Deontología de la seguridad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Deontología de la seguridad Descripción: Tema 3: códigos éticos policiales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En que fecha fue aprobado el Código Ético del CNP?. 15 de mayo de 2013. 5 de abril de 2013. 10 de marzo de 2012. ¿Cuál de los siguientes es un principio organizativo recogido en el Código ético del CNP?. Principio de neutralidad y equidad. Principio de oportunidad y legalidad. Principio de legalidad e integridad. En el código de conducta del CNP ¿Cuál es la prioridad en el uso de armas de fuego?. Realizar disparos a partes vitales como primer recurso. Emplear el arma como último recurso, tras advertencias y disparos intimidatorios si es posible. Usar armas en cualquier situación de riesgo moderado para garantizar la seguridad. ¿Cuál es una de las obligaciones del policía en el principio de responsabilidad personal y discrecionalidad?. Evitar el uso de poder discrecional en todas sus formas. Asumir responsabilidad por sus actos, omisiones y órdenes dadas excepto si estas son ilegales. Asegurar el cumplimiento estricto de órdenes superiores sin cuestionarlas. En el Decálogo del CNP ¿Cuál de los siguientes compromisos está incluido?. Actuar únicamente bajo supervisión de superiores en todas las decisiones. Evitar toda discriminación por razón de raza, etnia, religión creencias, sexo, edad, ideológica, discapacidad. Intervenir solo en situaciones relacionadas con si especialidad y jurisdicción. ¿Cuál es un valor fundamental destacado en el código de conducta de la Guardia civil?. Competencia. Honor. Solidaridad. Según el Código ético de la GC ¿Qué virtud fundamental sintetiza su identidad institucional?. El espíritu benemérito. La neutralidad ideológica. La jerarquía y disciplina. ¿Cuál es uno de los objetivos principales del Código ético de la CNP?. Definir las sanciones por conductas no éticas. Regular las relaciones internacionales del CNP. Ser un guía para los procesos de decisión y actuación profesional de los policías. ¿Cuántos capítulos tiene el código ético del CNP?. 3. 4. 5. ¿Qué recoge el capitulo tercero del código ético del CNP?. Los objetivos generales del código ético. Los principios organizativos que guían la cultura institucional del CNP. Las normas específicas para el uso de la fuerza. ¿Qué establece el capitulo cuarto del Código ético del CNP?. La misión institucional de la policía en la sociedad. El código de conducta y el decálogo de compromiso ante el ciudadano. Las directrices para investigar delito complejos. ¿Qué deben respetar los policías en el ejercicio de sus funciones según el principio de legalidad e integridad?. El sistema penal internacional. Los derechos fundamentales y las libertades recogidas en la constitución. Las órdenes de los superiores, sin excepción. ¿Cuál de las siguientes conductas está prohibida explícitamente en el código ético del CNP?. La aceptación de regalos, aunque sea de cortesía. El abuso, acoso, hostigamiento o discriminación hacia compañeros o ciudadanos. Colaborar con otras instituciones sin autorización previa. ¿Qué principio organizativo exige que la policía rinda cuentas ante la sociedad?. Principio de integridad y ética profesional. Principio de transparencia y accesibilidad. Principio de discrecionalidad y proporcionalidad. ¿Qué actitud debe evitar un policía según el principio de transparencia y accesibilidad?. Facilitar información veraz sobre las actividades policiales. Ocultar las quejas ciudadanas y no seguir el protocolo establecido. Rendir cuentas a través de mecanismos administrativos. ¿En qué casos el policía puede incumplir una orden según el principio de responsabilidad personal y discrecionalidad?. Cuando la orden no está autorizada por un tribunal. Cuando la orden tenga un contenido ilegal. Cuando provenga de un superior de igual rango. ¿Cuál es un principio básico del uso de la fuerza por parte de la policía?. Su uso en cualquier situación de riesgo potencial. La progresividad, comenzando por métodos menos lesivos. La autorización previa del superior en todos los casos. Según el Código de conducta del CNP ¿ Cuál de las siguientes acciones está permitida?. Revelar datos personales de ciudadanos en investigaciones relevantes. Proteger y garantizar la cadena de custodia de las pruebas relacionadas con un delito. Utilizar métodos coactivos en detenciones, incluso sin justificación. ¿Cuál es un principio orientador del uso de la fuerza?. Neutralidad, eficiencia y control. Oportunidad, congruencia y proporcionalidad. Precisión, rapidez y efectividad. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las detenciones es correcta según el código ético del CNP ?. El uso de la fuerza se aplica siempre para garantizar el éxito de la detención. Se debe informar inmediatamente a los detenidos sobre sus derechos. Las mujeres y hombre detenidos pueden compartir el mismo lugar de custodia. Según el decálogo del CNP ¿Qué debe evitar los policias?. Aplicar la fuerza de forma proporcional. Situaciones de abuso de poder. Cumplir órdenes relacionadas con temas penales. ¿Qué principio fundamental se menciona en el código ético de la GC?. Solidaridad y respeto. Honor. Imparcialidad política. ¿Qué objetivo tiene el decálogo del código de conducta de la GC?. Regular las sanciones internas del cuerpo. Compendiar las virtudes y valores fundamentales de la institución. Garantizar la cooperación entre unidades. ¿Cuál es el valor fundamental que guía los deberes de la GC?. Lealtad y cooperación. El honor. La responsabilidad institucional. ¿Qué principio institucional del código ético GC proteger la igualdad?. Espíritu benemérito y cuerpo. Neutralidad política e imparcialidad. Igualdad y no discriminación. ¿Cuál de los siguientes principios NO pertenece al decálogo de los miembros de la GC?. Honor y dignidad. Defensa de la constitución y España. Subordinación absoluta sin excepciones. Código ético del CNP. Capitulo primero. Capitulo Segundo. Capitulo tercero. Capitulo cuarto. Objetivo del código ético CNP. Cada policía, en el ejercicio de sus funciones, respetará los DDFF y las libertades recogidas en la CE. Siempre actuará de conformidad al principio de legalidad. Verdadero. Falso. Los policías deben actuar con integridad tanto con la comunidad como con sus propios compañeros. Se evitarán las conductas de abuso, acoso, hostigamiento o discriminación. Verdadero. Falso. Los policías pueden exigir, solicitar o aceptar directa o indirectamente regalos, gratificaciones, o cualquier otra ventaja profesional. Verdadero. Falso. Podrá justificarse cualquier conducta que suponga una violación de las leyes o del código deontológico. Verdadero. Falso. Verdadero, si se encuentra en grave peligro. Falso, no será justificación. Consiste en encubrir este tipo de acciones no éticas o ilegales. El policía irá de incognito y no será accesible ni reconocido. Verdadero. Falso. El policía no será el responsable ni rendirá cuentas ante la sociedad a la que ofrece sus servicios. Verdadero. Falso. El control de la policía se llevará a cabo a través de mecanismos... La policía debe estar a disposición de la sociedad solo en momentos de urgencia. Verdadero. Falso. La policía debe estar abierta a las nuevas realidades sociales y adaptarse al desarrollo tecnológico. Verdadero. Falso. Todas las quejas recibidas recibidas por actuaciones policiales seguirán el protocolo establecido que debe ser accesible y conocido por los ciudadanos. Verdadero. Falso. La policía debe actuar con la suficiente independencia respecto del poder político o conforme a criterios profesionales y no de mera oportunidad política. Verdadero. Falso. El policía debe tener un ámbito de autonomía para el ejercicio de sus funciones. Verdadero. Falso. Incurrirá en responsabilidad el policía que incumpla una orden cuyo contenido sea ilegal. Verdadero. Falso. El policía debe actuar aplicando el poder discrecional para dar respuestas inmediatas a las demandadas por la sociedad. Verdadero. Falso. La policía debe regirse por los principios... El personal de la policía debe ejecutar las ordenes dadas por sus superiores. Ninguna orden cuyo contenido constituya una infracción penal deberá ser cumplida. Verdadero. Falso. Las relaciones entre los miembros de la organización tienen que basarse en los principios de. Se ejercerá de manera que se tenga en cuenta la dignidad de los subordinados y el contenido de la orden, reflejando el principio de liderazgo que debe presidir todas las actuaciones y decisiones de cada policía. La policía debe ofrecer su servicio sin ningún tipo de discriminación por razón de origen, lengua, raza, creencias, ideología... La policía debe llevar a cabo funciones de manera equitativa, ajustándose a los principios de imparcialidad y no discriminación. Pero no se tendrá en cuenta el cuidado del lenguaje, gestos, comunicación verbal y no. Falso. Verdadero. En sus interacciones deberá respetar por igual a todos los individuos o grupos de ciudadanos, sus tradiciones o sus creencias. Verdadero. Falso. Cuál NO es un código de conducta de los miembros del CNP. La policía no infringirá no tolerará ningún acto de tortura, trato. Las actuaciones de los policías tratarán con corrección a los ciudadanos y cuidarán la imagen de la institución. Los policías no tienen que identificarse en todas sus intervenciones. Cuál NO es un código de conducta de los miembros del CNP. La policía debe someterse al principio del secreto profesional. La policía preservará los datos personales de los ciudadanos, sin que puedan utilizarlos o difundirlos. En ningún caso la policía se entrometerá en la vida privada de los ciudadanos. Cuál NO es un código de conducta de los miembros del CNP. En sus contactos con los medios de comunicación, los policías deberán remitirse a los gabinetes de prensa especializados. La policía debe mostrar mayor sensibilidad a las necesidades de las personas especialmente vulnerables. Los policías no asegurarán la documentación, objetos, efectos o instrumentos.... Las investigaciones de la policía se pueden realizar por el mandato y decisión. La policía debe respetar siempre el principio de .... de todas las personas en el marco de sus actuaciones. Los policías serán _ e _ en las investigaciones. El procedimiento de toma de declaración debe realizarse respetando siempre la dignidad de la persona. Verdadero. Falso. Señala la incorrecta. La policía asistirá con especial atención a las victimas y testigos, informándoles de sus derechos y promoverá el ejercicio de los mismos. Los policías deberán facilitar la denuncia si esa es la intención de la persona ofreciéndole toda la información necesaria. La policía no se encargará de informar a los afectados del estado de la investigación. Señala la incorrecta. Nadie debe ser privado de su libertad si no es en los casos previstos por la ley. La práctica de la detención respetará los derechos fundamentales y se realizará en la forma menos lesiva. En los lugares de custodia se utilizará la fuerza para mantener el orden y la seguridad. Señala la incorrecta. La policía garantizará la seguridad, dignidad e integridad de las personas. A los detenidos se les facilitará la atención médica que requieran. La policía separa en los lugares de custodia a los hombres de las mujeres pero no a los menores. Señala la incorrecta. El uso de la fuerza es una medida coactiva a la que solo se puede recurrir en caso de absoluta necesidad y únicamente en la medida en que se requiera. El uso de la fuera se ejercerá de manera continua. El uso de la fuerza procurará causar la menor lesividad posible reduciendo al mínimo los daños y lesiones. ¿Cuáles son los principios que orientan el uso de la fuerza?. Principios que orientan el uso de la fuerza. Oportunidad. Congruencia. Proporcionalidad. El uso de las armas de fuego es el primer recurso. Verdadero. Falso. Únicamente estará legitimado cuando exista un riesgo racionalmente grave para la vida o la integridad física de las personas. Verdadero. Falso. Uso de las armas de fuego. Su empleo seguirá el siguiente proceso. Se_darán_advertencias_necesarias_y_conminaciones. Como_ultimo_recurso_deberá_ir_dirigido_a_partes_no_vitales En_caso_de_persistir_con_la_agresión,_el_uso_del_arma_podrá_hacerse_en_forma_de_disparos_intimidatorios. Decálogo de los miembros del CNP Señala la incorrecta. Proteger y respetar el libre ejercicio de los derechos y libertades. Contribuir al bienestar. Colaborar solo entre los miembros del cuerpo. Decálogo de los miembros del CNP Señala la incorrecta. Rechazar todo acto de corrupción. Evitar toda discriminación. Dar un trato correcto a los ciudadanos. Todas son falsas. Decálogo de los miembros del CNP Señala la correcta. Guardar un secreto profesional, garantizando el derecho a la intimidad. Prestar un tratamiento especializado a las personas vulnerables. Evitar el abuso de poder y hacer un uso proporcionado de la fuerza. Todas son correctas. Valores fundamentales GC. Honor. Integridad. Lealtad. Todas son correctas. Valores fundamentales GC. Valor. Sentido de la justicia. Imparcialidad y neutralidad. Todas son correctas. Valores fundamentales GC. Responsabilidad. Dignidad. Espíritu de sacrificio. Todas son correctas. Decálogo de los miembros de la GC. |