DDFF INTER Preguntas de Intro
|
|
Título del Test:![]() DDFF INTER Preguntas de Intro Descripción: Inter Preguntas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es el Consejo de Europa?. Una organización europea para asuntos económicos. Una organización internacional interestatal europea para promover el progreso económico y social. Un órgano de la Unión Europea para legislar. Un tribunal de justicia europeo. ¿A quién protege el CEDH (Convenio Europeo de Derechos Humanos)?. Solo a los ciudadanos de los estados miembros del Consejo de Europa. A toda persona bajo la jurisdicción de un estado miembro del Consejo de Europa. Solo a los europeos. A los funcionarios del Consejo de Europa. ¿Cómo se presenta una demanda individual ante el TEDH?. Directamente, sin agotar los recursos internos. Tras agotar los recursos en el Estado demandado. Solo por los estados miembros. A través del Consejo de Europa. ¿Son directamente ejecutables las sentencias del TEDH?. Sí, siempre. No, son obligatorias para los Estados concernidos pero no directamente ejecutables. Solo si lo decide el Consejo de Europa. Depende de la nacionalidad del demandante. ¿Dónde se extiende el ámbito de aplicación territorial del CEDH?. Solo en el territorio nacional de los estados miembros. A cualquier lugar donde un Estado miembro del Consejo de Europa ejerza su jurisdicción. Solo en territorio europeo. En la sede del TEDH en Estrasburgo. ¿Quiénes pueden demandar ante el TEDH?. Solo los estados miembros del Consejo de Europa. Solo ciudadanos europeos. Los individuos y los estados miembros. Solo los funcionarios del Consejo de Europa. ¿Qué derechos recoge principalmente el CEDH y sus protocolos?. Derechos económicos, sociales y culturales. Derechos ambientales. Derechos civiles y políticos. Derechos de los animales. ¿Cuál es el primer instrumento de derechos humanos en el ámbito internacional que se menciona en el documento?. La Carta Social Europea. La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). El Convenio Europeo de Derechos Humanos. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Dónde se establece el procedimiento de revisión de sentencias en España tras las condenas del TEDH?. En el Tribunal Constitucional. En el Tribunal Supremo. En el Consejo de Europa. En el Ministerio de Justicia. ¿Cuál es el mecanismo para proteger los derechos sociales y económicos en el Consejo de Europa?. El Convenio Europeo de Derechos Humanos. La Carta Social Europea. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer. ¿Cuál es el órgano de supervisión de la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer?. El TEDH. El Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación de la mujer. La Carta Social Europea. El Consejo de Europa. ¿Qué tipo de demandas puede presentar un individuo ante los comités de supervisión de los tratados de derechos humanos?. Demandas interestatales. Demandas contra otros individuos. Demandas individuales. Ninguna de las anteriores. ¿Cuáles son los principales órganos del Consejo de Europa?. Comité de Ministros, TEDH, Asamblea Parlamentaria y Secretaría. Comisión Europea, Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Tribunal General y Tribunal de la Función Pública. Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento Europeo. ¿Qué refleja la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del TEDH?. La unidad de interpretación del derecho. Las diferentes perspectivas respecto al alcance e interpretación de los DDFF. Las decisiones políticas de cada estado. La supremacía del derecho nacional. ¿Cuántos estados miembros tenía el Consejo de Europa antes de la salida de Rusia?. 45. 46. 47. 48. ¿Cuál es el instrumento principal de protección de los DDHH en Europa?. La Carta Social Europea. La Declaración Universal de Derechos Humanos. El Convenio Europeo para la Salvaguardia de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. ¿Dónde tiene su sede el Tribunal Europeo de Derechos Humanos?. En Luxemburgo. En La Haya. En Estrasburgo. En Bruselas. ¿Qué tipo de demandas se pueden presentar ante el TEDH?. Solo demandas interestatales. Solo demandas individuales. Demandas interestatales e individuales. Demandas administrativas. ¿Qué función tiene la jurisprudencia del TEDH en relación con la Constitución española?. Sirve de marco de aplicación e interpretación de muchos de los DDFF enunciados en la Constitución española. Anula las leyes españolas que contradicen el TEDH. No tiene ninguna función. Solo se aplica a asuntos relacionados con terrorismo. ¿En cuántas ocasiones ha sido condenada España por el TEDH, según el documento?. 50. 100. 134. 200. ¿Qué ocurre si una jueza o juez tiene dudas sobre la interpretación de una norma de la UE?. Debe solicitar una opinión al Consejo de Europa. Debe aplicar la ley nacional. Debe presentar una cuestión prejudicial ante el TJUE. Debe ignorar la norma europea. ¿Qué establece el documento sobre los derechos económicos, sociales y culturales?. Son derechos individuales. Son derechos colectivos. No tienen ninguna relevancia. Son los únicos derechos protegidos por el CEDH. ¿Qué se necesita para llegar al TEDH?. Un juicio en el país de origen. Recursos previos en el país de origen. Ser ciudadano europeo. Pagar una tasa. ¿Cómo se define el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?. Defiende los derechos colectivos. Se refiere a posiciones o derechos propios del individuo. No tiene ninguna relación con los DDHH. Se centra en la protección económica. ¿Cuál es la función del TEDH en relación a la aplicación retroactiva de la doctrina Parot?. Estableció la aplicación retroactiva de la doctrina. Anuló la aplicación retroactiva de esa doctrina. No tuvo ninguna intervención. Apoyó la aplicación retroactiva. ¿A qué se refiere el término 'interestatal' en el contexto del TEDH?. A las relaciones entre individuos. A las relaciones entre estados. A las relaciones entre individuos y estados. A las relaciones dentro de un estado. |




