Der Rea 2º Convocatoria Tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Der Rea 2º Convocatoria Tema 5 Descripción: Derechos Reales Gracia II convocatoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1- Según el principio "Accessorum sequitur principale" y los artículos 376 y 377 del CC ¿cuál es el orden de prelación establecido por el lesgilador para determinar qué cosa es la principal cuando dos se unen?. a) Valor, finalidad o destino, volumen. b) Finalidad o destino, volumen, valor. c) Volumen, finalidad o destino, valor. d) Finalidad o destino, valor, volumen. 2- ¿Cuál de estos elementos es la excepción al principio de superficie solo cedit?. A) La tierra. B) Las construcciones extralimitadas. C) La parcela. D) Todo aquello que se une a la tierra. 3- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acción reivindicatoria es correcta según el artículo 348.2 del Código Civil?. A) Puede ser ejercitada por cualquier poseedor que haya perdido la cosa, aunque no sea el propietario. B) Está sujeta a un plazo de caducidad regulado en el artículo 460.4 del Código Civil. C) Tiene naturaleza real, con efectos erga omnes, y solo puede ser ejercida por el propietario de la cosa. D) No requiere que el actor pruebe la titularidad del dominio, basta con demostrar que el demandado no tiene derecho. 4- ¿En qué consiste la accesión según lo dispuesto en los arts. 353 y ss. CC?. a) Es un modo de adquisición de cualquier derecho real reconocido y lícito. b) Es un derecho real en sí mismo, consagrado por su propia normativa. c) Es un modo de adquisición del dominio de cosa ajena del que ya es titular, consagrando un medio para adquirir su propiedad. d) Es un derecho subjetivo general ajeno a la regulación de los derechos reales, salvo en casos muy concretos. 5- ¿Cuál de los siguientes supuestos es un tipo de accesión natural inmobiliaria reconocida por el CC?. a) Fusión de sociedades. b) Mutación de cauce. c) Construcción en terreno ajeno con materiales propios. d) Compraventa con pacto de retroactividad. 6- ¿Cuál de las siguientes NO es una forma reconocida legalmente para adquirir la propiedad según el Código Civil?. A) Ocupación. B) Sucesión testada o intestada. C) Por resolución judicial sin tradición. D) Prescripción. 7- ¿Cuál de los siguientes derechos reales NO recae sobre cosas corporales, según la clasificación correspondiente al tema?. A) El derecho de usufructo sobre una finca rústica. B) La propiedad sobre una obra literaria inédita. C) La servidumbre de paso entre dos parcelas colindantes. D) El derecho de uso de una vivienda familiar. 8- ¿En qué consiste la accesión mobiliaria?. a) Consiste en la implicación de dos cosas inmuebles que pertenecen a dueños distintos, se mezclan y se unen formando un todo de manera que son separable. b) Consiste en la implicación de dos cosas muebles que pertenecen a dueños distintos, se mezclan y se unen formando un todo de manera que son inseparables. c) Consiste en la implicación de dos cosas muebles que pertenecen a dueños distintos, se mezclan y se unen formando un todo de manera que son separable. d) Consiste en la implicación de una cosa mueble y otra inmueble que pertenecen a un dueño, se mezclan y se unen formando un todo de manera que son inseparables. 9- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja correctamente el principio “superficies solo cedit” en el derecho de accesión?. A. El propietario del material incorporado a un terreno ajeno adquiere la propiedad del suelo. B. El dueño del terreno adquiere lo que se construya o plante sobre él, siempre que lo accesorio se haya unido inseparablemente al suelo. C. El derecho de accesión sólo se aplica si ambas partes actúan de mala fe. D. El propietario del terreno debe indemnizar siempre al que construyó, sin importar la buena o mala fe. 10- ¿Qué principio fundamenta la accesión?. A) Interés del titular. B) Función social. C) Autonomía de la voluntad. D) Presunción de legalidad. 11- ¿Cuál es el objetivo principal de la acción reivindicatoria según el art. 348.2?. A) Prevenir posibles perturbaciones del dominio. B) Obtener la restitución de la posesión de una cosa. C) Reclamar daños y perjuicios por pérdida de posesión. D) Confirmar un título de propiedad ante notario. 12- ¿Qué finalidad tiene la acción reivindicatoria en derecho civil?. A) Permitir al poseedor precario adquirir la propiedad. B) Restituir la cosa al propietario despojado y reconocer su derecho. C) Obtener una indemnización por daños y perjuicios. D) Suspender el uso de la cosa mientras se resuelve el conflicto. 13- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al principio "superficie solo cedit"?. A) Lo accesorio sigue el destino de lo principal solo si hay buena fe. B) Este principio no se aplica nunca en la accesión industrial inmobiliaria. C) Se refiere a que todo lo que se une al suelo formando un todo inseparable pertenece al dueño del mismo. D) En caso de accesión invertida, este principio se aplica con mayor rigor. 14- Señale la respuesta correcta: a) La acción reivindicatoria es personal, mientras que la acción posesoria es real. b) La acción negatoria le sirve al poseedor para hacer valer el principio de “la propiedad se presume libre de cargas”. c) La accesión es un modo de adquirir la propiedad regulado en el artículo 609 CC. d) Todas son incorrectas. 15- ¿Qué elemento se considera siempre principal en los casos de accesión inmobiliaria según el principio superficies solo cedit?. A) El material utilizado. B) El valor económico mayor. C) El trabajo realizado. D) El terreno o suelo. 16- ¿En cuál de los siguientes supuestos se aplicaría el principio “superficies solo cedit” conforme al régimen de la accesión industrial inmobiliaria?. A) Una persona construye de mala fe en suelo ajeno con materiales ajenos. B) Una persona edifica en su propio terreno utilizando materiales de otro, sin saberlo. C) Una persona edifica parcialmente sobre terreno colindante ajeno, creyendo de buena fe que es suyo. D) Una persona construye una edificación sabiendo que parte del suelo ocupado pertenece a otro. 17- ¿Cuál de los siguientes requisitos es necesario para que se produzca la accesión invertida en el caso de construcciones extralimitadas?. a) Que el propietario del terreno invadido haya prestado su consentimiento por escrito. b) Que el valor del terreno invadido sea superior al de la construcción realizada. c) Que el valor de lo construido sea mayor que la parte del terreno que ha invadido. d) Que la construcción pueda ser separada fácilmente sin causar daño. 18- ¿Qué principio fundamental subyace en la accesión industrial inmobiliaria cuando se producen construcciones extralimitadas?. a) La aplicación estricta del principio de buena fe, sin excepciones. b) La regla accessorium sequitur principale en todos los casos, sin considerar variantes. c) La inversión del principio superficie solo cedit para proteger al constructor de buena fe. d) La imposibilidad de aplicar ningún principio debido al conflicto de intereses entre las partes. 19- La acción reivindicatoria (art. 348-2 CC) se diferencia de la posesoria: a) La acción reivindicatoria es una acción real y la posesoria es de naturaleza personal con eficacia erga omnes. b) Los plazos de caducidad de la acción reivindicatoria son los de caducidad de las acciones reales. c) El plazo de prescripción de las acciones posesorias es de 1 año. d) Todas son incorrectas. 20- ¿Cuál de los siguientes principios se aplica en la accesión inmobiliaria?. a) Nemo plus iuris ad alium transferre potest quam ipse habet. b) Superficies solo cedit. c) Pacta sunt servanda. d) Fumus boni iuris. |