option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Deportes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Deportes

Descripción:
Desarrollo del pensamiento

Fecha de Creación: 2025/09/03

Categoría: Personal

Número Preguntas: 98

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Al proceso físico-químico (onda de choque y reacción química) caracterizada por su gran velocidad de reacción (mayor que la velocidad del sonido), se denomina: ( ) Deflagración. ( ) Combustión. ( ) Detonación.

Cuando existe una falla de tiro o de detonación, debemos esperar mínimo un lapso de: ) 10 minutos. ) 30 minutos. 20 minutos.

Se puede realizar cebamientos eléctricos cuando se presentan descargas eléctricas por la lluvia: Si. No. Ninguna de las anteriores.

El PENT se clasifican como explosivos del tipo: Iniciadores o fulminantes. Bajos explosivos. Altos explosivos.

La PENTOLITA tiene una velocidad de detonación de 7450 m/s, posee excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de. 1.17. 1.20. 1.33.

Una de las características de los explosivos militares es. Vida útil. Tamaños y formas convenientes. Detonación.

La vida probable de los explosivos plásticos es de: 5 años. 10 años. 15 años.

La vida probable del explosivo TNT es de: 10 años. 5 años. 20 baños.

Que literal corresponde a la medida de seguridad en las proximidades. . Verificar que no exista material inflamable en el lugar. No fumar ni dejar fuego cerca de los explosivos. No emplear dinamita vieja y exudada. No transportar los explosivos y cebos dentro de las mochilas.

La DINAMITA COMERCIAL tiene una velocidad de detonación de 7700 m/s, posee buena resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 1.25. 1.50. 1.34. 1.66.

El explosivista debe llevar en la mano los explosivos y en los bolsillos las capsulas por seguridad: Si. No. Ninguna de las anteriores.

El COMPUESTO PLÁSTICO C-4 tiene una velocidad de detonación de 8040 m/s, posee una excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 1.25. 1.34. 1.50. 1.60.

Es un alto explosivo conocido como hexógeno, hablamos de: RDX. Pent. Hmx.

Es un alto explosivo conocido como octógeno, hablamos de: RDX. Pent. Hmx.

. El NITRATO DE AMONIO (ANFO) tiene una velocidad de detonación de 3400 m/s, posee pésima resistencia al agua y su FER tiene un valor de. 0.42. 0.55. 1.17. 1.25.

Antes de accionar el Explosor, se debe verificar que no exista personal en inmediaciones del área de detonación: Si. No. Ninguna de las anteriores.

El NITRATO DE AMONIO (ANFO) tiene una velocidad de detonación de 3400 m/s, posee pésima resistencia al agua y su FER tiene un valor de: 0.42. 0.55. 1.17. 1.25.

El PETN tiene una velocidad de detonación de 8300 m/s, posee una excelente resistencia al agua y su FER tiene un valor de. 1.33. 1.50. 1.60. 1.66.

La siguiente fórmula presentada D=p/π en misiones de ingeniería la utilizamos para despejar: Perimetro. Diámetro. Area. Radio.

La siguiente fórmula presentada P= D2 /322 en misiones de ingeniería la utilizamos para: Carga interna. Carga externa. Carga abati. Cargas corte de rieles.

Usted está realizando trabajos de demolición con cebamiento eléctrico, durante las actividades detecta fallas de disparo ¿Cuál de los literales no es una causa de falla?. Explosor debilitado, operación incorrecta del explosor. Capsulas eléctricas débiles. Conexiones eléctricas correctas. Circuitos dañados disparar muchas capsulas en el mismo circuito.

La onda de choque que genere la masa explosiva debe ser capaz de detonar cualquier otra masa explosiva similar en contacto con la primera o a una determinada distancia próxima, hablamos de: Propagación o simpatía. Igualdad de cargas. Potencia Relativa.

Usted como soldado de ingeniería debe elaborar un tren explosivo ¿Cuál de estos elementos es un componente del tren explosivo?. Reforzadoe. Circuitos. Conectores de superficie. Pinza del minador.

Es una mezcla de PETN y TNT en un 50 y 50 % se usa como cargas direccionales, debido a su alto poder y velocidad de detonación, su velocidad de detonación es de 7.450 m/s. Compuesto b. Pent. Ciclonita. Pentolita.

Aparato que se emplean para indicar el paso de corriente eléctrica por un circuito, también para determinar si un circuito de voladura está cerrado, sirve para localizar alambres rotos, conexiones defectuosas y cortos circuitos. Explosor. Amperrimetro. Voltimetro. Galvanometro.

El explosivo C-4 es utilizado principalmente para: Tala de arboles. Corte de acero. Construcción de crateres.

El Explosivista debe ser responsable del cuidado y tener físicamente el Explosor en todo momento, mientras duren las actividades de demolición. Si. No. Ninguna de las anteriores.

Está compuesto por un núcleo explosivo (Pentrita), envuelto por materiales sintéticos de alta tenacidad. Cordón detonante. Mecha lenta. Fosforo blanco. Mecha rápida.

Es un explosivo muy común y se lo utiliza como carga multiplicadora o rompedora, también se lo utiliza como explosivo estándar para evaluar a otros altos explosivos, su factor de relatividad es 1,00. Trinitrotolueno. Rdx. Pent. Pentolita.

Si decimos que surge a partir de la velocidad que tienen los explosivos para deflagrar, siendo ésta una característica básica para diferenciar el uso más apropiado de cada uno de ellos y tenemos explosivos iniciadores o fulminantes, bajos explosivos (lentos) y altos explosivos (rápidos) ; estamos hablando de: Determinación de los explosivos. Clasificación de los explosivos. Artificios de los explosivos. Características de los explosivos.

Es considera el explosivo más antiguo, su F.E.R es 0,55 corresponde a: Nitrato de monio. Dinamita. Tnt. Polvora negra.

La fórmula para corte de cadenas de acero con explosivo es: = D/2.15. P= D/2.5. P= D/2.25. P= D/2.51.

La fórmula para la destrucción de hormigón reforzado con explosivo es: P= M³ .K .C. P= R³ K R. P= R³K.C*35. P= K³ F C.

. La fórmula para corte de barras de acero estructural con explosivo es: P= A/16. P= A/13. P= A/19. P= 1/17 *A.

La fórmula para corte de madera con una carga explosiva externa es: ( ) P= 2 D 258 ( ) P= D 258 ( ) P= 2 D 222 ( ) P= 2 D 522. P= D2/258. P= D/258. P=D2/222. P=D2522.

La fórmula para corte de madera con una carga explosiva interna es: P=D2/1613. P= D/1640. P=D2/1316. P=D2/1226.

Indique la clasificación de los explosivos correcta.. Cartuchos, Bajos explosivos, Altos explosivos. Iniciadores o fulminantes, Bajos explosivos, Altos explosivos. Iniciadores o fulminantes, Dinamitas, Altos explosivos. Detonadores o fulminantes, Bajos explosivos, Altos explosivos.

La dinamita comercial están constituidas por:. Nitrato de amonio, hidrocarburo y aluminio. Nitrato de amonio, hidrocarburo, emulsificante y agente densificador. Nitrato de amonio, nitroglicerina y elementos combustibles. Nitrato de amonio, hidrocarburo.

La composición de las pólvoras negras es: Cloruro de Potasio 65%, Carbón 13.5%, Azufre.21.5%. Nitrato de Potasio 75%, Carbón 12.5%, Azufre.12.5%. Oxido de Potasio 85%, Carbón 2.5%, Azufre.12.5%. Nitruro de Potasio 75%, Carbón 12.5%, Azufre.12.5%.

Que literal contiene cuatro características de los explosivos correctas. Deflagración, Velocidad de detonación, Toxicidad máxima, Posibilidad para usarse bajo el agua. Alta densidad, Velocidad de detonación, Óxidos Nitrosos, Posibilidad para usarse bajo el agua. Alta densidad, Velocidad de detonación, Toxicidad mínima, Posibilidad para usarse bajo el agua. Alta densidad, Velocidad de detonación, Toxicidad máxima, Posibilidad hidroscopios.

Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las normas de seguridad en la manipulación y transporte de explosivos. Emplear dinamita congelada. No fumar ni dejar fuego cerca de los explosivos. No emplear dinamita vieja o exudada. No golpear los cebos.

Es una construcción apropiada para el almacenamiento de materiales explosivos: Polvorin. Bodega de explosivos. Refugio. Rastrillo.

¿Cuál de las siguientes opciones es una norma de seguridad en la preparación? de cargas. Emplear diferentes tipos de cebos eléctricos en el mismo circuito. No asegurar el cebo o la mecha lenta con los dientes. Mantener los circuitos abiertos incluso el de la cápsula a emplear. Cebar la capsula a la carga después de conectar la capsula eléctrica a la batería.

os explosivos y los fulminantes o detonadores deben almacenarse en la misma bodega. Si. No. Ninguna de las anteriores.

Si decimos que es la repentina expansión de los gases en un volumen mucho más grande que el inicial, liberando simultáneamente energía calórica, lumínica y sonora (y posiblemente de otros tipos) en un intervalo temporal ínfimo, acompañada de ruidos y efectos mecánicos violentos, estamos hablando de:. Deflagracion. Explosion. Combustion. Descomposición terminca.

En una demolición con disparo eléctrico, una vez que todo el sistema ha sido armado y se proceda a conectar los conductores a los bornes de probador de circuito “galvanómetro”; si la lámpara indicadora destella o se mueve la pluma esto significará que existe: Algún daño en el galvanómetro. Continuidad en el circuito. El circuito esta defectuoso.

De estos 4 compuestos decimos que un bajo explosivo es: Ácido de plomo. Tnt. C4. C3.

La vida probable de los iniciadores es de: 20 años. 10 años. 15 años.

Los explosivos son sustancias o mezclas, sólidas o liquidas que debidamente iniciadas, se convierten generalmente en : Sustancias liquidas. Substancias solidas. Substancias gaseosas. Substancias gelatinosas.

A qué acciones externas son insensibles (resistentes) los explosivos iniciadores o fulminantes: Golpes. Manipulación cuidadosa y adecuada. Al fuego. A la friccion.

Es una construcción apropiada para el almacenamiento de materiales explosivos: Polvorin. Bodega de explosivos. Refugio. Rastrillo.

La División 1.1 corresponde a materias y objetos que presentan riesgo de explosión en masa (afecta de manera prácticamente instantánea a casi toda la carga), corresponde a:. 120 mm HE (Munición de Tanque). Altos explosivos. 60 mm HE (Munición de Mortero). Pirotecnia.

Es un cartucho o paquete de explosivos tales como dinamita e iniciadores fundidos, que unidos a un fulminante (detonador) o cordón detonante aseguran la iniciación del conjunto de mezclas explosivas. Reforzador. Cebo. Carga principal. Pirotecnia.

Cordón flexible, cuyo núcleo contiene un explosivo violento (PENT) el cual sirve para detonar otros explosivos con los que entra en contacto. Mecha lenta. Cordón detonante. Carga principal. Pirotecnia.

Una sola persona debe ser encargada de la supervisión de todas las fases de una misión de demolición. Cumplimiento. Seguridad. Responsabilidad. Dominio.

Cuáles son los principios básicos para el uso de explosivos. Supervisión, entrenamiento, seguridad (c). Seguridad, entrenamiento. Responsabilidad, maniobra, seguridad. Cumplimiento, responsabilidad, seguridad.

No se manejará nunca los explosivos en forma descuidada e irresponsable. No se dividirá por ningún concepto la responsabilidad en las demoliciones, se nombrará relevos que tomen su lugar en caso necesario.. Entrenamiento. Responsabilidad. Normas de seguridad. Cumplimiento.

En la seguridad para la colocación de las cargas se debe: Revisar el objeto o material a destruir. El vehículo debe ser el apropiado con cajón de madera. El vehículo tiene que tener antena para rayos. Utilizar vías alternas para no ingresar a un poblado.

En la seguridad para la colocación de las cargas se debe: No colocar excesivo explosivo en el objeto a destruir. El vehículo debe ser el apropiado con cajón de madera. El vehículo tiene que tener antena para rayos. Utilizar vías alternas para no ingresar a un poblado.

En la seguridad para la colocación de las cargas se debe: No emplear una longitud de mecha lenta demasiado corta. No tirar con fuerza los alambres de los cebos eléctricos. Utilizar vías alternas para no ingresar a un poblado. No atracar las cargas con herramientas o barras de acero, se usarán solamente taqueados de madera.

Lugar destinado al almacenamiento de las materias explosivas y sus accesorios, con todos los elementos muebles e inmuebles que lo constituyan. Polvorin. Refugio. Bodega. Rastrillo.

Los extremos de todos los alambres en un cebamiento eléctrico deben estar unidos hasta el último momento antes de ser conectados al circuito de disparo. No. Si. Ninguna de las anteriores.

Antes de engarzar la mecha lenta a la cápsula ordinaria el explosivista deberá comprobar: Fecha de caducidad. Elementos extraños dentro de la capsula. Comprobar con el explosor.

Los depósitos permanentes para almacenar explosivos deben ser: Situados en lugares secos y ventilados. Refugios resistentes. Bodegas que presten las condiciones de almacenamiento. Ubicados dentro de zonas pobladas.

. Los depósitos permanentes para almacenar explosivos deben tener. Acceso a gasolineras. Cercanía con las zonas pobladas. Personal ajeno a las instalaciones. Protección contra efectos de proyectiles, fuego e intemperie.

Los métodos de destrucción de explosivos son:. Golpe. Descomposicion. Explosion. Evacuacion.

Los detonadores no eléctricos son:. Fulminantes. Lentos. De retardo. Electricos.

Los detonadores eléctricos de retardo son: Fulminantes. Lentos. Rapido. Electricos.

Es la fuerza o potencia que le caracteriza a cada explosivo respecto al TNT que se considera la base con un factor de 1,00. Factor de Efectividad Relativa. Fuerza de choque. Deflagar. Presión de detonacion.

La vida probable de los explosivos con mezclas de TNT, como Pentolitas, Exolitas es de: 20 años. 15 años. 8 años.

El explosivista antes de empalmar la capsula eléctrica al circuito, debe comprobarla con el galvanómetro: Si. No. Ninguna de las anteriores.

Es el procedimiento ya sea eléctrico o no eléctrico de la unión de la cápsula detonante con el explosivo o buster a utilizar. Factor de Efectividad relativa. Fuerza de choque. Cebamiento.

. El galvanómetro se emplea para:. Dar fuego a la carga. Conexión con cordón detonante. Cebado axial. Comprobar la continuidad del circuito.

Es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semi-conductores). Circuito. Conexiones con cordón detonante. Cebado axual. Comprobar la continuidad del circuito.

La primera acción que realiza Ud. como explosivista antes de tomar un fulminante eléctrico es: Verificar que los alambres no estén rotos. Descargar la energía estática a tierra. Comprobar con el Galvanómetros.

Antes de engarzar la mecha lenta a la cápsula ordinaria el explosivista deberá comprobar: Fecha de caducidad. Elementos extraños dentro de la capsula. Comprobar con el explosor.

Unidad básica de explotación en forma de gran escalón constituido por un plano vertical o frente y un plano horizontal o plataforma de trabajo.. Circuito. Conexiones con cordón detonante. Banco. Apisonador.

El explosivista antes de utilizar la mecha lenta como medida de seguridad deberá desechar un trozo de: 50 cm. 5 cm. 15 cm.

Hueco cilíndrico practicado en la roca para alojar explosivo. Hoyo. Taladro. Barreno. Apisonador.

Fulminante, constituido por un casquillo metálico, que puede ser de latón, aluminio o cobre, en cuyo interior se encuentra una pequeña cantidad de un explosivo primario. Cartucho. Casquillo. Cebo. Detonador.

El efecto de un rompedor cónico es: Rectangular. Direccional. Circular.

Mezcla de combustibles y oxidantes en un medio acuoso, con adición de un agente. Cartucho. Emulsion. Cebo. Cebedo axial.

Capacidad de trabajo útil de un explosivo. Explosion. Capacidad. Rendimiento. Fuerza.

. La condición de los gases de color ROJO es: Toxicidad mínima. Gases nitrosos altamente tóxicos. Toxicidad moderada. Toxicidad baja.

La condición de los gases de color AMARILLO es:. Toxicidad minima. Gases nitrosos altamente tóxicos. Gases nitrosos toxicos. Toxicidad baja.

. La condición de los gases de color BLANCO es: Toxicidad minima. Gases nitrosos altamente tóxicos. Gases deseados. Toxicidad baja.

La condición de los gases de color BLANCO GRIS es: Gas CO en pequeñas cantidades. Gases nitrosos altamente tóxicos. Gases deseados. Toxicidad baja.

. La condición de los gases de color NEGRO es: Gas CO en pequeñas cantidades. Gases nitrosos altamente tóxicos. Gases deseados. Gas CO en gran cantidad.

. El balance de oxígeno en los gases de color NEGRO es: Gas CO en pequeñas cantidades. Gases nitrosos altamente tóxicos. Positivo. Muy negativo.

El balance de oxígeno en los gases de color BLANCO es:. Gas CO en pequeñas cantidades. Gases nitrosos altamente tóxicos. Positivo. Neutro.

El balance de oxígeno en los gases de color ROJO es: Adecuado. Muy positivo. Positivo. Muy negativo.

El balance de oxígeno en los gases de color AMARILLO es: Adecuado. Muy positivo. Positivo. Muy negativo.

. El espaciamiento en los barrenos de un cráter organizado es: . 1.50 m. 2.000 m. 2.40 m. 1.20 m.

Seleccione un tipo de circuito. Paralelo. Circuito de retardo. Corto circuito. Circuitos laterales.

Cuál de las siguientes opciones no corresponde a las normas de seguridad en la manipulación y transporte de explosivos. Emplear dinamita congelada. No fumar ni dejar fuego cerca de los explosivos. No emplear dinamita vieja o exudada. No golpear los cebos.

Cual de estos 4 explosivos es un explosivo iniciador es:. Ácido de plomo. Tnt. C4. C3.

Para trabajar con explosivos de debe utilizar: Equipo de protección personal. Trabajar dos personas. Trabajos grupales. Una batería por persona.

La pólvora negra es considerada como:. Alto explosivo. Explosivo iniciador. Bajo explosivo. Explosivo iniciador.

Denunciar Test