DEMA Descripción de Fenómenos Macro económicos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DEMA Descripción de Fenómenos Macro económicos Descripción: Examen del primer parcial DEMA Sept. 2019 Conalep Plantel Obregón Profe. Cuadras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el valor de la producción de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de una economía. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto nacional Bruto -PNB-. Tasa de variación -Tn-. En este fenómeno no se incluyen los bienes intermedios, sólo bienes y servicios finales. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto nacional Bruto -PNB-. Tasa de variación. En fenómeno es un concepto de territorialidad y no de nacionalidad. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto nacional Bruto -PNB-. Tasa de variación. Su objetivo fundamental es obtener la producción de una economía y su evolución a lo largo del tiempo. Cálculo del Producto Interno Bruto -PIB-. Cálculo del Producto nacional Bruto -PNB-. Cálculo de la Tasa de variación -Tn-. Esta característica del PIB contabiliza solamente los bienes producidos o servicios prestados durante la etapa de estudio. Variables Flujo. Variables de Fondo. Variables Económicas. Esta característica del PIB se mide en un momento del Tiempo. Como ejemplo de estas variables son la Tierra, la mano de obra, el Capital instalado, la Riqueza de un país. Variables Flujo. Variables de Fondo. Variables Económicas. Esta característica del PIB es el valor monetario de todos los bienes y servicios que produce un país o economía a precios corrientes en el año en que los bienes son producidos. PIB Nominal. PIB Real. PIB Económico. Esta característica del PIB Se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país o una economía valorados a precios constantes. PIB Nominal. PIB Real. PIB Económico. Son los gastos en bienes y servicios realizados por las familias para satisfacer sus necesidades. Gastos de consumo privado (Consumo C). Inversión realizada por las empresas (Inversión I). Compras del gobierno (Gasto público G). Exportaciones netas. Están compuestas por las compras de bienes finales que adquieren las empresas para realizar la producción. Gastos de consumo privado (Consumo C). Inversión realizada por las empresas (Inversión I). Compras del gobierno (Gasto público G). Exportaciones netas. Son las compras de bienes y servicios que el gobierno realiza para producir bienes públicos. Gastos de consumo privado (Consumo C). Inversión realizada por las empresas (Inversión I). Compras del gobierno (Gasto público G). Exportaciones netas. Son las exportaciones menos importaciones que se realizan en la economía. Gastos de consumo privado (Consumo C). Inversión realizada por las empresas (Inversión I). Compras del gobierno (Gasto público G). Exportaciones netas. Es una medición empleada en el estudio económico para estudiar los incrementos o disminuciones que experimenta el PIB en determinados periodos de tiempo. PIB Per Cápita. Porcentaje económico PIB. Tasa de variación del PIB. Se define como la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos bienes se produzcan en un país extranjero. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto nacional Bruto -PNB-. Tasa de variación -Tn-. Este fenómeno es conocido también como Ingreso Nacional Bruto, sí tiene en cuenta el concepto o término de nacionalidad. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto Nacional Bruto -PNB-. Tasa de Variación -Tn-. En este fenómeno solo se incluyen los productos realizados por ciudadanos o empresas nacionales. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto Nacional Bruto -PNB-. Tasa de Variación -Tn-. Este fenómeno excluye los productos o servicios extranjeros realizados dentro del país. Producto Interno Bruto -PIB-. Producto Nacional Bruto -PNB-. Tasa de Variación -Tn-. Es la fórmula para calcular el Producto Interno Bruto -PIB-. PIB = C + I + G + (X - M). PIB = C + I * G + (X + M). PIB = (C - I) + G + (X - M). Es la fórmula para calcular el Producto Nacional Bruto -PNB-. PNB = C + I + G + (X - M). PNB = C + I * G + (X + M). PNB = (C - I) + G + (X - M). Selecciona la opción que corresponda el cálculo que se realiza con la fórmula de la imagen presentada. Tasa de Variación del Producto Interno Bruto. Tasa de Variación del Producto Nacional Bruto. Producto Interno Bruto Per Cápita. Selecciona la opción que corresponda el cálculo que se realiza con la fórmula de la imagen presentada. Tasa de Variación del Producto Interno Bruto. Tasa de Variación del Producto Nacional Bruto. Producto Interno Bruto Per Cápita. Selecciona la opción que corresponda el cálculo que se realiza con la fórmula Tn= [ (PNB1 / PNB0) – 1 ] x 100. Tasa de Variación del Producto Interno Bruto. Tasa de Variación del Producto Nacional Bruto. Producto Interno Bruto Per Cápita. Son aquellos objetos y mercancías fabricados por una economía(empresas, individuos, gobierno): coches, casas, alimentos, etc. Bienes. Servicios. Inversiones. Son las actividades que buscan satisfacer las necesidades de los individuos: la labor de un abogado, los seguros, las comunicaciones, el suministro de energía, las consultas médicas. Bienes. Servicios. Inversiones. Son las actividades que se realizan en casas, carreteras, puentes, edificios de oficinas, departamentos o aeropuertos, con el fin de transformarlas. Bienes. Servicios. Inversiones. |