option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEFENSA AEREA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEFENSA AEREA

Descripción:
DEFENSA AEREA

Fecha de Creación: 2023/07/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Responsable de la planificación y ejecución de la defensa aérea en todo el país, tanto en tiempo de paz como de guerra. COAD. FRI. PAC. CODAA.

Sala donde se materializa el C4IVR, es el P.M del Cmdte del COAD, donde conducirá las operaciones de D.A y la activación del sistema de armas. COS. FRI. CODA. PAC.

Son los centros donde se reúne la información de las operaciones aéreas y donde se coordina la operación del Sistema de Defensa Aérea del sector de su responsabilidad. UDAA. PAC. FRI. COS.

Lugares donde se realiza la vigilancia del espacio aéreo; radares tridimensionales de largo y mediano alcance, proporcionan la alarma temprana en los respectivos sectores de responsabilidad. ESC. VIGALCO. PAC. CODAA. COS.

Compuesta por los interceptores, mantenidos en un grado de alertamiento según la situación que se viva (paz-conflicto), reaccionarán en el menor tiempo posible al recibir la orden de “scramble”, después que los radares hayan detectado aéreos sin plan de vuelo. UDAA. FRI. PAC. CODAA.

Misiones de Patrulla Aérea de Combate (PAC), sobrevolando y vigilando desde el aire con sus radares de abordo. PAC. CODAA. UDAA. COS.

Ejerce comando y control operacional de todas las unidades de defensa antiaérea en un sector determinado. COS. CODAA. UDAA. FRI.

Son unidades de armas conformadas para realizar la defensa antiaérea de los puntos y aéreas sensibles, a las cuales se asigna recursos humanos y materiales. UDAA. PAC. FRI. COS.

radares. BUITRE, HALCON, MIRLO, PAPAGAYO. HALCON, BUITRE, CONDOR, MIRLO.

LA DEFENSA AÉREA ES. conjunto de acciones y medidas destinadas a impedir, anular, reducir la eficiencia del ataque de aeronaves, misiles e ingenios aeroespaciales enemigas. conjunto de acciones y medidas destinadas a reducir ayudar a las fuerzas azules en la eficiencia del ataque de aeronaves, misiles e ingenios aeroespaciales enemigas.

D .A DIRECTA. neutralizar o reducir los ataques aeroespaciales enemigos o minimizar sus efectos, una vez que los mismos han sido lanzados. las medidas de carácter militar, tales como: “ataques preventivos” en contra del potencial aéreo del enemigo en sus bases y la destrucción por medio de fuerzas terrestres en sus instalaciones, radares u otros elementos del poder aéreo enemigo.

LA DEFENSA INDIRECTA ES. aquella que por objeto tiene de destruir, neutralizar o afectar la capacidad aeroespacial ofensiva del enemigo, antes de que sus medios hayan abandonado sus emplazamientos. aquella que tiene por objeto impedir, neutralizar o reducir los ataques aeroespaciales enemigos o minimizar sus efectos, una vez que los mismos han sido lanzados.

D. A. Activa. actividades que obedeciendo a una reacción, están encaminadas a anular o reducir la eficiencia de los ataques aéreos enemigos. Área Geográfica grande. Varios objetivos de interés enemigo.

D.A. Pasiva. Medidas tomadas: antes, durante y después del ataque aéreo enemigo, para reducir sus efectos, y no obedecen a una reacción sino a una previsión. Son actividades que obedeciendo a una reacción, están encaminadas a anular o reducir la eficiencia de los ataques aéreos enemigos.

FUNCIONES GENERALES DE LA D.A. producir disuasión, destruir las fuerzas ofensivas enemigas, proporcionar seguridad a las fuerzas propias, asegurar la supervivencia nacional. producir disuasión, proporcionar seguridad a las fuerzas propias, asegurar la supervivencia nacional.

funciones especificas de la Defensa Aerea. VIGILANCIA Y DETECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO IDENTIFICACIÓN DE AÉREOS AMIGO ENEMIGO EVALUACION DE LA AMENAZA PROPAGACION ALARMA TEMPRANA ASIGNACION DE ARMAS INTERCEPTORES A.A.A Y SAM ANULACION DE LA AMANEZA. VIGILANCIA Y DETECCIÓN DEL ESPACIO AÉREO IDENTIFICACIÓN DE AÉREOS CONTRINCANTE EVALUACION DE LA AMENAZA PROPAGACION ALARMA TEMPRANA ASIGNACION DE ARMAS ASINGACION DE AEREOS ANULACION DE LA AMANEZA.

CAPACITACIONES DE LA D.A. AUNTOSUFIENCIA PREPARACION CONFIABILIDAD FLEXIBILIDAD SUPERVIVENCIA EFECTIVIDAD AUTONOMIA TÁCTICA. AUNTOSUFIENCIA PREPARACION CONFIABILIDAD FLEXIBILIDAD SUPERVIVENCIA EFECTIVIDAD AUTONOMIA TÁCTICA RESISTENCIA SENSIBILIDAD.

PRINCIPIOS DE LA D.A. UNIDAD DE MANDO OBJETIVO MASA SEGURIDAD MANIOBRA. UNIDAD DE MANDO OBJETIVO MASA SEGURIDAD MANIOBRA AREA SENSIBILIDAD.

COMPONENTES BASICOS DE LA DEFENSA AEREA. SUBSISTEMA DE VIGILANCIA SUBSISTEMA DE ARMAS SUBSISTEMA DE C4IVR. SUBSISTEMA DE PROTECCION SUBSISTEMA DE CALIBRE SUBSISTEMA DE C4IVR.

SUBSITEMA DE VIGILANCIA. es el responsable de detectar, localizar, identificar y seguir cualquier aéreo, para lo cual deberá contar con radares tácticos-móviles, tecnológicamente actualizados, de mediano y largo alcance. Sistema Integrado con control centralizado. Debido a las necesidades propias de la guerra, antes o durante la misma, un sistema de defensa aérea debe tener la capacidad de realizar rápidos cambios del dispositivo en tiempo, espacio y medios.

SUBSISTEMA DE ARMAS. INTERCEPTORES AAA. AVIONES ARTILLERIA ANTIAEREA.

OERLIKON ALCANCE. R. BUSQ 16KM ALC DEST 5KM. R. BUSQ 16KM ALC DEST 4KM. R. BUSQ 11KM ALC DEST 4KM.

OERLIKON CANTIDAD ARMAMENTO. 1 DT 3 PIEZAS. 2 DT 2 PIEZAS. 1 DT 2 PIEZAS.

OSA AKM CANTIDAD. 1 VC. 2 VC. 4 VC.

OSA KM. R BUSQ 35 KM R SEG 30 KM ALC DEST 10.4 KM. R BUSQ 55 KM R SEG 30 KM ALC DEST 10.5 KM. R BUSQ 45 KM R SEG 28 KM ALC DEST 10.5 KM.

IGLA. 03 MISILES ALC 1-4 KM. 01 MISILES ALC 1-5 KM. 02 MISILES ALC 1-5 KM. 05 MISILES ALC 1-2 KM.

ZGU. 05 AMENTRALLADORAS ALC AER 2 KM ALC TERR 1KM. 05 AMENTRALLADORAS ALC AER 3 KM ALC TERR 1KM. 04 AMENTRALLADORAS ALC AER 2 KM ALC TERR 1KM.

0,50. 02 AMETR. ALC 1-1.5KM. 04 AMETR. ALC 1-1.5KM. 05 AMETR. ALC 1-1.5KM. 01 AMETR. ALC 1-1.5KM.

23 MM Y 37MM. 06 CAÑONES ALC. 2.5KM. 05 CAÑONES ALC. 2.5KM. 06 CAÑONES ALC. 3.5KM.

Denunciar Test