Definiciones DGT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Definiciones DGT Descripción: Definiciones usuarios, vehículos y vías |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un tractor agrícola es... Un vehículo a motor. Un vehículo especial. Ambas son correctas. Un vehículo destinado a servicios o a transporte exclusivo de mercancías, el cual dispone de únicamente de una fila de asientos, es... Un vehículo mixto adaptable. Un derivado de turismo. Un pick-up. Cuando un usuario de la vía va empujando una motocicleta de dos ruedas, se le considera... Un peatón. Un conductor. Ninguna respuesta es correcta. La persona con discapacidad que circula al paso en una silla de ruedas se le considera... Peatón, siempre. Peatón, excepto si la silla tiene motor. Conductor. El vehículo que sirve, normalmente, para el transporte de personas o cosas, o de ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos, se llama... Vehículo a motor. Automóvil. Vehículo tractor. Un cuatriciclo ligero... Tendrá dos ruedas, como mínimo. No podrá alcanzar una velocidad máxima de 45 km/h. Tendrá una masa en orden de marcha inferior o igual a 425 kg. El vehículo de movilidad personal... Ha de haber sido proyectado y construido especialmente (y no meramente adaptado) para el uso de personas con alguna disfunción o incapacidad física. Es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza. Ambas son correctas. Un vehículo de dos ruedas, que alcanza una velocidad en llano de 50 km/h y tiene una cilindrada de 45 cc, es... Un ciclomotor. Una motocicleta. Un VMP. Una calzada estrecha es... La que tiene un ancho inferior a 3 metros. La que tiene un ancho inferior a 6,5 metros. La que tiene un ancho igual o inferior a 6,5 metros. La senda ciclable es una vía para... Ciclos, exclusivamente. Ciclos y peatones. Bicicletas y peatones. La acera es... Una zona longitudinal de la vía elevada, destinada al tránsito de peatones. Una zona longitudinal de la vía, elevada o no, destinada al tránsito de peatones. La zona longitudinal de la vía afirmada, que, salvo circunstancias excepcionales, no está destinado al uso de automóviles. Una carretera es... Una vía pública situada fuera y dentro de poblado. Una vía pública situada fuera de poblado, excepto los tramos en travesía. Una vía pública pavimentada, situada fuera de poblado, excepto los tramos en travesía. Una travesía es... Un tipo de vía urbana. Un tramo de carretera que discurre por poblado. Ambas son correctas. Una vía para automóviles... Consta de distintas calzadas para cada sentido separadas entre sí, salvo en puntos singulares o con carácter temporal, por una franja de terreno no destinada a la circulación o, en casos excepcionales, por otros medios. Consta de distintas calzadas para cada sentido separadas entre sí, salvo en puntos singulares o con carácter temporal, por una franja de terreno no destinada a la circulación, o por otros medios. Consta de una única calzada para ambos sentidos. La Tara es... La masa del vehículo, con su equipo fijo, sin personal de servicio, pasajeros, ni carga y con su dotación de líquidos, repuestos, herramientas y accesorios. La masa efectiva del vehículo y de su carga, incluida la masa del personal de servicio y de los pasajeros. La masa máxima para la utilización de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas. Al conjunto de vehículos formado por un vehículo tractor y un remolque se le considera... Tren de carretera. Vehículo articulado. Vehículo conjuntado. Un remolque ligero es aquel que... Tiene una MMA inferior a 750 kg. Tiene una MMA igual o inferior a 750 kg. Tiene una MMA igual o inferior a 3500 kg. Un vehículo dedicado al transporte de personas y sus equipajes, con 9 plazas, incluida la del conductor, y con una MMA de 8000 kg, pertenece a la categoría. M1. M2. N1. Según el código de colores en función de los niveles de la calidad de la circulación, el color amarillo indica... Únicamente que no es posible circular a la velocidad máxima de la vía. Circulación con retenciones esporádicas. Circulación saturada con retenciones frecuentes y prolongadas. Un paso a nivel... Es el nudo de la red viaria en el que todos los cruces de los vehículos que lo utilizan se realizan a nivel. Es un tipo especial de intersección en el que los tramos que confluyen se comunican a través de un anillo con circulación rotatoria. Es el tramo en el que se cruzan a la misma altura una vía y una línea de ferrocarril con plataforma independiente. |