option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

deontología profesional 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
deontología profesional 1

Descripción:
ética, deontológica y libertas

Fecha de Creación: 2023/01/17

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El conjunto de de indicaciones o normas que orientan el obrar de los sujetos libres hacia lo que constituye su propio bien, se conoce como: Ética. Deontología. las respuestas a y b son correctas. ninguna respuesta es correcta.

El conjunto de de indicaciones o normas que orientan el obrar de los sujetos libres hacia lo que constituye su propio bien recibe el nombre de: Libertad. Deontología. Ética. Todas las respuestas son correctas.

La valoración de un trabajo en su relación con el bien, desde la perspectiva moral se refiere a: a) La ética profesional. b) la deontología profesional. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Al ethos.

¿Qué indican las expresiones ÉTICA PROFESIONAL Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL?. a) Se utilizan para subrayar la calidad de un trabajo. c) Se refieren a la cohesión, colaboración y relaciones dentro de los colegios profesionales. b) Se refieren a la valoración de un trabajo desde la perspectiva moral. d) A la trasposición de normas jurídicas para el ejercicio de las profesiones.

Algunos autores distinguen entre ÉTICA Y DEONTOLOGÍA y sostienen que: La ética se circunscribe al plano social de la persona y la deontología afecta a la dimensión social. La ética se circunscribe al plano íntimo de la conciencia individual y la deontología afecta a la dimensión social. La ética se circunscribe al plano íntimo de la conciencia social y la deontología afecta a ladimensión individual.

El término “MORAL” puede emplearse en varios sentidos, uno de ellos: Puede ser el de “ética”. Puede ser el de “libre determinación”. Puede ser el de “bondad en el obrar humano”.

Los términos MORAL Y ETICA pueden equipararse cuando. a) Son entendidas como el conjunto de indicaciones que orientan el obrar de los sujetos hacia el bien. b) Son entendidas como recurso para el razonamiento crítico sobre las condiciones políticas. c) Pueden emplearse para evaluar la bondad o malicia de los actos humanos. d) Las respuesta a y c son correctas.

LA PERFECCIÓN HUMANA considerada en sentido global constituye: a) Lo que los clásicos llamaron vida lograda. b) Lo que los clásicos conocen como akrasia. d) Ninguna respuesta es correcta. c) Un prerequisito para la dedicación a las profesiones de ayuda.

¿Qué entendemos por la PERFECCIÓN HUMANA considerada en sentido global?. Libertad. Ética. Vida lograda.

¿De que depende que pueda CALIFICARSE COMO BUENO O MALO UN ACTO LIBRE?. De que favorezca o dificulte el desarrollo del SH desde una perspectiva global. De la moral imperante en un contexto social determinado. De la moral intrínseca al propio educando.

El SH carece de instintos, por lo tanto: Es falso, es ser humano posee instintos, aunque en menor medida que el resto de seres vivos. Debe prefijar cognoscitivamente el fin de sus acciones y proyectar como las va a realizar. Está determinado biológicamente para fijar el fin de sus acciones.

Existen dos tipos de ACCIONES: Acciones voluntarias y acciones involuntarias. Acciones biológicas y acciones morales. Acciones voluntarias y actos del hombre.

¿Que nombre reciben las ACCIONES que realiza el hombre y escapan al control de su voluntad?. Actos humanos. Actos libres. Actos del hombre.

Los actos VOLUNTARIOS. Se realizan porque las personas los quieren hacer., aunque a veces se vean forzadas. Siempre están precedidos por el conocimiento de una realidad que se valora como buena. A veces están precedidos por el desconocimiento de la realidad.

Aquellas acciones que el hombre realiza VOLUNTARIAMENTE reciben el nombre de: Actos libres. Actos del hombre. Actos irrefrenables.

.¿Qué son los ACTOS VOLUNTARIOS?. a) Son aquellos que se realizan en el ejercicio de la libertad. b) Son aquellos que sólo se realizan en el ejercicio de una profesión. c) Son aquellos susceptibles de valoración ética. d) las respuestas a y c son correctas.

A veces la VOLUNTAD tiene capacidad para: Obrar al margen o en contra de la inteligencia . La voluntad siempre obra conforme a la inteligencia. La voluntad y la inteligencia son dos conceptos que no están relacionados.

UN ERROR en el conocimiento o evaluación de la realidad: Puede tener consecuencias negativas a la hora de acertar en las decisiones que se toman. Sólo influye si la persona toma decisiones forzada por factores externos. No influye en la toma de decisiones posteriores.

Aquellas ACCIONES que el hombre ejecuta, realiza VOLUNTARIAMENTE se denominan. Acciones voluntarias. Actos del hombre. Actos no ejecutados libremente.

. Todo lo que en la vida humana NO está determinado BIOLÓGICAMENTE ha de ser. Proyectado por la voluntad y ejecutado por la razón práctica de su impulso. Querido por la razón práctica, proyectado por la voluntad y ejecutado bajo su impulso. Proyecto por la razón práctica, querido por la voluntad y ejecutado bajo su impulso.

Cuando alguien actúa libremente. Es responsable de sus actos y dueño de sus obras. Es dueño de sus actos y responsable de sus obras. Es libre de sus actos y sujeto de sus obras.

El hombre es DUEÑO DE SUS ACTOS porque. La realidad es compleja. Actúa libremente. Transforma el medio.

Desde la perspectiva MORAL se contempla el obrar humano. En cuanto bueno o malo en sentido relativo. En cuanto bueno o malo en sentido absoluto. Como un acto libre y moralmente indiferente.

Denunciar Test