El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón Descripción: Unidad 7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué órgano del Departamento de Sanidad es el encargado en Aragón de coordinar la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud y continuada de las profesiones sanitarias. Dirección General de asistencia sanitaria. Dirección General de Salud Pública. la Secretaría GeneralTécnica. Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. A qué dirección está adscrito el servicio de seguridad alimentaria y salud ambiental. Dirección General de Planificación y aseguramiento. Dirección General de Salud Pública. Dirección General de Atención al Usuario. Dirección General de Consumo. Garantizar a los usuarios la adecuación a la normativa en la prestación de servicios sanitarios públicos y privados es competencia de. La Dirección General de asistencia sanitaria. La Dirección General de Salud Pública. La Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. La Dirección General de Consumo. No corresponde a la Dirección General de Salud Pública. La información, vigilancia e intervención epidemiológica. La definición de las carteras de servicio de salud pública. La evaluación y control de las prestaciones sanitarias, así como el control del acceso a las mismas. La comunicación y participación en salud pública. A quién corresponde el seguimiento y control de la prestación de incapacidad temporal. A los servicios provinciales. A los centros de salud. Al servicio de prevención de riesgos laborales. A los equipos de salud correspondientes. La asistencia directa al Consejero de Sanidad se llevará a cabo. Mediante un gabinete y dos asesores. Mediante un gabinete y una secretaria particular. Mediante un gabinete, una secretaria particular y 3 asesores. Mediante un gabinete y una asesora particular. El asesoramiento jurídico a todos los órganos del Departamento de Sanidad corresponde. Al servicio de régimen jurídico. Al servicio de Asuntos Jurídicos. A la asesoría jurídica. Al Servicio de Personal. Cuál de los siguientes organismos públicos no estará adscrito al Departamento de Sanidad. Servicio Aragonés de Salud. Instituto Aragonés de Ciencias de salud. Banco de Sangre y Tejidos. Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Quién ejerce la Jefatura de Personal del Departamento de Sanidad. El consejero. El secretario general técnico del departamento. El director general de asistencia sanitaria. El director de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud. Cuál de estas funciones no corresponde al secretario general técnico del Departamento de Sanidad. Gestionar el presupuesto del departamento. Coordinar, bajo la dirección del consejero, la actuación de las Direcciones Generales del departamento. Gestionar todos los servicios comunes del departamento. La elaboración, desarrollo y gestión de los sistemas de medición del estado de salud de la población y sus determinantes. El servicio de seguridad alimentaria y salud ambiental forma parte de la estructura de. La Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Salud Pública. La Dirección General de asistencia sanitaria. De quién depende el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Departamento de Sanidad. La Dirección General de Salud Pública. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. La Dirección General de asistencia sanitaria. El servicio de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General Técnica del Departamento de Sanidad. Asesorar jurídicamente a todos los órganos del departamento. Tramita los expedientes de contratación del departamento. Coordina y supervisa los asuntos del departamento que se sometan a la consideración del Gobierno de Aragón. Realizar las propuestas para la mejora y racionalización del departamento en materia de procedimientos y métodos de trabajo. No es un órgano de la Secretaría General Técnica del Departamento de Sanidad. Servicio de información, transparencia y participación. Servicio de gestión económica, contratación y asuntos generales. Servicio de Personal planificación y coordinación. Servicio de prevención de riesgos laborales. A cuál de los siguientes servicios compete la planificación y ordenación de los recursos farmacéuticos. Servicio de oferta asistencial. Servicio de estrategias de salud y formación. Servicio de prestaciones y contratación sanitaria. Servicio de evaluación y acreditación. A cuál de los siguientes servicios de la Dirección General de asistencia sanitaria competente el control de la publicidad sanitaria. Al servicio de ofertas asistencial. Servicio de estrategias de salud y formación. Servicio de prestaciones y contrataciones sanitarias. Servicio de evaluación y acreditación. A cuál de los siguientes servicios complete la coordinación de la elaboración del Plan de Salud de Aragón y estrategias de salud derivadas del mismo. Servicio de vigilancia en salud pública. Servicio de prevención y promoción de la salud. Servicio de seguridad alimentaria y salud ambiental. Servicio de salud a en todas las políticas. A cuál de los siguientes servicios complete la elaboración, gestión, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas de prevención en materia de adicciones. Servicio de vigilancia en salud pública. Servicio de prevención y promoción de la salud. Servicio de seguridad alimentaria y salud ambiental. Y servicio de salud en todas las políticas. A cuál de los siguientes servicios de la Secretaría General Técnica del Departamento de Sanidad corresponde el tratamiento de la información y documentación general del departamento. Servicio de Asuntos Jurídicos. Servicio de Gestión Económica contratación y asuntos generales. Servicio de personal, planificación y coordinación. Servicio de prevención de riesgos laborales. La Unidad de Coordinación de trasplantes de Aragón se escribe. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Salud Pública. La Dirección General de asistencia sanitaria. La Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. La Comisión de Coordinación de las tecnologías de la información del sistema de salud de Aragón se escribe orgánicamente a. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Salud Pública. La Dirección General de asistencia sanitaria. La Dirección General de Derechos y Garantías de los usuarios. La Comisión de Coordinación de las tecnologías de la información del sistema de salud de Aragón es un órgano. Consultivo. Jurídico. De impulso, planificación y coordinación interna. Asistencia. Cuál de las siguientes no constituye una línea asistencial en la estructura de las áreas y sectores del sistema de salud de Aragón. La atención especializada. La tensión mental. La atención sociosanitaria. La Atención psicosocial. Cuántos representantes de la Administración sanitaria del sector, forma parte del Consejo Rector del área de salud. 5. 3. 2. Ninguno. Respecto a la gerencia del sector no es cierto que. son organos descentralizados. Son organos organizativos e instrumentales. Gestionan los recursos sanitarios necesarios para la asistencia sanitaria de los centros y unidades de su territorio. Son organos consultivos. Respecto a la línea asistencial de atención primaria, no es cierto que. Garantiza la globalidad y continuidad de la atencion a lo largo de toda la vida del paciente. Comprende actividades tales como la educación sanitaria. Una de las líneas de actuación en la salud bucodental. Una de las líneas de actuación en la asistencia en hospital de día. El área de salud será dirigida por un órgano propio denominado. Consejo de dirección. Consejo Rector. Departamento de Salud y Consumo. Gerencia del sector. A quién le corresponde el seguimiento, control y evaluación de los objetivos y medidas establecidas en los contratos y gestión del área de salud. Al Consejo de Dirección. Al Consejo Rector. Al Departamento de Sanidad. Al gerente del sector. Respecto al director de gestión y servicios generales no es cierto que. Proporciona a los demás órganos directivos, soporte administrativo y técnico específico, así como los servicios generales necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. Debe tener título universitario. Tendrá dedicación exclusiva. Será nombrado por el Director General del Servicio Aragonés de Salud y propuesta del Consejo del Departamento responsable en materia de salud. El director de gestión y servicios generales del sector actual de conformidad con las competencias que tiene atribuidas. Bajo la dependencia funcional de la gerencia del sector. Bajo la dependencia orgánica de la gerencia del sector. Bajo la dependencia orgánica del director gerente del Servicio Aragonés de Salud. Bajo la dependencia orgánica del Consejero de Sanidad. Responde a la Dirección General de Asistencia Sanitaria. La planificación y ordenación de los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma al objeto de garantizar una oferta sanitaria suficiente, equitativa y de calidad, valorando la efectividad y la eficiencia de los centros y servicios. La planificación, evaluación y control de la organización asistencial en los centros y servicios del Servicio Aragonés de Salud. La definición y la iniciativa en la actualización de la cartera de servicios del sistema de salud de Aragón, de las prestaciones sanitarias y la garantía de acceso de la ciudadanía a la misma en términos de equidad y calidad. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indique una función del Servicio de Oferta Asistencial. La definición y desarrollo de los Sistemas de Evaluación para la gestión, organización y funcionamiento de los servicios sanitarios de la Comunidad de Aragón. El análisis de las necesidades de asistencia sanitaria y la planificación de la distribución de los recursos sanitarios disponibles. La elaboración de estadísticas de los servicios sanitarios. La autorización, registro, acreditación y auditoría de centros y servicios sanitarios. La gestión y mantenimiento del Registro Central de Aseguramiento Público del Sistema Nacional de Salud en Aragón es competencia de. La Dirección General de derechos y garantías de los usuarios. La Dirección General de asistencia sanitaria. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Salud pública. Cuál de los siguientes órganos no forma parte de la estructura de la Secretaría General técnica del departamento de Sanidad. Servicio de Asuntos jurídicos. Servicio de planificación y organización administrativa. Servicio de gestión económica, contratación y asuntos generales. Servicio de prevención de riesgos laborales. Las Areas de Salud estarán conformadas por el conjunto de zonas básicas de salud que determine el Mapa Sanitario. Atendiendo a criterios socio-demográficos, epimediológicos, asistenciales y de ordenación de los recursos sanitarios. El Área V corresponde al sector de. Huesca. Barbastro. Alcañiz. Calatayud. La gestión del personal adscrito al Departamento de Sanidad y las relaciones laborales corresponde a. Servicio de Personal, planificación y coordinación. Servicio de planificación y organización administrativa. Servicio de coordinación y Asuntos jurídicos. Servicio de prevención de riesgos laborales. La planificación, evaluación y control de la organización asistencial en los centros y servicios del Servicio Aragonés de Salud, corresponde a. La Dirección General de Asistencia Sanitaria. El servicio de Prevención de Riesgos Laborales. El laboratorio de salud pública. El Servicio de Personal y Asuntos Jurídicos. Corresponden al laboratorio de Salud pública las siguientes competencias. Proporcionar resultados de determinaciones microbiológicas en personas para nutrir el Sistema de información microbiológica de Aragón. Prestar soporte analítico a la investigación en la salud pública. Establecer programas para el aseguramiento de la calidad en los ensayos. Todas las respuestas son correctas. Cuál de los siguientes órganos no forma parte de la Dirección General de Salud Pública. Servicio vigilancia en Salud Pública. Servicio de Salud en todas las políticas. Servicio de Seguridad Alimentaria y Salud Ambiental. Servicio de Atención al ciudadano. En atención al Decreto 174/2010, de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la estructura y funcionamiento de las Areas y sectores del Sistema de Salud de Aragón, la Atención Primaria garantizará. La asistencia sanitaria a demanda programada y urgente en la consulta. La indicación o prescripción y la realización ,en su caso ,de procedimientos de diagnóstico y terapéuticos. La rehabilitación en todos sus grados. Las actividades de información y vigilancia en la protección de la salud exclusivamente en su ámbito territorial y sin injerencias de otras administraciones. Indique cuál de las siguientes direcciones es un órgano central de gestión del Servicio Aragonés de Salud. La Dirección de Coordinación Asistencial. Dirección Económico Administrativa. Dirección de Recursos Humanos. Todas las respuestas anteriores son correctas. El decreto 174/2010 ,de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del sistema de salud de Aragón tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento de las áreas y sectores del sistema de salud de Aragón en el Servicio Aragonés de Salud, en el marco de la ley 6/2002 de 15 de abril, de salud de Aragón, en desarrollo de su artículo. 47.3. 41.2. 40.1. 44.1. Como órgano de apoyo asesoramiento y asistencia inmediata al Consejo y bajo su dependencia inmediata, existirá. A.-Un gabinete. B.- Una secretaria particular. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. No corresponde al Servicio de Oferta Asistencial. La elaboración de los contratos de gestión de los centros del Servicio Aragonés de Salud. La propuesta de directrices para la implantación, seguimiento y evaluación de los acuerdos de gestión clínica en los centros servicios y unidades del Servicio Aragonés de Salud. La planificación y ordenación de los recursos farmacéuticos. El servicio de Evaluación y Acreditación. Bajo la responsabilidad del Director de Gestión Integrada de Proyectos Corporativos, la gestión del mismo se estructura en. Seis áreas, con el rango de Subdirecciones. Tres Áreas, con el rango de Subdirecciones. Cuatro Áreas, con el rango de Subdirecciónes. Cinco Áreas,con el rango de Subdirecciones. La superior iniciativa, dirección e inspección de todos los servicios del Departamento de Sanidad, corresponde a. El Director del Departamento de Sanidad. El Subdirector del Departamento de Sanidad. El Consejero de Sanidad. El Secretario del Departamento de Sanidad. Cuál de los relacionados no es un órgano directivo del Departamento de Sanidad. La Dirección General de Organización y Aseguramiento. La Secretaría General Técnica. La Dirección General de Salud pública. La Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios. Corresponde al Departamento de Sanidad el ejercicio de las competencias siguientes. A.-Proponer y ejecutar las directrices del Gobierno de Aragón sobre políticas de salud. B.-Definir y desarrollar las estrategias de salud de la comunidad autónoma. C.-Desarrollar la política del gobierno. Las respuestas A y B son correctas. La coordinación de la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud es competencia del. Servicio de Estrategias de Salud y Formación. Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. Servicio de seguridad alimentaria y medioambiental. Vicio de atención al ciudadano. No es una competencia de la Secretaría General Técnica del Departamento de Sanidad. Coordinar, bajo la dirección del Consejero, la actuación de la Direcciones Generales del Departamento. Gestionar todos los servicios comunes del Departamento. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia que corresponden al Departamento. La planificación y ordenación de la oferta y de los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma. Cuál de los siguientes órganos no forma parte de la estructura de la Dirección General de Asistencia Sanitaria. Servicio de estrategias de Salud y Formación. Servicios de Aseguramiento y Atención al Usuario. Servicio de Prestaciones y Contratación Sanitaria. Servicio de Evaluación y Acreditación. Corresponde a la Dirección General de Salud Pública. La elaboración, desarrollo y gestión de los sistemas de medición del estado de salud de la población y sus determinantes. La definición de la cartera de servicios de salud pública. La información, vigilancia e intervención epidemiológica. Todas las respuestas anteriores son correctas. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. La Comisión de Coordinación de Tecnologías de la información del Sistema de Salud de Aragón se crea como órgano de impulso, planificación y coordinación interna en material de uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, cuya composición y funciones se regularán por orden del Consejo de Sanidad. La Comisión de Coordinación de las Tecnologías de la información no está adscrita orgánicamente a la Secretaría General Técnica. No están adscritos al Departamento de Sanidad, los organismos públicos del Servicio Aragonés de Salud Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y Banco de Sangre y Tejidos. La Secretaría General de Salud Pública, no se encuentra bajo la superioridad dirección del Consejero. Es un centro de gestión de ámbito autonómico. La Dirección de Área. La Gerencia de Sector. La Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias. La subdirección de Área. Además de los establecidos en la Ley 6/2002 de 15 de abril, corresponde a la consejera o al consejero responsable en materia de salud el ejercicio de las siguientes competencias. Ejercer la función de superior autoridad sanitaria de la Comunidad Autónoma de acuerdo con lo previsto en la presente Ley y en el resto de la legislación sanitaria. Nombrar y César a los miembros del Consejo Asesor de Salud Pública. Ejercer la potestad sancionadora en los términos establecidos en la presente Ley. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, la superior iniciativa, dirección e inspección de todos los servicios del departamento de sanidad corresponde a. El director del departamento de sanidad. El subdirector del departamento de sanidad. La consejera o el consejero de sanidad. El secretario del departamento de sanidad. De acuerdo con el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, cuál de los relacionados no es un órgano directivo del departamento de sanidad. La dirección general de organización y aseguramiento. La secretaría general técnica. La dirección general de salud pública. La dirección general de asistencia sanitaria. Conforme al decreto 122/2020, de 9 de diciembre, como órgano de apoyo, asesoramiento y asistencia inmediata al consejero y bajo su dependencia inmediata, existirá. A.-Un gabinete. B.-Una secretaria particular. Las respuestas A y B son correctas. Las respuestas A y B son incorrectas. Según el decreto 122/2020, 9 de diciembre, no es una competencia de la secretaría general técnica del departamento de sanidad. Coordinar, bajo la dirección del titular del departamento, la actuación de las direcciones Generales del departamento. Gestionar todos los servicios comunes del departamento. Asegurar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia que corresponde al departamento como en los relativo a publicidad activa y derecho de acceso a la información pública. La planificación y ordenación de la oferta y de los recursos sanitarios de la comunidad Autónoma. De acuerdo con el real decreto 122/2020, de 9 de diciembre, cuál de los siguientes órganos no forman parte de la estructura de la secretaría general técnica del departamento de sanidad. Servicio de asuntos jurídicos. Servicio de planificación y organización administrativa. Servicio de gestión económica, contratación y asuntos generales. Servicio de personal, planificación y coordinación. Conforme al decreto 122/2020, del 9 de diciembre, la gestión del personal adscrito al departamento y las relaciones laborales, ejerciendo las funciones de la unidad de igualdad, corresponde a. Servicio de personal, planificación y coordinación. Servicio de planificación y organización administrativa. Servicio de coordinación y asuntos jurídicos. Servicio de prevención de riesgos laborales. Según el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, corresponde a la dirección general de asistencia sanitaria. La planificación y ordenación de los recursos sanitarios de la comunidad Autónoma al objeto de garantizar una oferta sanitaria suficiente, equitativa y de calidad, valorando la efectividad y la eficacia de los centros y servicios. El establecimiento y promoción de criterios, es estándares mínimos y comunes en asistencia y tecnologías sanitarias. La definición y la iniciativa en la actualización de la cartera de servicios del sistema de salud de Aragón, de las prestaciones sanitarias y la garantía de acceso de la ciudadanía a las mismas en términos de equidad y calidad. Todas las respuestas anteriores son correctas. De acuerdo con el decreto 122/2020,del 9 de diciembre, la gestión y mantenimiento del registro central de aseguramiento público del sistema Nacional de salud en Aragón es competencia de. El servicio de garantías de los usuarios. La dirección general de asistencia sanitaria. La secretaría general técnica. La dirección general de salud pública. Conforme al decreto 122/2020,de 9 de diciembre, cuál de los siguientes órganos no forma parte de la estructura de la dirección general de asistencia sanitaria. Servicio de ofertas asistencial. Servicio de aseguramiento y atención al usuario. Servicio de estrategias de salud y formación. Servicio de evaluación y acreditación. Según el decreto 122/2020 de nueve de diciembre la coordinación de la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud y formación continuada de las profesiones sanitarias corresponde a. La dirección general de asistencia sanitaria. El servicio de prevención de riesgo laborales. El laboratorio de salud pública. El servicio de personal y asuntos jurídicos. Indique una función del servicio de oferta asistencial, de acuerdo con el decreto 122/2020 de 9 de diciembre. La definición y desarrollo de los sistemas de evaluación para la gestión, organización y funcionamiento de los servicios sanitarios de la comunidad Autónoma de Aragón. El análisis de las necesidades de asistencia sanitaria y planificación de la distribución de los recursos sanitarios disponibles. La elaboración de estadísticas de los servicios sanitarios. La autorización, registro, acreditación y auditoría de centros y servicios sanitarios. Conforme al decreto 122/2020, de nueve de diciembre, corresponde a la dirección general de salud pública. La comunicación y participación en salud pública. La definición de la cartera de servicios de salud pública. La auditoría y evaluación de intervenciones de salud pública. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, cuál de los siguientes órganos no forma parte de la dirección general de salud pública. Servicio vigilancia de salud pública. Servicio de salud en todas las políticas. Servicio de seguridad alimentaria y salud ambiental. Servicio de atención al ciudadano. De acuerdo con el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, la coordinación de la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud es competencia del. Servicio de estrategia de salud y formación. Servicio de promoción de la salud y prevención de las enfermedades. Servicio de seguridad alimentaria y medioambiental. Servicio de atención al ciudadano. Conforme al decreto 122/2020, de nueve de diciembre, es un centro de gestión de ámbito autonómico. La dirección de diaria. La gerencia de sector. La gerencia de Urgencias y emergencias sanitarias. La subdirección de área. Según el decreto 122/2020, de 9 de diciembre cuál de las siguientes direcciones es un órgano central de gestión del servicio de Aragón de salud. La dirección de coordinación asistencial. La dirección económica administrativa. La dirección de obras ,instalaciones y equipamientos. Todas las respuestas anteriores son correctas. De acuerdo con el decreto 122/2020, de 9 de diciembre, bajo la responsabilidad de director de gestión integral de proyectos corporativos, la gestión del mismo se estructura en. Seis áreas, con el rango de subdirecciones. Tres áreas, con el rango de subdirecciones. Cuatro áreas, con el rango de subdirecciones. Cinco áreas, con el rango de subdirecciones. El decreto 174/ 2010, de 21 de septiembre, tiene por objeto regular las organizaciones y el funcionamiento de las áreas y sectores del sistema de salud de Aragón en el servicio aragonés de salud, en el marco de la ley 6/2002, de quince de abril, de salud de Aragón en desarrollo de su artículo. 47.3. 41.2. 40.1. 44.1. Según el decreto ciento setenta y cuatro/2010, de 21 de septiembre, las áreas de salud estarán conformadas por el conjunto de zonas básicas de salud que determine el mapa sanitario. Atendiendo a criterio socio demográficos, epidemiológicos, asistenciales y de ordenación de los recursos sanitarios. El área cinco corresponde al sector de. Huesca. Barbastro. Alcañiz. Calatayud. De acuerdo con el decreto 174/2010, de 21 de septiembre, la atención primaria garantizará. La asistencia sanitaria ha demanda programada y urgente en la consulta. La indicación o prescripción y la realización, en su caso de procedimientos diagnósticos y terapéuticos. La rehabilitación en todos sus grados. Las actividades de información y vigilancia de la protección de la salud exclusivamente en su ámbito territorial y sin injerencias de otras administraciones. |