option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Administrativo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Administrativo II

Descripción:
Cuestionario UG

Fecha de Creación: 2022/07/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 49

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál artículo del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización no estipula sobre la responsabilidad del patrimonio de parte de los GADS?. Articulo 312. Articulo 414. Articulo 128. Articulo 215.

Según Jesús María Carrillo Ballesteros, el patrimonio es un concepto de: Derecho privado. Derecho publico. Derecho mixto. Derecho internacional.

¿Dentro de cual cuerpo legal encontramos la información acerca de la organización territorial del estado?. COOTAD. COA. CRE. ERJAFE.

El patrimonio público puede pertenecer a más de un estado: Verdadero. Falso.

El patrimonio público está compuesto por todos los bienes, impuestos, rentas, valores y derechos tangibles e intangibles que pertenezcan al estado. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes conceptos corresponde a los bienes públicos según el Código Civil?. Son aquellos cuyo dominio pertenece a la Nación toda. Si además su uso pertenece a todos los habitantes de la Nación; como el de calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas; se llaman bienes públicos. Es aquel que puede ser objeto de relaciones jurídicas, o realmente lo es. Como el orden jurídico protege aquellos intereses que lo merecen, conforme a la justicia y la prudencia. Son todas las vías de tránsito terrestre construidas para el servicio publico. Consiste en el régimen jurídico, soporte o apoyo material de las potestades que corresponden a la administración.

Escoja la opción que corresponda a una de las características de los bienes públicos. Son excluibles y rivales. Implica el uso y disfrute de un bien. No son inembargables e imprescriptibles. Ninguna de las anteriores.

¿Qué son los bienes patrimoniales?. Son aquellos de titularidad de administración pública que no tengan carácter de bienes de dominio público; no se destinan de forma directa al uso público o no se encuentren afectados a un servicio público. Son aquellos de titularidad de administración pública que tengan carácter de bienes de dominio público. Son aquellos que se hallan al servicio inmediato de los particulares como las bibliotecas, museos. Son aquellos bienes que pertenecen a una entidad estatal, que además se hallan destinados al uso público de los habitantes.

¿Cómo se clasifican los bienes patrimoniales?. Bienes patrimoniales culturales, naturales y mixtos. Bienes patrimoniales fungibles y no fungibles. Bienes patrimoniales culturales y naturales. Ninguna de las anteriores.

La principal distinción entre los bienes de dominio público y los bienes patrimoniales radica en que los primeros son bienes pertenecientes al Estado de uso directo o indirecto para habitantes de la nación. Mientras que los bienes patrimoniales son bienes del Estado que no están destinados al uso público directo o no se encuentran afectado por el servicio público. Verdadero. Falso.

¿La expropiación es un modo estrictamente privado de adquirir el dominio de los bienes inmuebles de los particulares?. Verdadero. Falso.

¿En la Ocupación temporal se debe indemnizar al administrado?. Verdadero. Falso.

Las requisiciones, a fin de que resulten válidas, deberán satisfacer los siguientes requisitos: La utilidad pública y la indemnización. El interés privado. La propiedad estatal.

¿Cuáles son los elementos básicos con los que cuenta la EXPROPIACIÒN?. UNA INDEMNIZACIÓN. UN ACTO ADMINISTRATIVO. UN INTERES PRIVADO. UNA DECLARACIÓN UNILATERAL. UN INTERÈS GENERAL.

La expropiación es la forma legal que tiene el Estado de transferir la propiedad de una persona sin pagar indemnización. Verdadero. Falso.

El proceso expropiatorio termina con la expedición de un nuevo acto administrativo que identifica el bien expropiado, el valor indemnizatorio y la forma de pago. Verdadero. Falso.

La potestad expropiatoria es uno de los medios que está a la disposición del Poder Legislativo para lograr el fin del bienestar público. Verdadero. Falso.

Entre las características y garantías de la expropiación se encuentran: Tiene carácter coactivo, ya que el individuo ofrece su propiedad voluntariamente. El individuo que sufre la expropiación debe recibir una indemnización. Los motivos de la expropiación pueden ser económicos, políticos y de interés moral. Ninguna de las anteriores.

Con respecto a la expropiación y los conflictos que se presentan entre los intereses de carácter particular y los de carácter social, cuáles son los que deben prevalecer: Intereses de carácter social. Intereses de carácter particular.

Qué estipula el artículo 323 de la Constitución de la República del Ecuador, sobre la expropiación: Se permite libremente la confiscación, por razones de utilidad o intereses personales. Se podrán expropiar bienes, con previa justificación e indemnización conforme a la ley. Se podrán ejecutar planes de desarrollo y de bienestar personal, mediante la expropiación de bienes. Ninguna de las anteriores.

¿En qué consiste la extinción del dominio público?. La extinción del dominio consiste en la declaración de titularidad a favor del titular mediante sentencia de autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su titular. La extinción del dominio consiste en la declaración de titularidad a favor del Estado mediante sentencia de autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su titular. La extinción del dominio consiste en la declaración de titularidad a favor del Estado mediante sentencia de autoridad judicial, con contraprestación y compensación para su titular. La extinción de dominio consiste en la declaración de titularidad a favor del Estado mediante sentencia de autoridad administrativa, con contraprestación y compensación para su titular.

La extinción del dominio público se lo considera como un instrumento de política criminal. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son los sujetos procesales que se toman en cuenta en la extinción de dominio?. Afectados, jueces civiles, procuraduría general del estado. Procuraduría General del Estado, los afectados, fiscalía. Los bienes, Fiscalía, El estado. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las dos fases del procedimiento de extinción de dominio?. Fase de análisis y consulta. Fase de declaración y extinción. Fase de investigación patrimonial o pre-procesal y fase judicial o procesal. Ninguna de las anteriores.

¿De qué institución pública estará a cargo la fase de investigación patrimonial?. Contraloría General del Estado. Defensoría del Pueblo. Fiscalía General del Estado. Ninguna de las anteriores.

¿El objeto de la administración es prestar servicios permanentes, regulares, continuos, iguales, eficientes y eficaces para satisfacer las necesidades e intereses generales?. Verdadero. Falso.

¿Los servicios públicos esenciales son de carácter secundario, como museos, teatros estadios, etc.?. Verdadero. Falso.

¿Qué es el Principio de Transparencia? Es la acción que permite que las personas y las organizaciones se comporten de forma clara, precisa y veraz, a fin de que la ciudadanía ejerza sus derechos y obligaciones, principalmente al control social. Verdadero. Falso.

El servicio público se rige por principios que deben ser cumplidos para que se pueda garantizar su eficiencia. Verdadero. Falso.

Seleccione el literal correcto. ¿Cómo funciona la Gestión Directa de los Servicios Públicos?. Tiene la pérdida de autonomía en las decisiones, dificultad en la coordinación de los servicios, perdida de diferenciación de productos entre otros. Organismo autónomo aquello con personalidad jurídica y patrimonio propio e iy dependiente. Gestiona su propia administración a través de sus propios órganos administrativos o mediante entidades personificadas cómo entidades públicas y organismos autónomos. La gestión tiene entrada a la gestión del Sector Privado.

¿Los servicios públicos son el conjunto de actividades y subsidios permitidos por la legislación del Estado?. Verdadero. Falso.

Como se clasifican los servicios de interés general. Tangibles, intangibles. Propios, impropios. Económicos, no económicos, sociales.

Mercado regulado es aquel en el cual una actividad económica se encuentra sometida bajo un sistema de medidas de regulación. Verdadero. Falso.

En el mundo administrativo se manifiesta que el mercado es el lugar donde no se puede ejecutar u operan las compras y las ventas que suceden entre personas y empresas simultáneamente con los bienes y servicios que se brindan. Verdadero. Falso.

¿En qué artículo del COA se encuentra la relación entre los contratos y la potestad exorbitante?. art. 76 #4. art. 75. art. 55. Art. 1.

¿Cuáles son los elementos esenciales de los servicios públicos?. La administración pública, Entidad gestora y el Usuario. El Estado y el Estado principal. Estado central y la Entidad gestora. ninguna de las anteriores.

Los servicios públicos deben seguir los principales de: Obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad, continuidad, calidad. Eficiencia, eficacia, regularidad, uniformidad, capacidad. Continuidad, universalidad, responsabilidad, cooperación, uniformidad, eficacia. Ninguna de las anteriores.

¿Las cláusulas exorbitantes se encuentran reguladas por el ordenamiento jurídico del derecho público?. Verdadero. Falso.

Las cláusulas exorbitantes pueden ser: Implícitas o explícitas. Es la interpretación bilateral de los documentos contractuales.

¿Que es la Gestión Pública?. Es la que se halla enfocada en la eficiente administración de todos los determinados recursos con los que cuenta cierta nación. Esto con el objeto de garantizar respuesta alguna a las solicitudes de los ciudadanos, y para asegurar el desarrollo pleno de ese país. Es la que connota una orientación tradicional que se centra en la aplicación de las funciones administrativas comunes en una escala pasiva y dirigida al statu quo. Es aquella que surgió́ en el Derecho Francés como un criterio de interpretación de la regla de separación de las autoridades administrativas y de las judiciales. Son servicios básicos brindados por el propio Estado mediante la administración de subsidios o de otros mecanismos regulatorios.

Son deberes de los servidores públicos cumplir de forma permanente, y en el ejercicio de sus funciones con la atención debida al público y asistir además con información oportuna y pertinente, garantizando el derecho de la población a servicios públicos de óptima calidad. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta correcta: Las formas jurídicas de la delegación, según la norma jurídica Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública son: Sistema de costos, regalías, tarifas, tasas, etc. La mediación de órganos, entidades o recursos ajenos a la propia estructura. Concesión, asociación, alianza estratégica, u otras formas contractuales de acuerdo a la ley. Todas las anteriores.

Según la Ley de empresas públicas: ¿Cuál es la definición de empresas públicas?. Trámite mediante el cual el representante legal de una compañía solicita se autorice la división de la compañía en una o más sociedades. Unión de dos o más personas jurídicamente independientes que deciden unir sus patrimonios y formar una nueva sociedad. Entidades que pertenecen al Estado en los términos que establece la Constitución de la República, personas jurídicas de derecho público, con patrimonio propio. Aquella entidad cuyo capital proviene tanto de empresarios o empresa privada como del Estado.

¿Cómo se debe denominar a empresa pública según la Ley Orgánica de Empresas Públicas?. La LOEP denomina que las empresas públicas deberán llevar las siglas de EEPP. Una empresa pública debe denominarse como "EMPRESA PUBLICA DEL ESTADO ECUATORIANO". La denominación de las empresas deberá contener la indicación de "EMPRESA PUBLICA" o la sigla "EP". Las empresas públicas obligatoriamente deben denominarse como "Empresas que se rigen con las reglas de la Republica del Ecuador".

¿Cuáles son los órganos competentes en materia de mercados regulados?. Superintendencia de Bancos y Junta de Beneficencia. Superintendencia de Economía Popular y Corporación Financiera Nacional. Superintendencia de Control del Poder de Mercado y Junta de Regulación. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y Banco Central del Ecuador.

¿Cuál es la diferencia entre Gestión Pública y Administración Pública?. La Administración Pública se aplica en los países pequeños, mientras que la Gestión Pública se aplica en países grandes. No existen diferencias conceptuales. Son distintos nombres aplicados al mismo concepto. La Gestión Pública es una herramienta administrativa agresiva dirigida a la acción, mientras que la Administración Pública es una herramienta administrativa pasiva dirigida al Status Quo. La Administración Pública es una herramienta administrativa agresiva dirigida a la acción, mientras que la Gestión Pública es una herramienta administrativa pasiva dirigida al Status Quo.

Cuáles son los tres elementos esenciales del servicio público: La administración pública, la entidad jurídica y las personas. La administración, la gestión pública y el usuario. La administración pública, la entidad gestora y el usuario. La administración, la entidad financiera y las personas.

Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública ¿Qué es la Delegación? Señale la respuesta correcta: Forma excepcional y motivada, para satisfacer el interés público, colectivo o general, cuando no se tenga la capacidad técnica o económica. Creación de empresas públicas y empresas mixtas. Es la traslación de determinadas facultades y atribuciones de un órgano superior a otro inferior, a través de la máxima autoridad, en el ejercicio de su competencia y por un tiempo determinado. Ninguna de las anteriores.

Señale la respuesta correcta: La GESTIÓN INDIRECTA del servicio público se encarga de: Favorecer a empresas mixtas o enteramente privadas, está totalmente regulada por el Estado. Aplicar en el sector de la información, telecomunicaciones, la energía eléctrica, hidrocarburos y minería. Gestionar los servicios que son de su competencia a través de la mediación de órganos, entidades o recursos ajenos a la propia estructura. Manifiesta en el requisito de su declaratoria formal que, conforme la ley respectiva, se expresa en un decreto ejecutivo.

Denunciar Test
Chistes IA