option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DEODONTOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DEODONTOLOGIA

Descripción:
PREGUNTAS EXAMEN UNEMI

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LOS VALORES HUMANOS: que presiden la mayor parte es una serie estudios mundiales por los individuos. que presiden la mayor parte es una serie de valores mundiales por los niños. Que presiden la mayor parte es una serie de antivalores mundiales por los individuos. Que presiden la mayor parte es una serie de principios mundiales por los individuos.

LA METODOLOGÍA DE LA DEONTOLOGÍA EDUCATIVA SE DESENVUELVE LA APARIENCIA SOCIAL Y SE FORTALEZCA: La simpatía, la parte humana. La actitud. La aptitud. La empatía, la comprensión y la tolerancia.

ES DE ENTENDER QUE LA VOCACIÓN DE CADA PERSONA DEPENDE DE: De su profesión. Su personalidad. De su beneficio económico. De sus beneficios personales, aptitudes y agrados, estableciendo el futuro del mismo.

¿QUÉ ES LA APTITUD?. Es hacer bien su tarea. Es comprometerse en la tarea con tu jefe. Es ser eficaz. Es la capacidad de la persona para desempeñarse eficientemente en una actividad, tareas o contextos explícitos.

¿QUÉ ES LA VOCACIÓN?. Es el deseo de conocer tu personalidad. Es el deseo o inclinación a algo. Es el deseo de hacer bien tu trabajo. Es el deseo e inclinación por parte de las personas a cierta profesión, carrera o acción.

ES LA RAMA ENCARGADA DE ESTUDIAR LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS SERES HUMANOS BAJO NORMAS QUE CONTRIBUYEN A LA CONVIVENCIA ARMÓNICA SOCIAL. La moral. La sociología. La filosofía. La ética.

TRATA DEL AFECTO ÚNICO, PURO Y DESPRENDIDO, QUE SE COMPARTE CON OTRO INDIVIDUO, QUE NACE Y SE FORTIFICA MEDIANTE LAS INTERRELACIONES ENTRE LAS PERSONAS. Empatía. Respeto. Tolerancia. Amistad.

¿QUÉ ES LA ÉTICA PROFESIONAL?. Hace referencia a valores que optimizan el desarrollo de las acciones profesionales. Hace referencia a reglas que optimizan el desarrollo de las acciones profesionales. Hace referencia a reglas y valores que optimizan el desarrollo de la personalidad. Hace referencia a reglas y valores que optimizan el desarrollo de las acciones profesionales.

EL CONCEPTO VOCACIÓN TIENE SUS ORÍGENES EN EL LATÍN: Desello. Vocalio. Vocadio. Vocatio.

LOS CAMBIOS EN LOS PROCESOS DE LA ECONOMÍA Y LA EVOLUCIÓN AL CAPITALISMO DE LA SOCIEDAD, CON RESULTADOS ECONÓMICOS, IDEOLÓGICAS Y POLÍTICAS SOCIALES, HA DETERIORADO. La economía. La amistad. Los deseos al dinero. Los valores.

LA DEONTOLOGÍA EDUCATIVA EN LAS METODOLOGÍAS MÁS ADECUADAS SON LAS DE COLABORACIÓN ACTIVA, COOPERACIÓN, COMUNICACIÓN CONTUNDENTE Y JUEGO DE ROL, A TRAVÉS DEL CUAL SE DESENVUELVE LA APARIENCIA SOCIAL Y SE FORTALEZCA: La solidaridad, la comprensión y el respeto. La lealtad, la empatía y la tolerancia. La confianza, la bondad y la tolerancia. La empatía, la comprensión y la tolerancia.

DEONTOLOGÍA EDUCATIVA EN LA ALINEACIÓN INICIAL DEL DOCENTE RECIBA: Formación en inducción de su puesto de trabajo. Formación en actitud y aptitud. Formación tecnológica. Formación en valores, porque estos son el pedestal de la deontología profesional.

LA ÉTICA PROFESIONAL ES VITAL EN CUALQUIER INDIVIDUO QUE QUIERA LABORAR, PORQUE SE INVOLUCRA EN PRACTICAR VALORES COMO: La responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción. La responsabilidad, constancia, carácter, justicia, discreción, eficiencia, eficacia. El respeto, la tolerancia, la lealtad. La responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción, eficiencia, eficacia.

¿QUÉ ES LA ÉTICA EN LA GESTIÓN PÚBLICA?. Es comportarse bien. Es sólo tener valores en tu comunidad. Es ser eficiente en tu trabajo. Es un método que estudia el comportamiento moral del individuo en la colectividad.

PARA OCUPAR UN PUESTO PÚBLICO: Tener sólo conocimiento de su profesión. Haber sacado las mejores notas en el puesto a ocupar. Tener sólo las mejores calificaciones en su etapa estudiantil. Los empleados deben contar con una consistente alineación a valores para que la gestión pública sea eficaz y eficiente.

ES LA DISPOSICIÓN DE LOS INDIVIDUOS POR HACER EL BIEN, DE UNA MANERA AMABLE Y GENEROSA, LOS INDIVIDUOS BONDADOSOS RESPETAN MUCHO A LAS PERSONAS Y SE PREOCUPAN POR EL BIENESTAR DEL PRÓJIMO, Y HACEN TODO LO POSIBLE POR EVITAR EL SUFRIMIENTO: La lealtad. La generosidad. La empatía. La bondad.

EL ORIGEN DE LA ÉTICA SE ORIGINA EN LA: Antigua Roma. Antiguo Egipto. Antigua España. Antigua Grecia.

ADEMÁS PLANTEAN QUE LA ACTITUD Y FORMACIÓN DEONTOLÓGICA DE LOS PROFESIONALES, DEBE CONSTITUIR 3 ELEMENTOS: Lealtad, trabajo, amor. Bondad, lealtad, responsabilidad. Respeto, empatía, solidaridad. Responsabilidad, claridad conceptual y compromiso.

LA VOCACIÓN TIENE 3 PUNTOS FUNDAMENTALES: Amor, compromiso, deseo. Deseo, inspiración, personalidad. Personalidad, profesión, dinero. Gusto, aptitud, entrega.

HACE REFERENCIA A LAS NORMAS O REGLAS EN LOS QUE SE BASA UNA CONDUCTA DE ALGÚN INDIVIDUO O EL COMPORTAMIENTO DE UN SER HUMANO CONFORME CON LA RELACIÓN A LA SOCIEDAD, Y POR ENDE A TODO LO QUE LO RODEA SE REFIERE A: La empatía. Las leyes éticas. La loei. La moral.

ES TRATAR A LOS INDIVIDUOS QUE ESTÁN ALREDEDOR DE BUENA MANERA, DE FORMA CONSIDERADA Y CON RESPETO ES: Amor. Integridad. Responsabildad. Cortesía.

LA ÉTICA SE FRAGMENTA EN TRES TIPOS QUE SON: La ética aplicada, ética ambiental y ética normativa. La moral, lo social y ética normativa. La meta ética, ética social y a ética aplicada. La meta ética, ética normativa y la ética aplicada.

LA ÉTICA NORMATIVA SE DIVIDE EN LAS SIGUIENTES TEORÍAS: De la decencia, de la honradez. Del pudor, de la integridad. De valores, de la honestidad. De la virtud, del deber, de la consecuencia.

LA META ÉTICA, LA ÉTICA NORMATIVA Y LA ÉTICA APLICADA SON TRES PARTES DE LA ÉTICA, LA CLASIFICACIÓN SEGÚN EL FILÓSOFO J. FIESER. ESTAS PARTES SE BASAN EN: Metas. Objetivos. Principios. Objetivos y metodologías.

¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA VIRTUD?. Plantea labrar la dignidad como fin en sí mismo, por medio de las buenas costumbres del amor. Plantea labrar la dignidad como fin en .sí mismo, por medio de las buenas costumbres del prójimo. Plantea labrar la dignidad como fin en sí mismo, por medio de las buenas costumbres de la sociedad. Plantea labrar la dignidad como fin en sí mismo, por medio de las buenas costumbres del carácter.

SEGÚN ORTIZ (2003)LA EDUCACIÓN EN VALORES ES DE GRAN IMPORTANCIA SOCIAL Y EDUCATIVA PARA SIEMPRE ESTAR PRESENTE CON: Contenido determinado en los currículos de algunos niveles de educación. Contenido determinado en los currículos. Contenido determinado en los PEI de todos los niveles de educación. Contenido determinado en los currículos de todos los niveles de educación.

¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES SENSIBLES?. Valores vitales. Valores morales, valores estéticos. Valores hedónicos. Valores hedónicos y vitales.

¿QUÉ ES LA ÉTICA NORMATIVA?. Trata los valores de la moral para la edificación de patrones mínimos que rigen el comportamiento de los seres humanos. Trata los valores de la sociedad para la edificación de patrones mínimos que rigen el comportamiento de los seres humanos para lograr el bien comunitario. Trata los valores ambientales para la edificación de patrones mínimos que rigen el comportamiento de los seres humanos para lograr el bien comunitario. Trata los valores de la moral para la edificación de patrones mínimos que rigen el comportamiento de los seres humanos para lograr el bien comunitario.

¿QUÉ SON LOS ENFOQUES PSICOLÓGICOS?. Trata de temas psicológicos involucrados en lo social. Trata de temas psicológicos involucrados en la sociedad. Trata de temas psicológicos involucrados en el ambiente. Trata de temas psicológicos involucrados en la ética.

COOMBS (1985), MANIFIESTA QUE LA DIFICULTAD ACTUAL DEL RÉGIMEN DE VALORES: Se origina en los cambios sociales que se originó en la evolución occidental, a partir del siglo XVII. Se origina en los cambios sociales que se originó en la evolución occidental, a partir del siglo XX. Se origina en los cambios sociales que se originó en la evolución occidental, a partir del siglo XVIII. Se origina en los cambios sociales que se originó en la evolución occidental, a partir del siglo XIX.

¿CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES ESPIRITUALES?. Valores hedónicos y vitales. Valores estéticos, lógicos y religiosos. Valores estéticos, morales, y religiosos. Valores estéticos, morales, lógicos y religiosos.

LA ÉTICA SECULAR Y LA ÉTICA RELIGIOSA ESTÁN ALINEADOS A LA: Ética ambiental. Ética psicológica. Ética social. Ética normativa.

¿QUÉ ES LA ÉTICA APLICADA?. Las dignidades intelectuales como el pensamiento racional. Las dignidades intelectuales como la lógica. Estudia y emplea los asuntos éticos. Estudia y emplea los asuntos éticos a contextos concretos.

¿CUÁLES SON LOS VALORES SOCIALES?. La fidelidad y la capacidad de esfuerzo. La felicidad y una sana ambición. La veracidad, la templanza, la responsabilidad. El hábito del trabajo, la amistad, el amor y el espíritu de familia.

¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL COMPROMISO?. Llamadas de igual forma deontologías, se constituyen en elementos necesarios, para generar responsabilidades, independiente de los fenómenos. Llamadas de igual forma deontologías, se constituyen en elementos necesarios, para generar responsabilidades, independiente de las causas. Llamadas de igual forma deontologías, se constituyen en elementos necesarios, para generar responsabilidades, independiente de las costumbres. Llamadas de igual forma deontologías, se constituyen en elementos necesarios, para generar responsabilidades, independiente de los efectos.

¿QUÉ SON LOS ENFOQUES METAFÍSICOS?. Trata del análisis del bien si es objetiva. Trata de la relación del bien si es objetiva o subjetiva. Trata del análisis del bien si es subjetiva.}. Trata del análisis del bien si es objetiva o subjetiva.

LA META ÉTICA SE DIVIDE EN: La meta ética, ética social y a ética aplicada. Enfoques metafísicos, enfoques psicológicos. La moral, lo social y ética normativa. La ética aplicada, ética ambiental y ética normativa.

LA ÉTICA ES UNA RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE PROPONE A: La reflexión ambiental. La reflexión religiosa. La reflexión emocional. La reflexión moral.

CUÁLES SON LOS VALORES QUE ACELERADAMENTE ESTÁN DESAPARECIENDO?. Valores sociales. Valores ambientales. Valores psicológicos. Valores morales.

LA ÉTICA PROFESIONAL SE CLASIFICA EN: Profesional, organizacional, empresarial, ambiental, social, deportiva, sexual, comunicacional. Profesional, ambiental, social, deportiva, sexual, comunicacional, bioética, de investigación. Profesional, organizacional, empresarial, ambiental, social, deportiva, sexual. Profesional, organizacional, empresarial, ambiental, social, deportiva, sexual, comunicacional, bioética, de investigación.

QUÉ SON LOS VALORES OBJETIVOS?. Capaz-incapaz, caro-barato, abundante-escaso, etc. Simbolizan un medio para alcanzar una meta (en la totalidad de los casos representados por una aspiración particular). Tratan el bien, siendo propósitos ellos mismos. Tratan el bien, la verdad o la belleza, siendo propósitos ellos mismos.

¿QUÉ SON LOS VALORES?. Son cargados a un grupo de personas de la sociedad, cambian a partir de esa atribución su conducta y cualidades hacia la meta definida. Son cargados al objeto por una persona o un grupo de personas de la sociedad. Son cargados al objeto por una persona de la sociedad, cambian a partir de esa atribución su conducta y cualidades hacia la meta definida. Son cargados al objeto por una persona o un grupo de personas de la sociedad, cambian a partir de esa atribución su conducta y cualidades hacia la meta definida.

EXPOSICIÓN SISTEMÁTICA SHAKIN AFIRMA QUE SE ACOSTUMBRA A TENER A LA MORAL: El conjunto de principios de las personas que regulan las relaciones entre sí y con respecto a la sociedad, a una clase determinada, al Estado a la patria y a la familia. Son normas de comportamientos de las personas que regulan las relaciones entre sí y con respecto a la sociedad, a una clase determinada. El conjunto de principios o de normas de comportamientos de las personas que regulan las relaciones entre sí y con respecto a la sociedad, a una clase determinada. El conjunto de principios o de normas de comportamientos de las personas que regulan las relaciones entre sí y con respecto a la sociedad, a una clase determinada, al Estado a la patria y a la familia.

SEGÚN LOS SABERES EJECUTADOS POR LA PSICOLOGÍA SOCIAL LAS EXPERIENCIAS HEDONISTAS ORIGINAN: interesar la sexualidad y la edad de los mártires. trastornos somáticos y la edad de los mártires. trastornos somáticos, sin interesar la sexualidad. trastornos somáticos, sin interesar la sexualidad y la edad de los mártires.

EL HEDONISMO MÓDICO DESEA: desea tener el morbo físico y sexual para desarrollar el gozo. desea tener el morbo físico, para conseguir desarrollar el placer. desea tener el morbo sexual, para conseguir desarrollar el placer. desea tener el morbo físico y sexual, para conseguir desarrollar el placer.

COMO SE SABE, LOS TRASTORNOS SOMÁTICOS ORIGINAN: un sinnúmero de indicios de ansiedad, trastorno de ansiedad, palpitaciones del corazón, taquicardia, escaso o abundancia de apetito, insomnio, cefaleas, gastritis, entre otras distintos padecimientos más que, pueden resultar temporales o intactos. un sinnúmero de indicios que van desde sudoración, estrés, estreñimiento, miedo, ansiedad, trastorno de ansiedad, entre otras distintos padecimientos más que, pueden resultar temporales o intactos. un sinnúmero de indicios que van desde sudoración, estrés, estreñimiento, miedo, ansiedad, trastorno de ansiedad, palpitaciones del corazón, taquicardia, escaso o abundancia de apetito, insomnio, cefaleas, gastritis. un sinnúmero de indicios que van desde sudoración, estrés, estreñimiento, miedo, ansiedad, trastorno de ansiedad, palpitaciones del corazón, taquicardia, escaso o abundancia de apetito, insomnio, cefaleas, gastritis, entre otras distintos padecimientos más que, pueden resultar temporales o intactos.

LA EDUCACIÓN EN VALORES: Es de gran jerarquía social y formativa siempre estar vigente con contenido social. Es formativa siempre estar vigente con contenido explícito en los currículos de todos los niveles sociales. Es de gran jerarquía social siempre estar vigente con contenido explícito en los currículos de todos los niveles educativos. Es de gran jerarquía social y formativa siempre estar vigente con contenido explícito en los currículos de todos los niveles educativos.

SEGÚN LOS ESTUDIOS HECHOS LA PSICOLOGÍA SOCIAL, HAY: hedonismo módico. hedonismo local y hedonismo módico. hedonismo esencial. hedonismo esencial y hedonismo módico.

¿QUÉ ES LA ÉTICA TEOLÓGICA?. La ética teológica, también llamada teología moral, establece sobre la práctica de los creyentes. La ética teológica, también llamada teología moral, establece un saber crítico. La ética teológica, establece un saber crítico sobre la práctica de los creyentes. La ética teológica, también llamada teología moral, establece un saber crítico sobre la práctica de los creyentes.

GONZÁLEZ, (2023) SEGÚN EL MANUAL ANÁLISIS Y DETALLE DE LOS TRASTORNOS MENTALES, EL HEDONISMO ES: un comportamiento humano que solo desea el placer particular, sin respetar las emociones de los estudiantes. un comportamiento humano que solo desea el placer particular, sin respetar las emociones de los niños. un comportamiento humano que solo desea el placer particular, sin respetar las emociones de las autoridades. un comportamiento humano que solo desea el placer particular, sin respetar las emociones de las personas.

POR SU FORMA AUTÓNOMA, EL HEDONISTA: altera el afecto, la familiaridad y la confianza. altera la familiaridad y la confianza. altera la condición y la aptitud del afecto. altera la condición y la aptitud del afecto, la familiaridad y la confianza.

¿QUÉ ES AXIOLOGÍA?. La axiología es una rama de la Ortografía que asimila el entorno de los valores: Lo bello, lo bueno y su predominio. La palabra axiología procede del griego axios: Lo que es meritorio o apreciable, y logos: Ciencia. La axiología es una rama de la Filosofía que asimila el entorno de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable, etc., y su predominio. La axiología es una rama de la Filosofía que asimila el entorno de los valores, y su predominio. La palabra axiología procede del griego axios: Lo que es meritorio o apreciable, y logos: Ciencia. La axiología es una rama de la Filosofía que asimila el entorno de los valores: Lo bello, lo bueno, lo agradable, etc., y su predominio. La palabra axiología procede del griego axios: Lo que es meritorio o apreciable, y logos: Ciencia.

ESTANY(2022) DICE QUE EL ABORDAJE DE: cuestiones como el bien y el mal desde la filosofía nos lleva a especificar lo que se entiende por ética. cuestiones como el bien y el mal desde la pedagogía nos lleva a especificar lo que se entiende por ética. cuestiones desde la filosofía nos lleva a especificar lo que se entiende por ética y por moral. Cuestiones como el bien y el mal desde la filosofía nos lleva a especificar lo que se entiende por ética y por moral.

AXIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA NO SÓLO TRATA DE EMPEZAR: Los valores positivos, estudiando los elementos que admiten recapacitar que algo es o no meritorio, y pensando los elementos de tal juicio. Los valores positivos, asimismo los negativos (o anti-valores), estudiando los elementos que admiten recapacitar que algo es o no meritorio. Los valores negativos (o anti-valores), estudiando los elementos que admiten recapacitar que algo es o no meritorio, y pensando los elementos de tal juicio. Los valores positivos, asimismo los negativos (o anti-valores), estudiando los elementos que admiten recapacitar que algo es o no meritorio, y pensando los elementos de tal juicio.

ADEMÁS, EL INDIVIDUO HEDONISTA UTILIZA: sus órganos genitales, gratificación física y psicoemocional. sus órganos genitales para su complacencia. sus órganos sexuales para su complacencia y gratificación física y psicoemocional. sus órganos genitales para su complacencia y gratificación física y psicoemocional.

POR TANTO, EL HEDONISMO ES: una destreza que tiene como meta, “el gusto propio, sin apreciar el golpe psicoemocional producido a las niñas. una destreza que tiene como meta, “el gusto propio, sin apreciar el golpe psicoemocional producido a las madres de familia. una destreza que tiene como meta, “el gusto propio, sin apreciar el golpe psicoemocional producido a los niños. una destreza que tiene como meta, “el gusto propio, sin apreciar el golpe psicoemocional producido a las personas.

¿QUÉ ES LA ÉTICA APLICADA?. Es la parte de la filosofía que se encarga de estudiar temas morales precisos y controversiales. Es la parte de la ética que se encarga de estudiar temas morales. Es la parte de la ética que se encarga de estudiar temas controversiales. Es la parte de la ética que se encarga de estudiar temas morales precisos y controversiales.

SEGÚN SE CREE, EL INDIVIDUO HEDONISTA BUSCA: el goce del placer y vive un universo de ilusiones y, al mismo tiempo, alegrarse de los sucesos extraños. el goce del organismo y vive un universo de problemas y, al mismo tiempo, alegrarse de los extraños. el goce del organismo y vive un universo de problemas y, al mismo tiempo, alegrarse de los sucesos extraños. el goce del organismo y vive un universo de ilusiones y, al mismo tiempo, alegrarse de los sucesos extraños.

LA AXIOLOGÍA ES UNA RAMA DE LA FILOSOFÍA QUE ASIMILA EL ENTORNO DE LOS VALORES, Y SU PREDOMINIO. LA PALABRA AXIOLOGÍA PROCEDE DEL GRIEGO AXIOS: LO QUE ES MERITORIO O APRECIABLE, Y LOGOS: CIENCIA. Se trata de una dificultad compleja que trata de una detalle axiológico. La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos tienen un vínculo filosófico. Se trata de una dificultad compleja que trata de una detalle filosófico. La axiología es la ciencia que estudia los valores. Que trata de una detalle filosófico. La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos tienen un vínculo filosófico. Se trata de una dificultad compleja que trata de una detalle filosófico. La axiología es la ciencia que estudia los valores y estos tienen un vínculo filosófico.

EL HEDONISMO ESENCIAL BUSCA: tener todos los goces psicoemocionales, sin ninguna limitación;. tener todos los goces físicos sin ninguna limitación;. tener todos los goces físicos y psicoemocionales. tener todos los goces físicos y psicoemocionales, sin ninguna limitación.

LOS VALORES OBJETIVOS SON: Son principios fundamentales que trascienden las diferencias culturales, sociales o individuales. Son fundamentales que se consideran universales y trascienden las diferencias sociales o individuales. Son principios fundamentales que se consideran universales y trascienden las diferencias culturales. Son principios fundamentales que se consideran universales y trascienden las diferencias culturales, sociales o individuales.

EL VALOR ES: Una condición que concede a convivir mejor, hechos o individuos una valoración. Una condición que concede a convivir mejor, hechos o individuos una valoración, ya sea positiva o negativa. Una condición de hechos o individuos una valoración, ya sea positiva o negativa. Una condición que concede a convivir mejor, ya sea positiva o negativa.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES OBJETIVOS: Universalidad, perdurabilidad y voluntad racional. Universalidad, perdurabilidad y consistencia. Universalidad, consistencia y voluntad racional. Universalidad, perdurabilidad, consistencia y voluntad racional.

GARCÍA LÓPEZ EXPLICA QUE SE PUEDE CONSIDERAR LO BUENO: Como lo formado por 1 elemento el modo. Como lo formado por 2 elementos el modo, y el orden. Como lo formado por 2 elementos el modo y la especie. Como lo formado por 3 elementos el modo, la especie y el orden.

CUANDO DIALOGAMOS DE VALORES DE INDIVIDUOS NOS REFERIMOS AL: Conjunto de reglas que nos proporcionan angustia y la relación en la colectividad. Conjunto de reglas que nos proporcionan fraternidad y la relación en la Universidad. Conjunto de temas que nos proporcionan fraternidad y la relación en la colectividad. Conjunto de reglas que nos proporcionan fraternidad y la relación en la colectividad.

ESTOS VALORES NO SON DEFINITIVOS: Ni por cultura, religión, u otro condicionante. Ni por cultura, religión, tiempo u otro condicionante. Ni por cultura, espacio, tiempo u otro condicionante. Ni por cultura, religión, espacio u otro motivo.

QUÉ SON VALORES SUBJETIVOS?. son aquellos que varían según las perspectivas individuales, emociones y experiencias personales, estos, difieren de los valores objetivos en que no están basados en un consenso amplio. son aquellos que difieren de los valores objetivos en que no están basados en un consenso amplio y no se consideran universalmente válidos para todas las personas y culturas. son aquellos principios y creencias que varían según las perspectivas individuales, emociones y experiencias personales. son aquellos principios y creencias que varían según las perspectivas individuales, emociones y experiencias personales, estos, difieren de los valores objetivos en que no están basados en un consenso amplio y no se consideran universalmente válidos para todas las personas y culturas.

ASÍ LA PALABRA VALOR HACE NARRACIÓN: a un calificativo de supremacía de antivalores. a un calificativo de supremacía superlativo. a un calificativo de decadencia superlativa. a una aseveración de supremacía superlativa.

CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES OBJETIVOS: Morales, espirituales e intelectuales. Morales, sociales y espirituales. Morales, sociales, e intelectuales. Morales, sociales, espirituales e intelectuales.

EL VALOR SEGÚN (ALONSO, 2000). EL TÉRMINO VALOR-AXIOS, EN GRIEGO. Feliz. Amable. Justo. Digno.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES SUBJETIVOS: Relatividad, cambio e individualidad. Relatividad e individualidad. Relatividad, cambio y adaptabilidad. Relatividad, cambio y adaptabilidad e individualidad.

¿QUÉ SON LOS VALORES HUMANOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE EDUCAR EN VALORES?. Se dice que la conducta de las personas es de índole educativo. Se dice que la conducta de las personas es de índole económico. Se dice que la conducta de las personas es de índole social. Se dice que la conducta de las personas es de índole cultural.

EL ORDEN ES: la esencia es el entorno de cada cosa referente al valor. Un resultado de la conversación establecida. Aquí a la ejecución puntual de cada cosa, y vence tanto a la existencia del valor como a la determinación de dicha cosa. Un resultado de la adaptación adecuada.

LA "ESPECIE" ES: la esencia es el entorno de cada cosa referente a las leyes. Es un resultado de la adaptación adecuada. Aquí a la ejecución puntual de cada cosa, y vence tanto a la existencia del valor como a la determinación de dicha cosa. la esencia es el entorno de cada cosa referente al valor.

LOS VALORES OBJETIVOS SON FUNDAMENTALES: Para el desarrollo personal. Contribuyen a establecer una base sólida, la toma de decisiones éticas y la construcción de una sociedad justa y equitativa. Para la cohesión social y el desarrollo personal. Contribuyen a establecer una base sólida para las relaciones interpersonales, la toma de decisiones éticas. Para la cohesión social y el desarrollo personal. Contribuyen a establecer una base sólida para las relaciones interpersonales y la construcción de una sociedad justa y equitativa. Para la cohesión social y el desarrollo personal. Contribuyen a establecer una base sólida para las relaciones interpersonales, la toma de decisiones éticas y la construcción de una sociedad justa y equitativa.

EL MODO CORRESPONDE: Aquí a la ejecución puntual de cada cosa, y vence tanto a la existencia del valor. Aquí que vence tanto a la existencia del valor como a la determinación de dicha cosa. Es un resultado de la adaptación adecuada. Aquí a la ejecución puntual de cada cosa, y vence tanto a la existencia del valor como a la determinación de dicha cosa.

Denunciar Test