option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Derecho Administrativo 1 - Tema 11 (UNED)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Derecho Administrativo 1 - Tema 11 (UNED)

Descripción:
Recopilación de las preguntas de los examenes anteriores tema 11

Fecha de Creación: 2019/03/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 12

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué quiere decirse al señalarse que existen ciertas estructuras Administrativas independientes y en qué contexto se sitúan estas propiamente dichas?. Son administraciones normalmente del ámtio estatal que son independiente del poder ejecutivo, pero sí dependen siempre y en todo caso del poder legislativo, que nombra a sus órganos de gobierno y dirección y las somete a fiscalización económica-administrativa. Se trata de una cierta independencia con respecto al poder ejecutivo o Gobierno, de tipo orgánica (antesala de una cierta independencia funcional); estando situadas, ordinariamente en la estructura estatal general. Es una independencia funcional absoluta de todo órgano ejecutivo o legislativo estatal o autónomico; están previstas en la Constitución como tales y, en tal sentido, actúan con total autonomía. No existe la independencia señalada: dependen orgánicamente del Ejecutivo aunque para sus órganos de gobierno se llegan a cuerdos entre los tres poderes del Estado.

En cuanto a las denominadas “Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal” y, de acuerdo con lo establecido recientemente en el art. 109 Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del sector público. Carecen de personalidad jurídica propia, aunque gozan de poderes especiales para la supervisión. No pueden tener en ningún caso atribuidas funciones de regulación o supervisión externa sobre un determinado sector o actividad económica. Su desempeño requiere de independencia funcional o una especial autonomía respecto de la Administración General del Estado. Persiguen un interés empresarial o comercial especial que, por su contenido, exige tal status.

El Consejo de Seguridad Nacional y las Universidades, respectivamente, qué tipo de ente público son y cuál de estas notas lo define mejor. Se trata, en ambos casos, de Organismos Autónomos autonómicos pues pertenecen al ámbito territorial de cada comunidad autónoma. Se trata de Fundaciones del sector público estatal en el caso de las Universidades, y de un organismo autónomo en el primer caso. Ambos son casos de Administraciones independientes; pero mientras que la autonomía institucional de las Universidades aparece reflejada en la Constitución, no sucede lo mismo en el primer caso. Estamos en ambos casos ante Administraciones corporativas con autonomía plena y gestión privada.

De acuerdo con lo previsto en la Ley 40/2015 LRJSP, las autoridades administrativas independientes de ámbito estatal. Son entidades de derecho público con personalidad jurídica propia. Son entidades de derecho privado con personalidad jurídica propia. Son entidades de derecho público sin personalidad jurídica propia. Son entidades de derecho privado sin personalidad jurídica propia.

Son ejemplos de Administraciones independientes no previstas en la Constitución, entre otros. Consejo de Seguridad Nuclear y el Banco de España. La Administración electoral y RTVE. Las Universidades, la Administración electoral y el Consejo de Seguridad Nuclear. La Agencia de Protección de datos, el Consejo de Estado y el Tribunal Constitucional.

De estos que se dicen son ejemplos prototípicos de autonomía institucional constitucionalmente garantizada. Universidades, Colegios profesionales, Consejo de Estado y Defensor del Pueblo. Solamente el Consejo de Estado. Las Universidades y Federaciones deportivas. Universidades y RTVE.

Una de las siguientes Administraciones sería un supuesto de autonomía institucional constitucionalmente garantizado (es decir, estaríamos ante una Administración independiente que sí está prevista en la Constitución). Las Universidades. El Consejo de Seguridad Nuclear. El Banco de España. La Comisión nacional de los mercados y la competencia.

La Agencia Española de Protección de Datos es, en cuanto a su ubicación en la estructura de Administraciones españolas. Es, estrictamente, un Organismo autónomo. Es una Entidad pública empresarial. Es una Administración independiente. Es una fundación del sector público estatal.

El Consejo de Transparencia de Buen Gobierno es, en cuanto a su naturaleza jurídico-administrativo. Es un organismo autónomo. Es una Entidad pública empresarial. Es una Administración independiente. Es una fundación del sector público estatal.

El Banco de España es, en cuanto a su naturaleza jurídico-administrativa. Un organismo autónomo. Una entidad pública empresarial. Una administración independiente. Una fundación del sector público estatal.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, según la vigente regulación. No esta investida de potestades públicas. Sí está investida de potestades, como la arbitral o la sancionadora, pero no de la potestad reglamentaria. Sí está investida de potestades, como la potestad reglamentaria, pero no la arbitral o la sancionadora. Sí está investida de potestades, como la potestad reglamentaria, la arbitral o la sancionadora.

¿Cuáles son las potestades principales que la Ley 3/2013 de 4 de junio establece para la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia?: Arbitral, de mediación y, en determinados casos, la sancionadora. Reglamentaria, expropiatoria, y sancionadora. Reglamentaria, arbitral y sancionadora. De mediación, y de arbitraje y conciliación.

Denunciar Test