Deavila
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Deavila Descripción: Consejo Maxilo 2009 Fecha de Creación: 2024/10/02 Categoría: Universidad Número Preguntas: 216
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de los siguientes pacientes serian admitidos para intubación segura para anestesia general de acuerdo con la sociedad estadounidense de anestesiología?. Masculino de 6 meses que ha tomado 30 ml de fórmula hace 5 horas. Masculino de 15 años que ha tomado 500 ml de gaseosa oscura hace 2.5 horas. Femenino de 46 años que ha tomado 40 ml de jugo de naranja fresco hace 3.5 horas. Masculino de 65 años viejo que ha comido mantequilla de maní sobre tostadas hace 6 horas. Cuál de lo siguiente reduce el índice o la gravedad de aspiración pulmonar preoperatoria: Posición de Trendelenberg lateral postoperatoria. Edad Tubo endotraqueal adecuado a la edad. Aspiración y lavado bronquial postoperatorio. Broncoscopia exploratoria. Usted planea las extracciones en la oficina para una mujer de 65 años con una historia de Insuficiencia cardiaca congestiva compensada y enfermedad de Parkinson, los signos vitales pre anestésicos incluyen = 135/85 de TA, el pulso 100, respiración 15. Ha tomado sus tratamientos rutinarios incluyendo selgiline (Inhibidor selectivo de B MAO irreversible) digoxin (glicosido cardíaco), enalapril (inhibidor de ECA) y Potasio. Después de iniciar la sedación deliberada usando óxido nitroso/ oxígen, fentanyl y midazolam, usted nota los siguientes cambios en los signos vital antes de administración de anestesia local: TA= 70/40, 85 de pulso, respiración 18. La lectura del oxímetro de pulso ha bajado a 90. Usted no nota ningún cambio después de administrar oxígeno 100 %, flumazenil (Romazicon), y naloxone (Narcan). ¿Qué próximo paso sería el más apropiado?. Posicion de Trendelenberg. Bolo de fluidos salinos 750 ml intravenoso. Efedrina 2.5 mg IV. Fenilefrine (neosynephrine) 0.1 mg IV. Cual de los siguientes relajantes musculares es la mejor opción para la intubación en un paciente atópico con enfermedad severa de RGE?. Succinilcolina. Mivacuronio. Atracurio. Rocuronio. Cual de los siguientes medicamentos no requiere ajuste de dosis significante en pacientes ancianos?. Cisatracurio. Alfentanil. Desflurane. Tiopental. Un paciente con daño en T4 tiene 4.5 hrs bajo anestesia general. El paciente no tiene sonda Foley porque el tiempo quirúrgico era de 2 horas. El paciente empieza con hipertensión y bradicardia, el ECG refleja bradicardia sinusal en II, el escurrimiento es evidente en las membranas mucosas y faciales, usted nota que el paciente esta relajado y con midriasis de ambas pupilas. La mejor explicación para este complejo de síntomas es: Infarto al miocardio. Hiperreflexia autonomica. Aumento de la presión intracraneal. Embolismo pulmonar masivo. Cual de las siguientes drogas debe evitarse para inducción de anestesia general en pacientes con enfermedad severa de arterias coronarias: Propofol. Fentanyl. Sevofluorane. Ketamina. Estas extayendo un diente en un hombre con obesidad mórbida que es fumador y con SAOS. El paciente recibe 100 mcg de fentanil y 5 mg de midazolam previo a la inyección de anestesia local. Después de algunos minutos notas que la ventilación del paciente disminuye y se ve cianótico. Sin embargo el oximetro lee 96% (SpO2) Cual es la explicación mas cercana de este fenómeno). Movimiento del artefacto por movimiento del paciente. Altos niveles de carboxihemoglobina. Elevada hemoglobina y hematocrito. Oxigeno suplementario por cánula nasal. Un masculino de 18 años saludable en su oficina esta bajo 10 mg de midazolam 50 mcg de fentanyl y 30 mg de propfol durante un caso de extracción larga. El paciente tiene una emergencia prolongada de la anestesia y disminuye la ventilación. El oxímetro de pulso lee 89% de oxigenación con 4l de oxigeno por cánula nasal. Se le administran flumazenil 0.2 mg y naloxona 0.2 mg. Su estado mental y ventilatorio mejora. 40 mins después en el cuarto de recuperación se observa somnoliento y no responde a las ordenes. El oxímetro lee 91%. La respiración es poco profunda y de 12 por minuto aproximadamente, como procedes?. Administrando flumazenil. Administrando oxigeno suplementario. Dando soporte de la vía aérea. Administrando naloxona. El equipo de CMF esta tratando una fractura de piso orbitario blow-out en un hombre de 47 años de edad con historia de hipertensión y que es fumador. Durante la elevación del contenido orbitario el paciente comienza con hipotensión (SBP=65) y bradicardia (45). El tratamiento farmacológico inicial mas apropiado para esta situación clínica es?. Efedrina 20mg IV. Pacing transcutaneo. Epinefrina 1 mg IV. Atropina 0.5 mg IV. Estas tratando un paciente con daño en la medula espinal y diálisis por enfermedad renal terminal. Tiene un potasio serico de 5.1 cual de los siguientes relajantes musculares es el de elección para este paciente?. Rocuronio. Vecuronio. Atracurio. Succinilcolina. Cual de los siguientes soporta mejor la descontinuación de la piridostigmina (inhibidor de la colinesterasa Mestinon) durante el manejo anestésico de un paciente con miastenia grave?. Continuarlo puede incrementar el riesgo de crisis colinérgica. Continuarlo puede incrementar el riesgo de debilidad muscular. Descontinuarlo disminuye la sensibilidad a la depresión respiratoria asociada con opioides. Continuarlo resulta en resistencia a la succinilcolina y acorta su duración. Cuál de los siguientes patrones es característico en respuesta a la estimulación nerviosa producida por los agentes neuromusculares despolarizantes?. La falta de respuesta en series de cuatro impulsos (TOF). Aumento de la estimulación post-tetánica. El tétanos se asocia con desvanecimiento de la respuesta muscular. Cuarto series de TOF desaparecen con el 60-70% de los receptores ocupados. Una paciente femenina de 37 años de edad, se presenta para cirugía de urgencia. Ella ha sido recientemente diagnosticada con la enfermedad de Graves, pero aún tiene que comenzar el tratamiento. También tiene hipertensión y artritis. Su medicamento sólo es Lasix (furosemida), que toma de forma esporádica. ¿Cuál sería la medicación mas adecuada para administrar en el pre-operatorio para evitar las complicaciones de la anestesia en esta situación emergente?. Propiltiouracilo. Decadron. Yoduro. El propranolol. Un paciente femenino 22 años de edad de 50 kg se presenta para la extracción de 4 terceros molares. Los signos vitales Pre-operatorios son 115/75 TA y FC 64 regular. La inducción anestésica se realizó con midazolam 3,5 mg, fentanilo 50 mcg, 50 mg de ketamina y propofol 50 mg. 144 mg de lidocaína con epinefrina 0,072 mg se administra. La frecuencia cardiaca aumenta a 95 después de la administración de ketamina y anestesia local con epinefrina. Quince minutos después de terminado el procedimiento y un total de 45 minutos desde el momento en que el paciente recibió el último agente anestésico, el paciente se siente confundido, quejándose de palpitaciones y sensación de calor. La presión arterial del paciente es 150/60, la frecuencia cardíaca es de 145 e irregulares, la frecuencia respiratoria es de 22 y la muestra final de CO es de 43. ¿Cuál es el diagnóstico más adecuado y el tratamiento?. El aumento de la frecuencia cardíaca es secundaria a la combinación de ketamina y la adrenalina En una persona sana podría observarse durante otros 30 minutos. El aumento de la frecuencia cardíaca es secundaria a la combinación de ketamina, adrenalina y el dolor postoperatorio. La elevación persistente de la frecuencia cardíaca obliga a intervención farmacológica. La taquicardia e hipercapnia debe alertar al médico a considerar un diagnóstico de hipertermia maligna e iniciar la terapia con dantroleno. La presentación clínica es la de un estado hipermetabólico. Podría considerar el diagnóstico de hipertiroidismo y tratan inicialmente con esmolol 20-30 mgs. Un paciente de 27 años de edad con un historial médico previamente desconocido llega a la Unidad de Recuperación Post Anestésica después de la reparación de una herida facial bajo anestesia general. Ella no ha tenido una pérdida significativa de sangre. Poco después de su llegada, tenia una frecuencia cardiaca de 150, una temperatura de 39 C, una frecuencia respiratoria de 30, saturación de oxígeno del 99%, y una presión arterial de 92/65. La gasometría revela un pH de 7,4, PaO de 80, PaCO de 38, y un bicarbonato de 24. Ella esta agitada y confundida. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Tirotoxicosis. Hipertermia Maligna. Feocromocitoma. Dolor postoperatorio. Un paciente femenino de 26 años de edad, 60 kg, acaba de abrir sus ojos después de un procedimiento de 35 minutos. El paciente fue inicialmente sedado con midazolam 3,5 mg y fentanil 100 mcg. Se le administró atropina 0,4 mg, ketamina de 30 mg, y propofol 60 mg. Una infusión continua de propofol se mantuvo durante la cirugía de 6 mg/kg/hr. La dosis total de Propofol en bolo y en infusión fue de 375 mg. El paciente mantiene una vía aérea permeable con ventilación espontánea durante el procedimiento. Los signos vitales del paciente durante la recuperación fueron TA 110/65 y FC 72 regular. Aproximadamente 5 minutos después del procedimiento, la paciente tuvo lo que parecía ser una convulsión breve auto limitada. El paciente tuvo otro ataque 5 minutos después. El EEG fue normal. ¿Cuál de las siguientes situaciones es más coherente con este evento?. Actividad mioclónica asociada con los opioides agravada por la hipoxia. Surgimiento de reacción asociada con la ketamina. Reacción disfórica asociado con atropina (amina terciaria). Reacción idiopática asociada con propofol; de etiología desconocida. Un paciente masculino de 56 años de edad que fue ingresado después de sufrir una fractura mandíbular. El paciente se somete a anestesia general para la reducción abierta de la fractura, 15 horas después. Tiene antecedentes de hipertensión, tabaquismo, consumo diario de alcohol y consumo de cocaína. La ultima vez que uso cocaína fue hace dos días. Mientras despertaba en la sala de recuperación, se nota cada vez más confundido, tembloroso y agitado. El paciente no se queja de dolor. El monitoreo muestra la frecuencia cardíaca - 115, TA 180/98, FR 22, saturación de oxígeno 92% y en el ECG taquicardia sinusal.¿Qué medicamentos se va a administrar inicialmente para manejar esta situación?. Sulfato de morfina. Labetalol (Trandate). Haloperidol (Haldol). Lorazepam (Ativan). Una paciente femenina de 22 años, sana, mide 5 pies 2 pulgadas (1.57cm) y 170 libras (76 Kg) de peso se presenta para extracción de un diente. Se le administra oxigeno por cánula nasal 4 litros por minuto. 5 minutos después, se administran 140 mg de propofol para inducción. El paciente comienza se torna apneico. El oxímetro de pulso lee 100%. El cirujano sigue con la extracción y no interviene de inmediato para proveer soporte a la vía aérea y ventilación con presión positiva. Cual de lo siguiente también justifica o no la acción del cirujano?. La preoxigenacion con oxigeno mezclado al 36% mantiene la saturación de oxigeno por encima de 90% durante al menos 3 minutos en este individuo. El cirujano debe iniciar la ventilación positiva en un paciente obeso que desatura aproximadamente dos veces mas rápido que un individuo con una masa corporal normal. La preoxigenacion con una fracción de oxigeno inspirado (FiO2) a 0.36 puede producir una presión parcial arterial de oxigeno (PAO2) de 160mmHg que no provee al cirujano una reserva suficiente para completar un procedimiento en 30 segundos. La administración de propofol no resulta en apnea prolongada y la insuflación continua de oxigeno puede mantener la saturación de oxihemoglobina en mas de 90%. Un paciente masculino de 68 años de edad con antecedentes de enfisema es anestesiado para el tratamiento de un fractura panfacial. Los medicamentos administrados intraoperatoriamente incluyen sevoflurano, propofol, succinilcolina, y morfina. El paciente fue intubado por vía oral con dificultad. A las dos horas de la cirugía el anestesiólogo comenta que el paciente ha desarrollo incremento de presión en vía aérea aumentó. La auscultación del tórax es difícil con los sonidos distantes. La saturación de oxígeno es del 90%. Hay que señalar también que a pesar de la reposición de líquidos por la perdida de sangre, el paciente esta hipotenso. ¿Cuál de las siguientes intervenciones deben ser consideradas?. Vuelva a colocar el tubo endotraqueal. Descompresión con aguja en el pecho. Administrar cuatro bocanadas de albuterol. Administrar fenilefrina. Qué acción tomaría con respecto a la ventilación de un paciente con intubación anestesica que presenta broncoespasmo?. Incrementar el tiempo espiratorio reduciendo la frecuencia ventilatoria. Reducir la frecuencia del flujo inspiratorio para reducir el tiempo inspiratorio. Aplicar presión final espiratoria positiva (PEEP). Incrementa el volumen por minuto. Un paciente masculino de 18 años, 65 Kg de peso, con anemia depranocitica sufre un accidente vehicular que le provoca fractura mandibular, es ingresado en el hospital y llevado a sala de operaciones 10 hrs después de su ingreso. Durante el ingreso el paciente comienza con solución 0.9% con 20meq de potasio a 110ml/hr. El hematocrito del paciente esta en 30% al iniciar la cirugía. Durante la cirugía el sangrado aproximado es de 75cc. El paciente recibe 500cc de solución ringer lactato durante la cirugía. A su llegada a recuperación el paciente esta temblando y se queja de sentirse frio con una temperatura corporal de 96ºF (35.5ºC). Se le administra demerol (meperidina) 25mg IV para el temblor. El paciente se queja de disnea y dolor en las extremidades, la frecuencia respiratoria esta en 20, los resultados de la gasometría arterial son pH 7.38, PaO2 de 80, PaCO2 de 42 y bicarbonato de 22. Que factor puede contribuir a la presentación del paciente?. Hipotermia. Deshidratación. Anemia. Demerol. La levonordefrina en los agentes anestésicos locales puede causar una disminución en cual de las acciones cardiovasculares siguientes?. Presión arterial. Frecuencia cardiaca. Presión sanguínea diastólica. Resistencia vascular sistémica. Cual es el anestésico local que tiene el mayor riesgo de cardiotoxicidad: Articaína. Bupivacaína. Ropivacaína. Prilocaína. Cual de las siguientes drogas disminuye el tono del esfínter esofágico?. Neostigmina. Glicopirrolato. Metoclopramida. Succinilcolina. En un paciente con pseudocolinesterasa atípica homocigotica por una, cual de los siguientes explica mejor la acción prolongada de la succinilcolina. Proporción aumentada de la droga en la unión neuromuscular. Difusión lenta lejos de la unión neuromuscular. Desarrollo de un bloqueo dual o fase I. Actividad con afinidad en la preunión. Cual combinacion balanceada de drogas tiene propiedades de contrarestar el efecto adversos en la hemodinamia del otro agente?. Propofol y remifentanil. Ketamina y propofol. Etomidato y midazolam. Midazolam y propofol. Un masculino de 46 años de edad (IMC-32) con asma controlada se presenta para extracciones multiples, alveoloplastia, resección de torus mandibular y colocación de 12 implantes. Despues de la administración de midazolam fentanyl y propofol el paciente se torna apneico y usted no puede ventilarlo. El paciente se coloca en posición supina para facilitar el manejo de la via aérea y se mantiene en esta posición para la cirugía. Se realizan multiples intentos de intubación sin éxito por lo que se coloca una mascara laríngea clásica y el paciente es ventilado con presión positiva. Después de colocar la mascara laríngea, el cirujano decide terminar la cirugía. La ventilación esta controlada inicialmente, la presión inspiratoria requerida fue de 30 cms de H2O, la cirugía tarde 2.5 hrs. Cual estatuto pertenece a este escenario?. El uso de mascara laríngea clásica en pacientes obesos y asmáticos es inapropiada. El tiempo quirúrgico sobrepasa la recomendación de fabrica para el uso de la mascara laríngea clásica. La presión inspiratoria usada en este caso fue mas alta de la indicada. La posición supina incrementa el riesgo de insuflación gástrica y aspiración. La eliminación y liquidación de que agente anestésico es menos afectada por la coadministración de un potente agente inhalado?. Ketamina. Metohexital. Midazolam. Diazepam. Cual agente anestésico puede producir efectos cardiovasculares adversos cuando se administra en pacientes que toman antidepresivos triciclicos?. Dexmedetomida. Ketamida. Etomidato. Desflurane. Cual de lo siguiente describe el efecto del desflurane en el sistema cardiovascular?. Mantener presión positiva ventilatoria con desflurane minimiza el potencial de colapso cardiovascular. De los agentes anestésicos potentes, el desflurane promueve una redistribución del flujo sanguineo colateral anormal ( secuestro coronario) que causa isquemia miocardica. La rudeza de la vía aérea asociada con desflurane causa una taquicardia refleja que no se ve con sevoflurane. La administración concomitante de fentanyl con desflurane potencia el efecto simpaticolítico del fentanyl produciendo una disminución de frecuencia cardiaca. Que acción puede mejorar la inducción con mascara con sevoflurane en un paciente con vía aérea difícil: Preparar el sistema con 1 concentracion alveolar minima (MAC) de sevoflurane. Pretratamiento con opioides. Pretratamiento con una benzodiacepina. Pretratamiento con antisialogogos. Previo a la administración de anestesia general en un niño de 1 año de edad prematuro, uno debe estar interesado en?. Displasia broncopulmonar. Hemorragia intracraneal. Retinopatía oxigeno-inducida. Síndrome de muerte súbita del infante. La administración de gases anestésicos secos y oxigeno a temperatura ambiente vía sistema de respiración anestésica vía nasal provoca: Atelectasia. Alteracion alveolar-arterial. Perdida de calor. Hipertension. Un masculino de 63 años con historia medica de hipertensión, enfermedad arterial coronaria y gota tiene los siguientes signos vitales en la sala de recuperación. TA 200/120, Pulso 84, FR 18, Temp 99.1 (36.5) saturación de oxigeno 98%. Cual es la medicación mas apropiada. Labetalol 20 mg. Hidralazina 10 mg. Fentolamina 5 mg. Esmolol 30 mg. La dexmedetomidina (precedex) actua en cual receptor: g-Aminobutirico (GABA). Mu-1. Alfa2-adrenérgico. Beta2-adrenergico. la administración de cual de las siguientes drogas no produce metabilitos activos?. Diazepam. Meperidine. Morfina. Lorazepam. Un paciente postoperado se encuentra en la sala de recuperación y esta siendo tratado por nausea y vomito. Dos horas después del tratamiento, el paciente experimenta tortícolis y blefaroespasmo, cual de los siguientes agentes es el mas probable que se haya utilizado para tratar el vomito y la nausea del paciente?. Procloroperazina. Ondansetron. Dexametasona. Escopolamina. En cual de las siguientes situaciones debe evitarse el uso de flumazenil?. Sobredosis de diazepam. Enfermedad cardiaca isquémica preexistente. TCE. Junto con opioides/benzodiacepina. Cual de los agentes antihipertensivos puede utilizarse preoperatoriamente: Atenolol (bloqueador selectivo B-1). Clonidina (agonista adrenérgico alfa 2). Lisinopril (inhibidor ECA). Minoxidil (vasodilatador). Porque los pacientes pediátricos son mas susceptibles al compromiso de la via aérea cuando están en posición supina: La posición anterior de la epiglotis puede disminuir la vía aérea cuando el paciente esta en supino. La respiración diafragmática se compromete con la supinación. La posición relativamente vertical disminuye la eficacia ventilatoria. Las complicaciones de la vía aérea incrementan en posición supina. ¿Cuál de las siguientes opciones es menos probable que desenmascare los efectos inotrópicos negativos de la ketamina?. Conmoción no compensable. Terapia crónica con beta bloqueadores. Uso de cocaína. Resucitación de volumen excesiva. Con respecto a la terapia betabloqueadora para prevenir la lesión isquémica en un paciente quirúrgico con enfermedad de arteria coronaria, ¿cuál de las siguientes declaraciones es correcta?. Todos los agentes de betabloqueadores tienen reducción de riesgo isquémico similar. La dosis es ajustada a un rango de descanso de 50 a 60 latidos por minuto. Los efectos sobre la frecuencia cardiaca y reacción ocurren rápidamente. Los efectos secundarios comunes incluyen edema pulmonar y broncoespasmo. Masculino de 50 años se presenta para la extracción de todos los dientes y reducción de torus mandibular. El paciente niega cualquier problema médicos y la evaluación de los síntomas es común y corriente. Durante la exploración fisisca, un fuerte y alto murmullo de pansistolico se escucha mejor en la región del vertice cardíaco. Elsonido se irradia a la axila izquierda no aumenta en la inspiración. Además, el electrocardiograma del paciente indica fibrilacion atrial e hipertrofia ventricular izquierda, Cuál de los siguientes principios preoperatorios deben seguirse en este individuo?. Aumento de la frecuencia cardiaca y Aumento de la precarga. Aumento de la frecuencia cardiaca y mantener la precarga. Disminución de la frecuencia cardiaca y aumento de la precarga. Disminución de la frecuencia cardiaca y mantener la precarga. El siguiente capnograma fue obtenido durante la ventilación mecánica controlada, lo que es indicativo de: Obstáculo de quipo. Fuga en la vía aérea. Válvula de espiratoria incapaz. Válvula de inspiratoria incapaz. Obstáculo de equipo. Cuál es agente que se asocia con el desarrollo de ataxia, parestesia de miembros y la pérdida de memoria después de un procedimiento anestésico en el paciente anciano?. Etomidate. Desflurane. Óxido Nitroso. Dexmedetomidine. Cuál de lo siguiente en relación con la rigidez de músculo secundario a administración de opioides es correcto?. La ronquera es una manifestación de la rigidez de músculo en el paciente sedado. Administración concomitante de NO2 reduce el índice y la gravedad. La rigidez de músculo es secundaria a la acción directa sobre las fibras de músculo. La administración concomitante de midazolam incrementa el índice. Cuál de los siguientes opioides es preferido en el paciente con daño renal?. Alfentanil. Fentanil. Meperidine. Morfina. Cual de las siguientes interacciones medicamentosas involucran a los vasoconstrictores del anestésico local y es una gran preocupación?. Epinefrina e inhibidores de las monoamino oxidasas. Levonordefrina y antidepresivos triciclicos. Epinefrina y antidepresivos tricíclicos. Levonordefrina e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Que es el efecto de un agente anestésico con monitorización del índice bispectral?. Oxido nitroso con agente anestésico iv puede producir una respuesta paradójica del índice bispectral. La combinacion de un opioide y propofol puede provocar hipnosis y valores bajos de índice bispectral. La disminucion en el rango de actividad con ketamina causa una respuesta paradójica. Las concentraciones analgésicas de opioides produce reducción moderada de los valores de índice bispectral. Cuando considera la reparación de paladar hendido en una o en dos etapas, las 2 consideraciones principales incluyen?. Deglucion y succion. Lenguaje y deglución. Lenguaje y crecimiento. Crecimiento y deglución. En pacientes con disfunción velofaringea requiere de cirugía segundaria para el lenguaje, estudios prospectivos han mostrado cual de los siguientes procedimientos puede realizarse de forma efetiva con resultados a largo plazo. Faringoplastia y colgajo faríngeo de base superior. Faringoplastia e implante en la pared faríngea. Colgajo faríngeo de base superior y colgajo faríngeo de base inferior. Faringoplastia y colgajo faríngeo de base inferior. Para los pacientes con hendidura, cual de lo siguiente en una aseveración verdadera sobre la distracción osteogenica maxilar contra la osteotomía tradicional Lefort I. La insuficiencia velofaringea es menos común con distracción. La falta de estética es mayor con la osteotomía Lefort I convencional. Las complicaciones intraoperatorias incrementan con la osteotomía Lefort I convencional. La estabilidad es similar con osteotomía convencional o con distracción. Cual de las siguientes técnicas de reparación palatina tiene por objetivo alargar principalmente el paladar por transposición de colgajos musculo-mucosos?. Wardill-kilner pushback. Von langenbeck. Palatoplastia de dos colgajos. Palatoplastia de Furlow. Una madre en su tercer trimestre de embarazo que se encuentra con un gran desarrollo abdominal se realiza un ultrasonido, encontrando un gran masa cervical en el feto con polihidramnios significativo, en términos del plan de parto, tu principal consternación es. El manejo de la vía aérea del feto al momento del parto. Metástasis uterina potencial de la lesión. Programar la cesárea por la desproporción cefalopelvica. Atresia esofágica se sugiere por el polihidramnios. Cual musculo es el foco de la veloplastia intravelar?. Salpingofaringeo. Constrictor superior. Tensor del velo palatino. Elevador del velo palatino. La ortopedia prequirurgica en el manejo inicial del infante con labio y paladar hendido se ha visto que resulta mejor en. Mejora la ganancia de peso. Menor restricción del crecimiento. Mejora los resultados estéticos de la reconstrucción labial y la nariz. Aproxima los segmentos para la reparación quirúrgica. La disfunción velofaringea caracterizada por una deficiencia absoluta de tejido es mejor llamada: Deficit de aprendizaje. Incompetencia. Insuficiencia. Hipoplasia. El paladar hendido submucoso se define clásicamente como: Otitis media crónica con efusión. Uvula bífida. Defecto embriológico del paladar primario. Fistula en el paladar duro. La razón fundamental para realizar una palatoplastia en el paladar blando primero y el paladar duro después es: Mejorar el lenguaje. Mejorar el crecimiento. Restaurar la función de la trompa de Eustaquio. Permitir la gingivoperiostioplastia primaria. La cabeza de los niños afectados con plagiocefalia posicional toman la siguiente forma cuando son vistos de frente. Trapezoide. Octagonal. Paralelograma. Ovoidea. Si un niño con apnea obstructiva del sueño severa tiene disfunción velofaringea y no es un candidato para tratamiento quirúrgico de la apnea, la mejor opción para el manejo de la disfunción velofaringea es: Palatoplastia de Furlow. Colgajo faríngeo de base superior. Obturador protésico o aparato de levantamiento. Implante en la pared faríngea. Cual de las siguientes es una caracteristica típica de la displasia cleidocraneal?. Craneosinosstosis sagital. Zigoma ausente. Agenesia o hipoplasia del cóndilo mandibular. Dientes permanentes multiples no erupcionados. Cual de los siguientes esta mas frecuentemente asociado con una condición sindrómica?. Labio y alveolo hendidos unilateral. Paladar hendido aislado. Labio y paladar hendido unilateral. Labio y paladar hendido bilateral. Los padres de un niño de 7 años con paladar hendido aislado reportan que esta teniendo dificultad en la escuela porque no ve el pizarros, sus quejas oftalmológicas pueden ser el gatillo de su preocupación por: Sindrome velocardiofacial. Sindrome de Stickler. Síndrome Aarskog. Síndrome de Van der Woude. Un niño de 4 meses con asimetría facial y cabeza inclinada a la izquierda, muestra una masa en el musculo esternocleidomastoideo izquierdo pero tiene visión y audición normal. El paciente es de tamaño, estatura y desarrollo normal. El disgnostico mas común es: Teratoma cervical. Higroma quística. Hemangioma congénito. Torticolis muscular congénita. El procedimiento quirúrgico ortognatico mas versátil para posicional la mandibula en una relación con la maxila mas apropiada es: Osteotomia vertical de la rama intraoral. Osteotomia bilateral sagital. Osteotomia en L invertida. Osteotomia mandibular anterior subapical. Cual de los siguientes es el tratamiento mas utilizado para la apnea obstructiva del sueño en un adulto normal dentado?. Expansion palatina rápida asistida quirúrgicamente con una osteotomía Lefort I. Osteotomia Lefort I sin avance mandibular. Osteotomia vertical de la rama con fijación rigida. Osteotomia de la sínfisis mandibular con avance de genioglosos. El protocolo quirúrgico mas efectivo para el tratamiento de la apnea obstructiva severa en el paciente obeso es: Uvulopalatofaringoplastia con adenoamigdalectomia. Osteotomia de avance maxilomandibular. Osteotomía segmentaria anterior mandibular con avance de genioglosos. Osteotomía sagital bilateral con distracción osteogénica. La osteotomía segmentaria del maxilar a nivel Lefort I se utiliza para corregir cual de las siguientes discrepancias?. Maxila con forma- en v. Múltiples dientes fuera del arco con discrepancia transversal. Planos múltiples de oclusión del maxilar con mordida abierta anterior. Discrepancia transversa siendo mas severa en anterior que en posterior. Cual de los siguientes procedimientos en ortognatica maxilar son los mas estables a largo plazo?. Reposicionamiento inferior con injerto de hueso. Reposicionamiento superior. Avance. Ensanchamiento en plano transverso. Cual de los siguientes vasos están asociados a la hemorragia en la osteotomía Lefort I?. Arteria Maxilar. Arteria palatina ascendente. Arteria infraorbitaria. Vena retromandibular. Cual de los siguientes es el procedimiento ortognatico mandibular más estable a largo plazo cuando se utiliza fijación rígida?. Osteotomía bilateral sagital con avance. Osteotomía bilateral sagital con cierre de mordida abierta. Osteotomía bilateral sagital con retrusión. Osteotomía vertical de la rama intraoral con setback. Cual de las siguientes formas de fijación es la mas estable para osteotomía bilateral sagital de avance?. Tres tornillos bicorticales de titanio en el borde superior. Tres tornillos bicorticales reabsorbibles en el borde superior. Un alambre en el borde superior y dos tornillos bicorticales en el borde inferior. Tres tornillos bicorticales en el borde inferior. Cual de las siguientes ha mostrado que exacerba la apnea obstructiva del sueño?. Perdida rápida de peso. Incrementar la ingesta de cafeína. Aparatos de avance mandibular. Prescripción de pastillas para dormir. En orden de reposición exacta del maxilar y la mandibula con cirugía bimaxilar, cual de lo siguiente es correcto?. Referencia vertical durante la cirugia. Reposicionamiento mandibular primero. Simulación computarizada del perfil facial. Reposicionamiento maxilar primero. Cuando una hendidura se asocia a un síndrome, el patrón hereditario mas común es?. Ligado al sexo. Autosómico dominante. Autosómico recesivo. Trisomía. La cefalometria postero-anterior es util para determinar?. Cantidad de discrepancia anteroposterior entre el maxilar y la mandibula. Cantidad de hiperplasia vertical en la mandíbula y el maxilar. Cantidad de discrepancia transversal entre mandíbula maxilar. Posición ideal vertical del maxilar anterior. Cual de los siguientes valores cefalométricos podrían ser los mas semejante visto para una mujer caucásica, madura con hipoplasia maxilar y maloclusion clase III?. SNA=82 grados. SNB=80 grados. Perpendicular de nasion al punto A = -6. Perpendicular de nasion al punto A = +6. El aporte sanguineo del maxilar en una osteotomila Lefort I depende principalmente de cual arteria?. Etmoidal anterior y posterior. Palatina descendente y nasopalatina. Palatina ascendente y faríngea ascendente. Infraorbitaria y maxilar. El tiempo para una cirugía ortognática severa clase III en un adolescente se determina mejor usando?. Edad dental y cronológica. Análisis de la espina cervical en una radiografía cefalométrica. Serie de medidas antropomórficas. Cronometraje de los primeros menses. En la osteotomía Le Fort I el corte de hueso que se realiza al final es?. Paredes nasales laterales. Septum nasal. Apófisis pterigoideas. Pared anterior del maxilar. En un niño de 5 años de edad con apnea obstructiva del sueño, la opción mas común para el tratamiento quirúrgico es: Osteotomía mandibular anterior con avance de genioglosos. Osteotomía sagital bilateral. Amigdalectomía con adenoidectomia. Septoplastia. Otro termino usado para describir la microsomía hemifacial es: Espectro oculoauriculovertebral. Síndrome Smith- lemlli- Opitz. Síndrome de Kabuki. Disostosis otomandibular. Cual de las siguientes pacientes femeninas es la que requiere un reposicionamiento mandibular (ortognática): Clase II con modificación del crecimiento fase I en dentición mixta previo a osteotomía sagital bilateral a los 16 años. Clase II con osteotomía sagital a los 14 sin modificación del crecimiento fase I. Clase III con osteotomía bilateral sagital a los 13 años. Clase III con osteotomía bilateral sagital a los 16 años. La osteotomia Le fort I de 2 partes-piezas es la mas comúnmente usada para tratar las siguientes discrepancias?. Discrepancia trasversa posterior maxilar. Discrepancia trasversa anterior maxilar. Discrepancia de Bolton. Oclusión en multi-plano. La radiografia submentovertex obtenida durante la evaluación prequirurgica revela una mandibula en forma de “V” con ramas divergentes. En que direccion se podrían desplazar los cóndilos si se realiza setback con osteotomía sagilal bilatera y fijación con tornillos. Medialmente. Lateralmente. Anteroposteriormente. Posteriormente. Cual de las siguientes tecnicas es la mas adecuada para producir e desplazamiento condilar desfavorable durante la fijación de la ostetotomia sagital bilateral?. Colocación de tornillos. Colocación de tornillos bicorticales. Placas monocorticales. Un tornillo bicortical primero seguido de colocación de un tornillo. La interrupcion vascular del desarrollo de la arteria estapedia media con formación de hematoma, se sospecha como etiologia de que enfermedad de las siguientes: Labio y paladar hendido. Síndrome de treacher Collins. Microsomia hemifacial. Síndrome de disostosis craneofacial. La craneosinostosis de ambas suturas coronales debería resultar de cual de los siguientes: Braquicefalia. Escafocelia. Trigonocefalia. Plagiocefalia. Un niño que presenta un diagnóstico de microsomia hemifacial con hipoplasia moderada unilateral de las ramas ascendentess, condilo y fosa glenoidea. El condilo esta anterior y medialmemte mal posicionado comparado con el lado contralateral (no afectado). El movimiento mandibular esta afectado pero permanece satisfactorio. Esta deformidad en la atm es consecuencia de cual de los siguientes tipos de microsomia hemifacial. Tipo I. Tipo II. Tipo II b. Tipo III. Un paciente con sindrome velocardiofacial que esta programado par acolgajo faríngeo de base superior, en la nasofaringoscopia prequirurgica, se observa una pared faringe prominente con pulsaciones notorias. Cual de las siguientes arterias es la mas prpobable que sea causante de este hallazgo?. Vertebral. Carótida interna. Faríngea ascendente. Maxilar. Cual de estas aseveraciones sobre la expansión palatal rápida asistida quirúrgicamente es correcta?. Se requiere down fracture completo para realizar una adecuada movilización maxilar. El procedimiento crea mas expansión dentro del maxila posterior que en la maxila anterior. El procedimiento esta indicado cuando la cantidad de expansión necesaria es menos de un total de 6 mm. La adecuada movilización posterior del maxila requiere una osteotomía en la región del contrafuerte lateral. Cuando se hace una reparación palatina con una doble z-plastia de oposición (furlow), cual de las siguientes describe la correcta elevación de los músculos elevadores?. El musculo es elevado con un colgajo de base anterior en la mucosa. El musculo es elevado con un colgajo de base posterior. El musculo es elevado con ambos colgajos de la mucosa oral. El musculo es elevado con ambos colgajos de la mucosa nasal. Una proporción bicigomatica con altura del facial de 0.86 en una mujer, sugiere cual de los siguientes?. Asimetría de tercio inferior. Exceso vertical maxilar. Elongación de tercio inferior. Proporciones faciales normales. Asumiendo que se hace un movimiento de 6 mm, ¿cuál de los siguientes tiene el potencial mas grande de recidiva?. Una osteotomía bilateral sagital para avance. Osteotomía vertical intraoral de la rama para retroceso. Osteotomía sagital bilateral para retroceso. El alargamiento de la rama mandibular con distracción. Durante le genioplastia de avanceda via borde inferior de la mandibula, cual es el la proporción de cambio de tejido blando al tejido duro?. 20%. 60%. 80%. 100%. Una mujer de 40 años de edad presenta una masa sésil indolora de 1.5 cm en el dorso de la lengua, la cual ha estado presente por un periodo de tiempo desconocido (fig. A). La lesión es extirpada y remitida al histopatologo (fig. B y C). Cual de los siguientes es el diagnostico mas probable?. Carcinoma de celulas escamosas. Tumor de celulas granulosas. Schwannoma. Leiomioma. Una mujer de 72 años de edad se presenta con una lesión gingival asintomática que mide 1.5 cm de diámetro (fig. A). Se realiza escisión e histopatología (fig. B y C). ¿cuál de los siguientes es el diagnostico mas probable?. Fibroma periférico odontogénico. Fibroma de celulas grandes. Ameloblastoma periférico. Fibroma osificante periférico. Una mujer de 73 años de edad con una masa nodular indolora de 2 cm que envuelve el labio superior izquierdo. Una masa mas pequeña envuelve el labio superior derecho. Se realiza la biopsia ¿cuál de los siguiente es mas parecido?. Adenoma canalicular. Mucocele. Adenoma pleomorfico. Oncocitoma. Una masa indolora en la superficie lobular de la glándula parótida la cual demuestra fijación de pertecnetate tecnicium 99 representa cual de los siguientes?. Adenoma pleomórfico. Tumor warthin (cistadenoma linfomatoso papilar). Oncocitoma. Adenoma de célula basal. En los primeros 3 días después de la colocación de un injerto de hueso corticoesponjoso autógeno con factores de crecimiento. La cicatrización de la herida y la formación de osteoide son primariamente derivados de cual fuente?. Degranulación plaquetaria. Células corticales transferidas. Macrófagos circulantes. Osteoblastos transferidos. Durante el periodo de 5-7 de después de la colocación de un injerto de hueso corticoesponjoso autógeno con los factores de crecimiento derivan de cual de las siguientes fuentes que conducen a la cicatrización del tejido y producción de osteoide?. Macrófagos circulantes. Fibroblastos. Actividad osteoclástica. Neutrófilos. La regulación baja de la angiogénesis dentro de la maduración del injerto óseo corticosponjoso esta dada por cual de los siguientes: Cese de la granulación plaquetaria. Inicio de actividad osteoclástica. Disminución del paso del gradiente oxigeno. Maduración osteoblástica. Cual de las siguientes consideraciones es verdadera sobre el fibroma desmoplástico en la mandíbula?. Estos tumores son comúnmente diagnosticados en pacientes adultos mayores de 40 años de edad. Los hombres son mas afectados que las mujeres. La recurrencia con tratamiento conservador como enucleación y curetaje no es común. El tumor podría presentarse como radiolucencia multiocular o uniocular. Cuando se considera la reconstruccion de un defecto de 7 cm de la mandibula, ¿cuál de ls siguientes sitios donadores proveera suficiente hueso esponjoso?. Cresta iliaca anterior. Tibia bilateral. Cresta iliaca posterior. Calota. Una historia de un desplazamiento previo de un catéter subclavio para la administración de quimioterapia podría ser considerado como una contraindicación relativa para su uso. Cual de los siguientes colgajos miocutaneos pediculados en el lado ipsilateral?. Deltopectoral. Platisma de base posterior. Pectoral mayor. Esternocleidomastoideo de base superior. En la toma de injerto de la cresta iliaca anterior, el nervio sensitivo que esta en mayor riesgo cerca de la extensión posterior de la incisión para el acceso es el: Nervio cutáneo femoral lateral. Ramas cutáneas laterales del nervio subcostal. Ramo lateral cutáneo del nervio iliohipogastrico. Nervio ilio-inguinal. Cual de las siguientes condiciones se caracteriza por hiperpigmentación manchas café con leche, menarca precoz, hipertiroidismo y expansión afectando múltiples huesos que radiográficamente aparecen radiopaco: Síndrome de Gardner. Querubismo. Síndrome albright. Granuloma central de células gigantes. En un injerto libre de tejido blando, los componentes celulares sobreviven por los primeros 2 días principalmente a través del proceso de: Crecimiento capilaridad. Imbibición plasmática. Circulación provista por anastomosis. Inoculación. Cual de los subtipos de carcinoma de células basales esta caracterizado histológicamente por extensiones en forma de dedo y células tumorales dentro de la dermis que hace que el tratamiento sea la escisión quirúrgica extensa por recurrencia. Superficial. Nódulo ulcerativo. Esclerosante o dismórfico. Basoescamoso. Un melanoma superficial extendido que tiene células tumorales dentro de la dermis papilar esta clasificado como nivel Clark: I. II. III. IV. Cual de los siguientes colgajos es interpolar?. Palatino. Bilobulado. Romboide. Nasolabial. Cual de los siguientes tiene menor riesgo de desarrollar un carcinoma de células escamosas?. Leucoplasia no homogénea. Eritroplasia. Leucoplasia homogénea. Leucoplasia proliferativa verrugosa. La leucoplasia proliferativa verrugosa tiene. Predileccion por hombres. Fuerte asociación con tabaco. La encía es el sitio común de ocurrencia. Causado por virus papiloma humano. Inmediatamente después de colocar el colgajo nasolabial, se nota una equimosis excesiva que incrementa de tamaño. Cual de las siguientes maniobras esta indicada?. Liberar las suturas. Desdoblar el pedículo para asegurarse de la integridad del flujo arterial. Bolo de heparina intravenosa seguido de niveles de heparina mantenidos. Aplicación de un drenovac. Cual de lo siguiente representa el método mas viable para la recostruccion de este ameloblastoma?. Extracción de los dientes con descompresión del tumo, seguida de cirugía ablativa en 6 meses, vía disección subperióstica e injerto óseo inmediato. Reseccion del tumor con colocación de placa de reconstrucción osea e injerto de hueso corticoesponjoso inmediato. Resección segmentaria con fijación maxilomandibular por 6 semanas seguido de injerto corticoesponjoso. Mandibulectomia segmentaria con reconstrucción inmediata con un colgajo libre microvascularizado de tibia. Cual de lo siguiente puede ser una caracteristica distintiva en la estructura histológica del tumor odontogénico epiteliar calcificante o tumor de pindborg. Estructuras parecidas a conductos. Anillos concéntricos de calcificaciones. Material hialinizado. Células estrelladas. Cual de los siguientes clasificaciones de estudios de imagen es correcta con sensibilidad estimada y detección especifica para la detección de nódulos linfáticos metastásicos en cáncer de cabeza y cuello (FDGPET=tomografía con emisión de positrones fluorodeoxiglucosa, CT=Tomografía computada, MRI=Resonancia magnética, US=ultrasonografía). MRI>CT>FDGPET>US. CT>MRI>FDGPET>US. PDGPET>CT>MRI>US. US>FDGPET>CT>MRI. Cual de los siguientes esta mas comúnmente asociado con liquen plano?. Formación de bulas subepiteliales y estriaciones (estrías de wickham). Alrededor de los labios y una banda de infiltrado linfocitario. Estrías de Wickham y “saw-tooth rete pegs. Lesiones intraepiteliales y depósitos de IgM, IgG, IgA, C3 y fibrinógeno. Cual de los siguientes es el estándar de tratamiento para el osteosarcoma: Quimioterapia y radioterapia solamente. Resección quirúrgica con un margen amplio (2-3 cms) y considerar quimioterapia pre y postoperatoria. Resección quirúrgica con un margen amplio (2-3 cms) y planear radioterapia postoperatoria. Resección quirúrgica con un margen amplio (2-3 cms) con radio y quimioterapia coadyuvante. Cual de los siguientes es una aseveración verdadera para los tumores neurogénicos de la mandíbula?. El schwanoma no debe resecarse con preservación del nervio. Los neurofibromas ocurren siempre como parte de un síndrome autosómico dominante. El nervio dentario inferior se ve involucrado en pacientes con neurofibromatosis tipo I en lugar de en los pacientes con neurofibromatosis tipo 2. Los neurofibromas se caracterizan histológicamente como un tumor encapsulado con cantidad variable de tejido conocido como Antoni a y Antoni b. Una paciente femenina de 17 años de edad con historia de una inflamación anterior maxilar de 2 meses. No tiene otros síntomas asociados, la biopsia se realiza y la histomicrografia se presenta. El diagnostico mas probable es: Adenocarcinoma. Fibroma ameloblastico. Ameloblastoma. Tumor odontogénico adenomatoide. Cuando se toma un colgajo anterolateral de muslo, la disección de las perforantes septocutaneas es traída entre cual de estos 2 músculos?. Recto femoral y sartorio. Sartorio y vasto intermedio. Vasto lateral y recto femoral. Vasto intermedio y vasto lateral. El aporte arterial para el colgajo de dorsal ancho es?. Angular. Toracodorsal. Escapular circunfleja. Toracoacromial. Cuando se toma in injerto libre osteocutaneo escapular, cual es la arteria dominante?. Escapular circunfleja. Toracodorsal. Angular. Toracoacromial. Cual de los siguientes puede preservarse de forma segura cuando se reseca este ameloblastoma solido mandibular en una tac 3-D y la imagen clínica. El nervio alveolar inferior. La rama marginal del nervio facial. El borde inferior mandibular. La mucosa oral sobre el sitio de la biopsia. Cual de los siguientes tumores malignos de glándulas salivales es el mas común?. Tumor de warthin. Carcinoma ex adenoma pleomórfico. Carcinoma mucoepidermoide. Carcinoma adenoideo quístico. Cual de los siguientes tumores de glándulas salivales es el mas frecuentemente asociado con invasión perineural?. Adenoma pleomorfo. Carcinoma mucoepidermoide. Adenocarcinoma polimorfo de bajo grado. Carcinoma de células acinares. En cual glándula salival se presenta mas frecuentemente el adenoma pleomorfo: Parótida. Submandibular. Sublingual. Palatinas (glándula saliva menor). Cual grado histológico es el mas importante indicador del pronostico para que neoplasia maligna de glandula salival?. Carcinoma de células acinares. Carcinoma mucoepidermoide. Adenocarcinoma polimorfo de bajo grado. Adenoma pleomorfo. Cual de lo siguiente ha mostrado estar asociado con una disminución del riesgo de desarrollar osteoradionecrosis: Dosis de radiación de >70Gy. La remoción de dientes es cuestionable, 16 días previo al inicio de la radioterapia. Edentulismo a largo plazo. Fraccionar una vez al día. Cual de los siguientes es el factor único mas importante a considerar cuando se decide no realizar una disección de cuello electiva en un paciente con carcinoma de células escamosas de la lengua?. Diámetro del tumor. Profundidad de la invasión. Diferenciación del tumor. Presencia de invasión linfovascular. Cual de lo siguientes es una aseveración verdadera de la inducción de osteoradionecrosis por bifosfonatos en la mandíbula: Formas intravenosas de la medicación han mostrado un beneficio en el manejo de estos pacientes. Remocion de cualquier remanente dental puede realizarse antes de iniciar la terapia intravenosa con bifosfonatos. El maxilar y la mandíbula tienen el mismo riesgo. La osteopetrosis se presenta naturalmente como análogo a la osteoradionecrosis inducida por bifosfonatos. Cual de lo siguientes es una aseveración verdadera de los injertos de piel de grosor total: Son mas propensos a la contracción primaria que los injertos de espesor parcial. Son mas propensos a contracción secundaria que los injertos de espesor parcial. Dejan mas dermis en el sitio donador que promueve la cicatrización rápida. El grosor es de 0.3 a 0.45 mm. Cual de lo siguiente es la diseccion de cuello mas apropiada para un carcinoma que involucra la porción anterolateral de la lengua y que mide 2.1x2.0 cms y 3 mm de profundidad?. Diseccion selectiva de cuello con remoción de los niveles I-III. Disección radical modificada de cuello con remoción de niveles I-V. Disección radical de cuello con remoción de los niveles I-V. Biopsia del nódulo centinela. El carcinoma cutáneo mas común que afecta a los caucásicos es?. Carcinoma de células escamosas. Carcinoma basocelular. Melanoma maligno. Carcinoma celular de merckel. Para cual de las siguientes entidades malignas de piel la radioterapia estándar es un agente adyuvante en muchos casos?. Carcinoma con células Merkel. Carcinoma de células escamosas. Melanoma maligno. Carcinoma basocelular. Cual de lo siguiente es una aseveración verdadera de la cirugía micrografía de Moh?. Se utiliza quimiofijador (cloruro de zinc) para la fijación del tejido in situ. Resulta en rangos de recurrencia menores de 5 años cuando se compara con la escisión quirúrgica tradicional de cáncer labial de células escamosas. Utiliza una sección vertical del espécimen que permite examinar el 100% del margen tumoral. Se utiliza para reparación tardía de defectos. Cual de las siguientes localizaciones se asocia con disminución del comportamiento agresivo de las entidades malignas cutáneas: Piel periauricular. Pliegue nasolabial. Canto. Pliegue labiomental. Paciente masculino de 35 años de edad, blanco, se presenta con la siguiente radiografía, se realiza la biopsia, el diagnóstico mas acertado es?. Quiste odontogénico calcificantes. Keratoquiste odontogénico. Ameloblastoma. Carcinoma mucoepidermoide intraóseo. Paciente masculino de 40 años de edad, negro se presenta con esta masa submucosa asintomática en el labio superior de crecimiento lento. Se muestra la histología de la biopsia, el diagnostico seria?. Fibroma. Tumor de células granulares. Adenoma monomórfico. Schwannoma (neurilemoma). Femenino de 35 años de edad con sintomatología en el órgano dentario 30. Se envía una radiografía y una biopsia. Cuál es el diagnóstico de elección?. Cementoblastoma. Osteoblastoma. Osteítis condensante. Osteoesclerosis focal idiopática. Masculino de 42 años presenta una masa asintomática en el dorso de la lengua. Se presenta con una biopsia. ¿Cuál es el diagnóstico más acertado?. Carcinoma de células escamosas. Tumor de células granulares. Tejido ectópico de tiroides. Neurofibroma. Masculino de 17 años de edad que presenta una radiolucencia pericoronaria, asociada con un diente impactado 5. ¿Cuál es su diagnóstico?. Quiste dentìgero. Ameloblastoma uniquìstico. Tumor odontogénico adenomatoide. Quiste odontogénico calcificante. Femenino de 15 años de edad, presenta una radiografía con resorción ósea alrededor de la zona anterior de la mandíbula y dientes anteriores. No hay otra lesión de hueso o en tejidos blandos se detectaron ¿cuál es el diagnóstico más acertado?. Histiocitosis celular de lagerhans. Linfoma de hodkin. Infección micòtica intraósea. Enfermedad periodontal. Las indicaciones relativas para la disección de cuello en el tratamiento de cáncer de células escamosas del labio inferior incluyen: Invasión profunda > 4-6 mm. Respuesta inflamatoria intensa y respuesta del huésped a la interface tumoral. Invasión perineural de la patología. Dimensión de la superficie >1cm. Cuál de las siguientes aseveraciones se consideran apropiadas para un margen inicial en la escisión de la lesión cutánea maligna?. 4 mm deja el 98% limpio de carcinoma esclerosante de células basales. Se recomienda de 3 a 4 mm para protuberancias del dermatofibrosarcoma. De 8 a 10 mm se recomienda para un carcinoma nodular de células basales. Los márgenes iniciales en la cirugía micrográfica de Mohs es de 3 mm está exento del tumor. Cuàl de los siguientes describe el mecanismo de acción tópica de imiquinod (Aldara), queratosis actínica. Estimula repuesta de las células T regularizando los efectos antitumor. Vitamina A. Análoga que funciona como inhibidor del crecimiento anormal de células lineales e induce la maduración normal en el crecimiento irregular. Antimetabolitos que inhiben la sintetasa timilidal. Potente ciclooxigenasa 2 (COX-2), inhibidor que se ha mostrado para ser super guiado en ciertas malignidades. Masculino de 52 años presenta una lesión exofìtica que abarca la encía del lado derecho de la mandíbula. La biopsia revela un cáncer de células escamosas. Asumiendo que la dimensión de la superficie es de 2.5.cms y considerando la apariencia radiográfica, la clasificación T puede ser: 1. 2. 4a. 4b. Asignar el estadio clínico a un paciente con cáncer de células escamosas se basa en: Los hallazgos del examen clínico del paciente. Toda la información disponible anterior al inicio de la terapia definitiva. Calificar histopatológicamente la biopsia. Muestras radiográficas. Cuál de la siguiente técnica de imagenología preoperatoria funciona con un paciente con cáncer de células escamosas en cavidad oral?. Radiografía de Tórax. Radiografía panorámica. TAC de tórax. Tomografía de emisión de positrones (PET). Femenino de 45 años, se presenta una historia de dolor continuo con varios meses de duración en el lado izquierdo de la mandíbula asociado con la expansión. Su sintomatología no cede después de la extracción del primer molar. ¿Cuál es el diagnóstico correcto?. Quiste residual. Osteosarcoma. Osteítis alveolar. Neuroma traumático. Masculino de 50 años de edad, revela una lesión en el sitio de extracción. El diente ha sido removido 7 días antes. El examen histológico del tejido es: Un nódulo de densidad fibrovascular de tejido conectivo, contiene en su superficie epitelio escamoso estratificado. Una masa del tejido de granulación contiene proliferación endotelial de células y pequeños vasos sanguíneos con espículas ocasionales de un hueso necrótico. Mucosa extravasada por la compresión de tejido de granulación y lóbulos de glándulas salivales menores. Islas de epitelio escamoso marcadamente atípico con invasión de numerosas figuras mitóticas atípicas invadiendo la membrana basal. Masculino de 45 años de edad, el diagnóstico más apropiado para la lesión de la mandíbula es: Carcinoma primario intraóseo. Quiste periapical. Ameloblastoma. Queratoquiste odontogénico. Femenino 55 años de edad referido para biopsia, de un área asintomática, radiolúcida, observada durante una exploración radiográfica de rutina. La biopsia reporta que el espécimen consiste en hueso normal hematopoyético y espículas de hueso viable. el diagnóstico mas apropiado es: Osteosarcoma. Quiste óseo traumático. Defecto focal osteoporótico. Quiste óseo de Stafne. El diagnóstico más apropiado para esta gran lesión de tejidos blandos en un paciente masculino de 47 años es: Fibroma odontogénico periférico. Fibroma periférico osificante. Osteosarcoma. Granuloma piógeno. Masculino de 50 años de edad presenta lesión de paladar asintomática, se le realizó una biopsia incisional. ¿Cuál es el diagnóstico más apropiado?. Linfoma. Candidiasis. Eritroplaquia. Carcinoma de células escamosas. Masculino de 62 años de edad, con diabetes no controlada, presenta celulitis con tejido necrótico maxilar, orbital y facial, epifora, visión borrosa, ptosis, oftalmoplejía y parestesia periorbital, el diagnóstico es: Sx. de fisura orbital superior. Trombosis del seno cavernoso. Mucormicosis. Miositis orbital. Las bacteria mas comúnmente aisladas en infecciones de origen odontogénico son: Estreptococo alfa hemolítico. Eikenella corrodens. Estreptococo betahemolítico. Estafilococo aureus. Cuando se evalúa la infección de la vía aérea usando una radiografía lateral, cual de los siguientes es una aseveración verdadera sobre el grosor del tejido blando prevertebral normal en C2 y C6?. C2 =20mm y C6 = 6mm. C2 =6mm y C6 = 20mm. C2 =6mm y C6 =2mm. C2 =2mm y C6 =6mm. La triada de Kartagener es un síndrome que envuelve sinusitis: Pólipos nasales y asma. Situs inverso y bronquiectasia. Infertilidad y enfermedad pulmonar. Bronquiectasia y pólipos nasales. La enfermedad pie, boca, mano es causada por: Virus coxackie. Virus Epstein-Barr. Paramixovirus. TogarViridae. Cuál de los siguientes grupos de medicamentos son causantes de la dislocación de la ATM?. Benzodiacepinas. Antidepresivos tricíclicos. Inhibidores de la monoaminooxidasa. Fenotiacinas. Paciente con limitación al movimiento de la mandíbula. Requiere de examinación para identificar los movimientos mandibulares. El paciente tiene 21 mm de apertura con deflexión y limitación a la protrusión y movimiento lateral izquierdo. El diagnostico mas probable es?. Desplazamiento del disco con reducción derecha de la ATM. Desplazamiento del disco sin reducción derecha de la ATM. Desplazamiento del disco con reducción izquierda de la ATM. Desplazamiento del disco sin reducción izquierda de la ATM. Para facilitar la aperturade la boca, la cabeza y el cuello pueden colocarse en cual de las siguientes posiciones?. Extensión. Flexión. Rotación. Al lado. Con lo siguiente es el método reportado para prevención de formación de hueso heterotópico después de reconstitución temporomandibular: Corticoesteroides. Terapia con radiación a dosis bajas (10-20Gy). Doxiciclina. Ciprofloxacino. Cuál condicion sería responsable de limitación moderada de la amplitud de movimiento sin dolor en un paciente previamente asintomático después de la liberación de un bloqueo intermaxilar de una osteotomía vertical de rama mandibular bilateral en un retroceso de gran tamaño?. Interferencia mecánica por la apófisis coronoides. Desplazamiento discal anterior sin reducción. Anquilosis ósea intra-articular,. Desplazamiento discal anterior con reducción. Una paciente femenina de 30 años de edad que se presenta con dolor constante en la articulación temporomandibular. Su dolor de no empeora a medida que avanza el día solo a la masticación es doloroso. Actualmente está tomando ibuprofeno para las rodillas y articulaciones interfalángicas proximales. Ella tiene una temperatura de 100,5. La. apertura máxima interincisal es de 30 mm con crepitación bilateral con mordida abierta anterior esqueletal. La panorámica muestra cambios degenerativos bilaterales de la porción superior del cóndilo y de la eminencia posterior ¿Cuál es el tratamiento inicial adecuado?. Antibióticos y tratamiento del dolor. Tratamiento de inmovilización y el tratamiento médico. Artroplastia artroscópica. Reemplazo total de articulación bilateral con corrección de la mordida abierta. Un paciente de 50 años de edad que se queja de la limitación de movimiento de la mandíbula en la mañana que mejora con la función y un progresivo aumento de maloclusión clase II y apertognasia debe ser sospechoso de haber: Reabsorción condilar idiopática. Osteoartritis. Artritis reumatoide. Bruxismo grave. Cuál de las siguientes afecta principalmente a varones entre las edades de 15 y 40?. La artritis reumatoide juvenil. La espondilitis anquilosante. La artritis psoriásica. Seudogota. Un niño de 11 años de edad que sufrió un golpe en la barbilla y laceración de su antebrazo en un monopatín hace ocho días. Ahora se queja de apertura mandibular limitada y un punto blando sobre la articulación temporomandibular izquierda. En la radiografía se ve una fractura de mandibular, pero a la aspiración común importante para el material purulento de grosor. ¿Cuál de los siguientes organismos es más probable que se asociados con esta infección?. Neisseria. Streptococcus. Prevotella. Staphylococcus. Cuál de las siguientes citocinas pueden predecir el éxito del tratamiento mediante artrocentesis cuando se encuentra líquido sinovial en la ATM de otras articulaciones con un bloqueo discal agudo a la apertura?. Factor de necrosis tumoral alfa (TNF-a). Interleucina 1 (IL-1). Interleucina 6 (IL-6). Interleucina 10 (IL-10). La tensión mecánica en la ATM puede dar lugar a una sinovitis, osteoartritis y la formación de adherencias mediante la formación de: Radicales libres. Glicosaminoglicanos. Hialuronato. Superóxido dismutasa. Qué medicación GABA-de las enumeradas a continuación se considera un valioso complemento a la carbamazepina o fenitoína, debido a su sinergismo, menos efectos secundarios indeseables, y las propiedades analgésicas en el tratamiento de la neuralgia del trigémino refractaria?. Amitriptilina (Elavil). El baclofeno (Lioresal). Clonazapam (Klonopin). Lamotrigina (Lamictal). Una mujer de 38 años de edad acude quejándose de dolor grave, del lado derecho de la mandíbula y la mejilla, el examen dental fue normal y no había sido sometido a ningún procedimiento dental reciente. Se caracteriza por dolor como "pulso" que se acompaña de síntomas como náuseas y vómitos. Dura de "pocas horas" a dos días y medio y se interrumpe por largos períodos. El diagnóstico más coherente con la historia anterior sería: Cefalea en racimos. Neuralgia del trigémino. Odontalgia atípica. Migraña facial. Un paciente femenino de 68 años de edad, se presenta con dolor mal localizado, no anatómico, continuo del lado izquierdo de la cara, de una duración de 4 años. Su historial médico revela trastorno de ansiedad generalizada. No hay evidencia de disfunción de la articulación temporomandibular, dolor miofascial, linfadenopatía o causas dental. El examen de los tejidos blandos es normal. El diagnóstico de dolor facial atípicos (AFP) se puede hacer después de cual modalidad de diagnóstico o tratamiento?. La resonancia magnética del cerebro. La tomografía computarizada (TC) de la cabeza. Un estudio de medicamento amitriptilina. Exclusión de otros diagnósticos probables. Una paciente femenina de 34 años de edad de raza blanca presenta dolor facial del lado derecho de 6 meses de duración. El dolor es lancinante, con episodios de varios minutos. Clínicamente el examen no revela dolor miofascial, no hay sensibilidad de la articulación temporomandibular o clics y un rango de movimiento mandibular completo. La evaluación de los pares craneales revela diplopía a la izquierda así como hipoestesia de la división maxilar derecha del nervio trigémino. El diagnóstico más preciso seria?. La historia del paciente. El examen clínico. TC. Imagen de Resonancia Magnética. Un paciente femenino de 34 años de edad que se presenta con una historia de 3 meses de dolor facial. Su historial médico es normal. Se informa de no alergias. La exploración clínica revela la presencia de leve sensibilidad de los músculos temporal y masetero bilateral de la articulación temporomandibular bilateral, con crepitación y dolor moderado. La apertura incisal máxima es de 38 milímetros. RM ilustra desplazamiento discal bilateral anterior con reducción. Sin derrame articular. El tratamiento inicial para este paciente seria: Artrocentesis. Equilibrio oclusal. Un antiinflamatorio no esteroideo. Medicamentos narcóticos para el dolor. Síncope asociado con la neuralgia del glosofaríngeo se cree que es resultado de cual de lo siguiente?. Dolor paroxístico severo. Bradicardia o asistolia. Taquicardia refleja. Compresión del nervio estiloide. La clonidina, como agente tópico en el tratamiento del dolor neuropático, es un analgésico con cuál de las siguientes propiedades?. Promoción de la analgesia a través de una vía periférica. Ejerciendo su efecto parecido a la morfina. Fácilmente reversible por la naloxona. Tolerancia cruzada con los opioides. El aumento de bruxismo puede ser visto en cual de las siguientes clases de drogas?. Antidepresivos tricíclicos. Las benzodiacepinas. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina. Inhibidores de la monoamino oxidasa. Cual de los siguientes grupos de nervios aferentes son responsables de la transmisión o de estimuladora de la región orofacial región del snc: Fibras A-delta, nociceptores C-polimodal, nociceptores silentes. Fibras A-delta, fibras A-beta, nociceptores silentes. Fibras A-delta, fibras A-beta, nociceptores C-polimodal. Fibras A-beta, nociceptores C-polimodal, nociceptores silentes. La migraña, dolores de cabeza y hemicranea paroxística son ejemplos de que tipo de dolor: Intracraneal. Extraraneal. Neuropatíco central. Neurovascular. La neuralgia Occipital se origina de cual raíz nerviosa cervical: C1. C2. C3. C4. La interacción entre las aferentes trigeminales se presenta en que parte del núcleo trigeminal que se localiza en el circulo del diagrama de abajo. Pares bucales. Pares interpolares. Pares caudales. Pares mediales. El diagnóstico de dolor de cabeza que ocurre en el 15-35% de todos los dolores crónicos y recurrentes de cabeza y que frecuentemente es mal diagnosticado por el parecido considerable de los síntomas con otras de causas de dolor de cabeza es: Migraña. Cervicogenico. Agrupamiento. Tensional. La siguiente descripción a que tipo de dolor de cabeza corresponde: El dolor es usualmente unilateral, cuando el dolor es severo puede sentirse del lado opuesto. La primera manifestación del dolor de cabeza se presenta en el temporal , frontal y la región ocular. Y cursa con periodos de remisión y exacerbación. Algunos pacientes continúan con dolor basal por un tiempo. Durante el fenómeno doloroso se puede acompañar de los siguientes fenómenos: visión borrosa o reducción de la visión del lado ipsilateral, nauseas o perdida del apetito, que en ocasiones produce vómito, algunos pacientes refieren mareos y dificultad para tragar durante los episodios dolorosos. Entre cada episodio doloroso los pacientes refieren rigidez del cuello y limitación de la movilidad. Recuperación. Cervicogénico. Neuralgia ciliar. Hormonal. Un paciente de 76 años de edad con diabetes insulino dependiente tipo 2 con descontrol de la glucosa y neuropatía periférica se presenta con TAC y RM y una biopsia que reporta condroma. Su queja principal es dolor en la ATM izquierda, limitación para la apertura y dificultad para la alimentación. Cual de los siguientes es el resultado mas probable?: Condilectomia izquierda, escisión amplia de tejido blando local, artroplatia temporal para mantener la oclusión y reconstrucción con injerto costocondral autógeno. Mandibulectomia izquierda, disección de cuello izquierda, reconstrucción con implante aloplastico temporal para mantener la oclusión y en el futuro reconstrucción con injerto autógeno costocondral. Condilectomia izquierda y reconstrucción inmediata con injerto autógeno vascularizado de tibia. Condilectomia izquierda con reconstrucción total de ATM izquierda inmediata aloplastica. Cuando se realiza un injerto costocondral para la reconstrucción de una ATM típicamente cual es el grosor del cartílago que compone el injerto. 0-1mm. 2-5 mm. 6-8 mm. 11-13 mm. Cual de lo siguiente es verdadero sobre la toma de injerto autógeno costocondral. En un niño menor de 12 años, el crecimiento del injerto es predecible. Una Rx de torax postoperatoria debe solicitarse si la pleura fue rota y vista intraoperatoriamente. Una sonda pleural debe colocarse de 24 a 48 hrs si se la rotura de la pleura es visible intraoperatoriamente. El musculo deltopectoral limita la cantidad de costilla que puede tomarse. Cuando se usa una osteotomía vertical modificada de la rama y distracción en reconstrucción de ATM: Un distractor bidireccional es típicamente usado. Se requieren tornillos bicorticales. Una osteotomía L invertida es usa para hacer el transporte del segmento. El distractor debe cerrarse por completo cierre antes de la colocación. Cuando se usa un injerto libre vascularizado de segundo metatarsal para reconstruir la articulación temporomandibular que arteria es transferida junto con el colgajo y usada para la anastomosis. Dorsal pedia. Plantar lateral. Plantar media. Calcáneo medio. En lo referente a la colocación de prótesis total de ATM, cual de los siguientes contribuye a lograr el éxito?. La cabeza de la prótesis condilar puede estar disponible para extenderse mas allá del borde de la prótesis de la fosa. La prótesis de la fosa debe ser equipada con estabilidad trípode. La fijación al huesos con tornillos insertados en la fosa glenoidea del temporal para asegurar la prótesis a la fosa. El cemento de polimetilmetacrilato debe usarse como medio de fijación de la prótesis a la fosa. Una mujer saludable de 48 años se presenta con un MIO de 5mm en su TAC. Ella afirma que ha tenido 6 cirugias previas de ATM en 10 años, incluyéndola colocación y remosión de dispositivos de silicon de goma y teflon para remplazar el disco. Cual tratamiento, además de una artroplastia es más apropiado?. Implante de silicón. Injerto costocondral autogeno. Injerto vascularizado de tibia autógeno. Reconstrucción total aloplástica. Movimientos eficientes durante la apertura y cierre rítmica requieren una buena coordinación y movimientos simultáneos entre los músculos de la mandíbula y?. Lengua. Labios. El cuello. La garganta. Una fuerte contracción de los músculos de la espina cervical han demostrado que intensifican cual de las siguientes quejas subjetivas?. Click mandibular. Zumbido. Congestión nasal. Visión doble. La toxina botulínica A (BTX-A) es: Una neurotoxina presináptica la cual causa debilidad del músculo esquelético dependiendo de la dosis. Tiene efecto primario en las neuronas motoras gamma de los músculos. Bloquea los canales de sodio y libera acetilcolina en las terminaciones nerviosas motoras. Causa parálisis por diseminación nerviosa en la inervación muscular. Que estatuto es correcto en relación a los mecanismos de la inflamación en el dolor miofacial?. Actividad en los puntos gatillo no están relacionados con la excesiva liberación de acetilcolina en las placas terminales. Liberación de acetilcolina en placas terminales disfuncionales causa contracción muscular y eventual aumento en el aporte local de oxigeno. La liberación de acetilcolina incrementa cuando el ATP disminuye durante la contracción muscular. El incremento de ATP en los músculos contraídos causa la liberación de sustancias químicas locales que producen dolor e inflamación. El dolor crónico de los músculos maseteros puede ser manejado adecuadamente con alguna de las siguientes modalidades: Ciclobenzapirina (10mgqhs). Artrocentesis. Amitriptilina (150mg en la noche). Ejercicios de movilidad mandibular. Femenino de 30 años de edad, se presenta con historial doloroso en el lado derecho de la mandíbula el cual empeora por las mañanas. El dolor empeora cuando abre ampliamente la boca e intenta masticar. La exploración revela dolor sobre el masetero derecho así como el músculo temporal y la articulación temporomandibular derecha. No presenta enrojecimiento y es oclusión clase 1. ¿Cuál de los siguientes tratamientos puede ser mas benéfico?. Artrocentesis. Artroscopia. Terapia física. Analgésicos narcóticos. Cuál de los siguientes hallazgos está en mayor porcentaje asociado a fibromialgia. Dolor profundo, sordo y difuso de los músculos. La punta de incidencia es de los 18 – 25 años. Dolor muscular y rigidez al final del día. Rango limitado de movimientos y espasmo. Qué estado describe mejor la relación entre los desordenes del dolor miofacial (MPD) y la fibromialgia?. Mpd es una ligera forma de fibromialgia. Mpd es rara en pacientes con fibromialgia. Mpd comparte características de la fibromialgia. Mpd son condiciones que no se relacionan. Femenino de 38 años de edad que presenta apariencia ansiosa, se queja de rigidez en la mandíbula. La apertura es de 36 mm pero se alarga hasta 40 cm con ligera presión de los dedos, esto aumenta el dolor bilateral a la masticación. Los movimientos laterales y protrusivos son normales y no dolorosos. Algunas pruebas para este paciente pueden incluir: Escala de sedimentación eritrocitaria. Termografía cutánea. Diagnóstico con inyección de anestésico local. Electromiografía. La imagen de abajo muestra una IRM de ATM izquierda la cual presenta: Desplazamiento anterior de disco con reducción, necrosis avascular del cóndilo e hipomovilidad del cóndilo. Desplazamiento discal anterior sin reducción e hipomovilidad condilar. Desplazamiento anterior de disco con reducción y movilidad condilar normal. Desplazamiento anterior de disco sin reducción, necrosis avascular e hipomobilidad. Femenino de 16 años de edad, acude a su oficina y refiere queja dolor agudo de la atm derecha y limitación a la apertura del día de ayer después de bostezar escucho un ruido “pop” proveniente de su atm derecha. Niega otra sintomatología, pero refiere el consumo crónico de goma de mascar. Apertura bucal menor a 20 mm desviación la derecha, sin ruidos en la atm. Cuando se le preguntó que área le producía más dolor, señaló directamente el área de la atm derecha. Presenta ligera mordida abierta en el borde bucal derecho. ¿Cuál es su diagnóstico?. Dislocación posterior aguda de disco, espasmo muscular masticatorio derecho y edema con dolor intracapsular de atm derecha. Dislocación crónica de disco, sin reducción, espasmo muscular derecho y edema con dolor intracapsular de atm derecha.. Dislocación aguda de disco sin reducción, espasmo muscular derecho y edema con dolor intracapsular de atm derecha. Posible fractura intracapsular con espasmo muscular derecho y edema con dolor intracapsular de atm derecha. La lesión a las ramas del nervio facial que durante el abordaje preauricular hacia la articulación temporomandibular en la mayoría de los casos son: De la rama cigomática que yace 2 cm por debajo del pliegue preauricular inferior. De la rama temporal que yace 2 cm anterior al pliegue preauricular. De la rama cigomática que yace 2 cm anterior al hueso externo del canal auditivo externo. De la rama temporal que yace 2 cm anterior al hueso externo del canal auditivo externo. Cuál de los siguientes procedimientos quirúrgicos, se puede asociar en mayor porcentaje con el desarrollo de crepitación y cambios degenerativos en el cóndilo mandibular cuando se ha manejado un desarreglo interno Wilkes IV?. Artroscopia. Artroplastìa con plicación del disco. Disectomìa sin reemplazo. Injerto aloplàstico total de articulación. El incremento de la presencia de los monómeros proteoglicanos en articulaciones dolorosas y crepitantes se debe a: Incremento del RNAm que codifica el precursor de los proteoglicanos. Disminución del RNA que codifica la síntesis de proteoglicanos. Incremento de la degradación de los proteoglicanos. Síntesis incompleta de los proteoglicanos. La efusión temporomandibular observada en la IRM indica una de las siguientes condiciones: Desplazamiento anterior de disco. Perforación de disco. Osteoartritis. Sinovitis. Qué secuencia de pulso de la RM puede demostrar mejor la efusión articular?. Imagen ecográfica rápida. T1 ampliada. T2 ampliada. Imagen de supresión grasa. En el sistema de lubricación de la articulación temporomandibular ¿cuál de los siguientes fluidos forma una película que previene la fricción de la superficie articular?. Fosfolipasa A2. Acido hialurónico. Metaloproteinasa 1. Calpain. En pacientes con desarreglos internos evaluados por IRM el segundo tipo mas común de desplazamiento de disco después del desplazamiento anterior es: Anteromedial. Lateral. Medial. Anterolateral. El hecho de que los niveles de dolor postoperatorio aumenta dramáticamente en menos de un mes después de una disectomía reposición discal laser asistida, artroscopia o condilectomia en pacientes tratados por desordenes internos puede ser atribuido a: Un efecto placebo resultante de la cirugía. El curso natural de los desarreglos internos. La reducción de los niveles de dolor corresponde directamente a la mejora temprana en el rango de movimiento. Es la cirugía misma. Después de haber desarrollado una artroscopia temporomandibular bajo anestesia general, el paciente es extubado y se queja de dificultad para respirar y tragar, síntomas que no estaban previos a la cirugía. Niega dolor. En la imagen de abajo se muestran los hallazgos intrabucales ¿Cuál sería la causa probable del problema?. Perforación del canal auditivo. Perforación de la cápsula medial. Celulitis aguda. Enfisema aéreo. Cuál de los siguientes procedimientos presenta evidencia radiográfica de regeneración de la porción articular del cóndilo mandibular?. Condilotomia modificada. Artroscopia quirúrgica. Artrocentesis. Artroscopia abierta con colgajo muscular. |