DEFINICIONES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DEFINICIONES Descripción: Vías y partes de la vía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si una carretera que discurre por poblado tiene una variante o alternativa es una.. Travesía. Vía urbana. Vía interurbana. Si una vía pública fuera de poblado no está pavimentada ¿se considera una carretera?. Si. No. Una autopista siempre es de peaje. Verdadero. Falso. Una autopista a diferencia de la autovía... Las propiedades colindantes no tienen acceso a la misma. Las propiedades colindantes tienen acceso limitado a la misma. Consta de distintas calzadas para cada sentido y siempre es de peaje. ¿Qué carretera tiene acceso limitado a propiedades colindantes?. Una autovía. Una autopista. Una vía para automóviles. Una vía para automóviles ¿Tiene acceso a vías colindantes?. No. Si. ¿Cuántas calzadas puede tener una vía para automóviles?. Una obligatoriamente. Una o dos. Dos como mínimo. Una vía acondicionada para el tráfico de ciclos, con señalización horizontal y vertical es.. Una vía ciclista. Un carril bici. Una senda ciclable. Por una vía ciclista ¿Puede transitar un peatón?. No. Si. Si, siempre que permita el paso a los ciclos que circulan por ella. Una vía ciclista que discurre adosada a la calzada es.. Un carril bici. Un carril bici protegido. Pista bici. Una pista bici... Es una vía ciclista segregada del tráfico motorizado. Es una vía ciclista sobre acera. Es una vía ciclista adosada a la calzada. La senda ciclable es una vía compartida para peatones y ciclos. Verdadero. Falso. Solo si así se índica. La senda ciclable.. Está segregada del tráfico motorizado. Es una vía interurbana para peatones y ciclos. Es una vía dedicada a los ciclos en vía urbana. ¿Qué vía no es exclusiva para el uso de ciclos?. Senda ciclable. Carril bici. Vía ciclista. Carril bici protegido. Pista bici. La plataforma es la zona de la carretera.. dedicada al uso de vehículos. dedicada a la circulación de vehículos. destinada al uso de vehículos. La plataforma esta formada por... Calzada y arcenes. Calzada y carriles. Calzada, carriles y arcén. La calzada es la parte de la carretera destinada a la circulación de vehículos y se compone... De un cierto número de carriles. De varías vías. De un carril para cada sentido. Los carriles de una calzada ¿Tienen que estar delimitados por marcas longitudinales?. No necesariamente. Si, siempre. Una calzada no tiene carriles. Se considera una calzada estrecha cuando tiene 3 metros de ancho como máximo. No, porque esta es la definición para carril estrecho. Si. Depende de si está delimitado o no. Berma es la franja longitudinal continua, afirmada o no, comprendida entre... El exterior del arcén y la cuneta. El exterior de la calzada y la cuneta. La plataforma y la mediana. El arcén es una franja longitudinal contigua a la calzada que debe estar... Afirmada. Pavimentada. Afirmada y pavimentada. La zona longitudinal de la carretera, elevada o no, destinada al uso de peatones es... Acera. Refugio o andén. Zona peatonal. Definición de zona peatonal es.. Parte de la vía, elevada o delimitada de otra forma, reservada a la circulación de peatones. Parte de la vía reservada a la circulación de peatones. Parte de la vía dedicada al uso de peatones protegida del tránsito rodado. Un cruce a la misma altura entre una vía y una línea de tranvía ¿ Es un paso a nivel?. No. Si. Un calzada estrecha tiene como máximo... 6,50 metros. 6 metros. 7 metros. Un carril estrecho tiene como.. máximo 3 metros. mínimo 3 metros. máximo 3,25 metros. Una curva es siempre de visibilidad reducida. No. Si. Una curva de visibilidad reducida es aquella que no permite ver a los vehículos que circulan en sentido contrario ni ser vistos por los que circulan detrás a una distancia... Suficiente. de 100 metros. de 150 metros. Un cambio de rasante.. es siempre de visibilidad reducida. puede tener visibilidad. Cambio de rasante de VISIBILIDAD REDUCIDA es aquel que no permite ver los vehículos que en uno u otro sentido circulan por la rasante contraria a una distancia SUFICIENTE. Si. No. ¿Qué es la inclinación sobre la horizontal de un tramo de vía?. Un badén. Un resalto. Un cambio de rasante. La obra que da paso a las aguas intermitentes por encima de la calzada es.. Un badén. Un resalto. La cuneta. |