option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Definición y descripción de los meteoros.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Definición y descripción de los meteoros.

Descripción:
Definición y descripción de los meteoros.

Fecha de Creación: 2017/10/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando la superficie del agua está suficientemente agitada, estas gotitas pueden ir acompañadas de espuma. Niebla. Ventisca baja. Rociones.

Precipitación de glóbulos o trozos de hielo (pedrisco) cuyo diámetro es del orden de 5 mm a 50 mm, a veces mayor, y que caen o separados los unos de los otros o aglomerados en bloques irregulares. Granizo. Cinarra. Prismas de hielo.

En la atmósfera libre, puede depositarse sobre las partes de las aeronaves expuestas al viento relativo; este tipo de engelamiento da un depósito desmenuzable que tiene el aspecto de una masa costrosa de gránulos de nieve. Cencellada blanca. Hielo liso. Cencellada transparente.

Depósito de hielo, generalmente homogéneo y transparente, que proviene de la congelación de gotitas de llovizna o de gotas de lluvia, en subfusión, sobre los cuerpos cuya superficie está a una temperatura inferior a 0ºC, o muy poco superior. Cencellada transparente o hielo liso. Cencellada blanca. Escarcha.

Depósito de gotas de agua procedentes de la condensación del vapor de agua contenido en la atmósfera limpia del ambiente, sobre los objetos del suelo o cerca del suelo. Rocío. Escarcha. Cencellada blanca.

La concentración de partículas de nieve es suficiente algunas veces para velar el cielo e incluso el sol. Las partículas de nieve están casi siempre fuertemente movidas por el viento. Ventisca alta. Ventisca. Ventisca baja.

Gotas de lluvia congeladas, o copos de nieve fundidos casi del todo y que se han congelado de nuevo. La congelación se produce, generalmente, en la proximidad del suelo. Hielo granulado. Cinarra. Granizo.

Cristales ramificados que están en ciertos casos mezclados con cristales no ramificados. Con temperaturas superiores a -50ºC aproximadamente, los cristales se sueldan generalmente entre sí formando copos. Nieve. Nieve granulada. Cinarra.

A menudo estos cristales relucen a los rayos solares. Puede dar lugar a fenómenos ópticos tales como columna luminosa, pequeño halo, etc. Niebla helada. Neblina. Niebla.

Conjunto de partículas de nieve levantadas del suelo por el viento a grande o bastante altura. La visibilidad horizontal al nivel de la mirada del observador es, generalmente, muy débil. Ventisca alta. Rociones. Ventisca.

Gránulos de hielo quebradizos y fácilmente aplastables; cuando caen sobre un suelo duro rebotan y a menudo se rompen. Nieve granulada. Cinarra. Hielo granulado.

En el suelo o cerca del suelo, estas partículas de hielo se depositan sobre los objetos, principalmente sobre sus superficies expuestas al viento y, en particular, sobre sus partes púntiagudas y sus aristas. Cencellada Blanca. Hielo liso. Cinarra.

Rebotan cuando golpean un suelo duro y se puede oír el ruido de su impacto. Hielo granulado. Cinarra. Prismas de hielo.

Precipitación de cristales de hielo en su mayor parte ramificados (algunas veces estrellados). Nieve. Nieve granulada. Hielo granulado.

Generalmente, estos gránulos rebotan cuando golpean un suelo duro y se puede oír el ruido de su impacto. a/ Hielo granulado. b/ Nieve granulada. c/ Cinarra. d/ Granizo.

Llovizna: Precipitación bastante uniforme, constituida exclusivamente por menudas gotas de agua, muy próximas unas a otras. Precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas , o bien de gotas más pequeñas, pero muy dispersas. No proporciona cantidades de agua bastante importantes. Las gotas de llovizna son menos numerosas que las de lluvia.

Caída de cristales de hielo no ramificados, que tienen la forma de agujas, de columnas o de placas, a menudo tan tenues que parecen en suspensión en la atmósfera, y que pueden caer de una nube o con cielo despejado. Prismas de hielo. Hielo granulado. Granizo. Nieve Granulada.

Estos cristales son particularmente visibles cuando relucen a los rayos del Sol (polvo diamantino); entonces pueden producir una columna luminosa u otros fenómenos de halo. Este hidrometeoro, que es frecuente en las regiones polares, se observa con temperaturas muy bajas y en masas de aire estable. Prismas de hielo. Nieve granulada. Cinarra. Hielo granulado.

Suspensión en la atmósfera de cristales de hielo muy numerosos y minúsculos que reducen la visibilidad en la superficie terrestre. A menudo estos cristales relucen a los rayos solares y puede dar lugar a fenómenos ópticos tales como columna luminosa, pequeño. halo, etc. Cirrostratus. Neblina helada. Niebla helada. Prismas de hielo.

Depósito de hielo de aspecto cristalino, apareciendo la mayoría de las veces en forma de escamas, de plumas o de abanicos. Escarcha. Hielo liso. Cencellada blanca. Hielo granulado.

Denunciar Test