Test de Derecho Administrativo 2
|
|
Título del Test:
![]() Test de Derecho Administrativo 2 Descripción: Test de Derecho Administrativo 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿QUÉ ES LA FACULTAD NORMATIVA DE LOS CONSEJOS REGIONALES Y PROVINCIALES, CONCEJOS METROPOLITANOS Y MUNICIPALES?. Ejercen esta facultad con las limitaciones que dependiendo el caso sean emitidas en la ley correspondiente. Esta facultad les da la capacidad de dictar normas generales mediante ordenanzas, acuerdos y resoluciones, que deberán aplicarse en su circunscripción territorial. Estas circunscripciones asumen aquellas capacidades normativas que correspondan, sin perjuicio a las establecidas en la norma constitucional y la ley. ¿QUÉ ES LA FACULTAD NORMATIVA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA PROVINCIA DE GALÁPAGOS?. Esta facultad les da la capacidad de dictar normas generales mediante ordenanzas, acuerdos y resoluciones, que deberán aplicarse en su circunscripción territorial. Estas circunscripciones asumen aquellas capacidades normativas que correspondan, sin perjuicio a las establecidas en la norma constitucional y la ley. Ejercen esta facultad con las limitaciones que dependiendo el caso sean emitidas en la ley correspondiente. ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA?. Se define como la capacidad de impulsar procesos y formas de desarrollo que poseen los gobiernos autónomos descentralizados tomando en cuenta la historia, cultura y características propias de sus circunscripciones territoriales. Además, la capacidad de emitir políticas públicas territoriales. Consiste en el derecho que gozan los gobiernos autónomos descentralizados para recibir los recursos del Presupuesto General del Estado que le corresponden. Además, la autonomía financiera les da la capacidad de generar y administrar sus propios recursos de conformidad a las normas constitucionales y las leyes. Es la facultad de organizar y de gestionar no solo los talentos humanos, sino también los recursos materiales para la ejecución de las competencias y atribuciones, ya sean directas o por delegación. ¿Qué tipo de estado tiene el Ecuador?. Estado Democrático. Estado Monárquico. Estado Socialista. ¿Qué decía Aristóteles sobre el fin del Estado?. Propuso que el fin del Estado era educar a los ciudadanos en la virtud y en la justicia, para lograr la felicidad de todos sus miembros. Una organización política de carácter institucional y continuado. Concebía que el fin del Estado era esencialmente moral, con el objeto de asegurar la justicia individual y social. ¿Qué es la Función Ejecutiva?. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. El principal representante de esta función es el presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Tiene como potestad principal la administración de justicia. ¿Indique una competencia de la Función Legislativa ?. Declarar la incapacidad física o mental inhabilitante para el ejercicio del cargo de Presidente de la República, resolviendo el cese de sus funciones acorde a los establecido en la Constitución. Realizar convocatorias a Consulta Popular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República. Participar con iniciativa legislativa en el proceso de conformación de las leyes. ¿Que es la Función de Transparencia y Control Social?. Es ejercida por el presidente de la República, es jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. Es un conjunto de organismos que se encargan de controlar que las actividades de interés público, se realicen con responsabilidad, transparencia y equidad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. ¿Qué es la función legislativa?. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. ¿Indique un órgano vinculado al Poder judicial?. Superintendencia de Bancos. Servicio de Rentas Interna. Defensoría Publica. ¿Que es el reconocimiento del estado de manera internacional?. Es una manifestación unilateral de voluntad de un Estado por medio de la cual, se reconoce la existencia de una situación jurídica. Corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario y asentada en un determinado territorio. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo y a los demás. En el caso del Estado, esta voluntad se manifiesta mediante las normas jurídicas, dicha voluntad cuenta con la posibilidad de ser acatada incluso con la intervención de la llamada fuerza pública. ¿Cuál es el el máximo órgano de control, interpretación constitucional y de administración de justicia?. La Corte Provincial de Justicia. La procuraduría General del Estado. La Corte Constitucional. ¿Para Rafael Bielsa que es el Estado?. Corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario y asentada en un determinado territorio. El Estado es la organización jurídica de la nación, en cuanto, es ésta una entidad concreta, material, compuesta de personas y de territorio. Es una organización que cuenta con el monopolio de la violencia legítima. ¿Indique una competencia de la función ejecutiva?. Aprobar o no los tratados internacionales en aquellos casos que corresponda. Realizar convocatorias a Consulta Popular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República. Aprobar del Presupuesto General del Estado, donde deberá constar el límite del endeudamiento público y así como la supervisión de la ejecución de dicho presupuesto. ¿Que es la Población?. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. ¿Cuál fue el objetivo de la creación del Estado?. una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. Los objetivos generales deben ser reales, posibles y medibles, aunque se establecen a largo plazo. Eliminar todo intento de futuras tiranías, creando una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. ¿Que es la soberanía exterior?. Tiene relación con el concepto supremacía cuando el ejercicio de poder se realiza en condiciones de superioridad. Se compara con el término “independencia”, en la medida que el poder se ejerza en condiciones de igualdad y respeto frente a otro poder. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. ¿Que es la Función Electoral?. Es un conjunto de organismos que se encargan de controlar que las actividades de interés público, se realicen con responsabilidad, transparencia y equidad. Es ejercida por el presidente de la República, es jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. es la encargada de garantizar el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. ¿Que es el Gobierno?. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. ¿Indique una competencia de la Corte Nacional de Justicia?. En cada provincia que integra el territorio nacional funcionará una Corte Provincial de Justicia que está compuesta por el número de jueces necesarios para atender las causas judiciales correspondientes. No pueden disponer los jueces de paz, en ningún caso, la privación de la libertad, ni tampoco prevalecer sobre la justicia indígena. Conocer las causas que se inicien contra los servidores públicos que gocen de fuero. ¿Indique una entidad de la Función de Transparencia y Control Social?. La Contraloría General del Estado. Servicio de Rentas Interna. Superintendencia de Bancos. ¿Indique un requisito que se debe cumplir para reconocer a un estado?. Declaración unilateral que hace un deudor sobre la existencia y exigibilidad de una deuda en beneficio del acreedor. Reconocer las conductas positivas de los empleados y demostrar aprecio por sus contribuciones. Ser reconocido por otros Estados. ¿Que es la función judicial?. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. La Función Judicial está integrada por un conjunto de órganos judiciales y jurisdiccionales como juzgados y tribunales, que ejercen la facultad o potestad jurisdiccional, regida por la imparcialidad, la autonomía y la supremacía de la ley en todo proceso judicial donde se administre justicia. El principal representante de esta función es el Presidente de la República, por lo tanto, la responsabilidad de dirigir la administración pública, es netamente del Jefe de Estado; sin embargo, esta función también la integran el Vicepresidente, los Ministerios de Estado, organismos e instituciones requeridos para dar cumplimiento, dentro del ámbito de competencias a las políticas públicas nacionales, así como los respectivos planes para su ejecución. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Indique una competencia de de la función de transparencia y control social. Fomentar e incentivar la participación ciudadana. Designar los integrantes de los organismos electorales desconcentrados. Determinar su organización y formular y ejecutar su presupuesto. Por cuantos vocales esta integrado el Consejo de la Judicatura. Seis. Cinco. Nueve. ¿Que es el reconocimiento del estado de manera internacional?. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo a los demás. En el caso del Estado, esta voluntad se manifiesta mediante las normas jurídicas, dicha voluntad cuenta con la posibilidad de ser acatada incluso con la intervención de la llamada fuerza pública. Es una manifestación unilateral de la voluntad de un Estado por medio de la cual, se reconoce la existencia de una situación jurídica. Corporación formada por un pueblo dotada de un poder de mando originario y asentada en un determinado territorio. ¿Cuál fue el objetivo de la creación del Estado?. Los objetivos generales deben ser reales, posibles y medibles, aunque. Eliminar todo intento de futuras tiranías, creando una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. Una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonia. ¿Qué es la soberanía exterior?. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Se compara con el termino "independencia" en la medida que el poder se ejerza en condiciones de igualdad y respeto frente a otro poder. Tiene relación con el concepto de supremacía cuando el ejercicio de poder se realiza en condiciones de superioridad. Indique una competencia de la Función legislativa. Declarar la incapacidad física o mental inhabilitante para el ejercicio del cargo de Presidente de la República, resolviendo el cese de sus funciones acorde a los establecidos en la Constitución. Participar con iniciativa legislativa en el proceso de conformación de las leyes. Realizar convocatorias a Consulta Popular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República. Indique una entidad de la función de transparencia y control social. La contraloría General del Estado. Superintendencia de Bancos. Servicio de Rentas Internas. ¿Qué es el Estado Liberal?. La que la jefatura y representación supremas con ejercidas por una persona que, a título de rey, ha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo. Tiene como objetivo principal proporcionar a los individuos de la sociedad las condiciones adecuadas para su desarrollo, interviniendo solo en casos extremos, como: La protección de la vida, la seguridad, el derecho de propiedad , entre otros. Un poder soberano, desvinculado de cualquier autoridad, sin limite. ¿Què es la población?. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. ¿Cuántos poderes existen en el Estado Ecuatoriano?. Seis. Cinco. Tres. ¿Quién es el principal representante de la Función Ejecutiva?. El presidente de la Republica. El Contralor General del Estado. El Ministro de Gobierno. ¿Que es la Función Judicial?. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. Es ejercida por el presidente de la República, es Jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. ¿Que es la soberanía?. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. ¿Qué es el reconocimiento expreso?. Otorgado mediante una declaración formal, sea está escrita o verbal. Otorgado mediante actos que llevan implícita la voluntad de un Estado que quiere reconocer una situación determinada. Es una estrategia que se utiliza para expresar aprecio, motivar a los empleados y reforzar el comportamiento deseado en la empresa. ¿Que son los fines del estado?. son aquellos objetivos que se plantea y se aspira alcanzar. Estos fines constituyen en esencia la razón de ser, el motivo o causa por la cual existe. Su fin es la prevención del delito, y dependiendo de a quiénes se dirige. Su fin es formar, disciplinar, educar, sensibilizar y guiar al hombre a que enfrente al mundo. ¿Qué es el Estado Liberal?. Tiene como objetivo principal proporcionar a los individuos de la sociedad las condiciones adecuadas para su desarrollo, interviniendo solo en casos extremos, como: La protección de la vida, La seguridad, El derecho de propiedad, entre otros. Un poder soberano, desvinculado de cualquier autoridad, sin límite. La que la jefatura y representación supremas son ejercidas por una persona que, a título de rey, ha recibido el poder por vía hereditaria y puede transmitirlo del mismo modo. ¿Indique un elemento posterior?. Población. Territorio. Gobierno. ¿INDIQUE UN TIPO DE AUTONOMÍA DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS?. Criminal. Estatal. Política. ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA FINANCIERA?. Es la facultad de organizar y de gestionar no solo los talentos humanos, sino también los recursos materiales para la ejecución de las competencias y atribuciones, ya sean directas o por delegación. Consiste en el derecho que gozan los gobiernos autónomos descentralizados para recibir los recursos del Presupuesto General del Estado que le corresponden. Además, la autonomía financiera les da la capacidad de generar y administrar sus propios recursos de conformidad a las normas constitucionales y las leyes. Se define como la capacidad de impulsar procesos y formas de desarrollo que poseen los gobiernos autónomos descentralizados tomando en cuenta la historia, cultura y características propias de sus circunscripciones territoriales. Además, la capacidad de emitir políticas públicas territoriales. ¿QUÉ ES LA FACULTAD EJECUTIVA DE LOS GAD?. Las ejercerán todos los gobiernos autónomos descentralizados en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales. Tendrán facultades legislativas en el ámbito de sus competencias y jurisdicciones territoriales los gobiernos autónomos descentralizados regionales, distritales, provinciales y cantonales. Se ejercerán en las juntas parroquiales rurales. ¿INDIQUE UN OBJETIVO DEL COOTAD?. Generar condiciones que garanticen los principios y derechos establecidos en la norma constitucional, creando sistemas de protección integral de los habitantes. Definir mecanismos de articulación, coordinación y corresponsabilidad entre los distintos niveles de gobierno, garantizando una planificación y gestión pública adecuada. Desarrollo equitativo y solidario: Este fin se alcanza fortaleciendo los procesos autónomos y descentralizados. ¿DE QUÉ ACCIONES ESTÁ IMPEDIDO LA AUTORIDAD O FUNCIONARIO QUE NO PERTENEZCA A LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS? INDIQUE UNA. Fortalecer la diversidad de la unidad nacional. Generar condiciones que garanticen los principios y derechos establecidos en la norma constitucional, creando sistemas de protección integral de los habitantes. Retardar de cualquier modo o tratar de impedir la ejecución de obras, planes o programas de competencia de los gobiernos autónomos descentralizados, así como imposibilitar el financiamiento mediante la demora en la asignación oportuna y automática de recursos. ¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD?. Para que este principio pueda ser cumplido se incentiva a trabajar a todos los niveles de gobierno de forma articulada y conjunta, complementándose para generar y aplicar normativas concurrentes, gestión de competencias y ejercicio de atribuciones. El gobierno central no ejercerá competencias en la gestión de los servicios y políticas públicas, que pueden cumplirse por medio de los niveles de gobiernos de manera eficiente, siendo estos más cercanos a la población, harán lo pertinente para mejorar la calidad y eficacia de dichas gestiones, así como alcanzar una mayor democratización y control social. Los diferentes niveles de gobierno comparten la obligación de construir el desarrollo de las circunscripciones territoriales, respetando la diversidad, así como, el ejercicio pleno de los derechos tanto individuales como colectivos, de una manera justa, equilibrada y equitativa. ¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA?. Los diferentes niveles de gobierno comparten la obligación de construir el desarrollo de las circunscripciones territoriales, respetando la diversidad, así como, el ejercicio pleno de los derechos tanto individuales como colectivos, de una manera justa, equilibrada y equitativa. Para que este principio pueda ser cumplido se incentiva a trabajar a todos los niveles de gobierno de forma articulada y conjunta, complementándose para generar y aplicar normativas concurrentes, gestión de competencias y ejercicio de atribuciones. Siendo la participación un derecho titularizado a la ciudadanía, su ejercicio debe ser respetado, promovido y facilitado obligatoriamente por los órganos que integran el Estado, garantizando la elaboración y adopción compartida de decisiones, entre los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía. Por lo tanto, en razón de este principio, se garantizará la transparencia y la rendición de cuentas, según la norma constitucional. ¿Que es la Función Electoral?. Es un conjunto de organismos que se encargan de controlar que las actividades de interés público, se realicen con responsabilidad, transparencia y equidad. es la encargada de garantizar el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. Es ejercida por el presidente de la República, es jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. ¿Indique una competencia de la función ejecutiva?. Aprobar del Presupuesto General del Estado, donde deberá constar el límite del endeudamiento público y así como la supervisión de la ejecución de dicho presupuesto. Aprobar o no los tratados internacionales en aquellos casos que corresponda. Realizar convocatorias a Consulta Popular, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República. ¿Indique un requisito que se debe cumplir para reconocer a un estado?. Declaración unilateral que hace un deudor sobre la existencia y exigibilidad de una deuda en beneficio del acreedor. Ser reconocido por otros Estados. Reconocer las conductas positivas de los empleados y demostrar aprecio por sus contribuciones. ¿Cuáles son los elementos formativos?. Autodeterminación política, seguridad exterior e interior. Población, Territorio, Poder Soberano, Orden Jurídico. Poder y Gobierno. ¿Indique una competencia de la Corte Provincial de Justicia?. Deberá presentar proyectos de ley vinculados con el sistema de administración de justicia. En cada provincia que integra el territorio nacional funcionará una Corte Provincial de Justicia que está compuesta por el número de jueces necesarios para atender las causas judiciales correspondientes. Poseer jurisdicción en todo el territorio nacional con sede en la ciudad de Quito. ¿Que es el reconocimiento Tácito?. Otorgado mediante una declaración formal, sea está escrita o verbal. Capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo y a los demás. Otorgado mediante actos que llevan implícita la voluntad de un Estado que quiere reconocer una situación determinada. ¿Indique un requisito que se debe cumplir para reconocer a un estado?. Reconocer las conductas positivas de los empleados y demostrar aprecio por sus contribuciones. Declaración unilateral que hace un deudor sobre la existencia y exigibilidad de una deuda en beneficio del acreedor. Ser reconocido por otros Estados. ¿Indique un elemento posterior?. Población. Gobierno. Territorio. ¿Cuáles son los elementos formativos?. Poder y Gobierno. Población, Territorio, Poder Soberano, Orden Jurídico. Autodeterminación política, seguridad exterior e interior. ¿Que es la soberanía?. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. Porción de tierra, agua y espacio delimitado geográfica o administrativamente. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. ¿Indique una entidad que forma parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social?. Consejo de la judicatura. Fiscalía General del Estado. Las superintendencias. ¿Que es la Función Judicial?. Es ejercida por el presidente de la República, es Jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. Es el “dictado de normas jurídicas generales” que son imperativas y de índole general, por lo tanto, no están dirigidas a un sólo individuo, sino al conjunto de individuos que conforman una sociedad. Es la encargada de impartir justicia dentro de la sociedad ecuatoriana. ¿Que es la Función Electoral?. Es un conjunto de organismos que se encargan de controlar que las actividades de interés público, se realicen con responsabilidad, transparencia y equidad. es la encargada de garantizar el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio, así como los referentes a la organización política de la ciudadanía. Es ejercida por el presidente de la República, es jefe de Estado y del Gobierno, responsable de la administración pública del mismo. ¿Indique una entidad de la Función de Transparencia y Control Social?. Servicio de Rentas Interna. La Contraloría General del Estado. Superintendencia de Bancos. ¿Que es el Gobierno?. Conjunto de organismos políticos y personas que dirigen el Estado. Conjunto de habitantes asentados en una determinada área geográfica. Cualidad del poder del Estado que le permite autodeterminarse y gobernase así mismo, libremente sin intervención de otro poder. ¿Qué es el reconocimiento expreso?. Otorgado mediante una declaración formal, sea ésta escrito o verbal. capacidad de imponer la voluntad propia, a sí mismo a los demás. Otorgado mediante actos que lleven implícita la voluntad de un Estado que quiere reconocer una situación determinar. Indique un requisito que se debe cumplir para reconocer a un estado. Ser reconocido por otros Estados. Reconocer las conductas positivas de los empleados y demostrar aprecio por sus contribuciones. Declaración unilateral que hace un deudor sobre la existencia y exigibilidad de una deuda en beneficio del acreedor. Indique un órgano vinculado a la función judicial. Consejo de la Judicatura. La defensoría del pueblo. La contraloría General del Estado. Indique una competencia de la función de transparencia y control social. Fomentar e incentivar la participación ciudadana. Determinar su organización y formular y ejecutar su presupuesto. Designar los integrantes de los organismos electorales desconcentrados. |




