incluidos en un ciclo formativo de grado básico. conduce a la obtención del Título en Graduado en ESO, además del título de Técnico Básico en la modalidad correspondiente. permite acceder a los ciclos formativos de grado superior. las dos respuestas anteriores son erróneas. En la escolarización de menores con necesidades educativas especiales. la regla general es la adscripción a centros de educación especial. la regla general es la integración en el sistema educativo ordinario. la adscripción a centros ordinarios o de educación especial dependerá exclusivamente de las preferencias de los padres. _____________establece el catálogo de prestaciones incluidas en el Sistema Nacional de Salud. La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. La Ley 16/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. La Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública. Es competencia de las Comunidades Autónomas. el establecimiento de la normativa básica en materia de sanidad. el desarrollo legislativo y ejecución de la normativa básica en materia de sanidad. la legislación sobre productos farmacéuticos. ______________supone la plena integración de un establecimiento sanitario en la red hospitalaria pública, quedando sometido a un régimen sanitario, administrativo y económico idéntico al de los hospitales públicos. El contrato sanitario. el concierto sanitario. el convenio. El Gerente del área de salud. será nombrado y cesado por la Dirección del Servicio de Salud de la CCAA, a propuesta del Consejo de Dirección del Área. es competente para formular las directrices en política de salud y controlar la gestión del área, dentro de las normas y programas generales establecidos por la Administración Autonómica. es un órgano de participación comunitaria para la consulta y seguimiento de la gestión de las Áreas de Salud. ¿Cuáles son las prestaciones. es gestionada y custodiada por los Servicios de Salud Autonómicos, para garantizar el derecho a la intimidad y a la protección de datos del paciente. se puede adaptar a cualquier soporte distinto al documental. deberá conservarse, como mínimo, 15 años desde la fecha de alta de cada proceso de asistencia. ¿Cuáles son las prestaciones que concede el Sistema de la Seguridad Social, que constituyen su acción protectora?. las sanitarias, las económicas y las de servicios sociales. las económicas y las de servicios sociales. las económicas. Los reglamentos de la UE sobre coordinación de los Sistemas de Seguridad Social, se aplican a: los ciudadanos de un Estado miembro de la UE, de un Estado del Espacio Económico Europeo y de Suiza. los ciudadanos de un Estado miembro de la UE y de un Estado del Espacio Económico Europeo. Únicamente, a los ciudadanos de un Estado miembro de la UE. Para poder suscribir un convenio especial con la Seguridad Social se requiere tener cubierto, en la fecha de la solicitud, un período mínimo de cotización de __________ días en los 12 años inmediatamente anteriores a la baja en el Régimen de la Seguridad Social de que se trate. 1.020. 1.060. 1.080. Control de los procesos de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes. Agotado el plazo de 365 días, ¿quién tiene la competencia para reconocer la prórroga de la incapacidad temporal?. El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La mutua, si el empresario ha optado por cubrir el accidente de trabajo con una mutua colaboradora. La empresa, en el supuesto de colaboración voluntaria. La prestación económica por ejercicio corresponsable del cuidado del lactante consistirá en un subsidio equivalente al ______ de la base reguladora establecida para la prestación de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes, y en proporción a la reducción que experimente la jornada de trabajo. 75 por 100. 80 por 100. 100 por 100. La prestación correspondiente a la situación de riesgo durante el embarazo tiene la naturaleza de prestación derivada de: contingencias profesionales. contingencias comunes. contingencias profesionales y comunes. Prestación por desempleo. La inscripción como demandante de empleo deberá mantenerse durante todo el período de duración de la misma como requisito necesario para la conservación de su percepción, __________ el abono, en caso de incumplirse este requisito. extinguiéndose. suspendiéndose. rescindiéndose. ¿Quién tiene encomendado la gestión de las prestaciones familiares en su modalidad no contributiva?. El Instituto Nacional de la Seguridad Social. El Instituto de Mayores y Servicios Sociales. El órgano competente de la CCAA. Participación de los beneficiarios en el coste de las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia según la LD (artículo 33.2), ¿qué se tiene en cuenta para la determinación de la cuantía de las prestaciones económicas?. la situación de dependencia. el grado de dependencia. la capacidad económica del beneficiario. Conforme la LD, el servicio de atención residencial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia será prestada por las Administraciones Públicas en centros: propios. públicos. propios y concertados. |