option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO ADMINISTRATIVO MENCION CONTRATACIÓN PÚBLICA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO ADMINISTRATIVO MENCION CONTRATACIÓN PÚBLICA 1

Descripción:
BANCO DE PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2024/07/19

Categoría: Personal

Número Preguntas: 72

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA PERSONA INTERESADA PODRÁ SOLICITAR LA SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL ACTO IMPUGNADO DENTRO DEL TÉRMINO. DE TRES DÍAS. DE CINCO DÍAS. DE DOS DÍAS.

ES UN CONTROL EN RAZÓN DEL TIEMPO. CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. CONTROL POSTERIOR. CONTROL GUBERNAMENTAL.

LOS DETRACTORES DEL NEOLIBERALISMO SOSTIENEN QUE LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA ES FUNDAMENTAL. VERDADERO. FALSO.

LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NO PUEDE REALIZAR CONTROLES POR ÁREA. VERDADERO. FALSO.

EN LA ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS EL GESTOR PRIVADO SE COMPROMETE A: ASUMIR BUENA PARTE DE LOS RIESGOS FINANCIEROS Y TÉCNICOS, TANTO EN LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN COMO DE OPERACIÓN. DISEÑAR, CONSTRUIR, AMPLIAR Y/O REHABILITAR UNA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, INCLUIDO SU EQUIPAMIENTO. OPERAR DICHA INFRAESTRUCTURA, INCLUIDOS SU MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN. TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

EN UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN EL QUE SE DECIDE SUSPENDER EL TÉRMINO DE PRUEBA PARA SOLICITAR UN INFORME, EL TÉRMINO DE PRUEBA SE REANUDA DESDE: EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA FECHA DE RECEPCIÓN DEL INFORME. EL DÍA HÁBIL EN EL QUE SE RECIBE EL INFORME. A LOS TRES DÍAS HÁBILES EN LOS QUE SE RECIBIÓ EL INFORME.

De las siguientes opciones, cuál no se considera límite para otorgar medidas cautelares: Cuando se trata de la ejecución de órdenes judiciales. cuando se interponga en la acción extraordinaria de protección. cuando sea presentada en conjunto con otra garantía. cuando existan medidas cautelares en las vías administrativas u ordinarias.

Los reglamentos autónomos: son aquellos que regulan materias que no han sido desarrolladas en la correspondiente ley y que, por disposición expresa del legislador, se deben normar en el cuerpo reglamentario. se dictan con independencia de la ley, esto es, no desarrollan un cuerpo normativo superior, sino que regulan materias que quedan fuera del ámbito de competencia de las leyes, aunque jerárquicamente se someten a ellas. son aquellos que desarrollan de forma directa las disposiciones de una ley.

Por el principio de juridicidad, es posible motivar con los principios, incluso a falta de norma. Verdadero. Falso.

La creación de empresas públicas es una política de tipo neoliberal. Verdadero. Falso.

El Derecho Constitucional es el Derecho Administrativo concretizado. Verdadero. Falso.

Las entidades públicas deberán intercambiar información mediante el uso de medios electrónicos y automatizados, para la adecuada gestión de los trámite administrativos. gratuidad. interoperabilidad. responsabilidad sobre la información. simplicidad.

La recepción definitiva se produce luego de transcurrido al menos 3 meses desde la última recepción provisional. Verdadero. Falso.

En un procedimiento administrativo sancionador, se debe otorgar la posibilidad de que el inculpado realice su argumentación final antes de la resolución, a pesar de que ya tuvo la oportunidad de ejercer su derecho a la defensa en las actuaciones previas, cuando le fue notificado el acto de inicio y la etapa de prueba. Verdadero. Falso.

En las medidas cautelares en la decisión siendo una garantía cautelar, no cabe declaración de vulneración de derechos. Verdadero. Falso.

La creación de empresas públicas es una política de tipo neoliberal. Verdadero. Falso.

La privatización de servicios públicos obedece a políticas de tipo: desarrollista. neoliberal. globalista.

En caso de que la ley no establezca el periodo máximo para la aplicación de los incentivos tributarios: se entenderán como concedidos de forma ilimitada. se entenderán como no concedidos. se entenderán aplicables hasta la terminación del contrato APP.

Los reglamentos de ejecución o de aplicación: Son aquellos que regulan materias que no han sido desarrolladas en la correspondiente ley y que por disposición expresa del legislador, se deben normar en el cuerpo reglamentario. Se dictan con independencia de la ley, esto es, no desarrollan un cuerpo normativo superior, sino que regulan materias que quedan fuera del ámbito de competencia de las leyes aunque jerárquicamente se someten a ellas. Son aquellos que desarrollan de forma directa las disposiciones de una ley.

La ley orgánica de creación de un Distrito Metropolitano posee un control: Judicial. Legislativo. Constitucional.

Tiene la potestad de fiscalizar las actuaciones de las autoridades que han sido designadas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Función Legislativa. Función Judicial. Función Ejecutiva.

La primera generación se caracterizan por ser una sucesión de actos de autoridades encaminadas a la obtención de una decisión final. Verdadero. Falso.

El juez podrá ordenar en una vez culminada la audiencia la suspensión del acto administrativo, cuando de los hechos alegados y en las pruebas acompañadas, aparezca como justificativo un juicio provisional e indiciario favorable a la pretensión exhibida, sin que esto implique una decisión anticipada sobre el fondo, siempre que el retardo de la decisión de la causa pueda afectar irremediablemente el derecho opuesto y se evidencie la razonabilidad de la medida. Verdadero. Falso.

Los procedimientos de tercera generación o reglamentarios surgen para suplir las insuficiencias de los procedimientos clásicos. Verdadero. Falso.

Podemos entender los procedimientos como el conjunto de trámites informales previamente establecidos por la ley, que permiten a la administración dictar el acto administrativo en el ejercicio de sus potestades. Verdadero. Falso.

La falta de respuesta de la administración, del recurso extraordinario de revisión, se entenderá como desestimación. Verdadero. Falso.

Normativamente existen dos tipos de recursos: Apelación y Extraordinario de Revisión. Verdadero. Falso.

Dentro de las acciones contencioso administrativas, en el pago por consignación se ajustará a lo expresado en el procedimiento sumario, que no procede la reforma de la demanda, solo se admitirá la reconvención conexa, para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de quince días. Verdadero. Falso.

Se acepta la posibilidad de presentar una AEP, en contra de resoluciones que acepten o nieguen medidas cautelares constitucionales. Se determina que la concesión de medidas cautelares, no implica un pronunciamiento de fondo sobre la vulneración de derechos y por tanto dicho fallo no es de carácter definitivo. Verdadero. Falso.

Las asociaciones público privadas en realidad esconden un esquema privatizador. Verdadero, junto a España y Francia. Falso, no está regulado en el ordenamiento jurídico. Falso, ha tenido un desarrollo incipiente en el país. Verdadero, ha tenido gran aceptación y Ecuador ha sido precisar en América latina.

Conforme al Código Orgánico Administrativo si en un procedimiento administrativo sancionador se abre la prueba por un término de 20 días, se puede suspender el término por 30 días que dura la emisión de un informe técnico por su complejidad, sin que opere la caducidad. Verdadero. Falso.

En un procedimiento administrativo en el que se decide suspender el término de prueba para solicitar un informe. El término de prueba se reanuda desde: El día hábil siguiente a la fecha de recepción del informe. El día hábil en el que se recibe el informe. A los tres días hábiles en los que se recibió el informe.

Es posible convalidar la notificación viciada cuando: El interesado solicite la nulidad del procedimiento. El interesado ha realizado actuaciones que supongan el conocimiento del contenido y alcance del acto objeto de la notificación o interponga cualquier impugnación respecto del acto al que se refiere la notificación. El interesado pida la revisión de oficio. El interesado interponga un reclamo administrativo.

La segunda generación es el resultado directo de la proyección de las administraciones en el plano internacional, de la influencia de organismos públicos y privados en las políticas públicas nacionales y de la colaboración progresiva entre estos. Verdadero. Falso.

Podríamos decir que las actuaciones previas se constituyen como una etapa pre procesal administrativa. Verdadero. Falso.

El ERJAFE planteaba mejor tecnicismo en materia recursiva, reposición, apelación, revisión. Verdadero. Falso.

La asociación público-privada es la modalidad de gestión por la que el gobierno central o los Gobiernos Autónomos Descentralizados encomiendan al ente público la ejecución de un proyecto público y su financiamiento total o parcial, para la provisión de bienes, obras o servicios a cambio de una contraprestación por su intervención, riesgo y trabajo. Verdadero. Falso.

El Estado garantizará: Que los servicios públicos respondan solo a los principios de generalidad y uniformidad. Que los servicios públicos respondan a los principios de generalidad y uniformidad entre otros. Que los servicios públicos respondan a principios de caducidad y prescripción.

EL SECTOR PÚBLICO COMPRENDE: 1. LOS ORGANISMOS Y DEPENDENCIAS DE LAS FUNCIONES EJECUTIVA, LEGISLATIVA, JUDICIAL, ELECTORAL Y DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL. 2.LAS ENTIDADES QUE INTEGRAN EL RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO. 3.LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES CREADOS POR LA CONSTITUCIÓN O LA LEY PARA EL EJERCICIO DE LA POTESTAD ESTATAL, PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS O PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS ASUMIDAS POR EL ESTADO. 4.LAS PERSONAS JURÍDICAS CREADAS POR ACTO NORMATIVO DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. Verdadero. Falso.

Consideraciones étnico culturales se podría constituir en el Ecuador. Circunscripciones territoriales. Parroquias rurales. Provincias.

Dentro del Código Orgánico Administrativo se prevé uno de los siguientes recursos: Apelación. Reposición. Reiteración.

La máxima autoridad del ejecutivo del Gobierno Autónomo Descentralizado Regional es: El Prefecto o Prefecta. El Gobernador o Gobernadora Regional. El Alcalde o Alcaldesa Regional.

La persona interesada podrá solicitar la suspensión de la ejecución del acto impugnado dentro del término: De dos días. De tres días. De cinco días.

Los actos de simple administración no deben notificarse. Verdadero. Falso.

Medidas cautelares cabe una reparación integral de las consecuencias del acto, hecho u omisión. Verdadero. Falso.

La audiencia preliminar tiene como objetivo principal sanear el proceso, fijar los puntos de debate y resolver respecto a la admisibilidad de la prueba. Una característica muy importante de esta audiencia es que las partes están obligadas a comparecer personalmente, y que podrá ser diferida por una sola vez, siempre que exista mutuo acuerdo entre las partes. La audiencia deberá contener la resolución de excepciones y de recursos, si existe un auto interlocutorio que rechace excepciones previas. Verdadero. Falso.

Se podrán ordenar medidas cautelares conjunta o independientemente de las acciones constitucionales de protección de derechos, con el objeto subsanar la violación o amenaza de violación de un derecho. Verdadero. Falso.

La entidad delegante designará al Comité de Selección antes de la fecha máxima para la. Suscripción del contrato. Adjudicación del contrato. Presentación de las ofertas.

Es posible someter por cualquier razón o sustento un caso a un recurso extraordinario de revisión. Verdadero. Falso.

En las asociaciones público privadas el ente público se compromete a: Financiar todo el proyecto siempre. Garantizar la estabilidad jurídica. Financiar parcialmente el proyecto siempre.

EN LA CONTRATACION PUBLICA TRADICIONAL LOS RIESGOS Y RESPONSABILIDADES QUEDAN EN MANOS DEL SECTOR PUBLICO Y EN LAS ASOCIACIONES PUBLICAS PRIVADA. Quedan en manos del privado. Quedan en manos del público. Debe existir una adecuada repartición de riesgos y responsabilidades.

LA ENTIDAD DELEGANTE DESIGNARA AL COMITÉ DE SELECCION ANTES DE LA FECHA MAXIMA PARA LA. Presentación de las ofertas. Análisis de la demanda.

LAS ASOCIACIONES PUBLICAS PRIVADAS EN REALIDAD ESCONDEN UN ESQUEMA PRIVATIZADOR. Verdadero. Falso.

A quien le corresponde dentro del ámbito de la administración pública central, en todos los proyectos APP relacionados con servicios públicos y sectores estratégicos, emitir la correspondiente declaración de excepcionalidad. Al presidente de la república, mediante decreto ejecutivo. Al Alcalde.

Según el Coa, el acto administrativo que causa estado, puede ser sometido al recurso extraordinario de revisión. Verdadero. Falso.

Al gestor privado le corresponde la aprobación de los proyectos públicos, los aspectos precontractuales y contractuales, la adjudicación y suscripción de los contratos de gestión delegada, su administración y supervisión. Verdadero. Falso.

EL ESTADO DE AUTONOMIA PARA LA CONFORMACION DE UN DISTRITO METROPOLITANO AUTONOMO DEBE PASAR POR LA APROBACION DE. La Asamblea Nacional. Presidente de la República.

LA PERSONA INTERESADA PODRA SOLICITAR LA SUSPENSION DE LA EJECUCION DEL ACTO IMPUGNADO DENTRO DEL TERMINO. TRES DÍAS. VEINTE DÍAS. TREINTA DÍAS.

Los procedimientos de segunda generación o reglamentarios surgen para suplir las insuficiencias de los procedimientos clásicos. Verdadero. Falso.

LA RECEPCION PRESUNTA PRODUCE LOS MISMOS EFECTOS QUE UNA RECEPCION EXPRESA. Verdadero. Falso.

POR EL PRINCIPIO DE JURICIDAD ES POSIBLE MOTIVAR CON LOS PRINCIPIOS INCLUSO A FALTA DE NORMA. Verdadero. Falso.

LAS DIVERGENCIAS EN MATERIA DE CONTRATOS ADMINISTRATIVOS PUEDEN SER SOMETIDAS A MEDIACION Y ARBITRAJE. Verdadero. Falso.

EN LOS CONTRATOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES PARTICIPARA EN LA RECEPCION EL GUARDALMACEN O PERSONA RESPONSABLE DEL CONTROL DE BIENES. Verdadero. Falso.

El juez podrá ordenar en una vez culminada la audiencia la suspensión del acto administrativo, cuando de los hechos alegados y en las pruebas acompañadas, aparezca como justificativo un juicio provisional e indiciario favorable a la pretensión exhibida, sin que esto implique una decisión anticipada sobre el fondo, siempre que el retardo de la decisión de la causa pueda afectar irremediablemente el derecho opuesto y se evidencie la razonabilidad de a medida. Verdadero. Falso.

ACCION EN LA CUAL LA PROPIA AUTORIDAD PRETENDE REVOCAR UN ACTO ADMINISTRATIVO CONTIENE DERECHO A FAVOR DEL ADMINISTRADO Y LESIONA EL INTERES PUBLICO. Acción de lesividad. Declaratoria de lesividad.

MEDIDAS CAUTELARES AUTONOMAS CABEN FRENTE A LA PRESUNTA VULNERACION CONSUMADA DE DERECHOS. SE SUJETA A OTRA ACCION DE PROTECCION DE DERECHOS. SU OBJETO ES CESAR PROVISIONALMENTE LA PRESUNTA VULNERACION NO PREJUZGAN NO TIENEN VALOR PROBATORIO. Verdadero. Falso.

LOS REGLAMENTOS AUTONOMOS SE DICTAN CON INDEPENDENCIA DE LA LEY ESTO ES NO DESARROLLAN UN CUERPO NORMATIVO SUPERIOR, SINO QUE REGULAN MATERIAS QUE QUEDAN FUERA DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LAS LEYES, AUNQUE JERÁRQUICAMENTE SE SOMETEN A ELLAS. Verdadero. Falso.

Acción que tutela el cumplimiento de la norma jurídica objetiva, de carácter administrativo y puede proponerse por quien tenga interés directo para deducir la acción, solicitando la nulidad del acto impugnado por adolecer de un vicio legal. Acción Objetiva. Acción Subjetiva.

Tiempos para demandar las acciones contencioso administrativas: Lesividad podrá interponerse en el término de noventa días a partir del día siguiente a la fecha de la declaratoria de lesividad; previa declaratoria en sede administrativo: 3 años. Verdadero. Falso.

LA AUTORA DEL TEXTO PROPONE QUE LA REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL EN EL COA CONSTITUYE UN ACIERTO QUE HA CONTRIBUIDO A LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LA CIUDADANÍA A PARTIR DEL LOGRO DE LA UNIFORMIDAD DE CRITERIOS EN CUANTO A FASES PRINCIPIOS Y OTROS ELEMENTOS DE ESTA INSTITUCIÓN. Verdadero. Falso.

Los Contratos App Se Formalizarán Dentro Del Termino De. 30 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PRORROGABLE. 90 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PRORROGABLE. 20 DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN PRORROGABLE.

De acuerdo con el COA, dentro de los procedimientos administrativos sancionadores, la o el inculpado dentro de las actuaciones de instrucción para poder aportar documentación o información que estime conveniente, tendrá el termino de. DIEZ DÍAS. VEINTE DÍAS. TREINTA DÍAS.

Denunciar Test
Chistes IA