option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DeAvila

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DeAvila

Descripción:
Consejo Maxilo 2006

Fecha de Creación: 2024/08/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 197

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual de los siguientes alineamientos es el mas confiable para realizar la reducción de la fractura del complejo Cigomático temporal?. Sutura frontocigomática. Sutura esfenocigomática. Borde infraorbitario. Borde medial de la orbita.

Cuando el ligamento cantal medial es fijado a un segmento óseo en una reparación de fractura Naso-orbito-etmoidal el alambre transcantal es mejor colocado: Después de que todos los tejidos blandos han sido reposicionados. Anterior a la inserción original del ligamento cantal. Posterior e inferior a la inserción original. Posterior y superior a la inserción original.

Femenina de 21 años de edad involucrada en un accidente automovilístico, sufre un escalpe y se notifica que ha perdido 1000 ml de sangre. Podría esperar sus signos vitales ser consistentes con: Pulso >100, presión sistólica normal, disminución de la presión del pulso, rango de respiración de 20-30, orina de 20-30 ml/ hr. Pulso <100, presión sistólica normal, normal o incremento de la presión del pulso, rango de respiración de 14-20, orina mayor a 20 ml por hora. Pulso >120, disminución de la presión sistólica, disminución del pulso, rango de respiraciones de 30-40, orina 5-15 ml por hora. Pulso >140, disminución de la presión sistólica, disminución del pulso, rango de respiraciones >35, orina insignificante.

Masculino de 65 años el cual cayo de las escaleras. Siguientes exploraciones te das cuenta que abre los ojos para conversar, localiza el dolor, y emite palabras inapropiadas, tiene Glasgow de: 13. 11. 9. 7.

Paciente blanco, masculino de 79 años de edad que se presenta para la remoción de caries. La historia medica revela enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD), hipertensión, ulcera péptica, ateroesclerosis con angina ocasional y osteoartritis. Ingiere medicamentos diariamente y estos son isosorbide, furosemida y acetaminofen. Después de la sedación con midazolam y anestesia local con prilocaína, se observa una recuperación lenta, observando el pulso y oximetría han caído a 85%. Cual se las siguientes afirmaciones es la mas apropiada?. Intubación e hiperventilación con 100% de oxigeno. Tratar con la administración de Flumazenil 0.4 m IV. Administración de azul de metileno 1 m/k IV. Ventilación asistida mediante mascara y cuarto de aire.

Cuando se realiza una Z-plastia para la remoción de un frenillo labial prominente la incisión secundaria es realizada al ángulo de aproximadamente 60º al dejar el extremo principal para ser rotado: 33º. 45º. 60º. 90º.

Cuando se realiza un procedimiento de descenso de piso de la boca es necesario: Realizar una disección subperiostica. Cubrir la región denudada con un injerto de tejido blando. Evitar alterar las uniones musculares en pacientes diagnosticados con apnea del sueño retrolingual. Separar todas las uniones musculares en el tubérculo geniano.

Una fractura de ángulo mandibular conminuta, infección, o perdida de contrafuerte es tratada mejor con que tipo de fijación: Miniplacas. Placas de reconstrucción dinámicas. Placas de reconstrucción. Osteosíntesis con alambre.

Cual de los siguientes medicamentos puede iniciar síntomas asmáticos?. Atropina. Ipatropium. Valdecoxib. Isoetharine.

Cuál de los siguientes síntomas se puede observar en pacientes con lesión aislada de C4-5?. Alteraciones en la frecuencia cardiaca. Apnea. Perdida mayor de la función diafragmática. Embolia.

Un masculino de 16 años de edad se ve involucrado en un accidente VAM. Se encontró sin respuesta, se le intuba y se lleva a la sala de emergencia. A su arribo abre ambos ojos y responde a estímulos dolorosos. ¿Qué clasificación de la escala de coma de Glasgow tiene?. 4T. 5T. 6T. 7T.

Cuando se utiliza la técnica de Champy para la fijación de fracturas de ángulo mandibular, la placa usada para fijación es: Una DCP excéntrica. Colocada en la zona de compresión. Colocada en la zona neutra. Colocada en la zona de tensión.

Cuando se utiliza el abordaje retromandibular para la fractura subcondílea, cuál de los siguientes es verdadero?. La disección puede ir por detrás o a través la glándula parótida. La disección va entre las ramas temporal y zigomática del nervio facial. El abordaje es el mejor para fracturas subcondíleas altas. El limite superior de la incisión es 2 cm. abajo del lóbulo de la oreja.

Cuando se realiza un abordaje de Risdom para una fractura de ángulo mandibular: Posterior a la arteria facial la rama marginal mandibular del nervio facial siempre se localiza debajo de el borde inferior mandibular. Posterior a la arteria facial la rama marginal mandibular del nervio facial puede caer 2.5 cm. por debajo del el borde inferior mandibular. Anterior a la arteria facial la rama marginal mandibular del nervio facial se encuentra abajo del borde inferior mandibular en un porcentaje menor al 10% de los casos. Anterior a la arteria facial la rama marginal mandibular del nervio facial usualmente solo tiene una rama.

Cuando se tratan fracturas mandibulares compuestas no complicadas, la recomendación actual de antibióticos es: No es necesaria la cobertura antibiótica. Están indicados los antibióticos transoperatorios. Indicados antibióticos preoperatorios y 7 días de postoperatorios. Los antibióticos solo son útiles para reducciones abiertas.

La exposición quirúrgica de cual de las siguientes áreas puede requerir resuspensión del tejido blando para reestablecer la forma facial. Exposición del tercio medio mediante una incisión vestibular intraoral. Exposición de la sínfisis por una incisión submental. Exposición cigomática por una incisión coronal. Exposición de piso orbital vía una incisión transconjuntival.

Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección en el manejo de fracturas de cuerpo mandibular bilateral en pacientes con mandíbula extremadamente atrófica (menos de 6 mm de altura del cuerpo)?. Reducción cerrada con férula de gunning. Fijación con tornillos lag screw. Fijación con miniplacas. Fijación con placas de reconstrucción.

Un paciente se presenta con fractura de seno frontal que involucra la cortical interna y externa y esta asociada a una fistula de líquido cefalorraquídeo. No hay involucro del sistema de drenaje nasofrontal. ¿Cuál de los siguientes procedimientos esta indicado para el mejo del seno frontal?. Reducción abierta y fijación interna rígida de la cortical interna y externa del seno frontal. Obliteración del seno frontal con preservación del sistema de drenaje nasofrontal. Cranealización del seno frontal con obliteración del sistema de drenajes nasofrontal. Obliteración del seno frontal con obliteración del sistema de drenaje nasofrontal.

Una lesión penetrante localizada justo arriba de las clavículas a que zona del cuello pertenece?. Zona 1. Zona 2. Zona 3. Zona 4.

¿A qué distancia se encuentran por detrás del Rim orbitario el foramen etmoidal y su arteria asociada?. 0 a 5 mm. 10 a 15 mm. 20 a 25 mm. 30 a 35 mm.

Un paciente de 9 años es traído a la sala de emergencias después de ser arrollado por un auto. El paciente no responde a las órdenes y su respiración es infrecuente. La inmovilización cervical está en posición. Los intentos de intubación orotraqueal fracasan por el sangrado profuso de estructuras faciales. El siguiente paso debe ser: Obtener un angiograma. Cricotiroidotomía quirúrgica. Traqueostomía quirúrgica. Traqueostomía percútanea.

Un paciente adulto que se ha autoinfligido una lesión por arma de fuego en la cavidad oral. Es traído a la sala de emergencia intubado con una herida amplia en región facial. Los signos vitales a su arribo son Pulso 130, FR 35, y TA 90/60. el paciente esta combativo. La sonda de Foley gasta únicamente 10 cc de orina. ¿Cuál de los siguientes tipos de hemorragia y de resucitación inicial es el tratamiento correcto?. Clase II. Tx con solución de cristaloides. Clase III. Tx con transfusión sanguínea. Clase III. Tx con soluciones de cristaloides y transfusión sanguínea. Clase IV. Tx con cristaloides y transfusión sanguínea.

Cuando se abre una fractura subcondílea a través de un abordaje retromandibular: El paciente debe ser paralizado. La frente del paciente debe observarse en el campo quirúrgico. El cierre de la capsula parotídea/SMAS y la capa del platisma es importante para minimizar la posibilidad de una fistula salival. Se debe infiltrar anestésico local de manera profunda en el músculo platisma.

Los líquidos intravenosos que deben administrarse en un paciente con lesión aguda cerebral deben ser: Hipotónica. Hipertónica. Normotónica. Con contenido de glucosa.

En el trauma facial con objeto romo, cuál de las siguientes estructuras puede ser considerada como pilar de soporte que pueda resistir compresión y deformación?. Pared anterior del seno maxilar. Pared posterior del seno maxilar. Articulación cigomático maxilar. Articulación Cigomático esfenoidal.

La estabilización de ligamento cantal medial durante la cantopexia medial debe ser dirigido hacia que dirección: Anterior y superior. Anterior e inferior. Posterior y superior. Posterior e inferior.

Una lesión en el tronco temporofacial del nervio facial se sospecha en una lesión profunda. ¿Cuál de las siguientes pruebas nos indica una laceración o integridad del nervio?. Fenómeno de Bell normal. Reflejo corneal intacto. Ausencia de estrabismo divergente. Ausencia de reflejo óculo cardiaco.

Cuál de los siguientes puede ser una indicación para obliteración del seno frontal?. Fractura en rama verde no desplazada de la pared anterior. Fractura de la cortical posterior. Oclusión del conducto nasofrontal. Daño al conducto nasolagrimal.

Cual de los siguientes abordajes quirúrgicos al Rim orbitario inferior tiene el menor potencial de producir ectropión posquirúrgico y defectos estéticos?. Infraorbitario. Subciliar. Transconjuntival. Palpebral inferior.

Cuál de los siguientes es la complicación más común relacionada a trauma de seno frontal?. Mucocele. Absceso cerebral. Mucopiocele. Meningitis.

Una fractura de ángulo mandibular conminuta se debe tratar con la siguiente fijación: FIR con placa de reconstrucción aplicada en el borde inferior con 3 tornillos en cada lado de la fractura. Antibióticos y dieta blanda por 4 semanas. Reducción anatómica con placas tipo Champú en el borde superior. Fijación intermaxilar para restaurar la oclusión por 4 semanas.

La mejor técnica para manejar una avulsión traumática del párpado superior de 40%: Permitir que cicatrice por segunda intención. Permitir un cierre primario. Desplazar un colgajo de piel de la región preauricular. Un injerto de espesor total de piel injertado vía un abordaje de blefaroplastía desde el párpado contralateral.

El método mas seguro para tratar una avulsión amplia y posterior de piel y cartílago auricular es: Reinserción como si fuese un injerto + oxigeno hiperbárico. Reimplantación microvascular. Injerto de piel de espesor total para cubrir el área del cartílago. Colgajo bipediculado postauricular.

La formación recurrente de un sialocele después de una reparación de una laceración facial profunda. Aspiraciones múltiples drenajes a presión y antisialagogos. Reexploración de la herida, canalización del conducto de Stensen y reparación de la capsula parótida. Parotidectomía superficial. Bajas dosis de radiación.

Un SCALP avulsivo de 5 cm es tratado: Injerto de piel de espesor parcial. Injerto de piel de espesor total. Injerto de piel de espesor parcial colocado sobre perforaciones óseas colocados en la cortical externa. Colgajo de rotación y avance.

El éxito en la reimplantación de una diente avulsionado que se preservo en un contenedor limpio y humectado por el paciente depende de: Esterilización antes de la reimplantación. Reimplantación dentro de los primeros 30 minutos de la avulsión. Curetaje de la raíz y el alveolo. Fijación rígida.

El fracaso en la reimplantación de un diente avulsionado se debe a: Resorción interna y externa y necrosis pulpar. Resorción externa, anquilosis y enfermedad periodontal. Resorción interna, migración dental, anquilosis. Resorción externa, necrosis pulpar y enfermedad periodontal.

En términos generales las lesiones de tejidos blandos asociadas a trauma dentó alveolar son tratadas de la siguiente forma: Antes de manejar todas las lesiones de tejidos duros. Después de manejar todas la lesiones de tejidos duros. Antes de manejar las lesiones óseas pero después de manejar las lesiones dentales. Nunca se deben cerrar de manera primaria y deben cicatrizar de segunda intensión.

Para evitar la perdida de visión de manera irreversible en cuanto tiempo se debe atender una fractura de orbita asociada a compresión del nervio óptico: 24 hrs. 36 hrs. 4 hrs. 2 hrs.

Después del tratamiento quirúrgico de fractura del complejo cigomático maxilar, el tratamiento inmediato de un hematoma retrobulbar acompañado de perdida de la agudeza visual y aumento de la presión intraocular es: Descompresión del seno frontal. Corticoesteroides intravenosos. Cantotomía lateral. Cantotomía medial.

Para reparar una correcta proyección de la anchura facial y el volumen orbital en un paciente con una fractura conminuta cigomático maxilar de alta energía se debe: Utilizar un tornillo de Girard transcutáneo para reducir la fractura de forma cerrada. Alinear la fractura conminuta del Rim infraorbitario para asegurar una correcta colocación del cigoma. Exponer la sutura esfenocigomática y permitir una reducción anatómica. Exponer y alinear la sutura frontonasal antes de exponer otras áreas del cigoma.

Un daño isquémico irreversible al tejido retinal secundario a hipoxia y aumento en la presión se observa: Entre 60 minutos y dos horas después del evento traumático. Se puede evitar utilizando una mega dósis de esteroides y se debe iniciar 48 hrs después de la cirugía. Puede responder mejor al tratamiento cuando el paciente no tiene percepción a la luz. Puede responder mejor cuando existe trauma penetrante contra trauma cerrado.

Hemorragia después de un hifema traumático: Se asocia al uso de cicloplégicos ópticos. Se puede prevenir incrementando la presión intraocular. Puede ocurrir en el 5 al 30% de los pacientes. Se incrementa con el uso de inhibidores de anhidrasa carbónica.

Un defecto pupilar aferente en presencia de ojo normal: Es diagnosticado cuando la pupila reacciona directamente a la estimulación pero muestra reflejo consensual cuando se estimula la pupila contralateral. Indica un nervio óptico normal en el ojo involucrado. Tienen una respuesta diferente a una pupila de Marcus Gunn. Se asocia con asimetría pupilar.

Cuando una TC revela una fractura de orbita por apariencia de trap door con evidencia clínica y radiográfica de incarceración del músculo recto inferior. Ocurre con mas frecuencia en adultos que en niños. Garantiza una intervención temprana para liberar el tejido. Se puede manejar con esteroides y diferir la cirugía tres semanas. Frecuentemente requiere el uso de un implante de orbita para reparar el defecto del piso de orbita.

El fosfato de calcio utilizado como cemento óseo para la obliteración del seno frontal pediátrico: Es el material aloplástico ideal para esta aplicación. Se puede fracturar si se coloca directamente sobre la dura o la membrana sinusal. No es sustituido por hueso y se mantienen inerte. Esta disponible y es muy barato.

La transferrína β2 se encuentra únicamente en: Liquido cefalorraquídeo, humor acuoso y humor vítreo. Liquido cefalorraquídeo, humor acuoso y suero. Liquido cefalorraquídeo secreciones nasal y humor vítreo. Suero, secreciones nasales y humor acuoso.

En decúbito dorsal cual es la presión intracraneal normal?. 1 a 5 mm Hg. 8 a 12 mm Hg. 15 a 19 mm Hg. 22 a 26 mm Hg.

La causa de una perdida permanente de la visión subsecuente de un hipema traumático es: Por la elevada presión intraocular. Espasmo de la arteria retinal. Midriasis traumática. Mácula corneal.

La diferencia entre el aparato respiratorio de niños y adultos, es que el de niños contiene: Mayor respiración diafragmática. Mayor capacidad pulmonar. Las costillas y el esternón son rígidos. Menor rango metabólico.

El sistema circulatorio de niños en trauma difiere del de los adultos en que el de niños tiene: Mayor gasto cardiaco. Menor volumen cardiaco. Igual volumen sanguíneo. Menor reserva fisiológica.

Qué fracturas de la columna cervical concomitantes con lesiones maxilofaciales son mas frecuentes?. Fracturas por entallamiento. Fracturas por ahorcamiento. Fracturas de Jefferson. Subluxaciones.

La diferencia entre las mordidas de humano y animales es la presencia de: Pasteurella multocida. Staphylococcus áureos. Eikenella corrodens. Fusobacterium nucleatum.

El tratamiento de la hiperplasia fibrosa con áreas redundantes de tejido grueso es mejor tratada por escisión con?. Electrocauterio. Láser. Cierre primario. Cierre por segunda intensión.

Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadero con respecto a la vestibuloplastía submucosa: Se debe utilizar un apósito (stent) postqx. Se realiza una disección subperiostica. Se requiere un injerto de piel de espesor parcial. Normalmente se utiliza en la mandíbula.

Para la distracción alveolar para que sea exitosa en el aumento en altura y grosor del proceso alveolar es importante que: El segmento a transportar que no sea estabilizado con tornillos para prevenir su reabsorción. Mantener el periostio en la cresta del alveolo del segmento a transportar. Segmento a transportar sea aumentado de tamaño debido a la reabsorción durante el proceso. Completar el proceso lo más rápido posible.

Una de las complicaciones críticas que esta involucrada en la reducción del tubérculo geni es: Sobre reducción del tubérculo. Reducción mínima del tubérculo. Desprendimiento parcial del músculo geniogloso. Hematoma del piso de boca.

Cuál de los siguientes apartados es verdadero en la distracción osteogénica: El periodo de consolidación es el tiempo después de la osteotomía y previo a la distracción. Activación de 3 mm al día divido en tres, en iguales segmentos por día. La fase de consolidación debe ser tres veces más largo que el periodo de distracción. El periodo de latencia debe ser acortado en distracción en el hueso irradiado.

Cuando se realiza una frenilectomía labial en maxilar donde la base del frenillo es extremadamente ancha, la técnica quirúrgica más efectiva es: Z plastía. Excisión simple (diamante). Vestibuloplastía localizada con cicatrización por segunda intención. Técnica de Kasanjian.

Cuál de las siguientes es características de un injerto de piel delgado de espesor parcial cuando se compara con uno grueso?. Aumenta la probabilidad de sobrevida del injerto. Disminuye la contracción secundaria del injerto. Crecimiento de pelo en el sitio receptor. Reepitelización más lenta del sitio donador.

El efecto angiogénico del la terapia con oxígeno hiperbárico ocurre en las regiones de: Hipoxia tisular. Gradiente de oxígeno bajo. Gradiente de oxigeno alto. Hiperoxia tisular.

Cuando es el momento más apropiado para realizar una frenilectomía labial para facilitar el cierre del un diastema entre los dientes 11, 21. Antes de la erupción de los incisivos laterales maxilares. Antes de la erupción de los caninos. Durante la erupción de los caninos maxilares. Después de la erupción completa de los caninos maxilares.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto a cerca de de la técnica de preservación del proceso alveolar de Bio-Col?. Cierre primario es necesario. Se requiere de un injerto autólogo óseo. No se debe utilizar en una zona estética. Puede ser utilizada con colocación inmediata o tardía de implantes.

Mujer de 48 años de edad que se presenta con historia de carcinoma de seno metastásico, mastectomía previa y radiación en el pecho. Ella continúa con quimioterapia periódica con infusiones para controlar la enfermedad. Su odontólogo general realizó la extracción del órgano dentario 46 seis semanas antes de ser referido por no cicatrizar el alveolo y hueso expuesto en el área. La causa por la que el sitio no cicatriza es: No existió cierre primario en el momento de la extracción. Osteoradionecrosis secundario a radioterapia. Bifosfonatos utilizados en el régimen de quimioterapia. Extracción traumática, y paciente no siguió las indicaciones médicas.

Masculino de 70 años de edad, con diabetes que tiene antecedentes de sintomatología en el seno izquierdo, ha sido referido para extracción de órgano dentario 27 con movilidad. A la examinación presenta una marcada necrosis del tejido blando y óseo de la maxila en el lado izquierdo. Se realizan las extracciones de varios dientes, y el tejido necrótico se envía a patología. El patólogo reporta hueso necrótico, tejido blando con infiltrado inflamatorio con presencia de irregularidades septales, hifas micóticas, con ramificaciones con ángulos rectos frecuentes. El diagnóstico es: Aspergilosis. Candidiasis. Actinomicosis. Mucormicosis.

Durante la extracción del órgano dentario 26, 27, la tabla vestibular de dichos órganos se extrae. Se observa una comunicación oroantral de 8mm. El tratamiento más apropiado es: Tratar se suturar de la mejor forma posible con el tejido blando. Realizar u colgajo mucoperiostico y avanzarlo para realizar cierre primario sin tensión. Injerto libre de paladar para cubrir pasivamente el defecto. Empacar el seno con gasa yodoformada, esquema triple de antibióticos y antrostomía.

Durante la extracción del órgano dentario 36, el ápice de la raíz mesial se fractura. Durante el intento de elevarlo, el fragmento desaparece en el alveolo. El abordaje quirúrgico más apropiado para extraer el ápice es: Realizar un colgajo bucal, remover la tabla bucal para tener acceso. Colgajo lingual. Abordaje de Risdon. Ensanchar el defecto cortical por donde desapareció el ápice.

Cuál de los dientes maxilares está asociado a una mayor incidencia de comunicaciones oroantrales en extracciones rutinarias?. Segundo premolar maxilar. Primer molar maxilar. Segundo molar maxilar. Tercer molar maxilar.

Durante la extracción rutinaria del primer molar maxilar con proceso periapical observado en la radiografía, un fragmento de 5mm del techo del paladar penetra al seno maxilar. Cual es el paso siguiente más apropiado?. Obtener una Tomografía computarizada del seno maxilar. Completar esquema de antibiótico y observar. Visualización y tratar de extraerlo a través del alveolo. Antrostomía de Caldwell-Luc.

Masculino de 28 años de edad involucrado en una lesión haciendo deporte presentando desplazamiento del incisivo central superior derecho. Cuál es la dirección del desplazamiento que puede provocar mayor incidencia de necrosis pulpar: Intrusión. Extrusión. Lateral. Palatino.

Cuál de lo siguientes materiales para obturación retrograda tiene el menor éxito?. IRM. Super EBA. Amalgama. MTA.

Cuál de los siguientes es característica del síndrome de diente fracturado?. Sensibilidad a la percusión. Dolor al dejar de morder. Ocurre más comúnmente en dientes sin restauraciones. El tratamiento más apropiado es la extracción.

Fracturas del proceso alveolar durante la extracción dental son usualmente debido a?. Uso de fuerza excesiva. Presencia de apiñamiento dental adyacente. Infección periapical. Expansión del tejido óseo alveolar adyacente.

Si la tabla lingual es fracturada durante la extracción de un tercer molar mandibular, el segmento fracturado se debe hacer?. Estabilizarlo para evitar daño al nervio lingual. Dejar en el lugar y no manipularlo. Removerlo con disección subperióstica. Removerlo y explorar el nervio lingual.

El espesor biológico que rodea al diente natural y en la oseointegración de un implante demuestra un grosor de?. 1mm. 3mm. 5mm. 7mm.

Cuál de las siguientes puede causar perdida prematura de implantes usados para el propósito de anclaje ortodóntico?. Mucosa circundante no queratinizada. Tipo de movimiento dental. Configuración de la mini placa del implante. Configuración del mini tornillo del implante.

El factor más importante asociado al éxito de elevación de seno maxilar por medio de osteotomos es?. La altura del hueso alveolar residual. Diseño del implante. Tipo de injerto utilizado. Método de fractura interna del seno.

Cuál de los siguientes tiene un impacto estético favorable en la restauración sobre implante: Biotipo grueso. Biotipo delgado. Tabla de más de 6 mm hacia apical. Genotipo IL- 1 positivo.

Cuál de las siguientes es el mejor método para determinar la finalización del crecimiento facial?. Radiografía de mano y muñeca. Cambios en la talla esqueletal. Utilizar cefalologramas laterales seriados. Clasificación de Tanner.

Cuál de las siguientes es una contraindicación absoluta para la colocación de implantes?. Liquen plano oral. Enfermedad periodontal descontrolada. Diabetes mellitus insulino dependiente. Fumar cigarro.

En el 75% de los pacientes, en orden desde la papila dental para llenar el espacio de un solo diente con una prótesis implanto soportada, la distancia máxima entre la cresta ósea y el punto de contacto es?. 6 mm. 5 mm. 4 mm. 3 mm.

La técnica de osteotomo para la colocación de implantes: Primariamente utilizado en la mandíbula. Usado en hueso tipo I. Compromete la vascularidad. Comprime el hueso lateralmente.

En orden para mantener la cresta ósea entre implantes adyacentes, los implantes debe colocarse a una distancia de?. 2.0 mm. 2.5 mm. 3.0 mm. 3.5 mm.

Cuando se realiza la colocación de un implante postextracción en un central maxilar, cuál de los siguientes enunciados es correcto?. El alveolo debe estar completamente obliterado por el implante. No se recomienda colocación inmediata si la integridad de la tabla vestibular está perdida. El biotipo grueso tiene mayor riesgo de reabsorción de la pared vestibular. El implante debe ser colocado adyacente a la tabla bucal del alveolo.

La exploración de los cortes axiales son de un paciente que desarrollo inflamación instantánea facial durante a extracción de un durante en erupción utilizando una pieza de mano de alta velocidad. Se presento después del procedimiento inmediatamente. cual seria el mas adecuado?. Un curso de antibióticos y observación. Terapia hiperbárica. Drenaje cervical. Drenaje mediastinal.

Perimplantitis del tejido blando ocurre más frecuentemente en cuál de las siguientes restauraciones en implantes?. En un solo reemplazo. En prótesis soportada en diente e implante. Prótesis fija en implante. Sobredentadura en implante.

Cuando se considera carga inmediata en un implante, el torque mínimo de inserción al cual un implante debe ser colocado es?. 1-15N/cm2. 20-25 N/cm2. 30-35N/cm2. 40-45N/cm2.

Lo mínimo de hueso para colocar un implante transmandibular es de cuantos milímetros?. 3. 6. 9. 12.

Cuando se compara el colgajo de reposición apical y la técnica de erupción cerrada para la exposición de un canino retenido en la zona labial, en la parte alta alveolar, la técnica de erupción cerrada resulta en: Menos adhesión periodontal alrededor del canino. Gran riesgo de recidiva intrusiva. Mejor estética gingival. Corona clínica del canino excesivamente grande.

La inserción periodontal en el segundo molar inferior post extracción de tercer molar y cicatrización completa, lo siguientes es verdadera: Los mejores resultados se obtienen utilizando regeneración tisular guiada en el sitio de extracción. El mejor resultado se obtiene colocando hueso en el sitio de extracción. Cuando no se realiza un tratamiento especial se ha observado que tiene la misma inserción que con alguno de los dos tratamientos anteriores. Utilizando hueso desmineralizado en le sitio de extracción se provoca una reacción crónica de células gigantes y perdida de inserción periodontal.

Paciente de 20 años de edad que se presenta con una zona radiolúcida asociado a un diente impactado. Cuál es el diagnóstico histopatológico más común detectado en el tejido pericoronario?. Queratoquiste. Ameloblastoma. Odontoma. Quiste dentígero.

En cual estado de desarrollo de la raíz de un segundo molar impactado se puede corregir su angulación?. Menos de 1/3 de raíz. 1/3. 2/3. Completo.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto en la pericoronitis del tercer molar?. El tratamiento inicial puede estar limitado a lavar la material alba y la desbridamiento. Ocurre solo en paciente inmunocomprometidos. Antibióticos es obligado. La extracción se debe hacer cuando se ha completado un esquema de antibióticos.

Cuál de los siguientes enunciados, es correcto en la relación a la osteítis alveolar?. Se desarrolla después del séptimo a décimo día. Representa una infección ósea localizada. La teoría dice que existe una lisis del coágulo formado previo a su reemplazo por tejido de granulación. Requiere curetaje vigoroso del alveolo bajo anestesia local para estimular una nueva formación de coágulo sanguíneo.

Las indicaciones de extracción de terceros molares incluyen: Prevención de apiñamiento de los dientes incisivos anteriores. Para permitir regeneración ósea en distal del segundo molar con pericoronitis crónica. Previo a osteotomía sagital mandibular. Molares impactado previo a Lefort 1.

Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación a los terceros molares mandibulares: El germen dental es visible a partir de los seis meses de edad. A la edad de 11 años se localiza en el borde anterior de la rama con la superficie oclusal hacia arriba. La orientación de la corona en el alveolo se puede ver afectado por un sobredesarrollo o bajo desarrollo de las raíces distales. La posición del diente en la rama es estrictamente dependiente del crecimiento del cuerpo mandibular.

Cuál de los siguientes enunciados sobre la administración de medicamentos en un paciente sano de 18 años de edad durante la extracción del tercer molar es verdadero?. Antibióticos profiláctico son recomendados para prevenir una infección postoperatoria. Medidas locales son tan efectivas como los antibióticos sistémicos en la reducción de un alveolitis seca postoperatoria. Esteroides postoperatorios para disminuir el edema facial postoperatorio no tienen efecto sobre la incidencia del alveolo seco. Máximo control de la inflamación no requiere de dosis adicionales de esteroides más que la dosis inicial.

Femenino de 20 años de edad que se presenta para cirugía de 3er molar de rutina. Aparece demacrada, comenta que tiene un desorden alimenticio y tú confirmas que ella es anoréxica. ¿Cuál de las siguientes pruebas preoperativas es la más indicada antes de la cirugía?. AST, GGT, ALT, fosfatasa alcalina. Prueba de orina de 24 hrs para metanefrinas. Electrolitos séricos. Tiempos sanguíneos (TP. TPT. PRODUCTO DE DEGRADACION DE FIBRINA).

Durante la prueba de esfuerzo, en el monitoreo del EGG durante o después del ejercicio buscaría signo de isquemia basados en: Complejos QRS excesivamente altos. Intervalos P-R prolongados. Ondas P bifásicas. Depresión ST.

Masculino de 60 años de edad que acude por extracción de #48. Su historia médica pasada es significante para angina, episodios de síncope e insuficiencia cardiaca congestiva. Un creciente y decreciente murmullo sistólico es notado en la auscultación por encima del precordial. El diagnóstico más rápido es: Regurgitación aórtica. Estenosis mitral. Estenosis aórtica. Regurgitación mitral.

Insuficiencia de la válvula tricúspidea inicialmente produce: Fibrilación auricular. Dilatación ventricular izquierda. Sobrecarga del volumen del aurícula/ventrículo derecho. Taquicardia ventricular.

Estenosis Subaórtica Hipertrófica Idiopática: (ESHI). Obstrucción del desagüe del ventrículo derecho. Disminución de la función valvular diastólica. Afección del desagüe del ventrículo izquierdo. Hipertrofia de la válvula tricuspidea.

Cuál de las siguientes oraciones es verdadera que competa al recambio intravascular?. Sol. Salina al 0.9 % es isomolar a la solución de Ringer Lactato. La reabsorción real de potasio hace innecesario la suplementación intravenosa. Excesiva administración de solución ringer lactato puede causar hipermagnasemia. 1 litro de glucosa al 5% en agua aporta 200 calorías.

Síndrome de Wolf-Parkinson-White (WPW): Es tratado con Virapamil IV. Requiere conducción extra-nodal. Es caracterizado por severa bradicardia. Es insensible a radiofrecuencia por ablación.

Cuál de las siguientes concierne a dolor agudo de pecho es verdadero?. Depresión ST y dolor de pecho con topónimos cardiacos positivos son indicativos para una terapia trombolítica. Onda W MI, se contraindica angioplastia coronaria percutánea. Angina inestable es un indicativo para medicación antiplaquetaria. Heparina tal vez no debiera ser usado con terapia fibrinolítica.

Cuál de los siguientes es el que más parece estar asociado con estenosis mitral no tratada?. Presión de pulso aumentada. Hipertrofia de aurícula derecha. Hipertensión pulmonar. Hipertrofia de ventrículo izquierdo.

Masculino de 40 años de edad acude a tu consulta como nuevo paciente referido por su médico familiar por pericoronitis recurrente de 3er molar inferior. Actualmente esta asintomático, y desea una sedación profunda para la extracción del 3er molar. Su examen físico revela un click sistólico temprano y a 2/6 murmullo en el área aórtica. En la carta de remisión, su médico familiar apunta los resultados de las siguientes pruebas: EGG es normal, muestra una válvula bicúspide aórtica sin significancia de obstrucción de flujo. El tamaño y función de su ventrículo es normal. ¿Qué intervención garantizaría previo a ejecución con anestesia y cirugía del paciente en la consulta?. Profilaxis antibiótica para endocarditis. Reemplazo de válvula aórtica. Valvuloplastía de globo. No intervención.

Cuál de las siguientes puede ser observada en sarcoidosis pulmonar?. Distorsión u obstrucción de las vías aérea. Enfermedad de obstrucción pulmonar. Neumotórax en etapa temprana. Ahorro de parénquima.

Cuál estudio de laboratorio es el más informativo en el dx. Del asma?. Tele de tórax. Espirometria. Determinación de gasometría. Estetoscopio.

Un paciente de 28 años sufre un laringoespasmo en tu consulta. Encima de romper el espasmo a través del uso presión positiva de oxígeno y succinilcolina, el paciente sigue estando somnoliento y con dificultad para respirar. Su tasa de respiración es de 16/min y crepitaciones son oídas de sus campos pulmonares, especialmente cerca de las bases. A este punto el paciente probablemente requiera: Alkanización bronquial. Ventilación positiva expiratoria. Pleurocentesis. Antibióticos.

Cuál es una característica de enfisema pulmonar?. Hematocrito aumentado. Cor pulmonale. Funcionalidad disminuida de la capacidad residual. PaCO2 va de normal a descenso.

Cuál de las siguientes oraciones concierne a un tromboembolismo pulmonar (TP) es verdadera?. Prueba de ELISA para D-dímeros produce la respuesta más rápida. TC helicoidal es altamente específico como indicador de un émbolo subsegmental. Reemplazo de tejidos está indicado para disminuir la salida del ventrículo izquierdo. Ultrasonografía seriadas de venas profundas está indicado si otra prueba produce resultado equívocos.

Montelukast tiene su mecanismo primario en reducción de la inflamación asociada con asma a través: Inhibición de prostaglandinas. Antagonista de leucotrienos. Estimulación directa de beta-2. Producción de bloqueadores de ácido araquidónico.

Cuál de las siguientes disminuye la capacidad de difusión pulmonar?. Síndrome de agonía respiratoria aguda. Parálisis diafragmática. Chyclotórax. Efusión pleural.

Cuál de las siguientes puede ser utilizada para clasificar una vía aérea en el sistema Fujita?. Escala de Epworth Sueño. Polisonografía. Interconsulta con pareja de cama. Nasofaringoscopía.

Cuál de las drogas en listadas abajo es apropiada para el uso en un paciente epiléptico con asma?. Piroxicam. Methohexital. Morfina. Ketamina.

Una prueba diagnóstica temprana usada en infantes que se sospecha de fibrosis quística es: Sodio en orina. Cloruro en el sudor. Aluminio fecal. Nivel de alcohol en esputo.

Qué antibiótico tiene el mayor potencial para reacciones adversas por la interacción con teofilina?. Penicilina. Clindamicina. Cefalexina. Ciprofloxacino.

En un individuo sano, el mayor factor en la regulación de la ventilación alveolar es arterial: PaO2. PaCO2. pH. HCO3.

Masculino de 21 años motociclista envuelto en una colisión en la cabeza con un vehículo estacionado. Su escala de Glasgow de arribo es de 8. Al estar culminando la segunda inspección su TA alcanza los 220/140mmHg de modo agudo. Una ventriculostomía es colocada e indica la presión intracraneal de 40mmHg de presión. ¿Cuál es la presión de perfusión cerebral?. 20 mmHg. 70 mmHg. 130 mmHg. 170 mmHg.

Femenino de 70 kg de 35 años va experimentar la remoción de la glándula submandibular por la sialolitiasis bajo anestesia general + intubación. Ella fue inducida con 100 mg propofol, y se le fue dado vecuronio como relajante muscular. Isoflurano fue usado para mantenencia para anestesia general. El caso lleva aproximada 60 min. Al final del procedimiento ella continuaba con bloque neuromuscular. Ella estaba despierta, capaz de abrir los ojos seguir comandos con dificultad. Su examen neurológico fue no focal. Ella mostro lo siguiente: la tasa de respiración es de 16/min, el volumen de 100 cc, el volumen final 55 mmHg CO2. ¿Cuál es la primera prueba diagnóstica sería la más apropiada?. Prueba de edrofonium (Tensilon). TC Cráneo. Electromiografía. Prueba de Firidostigmina.

Cuál de las siguientes características de ausencia de convulsiones (mal petit)?. Cesación repentina de la actividad corriente y pérdida de la postura de control sin actividad convulsiva. Electroencefalograma muestra patognomónicos picos de 3Hz y ondas de descargas. Dificultad de control con medicación antiepleptogénica. La presentación inicial es generalmente en la edad media.

Cuál de las siguientes concierne a una Parálisis de Bell verdadera?. La paresia facial transitoria y usualmente debido a un fenómeno de SNC vaso espasmo. Este desorden tiene un pico de incidencia en hombres de la 6ta década de vida. Tratamiento de la parálisis de Bell incluye antivirales combinado con glucorticoides. El dx. De Parálisis de Bell está basado en el aumento de creatinina fosfoquinasa (CPK) mayor de 145mU/ml secundario a un bajo nivel de rabdiomiolisis.

Un paciente que sufrió golpe en mentón fue referido por dolo en ATM izquierda, paciente se queja de disminución en lado izquierdo la exanimación otoscopia revela sangre en oído medio. Una prueba de Rinne positiva podría sugerir: Lesión al par craneal VIII. Lesión al par craneal VII. Conducción aérea mayor que conducción Ósea. Conducción ósea mayor que aérea.

Cuál de los siguientes en lo que respecta a la distrofia muscular es cierta?. Este grupo de desórdenes se caracteriza por anormalidades en los sitios de receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular. La pacientes con distrofia muscular con Duchenne pueden ser manejados en forma segura con técnicas de anestesia nitroso/opiodes. Parálisis muscular prolongada debido a succinilcolina en esta enfermedad. Distrofia muscular es progresiva e irreversible que usualmente lleva a la muerte en los 50 debido a falla cardiaca.

Cuál de los siguientes exámenes de laboratorio ordenando cuando consideramos terapia de carbamazepina para neuralgia trigeminal?. Cuenta sanguínea completa BH. Electrolitos séricos. Tiempo de protrombina. Calcio sérico y fosfato.

Femenino de 35 años con miastenia gravis (MG). Se programa para osteotomía sagital bilateral de rama. ¿Cuándo el paciente se induce para anestesia general, cual reacción esperaría?. Reacciona igual con todos los tipos de relajantes musculares. Incrementa la sensibilidad a los relajantes no despolarizantes. Disminución de la sensibilidad a relajantes musculares no despolarizantes. Incrementa la sensibilidad a relajantes musculares despolarizantes.

Los signos de causalgia (reflejo simpático distrófico) incluye: Hiperestesia. Dolor de corta duración. Exacerbación de síntomas de bloqueo simpático regional. Piel enrojecida o palidez.

Cuál de las siguientes oraciones a cerca de la arteritis temporal es verdadera?. Predilección por mujeres adolescentes. Rara vez causa severas cefaleas. Dolor en los músculos masticatorios durante la masticación. No hay respuesta a la terapia con corticoesteroides.

Masculino de 89 años de edad se presenta con los siguientes: Aquinesia, descanso tembloroso, caminar arrastrando los pies. Cuál es la patofisiolgía de esta condición?. Áreas focales de desmielización, seguido gliosis reactiva. Cuerpos de Lewis en lóbulo temporoparietal, cerebelo y ganglio basal. Disminución de Dopamina en la sustancia negra del ganglio basal. Disminución de los receptores anticuerpos mediadores neuromusculares.

Masculino de 22 años se presenta con tumor compresivo en quiasma óptico. Cual defecto del campo visual esperarías ver en la exanimación física (las áreas sombreadas significa deficiencia del área visual). A. B. C. D.

Cuál de las siguientes cefaleas se describe como unilateral de distribución orbital o temporal intensa, dolor permanente de comienzo usualmente entre 2 a 3 horas después de haberse dormido, lagrimeo congestión nasal y después rinorrea: Migraña común. Migraña clásica. Cefalea de cluster. Cefalea tensional.

Cuál de las siguientes parejas es correcta de músculo y nervio?. Tensor del Tímpano – VIII. Digástrico posterior – VII. Genihiodeo – IX. Oblicuo superior – VI.

Durante una genioplastia electiva en tu consulta notas que el nervio mental derecho está seccionado. ¿Cuál tipo de lesión de acuerdo con el sistema de clasificación de Seddon y como debe ser reparada?. Neuromnesis; repara con neurorrafia perineural. Neuropraxia; reparar con neurorrafia epineural. Axonomnesis; reparar con neurrafia perineural. Neuromnesis; repara con neurrafia epineural.

Masculino de 45 años alcohólico, tiene principio de confusión y amnesia y es traído a urgencias para una evaluación. Su evaluación toxicológica es negativa. Su TC de cráneo muestra algunos focos de desmielización y gliosis del tálamo, cerebelo y periacueductal materia gris sin evidencia de masas intracraneales o sangrado. Una exanimación física cuidadosa posterior revelo parálisis bilateral del recto lateral. ¿Cuál es el diagnóstico?. Sx. De Korsakoff. Encefalopatía De Wernicke. Enfermedad de Parkinson (EP). Lesión difusa axonal.

De cuál nervio craneal vienen las fibras parasimpáticas del globo?. II. III. IV. VII.

En el tratamiento de la cetoacidosis diabética es deseable un efecto máximo de la insulina. ¿Esto puede ser alcanzado con?. Niveles plasmáticos de la sesión de 300 – 350 micro unidades/ml. Restricción de fluidos. Insulina tipo IV en un rango de 2 a 10 unidades/hr. Resina de poliestireno de Na.

Un paciente se presenta con las siguientes condiciones orales/periorales: mal sabor metálico, sjogren, salivación excesiva, estomatitis e inflamación de la parótida. Estos síntomas son más consistentes con: Cirrosis alcohólica. Ulcera gástrica. Carcinoma hepatocelular. Falla renal crónica.

Después de un procedimiento quirúrgico de ortognática, con una hipotensión inducida prolongada y transfusión d 2 unidades auto donadas y una unidad de glóbulos rojo de banco, sospecha de falla renal aguda oligúrica. ¿Cuál de los siguientes es más predictivo para tu diagnóstico?. Gravedad elevada de orine específico. Disminución del Na en orina. Elevación de la osmolalidad urinaria. Incremento de la creatinina sérica.

Cuál de los siguientes factores son predictivo para el desarrollo de síndrome hapatorenal con enfermedad del hígado y ascitis?. Na sérico bajo. Proteinuria. Renina plasmática baja. Presencia de hepatomegalia.

Eres llamado al departamento de emergencia para evaluar a un paciente con una fractura de ángulo mandibular derecho. Tiene una historia de alcoholismo, anorexia y es un individuo caquéctico. Ella exhibe un edema periférico, atáxica, y confundida. ¿Cuál es el Dx. más probable?. Psicosis de Korsakoff. Polineuropatia nutricional. Encefalopatía de Wernicke. Beriberi.

Estas evaluando un paciente que tiene infección submandibular izquierda de 3 días de evolución su historia médica es significativa para hipertensión y diabetes mellitus tipo II controlada con agentes hipoglucemiantes. ¿Cuál de los siguientes es verdadero referente a la DM del paciente?. Tratamiento con medicamentos orales debería continuar sin tener cambios. Infecciones concomitantes pueden causar una disminución en la glucosa sérica, medicamentos orales debiera ser discontinuada. Infecciones concomitantes pueden causar un incremento en la glucosa sérica, la administración de insulina debiera ser considerada. Potasio sérico se elevara en este paciente y debiera ser tratado inmediatamente.

La toxina botulínica tipo A (Botox) trabaja por: Inhibición de la liberación de acetilcolina. Ligadura postsináptica de acetilcolina. Bloque de los canales de calcio. Bloqueo de la liberación de epinefrina.

La resistencia a la toxina botulínica tipo A (Botox). Se incrementa por cuál de las siguientes: Bajas dosis de Botox. Disminución en la frecuencia de tratamientos. Disminución en el tiempo de intervalos de tratamientos. Velocidad de inyección.

El mejor abordaje para evitar la ptosis del párpado superior cuando se tratan las líneas de la frente con Botox es: Inyección en la línea del cabello Colocar la toxina difusa e inferiormente. Inyectar solo en la línea media del musculo prócer. Inyección solo en el musculo frontal. Inyectar por lo menos a 1 cm del reborde supra orbital.

La dosis recomendada y el número de inyecciones de las líneas del ceño son: 20 unidades dadas en 5 inyecciones. 40 unidades dadas en 10 inyecciones. 40 unidades dadas en 5 inyecciones. 30 unidades dadas en 10 inyecciones.

Los grupos musculares que son inyectados en las líneas del entrecejo glabelar con Botox incluye: Frontal, corrugador y prócer. Frontal y prócer. Corrugador y prócer. Fontal y corrugador.

El tamaño mínimo del poro facial con resistencia a las infecciones bacterianas en los implantes faciales: < 1 micron. 10 a 25 micrones. 26 a 50 micrones. > 50 micrones.

La mejor indicación para el reemplazo de colágeno en el aumento de labios es: Cicatriz del labio hendido. Labio envejecido con falta de un labio blanco definido. Ritidectomía perioral. Labios muy pequeños.

Para el tratamiento de arrugas profundas en la región perioral en una mujer de 68 años con piel maltratada por el sol, cual es el tratamiento de elección: Botox. Miobloque. Colágeno bovino. Restilen.

El uso de material dérmico o aloplástico dentro de los labios primariamente logra: Incremento en el volumen de los labios y exposición del bermellón. Aumenta la definición del labio blanco. Reduce las arrugas periorales. Mejora la definición del arco de Cupido.

Los pacientes que se someten a un pelling químico tomando terapia hormonal de reemplazo incrementan el riesgo de: Formación de cicatriz hipertrófica. Retardo en la cicatrización. Persistencia de eritema. Cambios en la pigmentación.

A qué nivel de la piel el agente químico de profundidad media penetrará?. Dermis papilar. Dermis reticular superior. Dermis reticular media. Dermis reticular inferior.

Cuál de las siguientes condiciones medicas es una contraindicación relativa para el uso del peeling con fenol?. Enfermedad pulmonar. Enfermedad gástrica. Enfermedad hepática. Enfermedad endocrina.

El eritema que persiste más de 3 meses después de un peeling químico puede ser tratado con: Aceites antibióticos. Crema de hidroquinona. Crema de esteroides químicos. Láser CO2.

Una mujer de 62 años viene a su consultorio y pregunta por el tratamiento de las arrugas faciales. Ella tiene piel blanca, ella dice que usualmente las quemaduras por el sol y bronceado es mínimo. Basados esta información ella puede ser clasificada como un Fitzpatrick tipo: Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV.

Cuál de las siguientes es una contraindicación para el uso de láser CO2 reparador: Historia del uso de retinoides hace 5 años. Una piel tipo II según la clasificación de Fitzpatrick. Una historia de formación de cicatrización hipertrófica. Historia de lesiones herpéticas.

Un paciente que se somete a una reparación de piel con láser y Valacyclovir 1000 mg una vez al día, desarrolla lesiones herpéticas postoperatorias. Cuál de los siguientes son los tratamientos recomendados: Cambiar a Acyclovir 400 mg 3 veces al día. Continuar con el régimen corriente por otras 2 semanas. Cambiar el Valacyclovir 1000 mg 3 veces al día. Tratamiento de las lesiones con zitromax por 10 días.

El cromoforo para el láser Nd YAG Q-desviado es?. Hemoglobina. Agua. Melanina. Proteína.

La apariencia de cabello de muñeca es usualmente visto con el uso de cual de los siguientes injertos de trasplantes de cabello: Injerto por punch. Miniinjerto. Microinjerto. Transferencia de cabellos únicos.

Cual de los siguientes no tienen efecto en la sobrevida de los adipocitos cuando se toma un injerto graso: Sitio de la toma del injerto. Técnica de toma de injerto. Técnica de preparación. Técnicas manuales.

El Modiolo: Influye en la configuración de surco nasolabial. Es la influencia de 3 músculos de la expresión facial. Es la confluencia de nervios que influyen en la expresión. Influye en la configuración del ares de la ceja.

Tu evaluación estética preoperatoria de un paciente revela ptosis de la ceja, y arrugas del parpado superior el cual es mas de 12 mm arriba de margen superior del parpado igual con ptosis. Este paciente será tratado mejor: Blefaroplastia transcutánea del parpa superior y levantamiento de ceja. Levantamiento de ceja únicamente pero por abordaje coronal. Cirugía del músculo de muller y elevador de la aponeurosis y levantamiento de ceja. Blefaroplastia transconjuntival del parpado superior y levantamiento de ceja.

Donde está localizado el punto de erb: 3 cm inferior al lóbulo de la oreja a lo largo del borde anterior del ECM. 3 cm inferior al lóbulo de la oreja a lo largo del borde posterior del ECM. 6 cm inferior al lóbulo de la oreja a lo largo del borde anterior del ECM. 6 cm inferior al lóbulo de la oreja y a lo largo del borde posterior del ECM.

En la esquina de la boca el brazo mandibular del facial corre: Profundo al platisma 2 cm lateral a la esquina de la boca. Superficial al platisma 2 cm lateral a l equina de la boca. Profundo al platisma 4 cm lateral a la esquina de la boca. Superficial al platisma 4 cm lateral a la esquina de la boca.

Cuando se planea un procedimiento de estiramiento facial, la incidencia de necrosis de los colgajos de piel puede ser ______ veces más alta en fumadores que en los no fumadores?. 5. 8. 12. 15.

Donde esta localizada la hendidura de Mc Gregor: Es un área cerca al borde posterior del ECM inferior al lóbulo de la oreja donde importantes nervios se encuentran. Es un área cerca la prominencia zigomática donde se encuentra un plexo de vasos. Es un área cerca de la escotadura pregonial donde se encuentra la arteria facial. El área preauricular donde el nervio facial se cruza con el arco zigomático.

El nervio que frecuentemente es lesionado en los procedimientos de estiramiento facial es: Rama mandibular marginal del facial. Nervio espinal accesorio. Nervio auricular mayor. Rama temporal del nervio facial.

Cual de los siguientes describe mejor el ángulo auriculocefalico ideal: 10 a 20 grados. 25 a 35 grados. 40 a 50 grados. 85 a 95 grados.

La principal innervación sensorial de la aurícula es vía de: Nervio auriculotemporal. Ramas del plexo cervical. Rama del occipital menor y el vago. Nervio auricular mayor.

Cual de las siguientes describe correctamente la técnica de Mustarde para otoplastía: Técnica de escisión de cartílago en forma de para reducir la pared de la concha hipertrófica. Abordaje postauricular para remover el vestigio de músculo auricular posterior y su ligamento bajo la fascia mastoidea. Crear un nuevo surco antihelix por debilitamiento del cartílago y suturas matrices. Crear un nuevo surco antihelio a expensas de cortar los bordes cartilaginosos vistos a través de delgada piel auricular anterior.

La pericondritis después de una otoplastia es mas comúnmente causada por cual de los siguientes organismos: Streptococo piogenes, escherichia coli, hemophylus influenzae. Streptococo piogenes, Neisseria gonorreae, bacteroides. Streptococo aureus, hemophylus influenzae bacteroides. Streptococo aureus, escherichia coli, pseudomona aeruginosa.

La mayoría de los cirujanos están de acuerdo en las otoplastias de reducción pueden ser realizadas con seguridad en niños que ya hayan cumplido la edad de: 2 años. 4 años. 6 años. 8 años.

Cuando comparamos el laser de co2 y erbbium, el laser yag para rejuvenecimiento de las arrugas faciales: La hemostasia y el colágeno almacenado mas CO2 es el mismo de erbium laser yag. Hemostasia y colágeno almacenado con láser de CO2 es mas grande que el erbium Laser yag. La hemostasia y el colágeno almacenado con co2 láser es menos que el erbium. Hemostasia y colágeno no es asociado con otro laser más fácil.

Cual de los siguientes agentes químicos para el estiramiento facial esta asociado con disritmias: Ácido glicólico. Ácido tricloroacético. Fenol. Ácido salicílico.

Cuando se inyecta Botox para la reducción de las arrugas “o patas de gallo” el cirujano debería: Inyectar el agente al menos 2 cm lateral al canto lateral para prevenir la parálisis del músculo orbicular. Inyectar el agente lateral al reborde orbitario para prevenir parálisis del músculo recto inferior. Inyectar el agente justo medial al reborde orbitario para prevenir parálisis del músculo recto lateral. Inyectar el agente al menos 1 cm del reborde lateral de la orbita para prevenir parálisis del músculo recto lateral.

En el tratamiento de aumento de pómulo aloplástico, la posición ideal del pómulo esta localizada: 15 mm lateral y 10 mm inferior al canto lateral. 2 mm inferior y 10 mm lateral al punto mas lateral del reborde supraorbitario. 10 mm lateral y 15 a 20 mm inferior al canto lateral. 5 mm superior y 10 a 15 mm al punto mas lateral del reborde infraorbitario.

Cuantas bolsas de grasa se extirpan o reducen durante la blefaroplastia del parpado superior: 1. 2. 3. 4.

La lesión de la aponeurosis del elevador durante la blefaroplastia del parpado superior cual de las siguientes complicaciones postoperatorias resultará: Ojo seco. Diplopía. Ptosis. Lagoftalmos.

Las arrugas del parpado superior (surcos supratarsales) es producido por cual de las siguientes estructuras anatómicas: La inserción de la aponeurosis del elevador palpebral dentro de la piel. Inserción del recto superior a la placa tarsal. La relación del músculo oblicuo superior a la tróclea. El septum orbital relacionado con la orbita.

El sangrado postoperatorio después de una blefaroplastia puede resultar en ceguera por cual mecanismo: Compresión del nervio óptico. Compresión de la arteria retinal central. Neuropatía traumática óptica. Ceguera cortical.

Una ventaja del abordaje transconjuntival para la blefaroplastia del párpado inferior sobre abordaje transcutáneo sería: Fácil de realizar la incisión en piel. Disminuye la incidencia de retracción del párpado inferior. Fácil de realizar la escisión de músculo. Disminuye la incidencia de entropión.

Durante el aumento aloplástico del ángulo mandibular el es implante que posición se coloca: Supraperiostal profundo al masetero. Superficial al músculo masetero. Superficial al músculo buccinador. Subperiostal profundo al masetero.

Cuando se planea una genioplastia de avance la osteotomía debería de ser diseñada: 1 mm inferior al agujero mentoniano. 3 mm inferior al agujero mentoniano. 5 mm inferior a los dientes. 7 mm inferior a los dientes.

Cual de los siguientes agentes puede ser usado para la preparación de la piel antes de una blefaroplastia cosmética: Solución de yodopovidona. Solución de clorhexidina. Peróxido de hidrogeno. Solución de castilla.

La blefaroplastia de estiramiento con láser, las pruebas de distracción chasquido son usadas para ayudar a evaluar: Movimiento del músculo extraocular. Laxitud del párpado. Queratinización epitelial. Conjuntivitis.

Con el abordaje cerrado para la rinoplastia, la incisión intercartilaginosa es usada mas frecuentemente cuando: El acceso dorsal es necesario con poca o ninguna alteración en la punta. Para acceder a realizar las osteotomías nasal lateral. Para cambiar un abordaje abierto anticipadamente. Cuando la exposición de la punta es necesaria.

Cuando evalúa la nariz desde una vista lateral, el rango ideal de muestre de la columnela es: Entre 0 y 1 mm. Entre 2 y 4 mm. Entre 5 y 7 mm. Entre 8 y 10 mm.

El injerto espaciador en la cirugía de rinoplastia es colocada en: Entre el cartílago lateral inferior y lateral superior. Entre el cartílago lateral superior y el septum nasal. Entre el cartílago lateral inferior y el septum nasal. Entre las dos cruras mediales.

La incisión de hemitransfixion difiere de la transfixion completa porque: La incisión de hemitransfixion da mejor acceso al dorso nasal. La incisión de hemitransfixion da mejor acceso a la espina nasal anterior. La incisión de hemitransfixion preserva mas el soporte de la punta nasal. La incisión de hemitransfixion es mas frecuentemente combinada con la incisión transcolumnelar.

En los caucásicos el rango normal del ángulo nasofrontal es: 85 a 99 grados. 100 a 114 grados. 115 a 130 grados. 131 a 145 grados.

7 días después de la extracción de una muela, un paciente presenta hinchazón y trismo. La gran acumulación de líquido que se realza con contraste en la exploración anterior se describe mejor como residente en ¿cuál de los siguientes espacios?. Submental. Maseterino. Sublingual. Pterigomandibular.

¿Qué etapa del desarrollo radicular es óptima para el trasplante de un tercer molar mandibular en desarrollo al sitio de extracción del primer molar?. Menos de 1/2. Entre 1/2 y 2/3. Entre 2/3 y completo. Completo.

En la exploración anterior, ¿cuál es la ubicación del tercer molar desplazado inadvertidamente durante un intento de extracción?. Espacio temporal superficial. Seno maxilar. Fisura pterigomaxilar. Espacio infratemporal.

El diagnóstico de prolapso de la válvula mitral se asocia con cuál de los siguientes: Murmullo sistólico temprano. Síndrome Von Willebrand. Murmullo acentuado por respiración. Conducto arterioso patente PDA.

Se está administrando sedación consciente intravenosa a un hombre de 62 años con antecedentes de angina de esfuerzo. Se le ha infiltrado un anestésico local sin vasoconstrictor y se le ha realizado la extracción del diente 12. De repente, la presión arterial del paciente aumenta un 60% por encima del valor inicial. Las medidas conservadoras no logran controlar la presión arterial y ahora se requiere una intervención farmacológica. ¿Qué agente antihipertensivo está contraindicado en este contexto?. Esmolol. Clonidine. Hidralazine. Labetalol.

Un hombre de 52 años, de apariencia delgada y con una larga historia de abuso de alcohol, se somete a múltiples extracciones dentales con anestesia local cuando de repente se desorienta y se confunde. Un ECG revela una taquicardia ventricular polimórfica. Sus signos vitales son los siguientes: presión arterial 85/55, frecuencia cardíaca 165, frecuencia respiratoria 22. ¿Cuál es el fármaco más adecuado para administrar?. Epinefrina. Amiodarona. Lidocaína. Magnesio.

Denunciar Test