Deporte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Deporte Descripción: Educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el cuerpo humano se divide en regiones cabeza, tronco y extremidades identifique donde se localizan los huesos metatarsianos. Mano. Pie. Tórax. Abdomen. Durante una competencia deportiva un estudiante sufre un traumatismo. ¿Qué lesión puede observar en el grafico?. Tendinitis. Fractura. Esguince. Luxación. El músculo que separa la cavidad abdominal de la torácica se denomina. Diafragma. Trapecio. Intercostal. Intercostal. En el aparato respiratorio el intercambio de CO2 y O2 es el proceso gaseoso entre el ambiente exterior e interior del pulmón, cuya finalidad es la fijación del oxígeno y la eliminación de Dióxido de carbono durante la ventilación pulmonar. Determine ¿Cómo se denomina este intercambio de gases a nivel de los alveolos pulmonares?. Hematopoyesis. Hematosis. Homeostasis. Hemotórax. Durante una competencia de voleibol un estudiante sufre un traumatismo ¿Qué lesión puede observar en el grafico?. Atrofia muscular. Calambre. Desgarro musculares. Mialgia. Durante una práctica deportiva un estudiante no hace el debido calentamiento y en medio juego le produce un: Atrofia muscular. Calambre. Desgarros musculares. Mialgias. El plano frontal o coronal es un plano imaginario que divide al cuerpo humano en: Opciones: Porción anterior o ventral y porción posterior o dorsal. Mitad derecha y Mitad Izquierda. Porción superior o craneal y porción inferior o caudal. Proximal y distal. Dentro de las regiones comprendidas en el tórax el acromion se localiza en la: Región Dorsal. Región Pectoral. Región Escapular. Región Cervical. Después de un entrenamiento aeróbico de seis meses ¿Qué adaptación fisiológica deberíamos esperarnos durante un test en el que la potencia alcanzada sea la máxima en cada ocasión?. Una frecuencia cardíaca inferior a la idéntica máxima carga. Una disminución de la p. m. a. Una disminución del gasto cardíaco. Una frecuencia cardíaca máxima superior. El corazón se halla situado en el mediastino anterior entre los dos pulmones por detrás del esternón y sus cartílagos costales. diafragma, corazón, costillas. pelvis, pulmones, vertebras. mediastino, pulmones, esternón. caja torácica, corazón, esternón. Qué organismo internacional regula al Atletismo a nivel mundial?. Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF). Confederación Sudamericana de Atletismo (ConSudAtle). Asociación Panamericana de Atletismo (APA). ¿El perímetro de la pista de carreras de cuantos metros es?. 100 mts. 200 mts. 800 mts. 400 mts. ¿La anchura de la pista según el reglamento de la IAAF no debe ser menor a?. 1,22 mts. 7,32 mts. 1,22 mts. 40 mts. En la prueba de medio fondo de 800 mts, se correrá por calles hasta el final de la primera curva, utilizando el mayor número de calles que se disponga. ¿Cómo son las salidas para que la distancia sea la misma para todos los participantes?. Salida Recta. Partida Baja. Partida Alta. Salida Escalonada. Según el artículo 141 sobre la competición, carreras y pruebas de marcha. ¿Cuáles son las fases de la marcha?. Acción de brazos, Posición de cabeza, Posición de tronco, Recepción, Apoyo, Suspensión. Posición de cabeza, Posición de tronco, Recepción, Apoyo, Suspensión, Acción de brazos. Posición de tronco, Recepción, Apoyo, Suspensión, Acción de brazos Acción de brazos, Posición de cabeza. Suspensión, Apoyo, Recepción, Posición de tronco, Posición de cabeza, Acción de los brazos. En la prueba de saltos, salto de longitud de donde se toma en cuenta para la medición del salto del competidor. La huella más próxima a la tabla de batida. La huella más próxima al fondo de la fosa. La huella última del zapato. La huella más próxima en la arena de la fosa. El esfuerzo Anaeróbico-Aláctico es una capacidad que tiene el ser humano para realizar un esfuerzo intenso y breve su duración va de 1 a 20 segundos. ¿Cuál de estas pruebas utiliza este esfuerzo?. 500 m. 400 m. 800 m. Salto Triple. La marcha atlética es una progresión efectuada paso a paso, de tal manera que el contacto con el suelo se mantenga sin interrupción. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un proceso de descalificación de un competidor?. Normalmente, un competidor tiene derecho a una advertencia antes que se produzca su descalificación. Se muestra un indicador blanco con el símbolo de la infracción a cada lado. Puede darse una descalificación al momento que el competidor haya alcanzado la meta, si fuere prácticamente imposible informarle durante la prueba. La pierna de apoyo tiene que estar recta (es decir, no doblada por la rodilla), por lo menos un momento, cuando se halle en la posición vertical. De pie, la cabeza ………………………… y con la mirada dirigida hacia …………………..Los miembros superiores extendidos en actitud de ……………………………..colgado hacia abajo. A nivel, al frente, descanso. A nivel, al frente, pronación. Al frente, descanso y pronación. Al frente, pronación, supinación. Los músculos que utilizamos para soplar, silbar, ……………………músculo que eleva el hombro,…………………….; músculo que estira la pierna, …………………………. Buccinador, Pectoral Mayor, Sartorio. Elevador del labio, serrato mayor, Bíceps femoral. Buccinador, Serrato Mayor, Tríceps femoral. Orbicular, Deltoides, Tibial posterior. |