DERECHO ADMINISTRATIVO- TRABAJO SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO ADMINISTRATIVO- TRABAJO SOCIAL Descripción: RECOPILACION PREGUNTAS EXAMEN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los funcionarios publicos. Tienen prohibido el ejercicio de las funcones que impliquen la participacion directa e indirecta en el ejercicio de sus potestades publicas. Son los unicos que pueden ejercer las funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de potestades publicas. Solo pueden ejercer funciones que impliquen la participacion directa e indeirecta en el ejercicio de las potestades publicas si pertenecen a la administracion del Estado. Comparten con el personal eventual el ejercicio de las funciones que impliquen la participacion directa e indirecta en el ejercicio de potestades publicas. La autotule administrativa. Es la capacidad que tiene la Administracion para resolver por si misma, sin necesidad de acudir a un juez, sus conflictos con los particulares. Es la base del estado social y democratico de derecho, pues permite a la Administracion intervenir donde sea necesario para tutelar a los ciudadanos. No existe, en una sociedad democratica avanzada los ciudadanos no necesitan ser tutelados. Es la potestad que permite a la Administracion asumir la tutela de los menores cuyos padres incumplen sus obligaciones como titulaers de la patria potestad. El concurso y la libre designacion con convocaoria publica. Han sido sustituidos por la oposicion y el concurso-oposicion. son las formas extraordinarias de ingreso en la funcion publica. son las formas ordinarias de ingreso en la funcion publica. Son las formas de porvision de los puestos de trabajo en las Administraciones publicas. Los actos reglados. Son mas facilmente controlables que los discrecionales. la administracion puede elegir entre dictar un acto reglado o uno discrecional segun convenga a el interes general. son mas dificiles de controlar que los discrecionales. A diferencia de los discrecionales, no pueden ser controlados. El ejercicio de las funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de potestades publicas. esta reservado en exclusiva a los funcionarios de carrera. puede ser realizado por el personal eventual. corresponde en exclusiva a la administracion del Estado. esta reservado en exclusiva a los funcionarios publicos. Los organismo autonosmos. son dependitenes de la Administracion cuya personalidad juridica utilizan y se caracterizan por la especialidad de sus fines. son independientes tienes personalidad juridica propia y tienen competencias sobre multitud de materias. son dependientes, tienen personalidad juridica propia y fines especializados. son independientes, tienen personalidad juridica propia y se caracterizan por la especialidad de sus fines. La oposicion y el concurso oposicion. son las formas ordinarias de ingreso en la funcion publica. han sido sustituidas por el concurso y la libre designacion con convocatoria publica. son las formas ordinarias de provision de los puestos de trabajao en las Adminsitraciones publicas. son las formas extraordinarias de ingreso en la funcion publica. El Estatuto Basico del Empleado Publico. Es la unico norma por la qeu se rigen los empleados publicos. Permite que la legislacion de desarrollo establezca un regimen juridico especifico para el personal directivo. ha sido derogado por la Ley de Medidas para la Reforma de la Funcion Publica. no es aplicable a los funcionarios publicos. ¿A cual de los siguientes organos corresponde la competencia de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades garantizando la seguridad ciudadana , dirigiendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado?. Al Subdelegado del Estado. Al delegado del Gobierno. al Subdirector General de derechos y libertades. al Seceretario de Estado de derecho y libertades. El pricipio de proporcionalidad. obliga a que los reglamentos que restrinjan drechos o adopten medidas gravosas adopten las menos restrictivas de derechos o menos gravosas para sus destinatarios y que sean imprescindibles para cumplir los fines perseguidos. no existe un principio de proporcionalidad en el ambito del Derecho. significa que el Estado debe proporcionar a los ciudadanos los medios necesarios para asegurar sus necesidades basicas y la igualdad entre todos. esta inspirado en la fisica de las proporciones. El Estatuto basico de empleo publico. Ha dejado vigentes muchos articulos de otras normas previas que regian la funcion publica. ha sido dereogado por la Ley de Medidas para la Reforma de la Funcion Publica. es la unica norma por la que se rigen los empleados publicos. no es aplicable a los funcionarios eventuales. La participacion de un tercero en la gestion de un servicio publico. se denomina gestion indirecta o gestion contractual. es la forma de privatizacion de los servicios publicos. consiste en la perstacion del servicio mediante organos de la estructura administrativa gestionados por un tercero. el tercero que gestiona el servicio publica debe ser elegido democraticamente. Los reglamentos. no estan sujetos al principio de jerarquia. la autoridad que los ha aprobado puede derogarlos para casos concretos. pueden ser derogados por la misma autoridad que los ha aprobado. obligan a los ciudadanos y a los poderes publicos pero no a la autoridad que los ha aprobado. La personalidad juridica de las adminsitraciones publicas. es multiple, las administraciones publicas pueden utilizar todas las personalidades juridicas que necesiten para cumpliar sus fines. los organos administrativos carecen de personalidad juridica propia, distinta de la que de la Administracion a la que pertenecen. esta regulada en la Ley de proteccion de la identidad digital de las AAPP. es un principio superado por las nuevas tecnologias de la informacion que permiten saber en todo momento quien es el funcionario o autoridad con quien nos relacionamos. El Alcalde. es elegido directamente por los ciudadanos. no pertenece a la junta de gobierno local. puede plantear una cuestion de confianza. es elegido directamente por la diputacion provincial. Los organos superiores de la administracion son: el presidente del gobierno, los ministros, los secretarios de estado y los presidentes de las CCAA. el rey, el presidente del gobierno, el presidente del Consejo General de Poder judicial, el presidente del congreso y el presidente del senado. los ministros y secretarios de estado. el rey, el presiedente del gobierno y los presidentes de las CCAA. Las funciones del sector publico. son dependientes de la Administracion cuya personalidad juridica utilizan y se caracterizan por la especialidad de sus fines. Son independientes tienen personalidad juridica propia y tienen competencias sobre la multitud de materias. son dependientes, tienen personalidad juridica propia y fines especializados. son independientes, tienen personalidad juridica propia y se caracterizan por la especialidad de sus fines. El silencio administrativo. es positivo en los procedimientos de ejercicio del derecho de peticion. permite a la administracion silenciar a un ciudadano que molesta a otro, por ejemplo haciendo escraches. esta prohibido en los procedimientos iniciados de oficio. permite acudir a los tribunales en caso de silencio negativo o ejercer el derecho pretendido en caso de silencio positivo. Los tratados internacionales. su celebracion require la reforma de la Constitucion si la contradicen. prevalecen sobre la Ley , que no puede derogarlos ni modificarlos. son verdaderas normas que forman parte del ordenamiento juridico interno. todas son correctas. La Administracion. aunqe esta somentida al ordenamiento juridico existen zonas exentas que quedan al margen del Derecho. esta sometida a todo el ordenamiento juridico. en virtud del principio de separacion de poderes, solo esta sometida a la Constitucion y a las leyes , pero no a los reglamentos ya que ella es la titular de la potestad reglamentaria. en virtud del principio de separacion de poderes, los jueces no pueden juzgar a la administracion sin pedir un suplicatoria al Congreso. Los Tratados internacionales. Prevalecen sobre la Ley, que no puede derogarlos ni modificarlos. prevalecen sobre la Constitucion debido a su caracter internacional. no son verdaderamente vinculantes pues su incumplimiento carece de consecuencias juridicas. ninguna es correcta. La participacion de un tercero en la gestion del servicio. se denomina gestion indirecta o gestion contractual. consiste en la prestacion del servicio mediante organos de la estrutura administrativa gestionados por un tercero. es la foram de privatizacion de los servicios publicos. el tercero que festional el servicio publico debe ser elegido democraticamente. La administracion. Esta sujeta al control de jueces y tribunales. no esta somentida a todo el ordenamiento juridico. en virutd del principio de separacion de poderes, solo esta sometida a la Constitucion y a las Leyes, pero no a los reglamentos ya que ella es la titular de la potestad reglamentaria. aunque esta sometida al ordenamiento juridico existen zonas que quedan al margen del Derecho. El Estatuto Basico del Empleado Publico. es la unica norma por la que se rigen los empleados publicos. no es aplicable a los funcionarios interinos. ha sido derogado por la Ley de Medidas para la Reforma de la Funcion Publica. permite que la legislacion de desarrollo establezca un regimen juridico especifico para el personal directivo. Las normas contenidas en la Constitucion Española. su fuerza vinculante siempre permite reclamar a la Administracion los derechos reconocidos en la constitucion. su caracter supremo no significa que cualquier otra norma que las contradiga sea invalida. son verdaderas normas, que forman parte del ordenamiento juridico y obligan a todos. todas son correctas. Los funcionarios publicos. solo pueden ejercer funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de las potestades publicas si pertenecen a la Administracion del Estado. tienen prohibido el ejercicio de las funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de las potestades publicas. comparten con el personal eventual el ejercicio de las funciones que impliquen la articipacion directa o indirecta en el ejercicio de potestades publicas. son los unicas que pueden ejrcer las funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de potestades publicas. El concurso y la libre designacion con convocatoria publica. han sido sustituidas por la oposicion y el concurso oposicion. son las formas ordinarias de provision de los puesto de trabajo en las Administraciones publicas. son las formas ordinarias de ingreso en la funcion publica. son las formas extraordinarias de ingreso en la funcion publica. La junta de gobierno. los municipios de menos de 4000 hab pueden tenerla o no. existe en todos los municipios. desaparece en los municipios de gran poblacion. es un organo necesario de la organizacion municipal. El silencio administrativo. es positivo en los procedimientos de ejercicio del derecho de peticion. permite a la administracion silenciar a un ciudadano que molesta a otro, por ejemplo haciendo escraches. permite acudir a los Tribunales en caso de silencio negativo o ejercer el derecho pretendido en caso de silencio positivo. esta prohibido en los procedimientos iniciados de oficio. La sujecion del ejercicio de una actividad de servicio a un regimen de autorizacion esta sujeta a las siguientes condiciones. Igualdad de genero, justificacion y proporcionalidad. No discriminacion, necesidad y proporcionalidad. Igualdad de genero, necesidad y viabilidad. Discriminacion postivia, necesidad y proporcionalidad. El principio de separacion de poderes. distingue entre los poderes centrales , autonomicos, y locales. no esta recogido expresamente en la constitucion. el poder legislativo controla al judicial y al ejecutivo. hoy esta superado por el de integracion de poderes que permite que los distintos poderes colaboren para la consecucion del bien comun. La particion de un tercero en la gestion de un servicio publico. puede ser contractual o no contractual. es la forma de privatizacion de los servicios publicos. consiste en la prestacion de servicio mediante organos de la estructura administrativa gestionados por un tercero. ha sido sustituida por la gestion indirecta organica. La fuerza mayor. se diferencia de la fuerza menor en que la una deriva de la Ley y la otra del Reglamento. es una circustancia previsible pero imporbalble que tiene que ser tenia en cuenta al adoptar una resolucion administrativa cuando no es posible encontrar una solucion justa de otra manera. es la capacidad que tiene el Estado de imponer sus decisiones a los ciudadanos en virtud de su mayor fuerza y de la prevalencia del interes sobre el particular. es un hecho o circustancia imprevisible o inevitable segun el estado de los conocimientos de la ciencia o de la tecnica existentes en el momento de la produccion de daño. Los actos reglados. la adminsitracion puede elegir entre dictar un acto reglado o uno discrecional segun convenga al interes general. son mas facilmente controlables que los discrecionales. son mas dificiles de controlar que los discrecionales. a diferencia de los discrecionales , no pueden ser controlados. Los recursos adminsitrativos. no permiten recurrir actos de tramite. no pueden resolverse por silencio administrativo. cuando son extraordinarios solo pueden basarse en causas tasadas. permiten impugnaar resoluciones, actos de tramite y reglamentos. Deben ser motivados. los actos dictados en ejercicio de potestades discrecionales. los actos que no se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes. los actos dictados por silencio positivo. los actos dictados de forma verbal. El alcalde. es la maxima autoridad municipal sin que ningun organos del ayuntamiento puede ejercer control alguno. puede ser removido por mocion de censura. es elegido indirectamente por la diputacion provincial. es elegido directamente por los ciudadanos. ¿A que organo corresponde la competencia de proteger el libre ejercicio de los derecho y libertades, garantizando la seguridad ciudadana, dirigiendo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado?. al Secretario de Estado de derecho y libertades. al Secretario General de derechos y libertades. al Subdelegado del gobierno. al Subdirector General de derechos y libertales. Los ciudadanos. en caso de ser representados por un tercero debe tratarse de un representate colegiado. solo pueden ser representados por un abogado si el asunto llega a los tribunales. deben actuar asistir de abodago ante la administracion. si actuan representado por un profesional cuya actividad requiera colegiacion las comunicaciones de la administracion con este se realizaran electronicamente. La junta de gobierno. existe en todos los municipios. los municipios de menos de 4000 habitantes pueden tenerla o no. desaparece en los municipios de gran poblacion. es un organo necesario de la organizacion municipal. La potestad reglamentaria. esta atribuida expresamente al gobierno por la constituacion y es ejercida por todas las AAPP. Es uno de los pilares de una sociedad democratica, ya que sin reglementos no se podria regular y ordenar la vida en comun. en caso de conflicto enre una norma legal y un reglamento prevalce la ultima si se trata de una materia reservada al reglamento por la constitucion. es porpia de la naturaleza humana. Los ciudadanos. en caso de ser representados por un tercero debe tratarse de un representante colegiado. solo pueden ser representados po un abogado si el asunto llega a los tribunales. deben actuar asistidos de un abogado ante la administracion. si actuan representados por un profesional cuya actividad requera colegiacion las comunicaciones de la administracion con este se realizaran electronicamente. Los recursos administrativos. permiten impugnar resoluciones en actos de tramite y reglamentos. no permiten recurrir actos de tramite. cuando son extraordinarios solo pueden baserse en causas tasadas. no pueden resolverse por silencio administrativo. Los procedimientos sancionadores. deben respetar el principio de presuncion de inocencia. cuando finalizan con una resolucion esta es ejecutiva salvo que contra ella un recurso ordinario via adminstrativa. sirven para sancionar conductas reprochables aunque no esten tipificadas. no pueden archivarse. Los tratados internacionales. prevalecen sobre la ley , que no pueden derogar ni modificar. son verdaderas normas que forman parte del ordenamiento juridico. todas son correctas. su celebracion require la reforma de la constitucion. Deben ser motivados. los actos dictados de forma verbal. los actos que no se separen del cirterio seguido en acutaciones precedentes. los actos dictados en el ejercicio de potestades discrecionales. los actos dictados por silencio administrativo positivo. El pricipio de separacion de poderes. hoy esta superado por el de integracion de poderes que permite que los distintos poderes colaboren para la consecucion del bien comun. distingue entre los poderes centrales , automicos y locales. su implantacion real esta devaluada en España, en virtud de la primacia que es el poder ejecutivo ejerce sobre los otros dos poderes. esta recogido expresamente en la constitucion española. Las entidades publicas empresariales. son organismos publicos vinculados o dependientes de la administracion general de estado. todas son correctas. se crean mediante ley. deben acomodar su actuacion a lo previsto en el Plan inicial de actuacion. Los decretos legislativos. no pueden tener por objeto materias que deban ser reguladas mediante ley organica. requieren la convalidacion por el parlamento en el plazo de 30 dias desde su promulgacion. pueden ser convalidados tacticamente si el parlamento no se opone a ellos en el plazo de 30 dias desde su promulgacion. no pueden afectar al ordenamiento de las instituciones basicas del Estado a los derecho deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Titulo I al regnilem de las CCAA en el Derecho electoral. Los decretos leyes. Deben respetar los limites de la delegacion establecida por el parlamento. si no son convalidados en plazo quedan anulados y desaparecen todos los efectos que han producido. no pueden derogar ni modificar una norma con rango de ley. la exigencia de una necesidad extraordinaria y urgente como presupuesto habilitante muesta que la Constitucion no los concibió como un mecanismo para adoptar medidas legislativas permantes si no provisionales. El estatuto basico del empleado publico. ha sido derogado por la ley de medidas para la reforma de la funcion publica. ha dejado vigentes mucho articulos de otras normas previas que regian la funcion publica. es la unica norma por la que se rigen los empleados publicos. no es aplicable a los funcionarios evantuales. Los decretos leyes. pueden ser adoptados cuando asi lo aconseje el interes general. requieren la convalidacion expresa en el plazo de 30 dias. no producen efectos hasta que son convalidados por el parlamento. requieren una delegacion otorgada de forma expresa, para materia concreta y con fijacion expresa, para materia concreta y con fijacion de un plazo de ejercicio. los recursos administrativos. pueden basarse en cualquier causa de nulidad o solo en causas tasadas en funcion del tipo dde recurso de que se trate. no se pueden resolver por silencio adminsitrativo. permite impugnar resoluciones actos de tramite y reglamentos. caducan si el recurrente califica erroneamente el recurso. La personalidad juridica de las administaciones publicas. es multiple las administraciones publicas pueden utilizar todas las personalidades juridicas que necesiten para cumplir sus fines. esta regulada en la ley de proteccion de la identidad digital de las adminsitraciones publicas. es un principio superado por las nuevas tecnologias de las informacion que permiten saber en todo momento quien es el funcionario o autoridad con quien nos relacionamos. los organos adminsitrativos carecen de la personalidad juridica propia distinta de la administracion a la que pertenecen. Las entidades publicas empresariales. deben acomodar su actuacion a lo previsto en el Plan inicial de actuacion. se crean mediante Real decreto del gobierno. su estructura organizativa debe ser democratica. sus estatutos de aprueban mediante una ley. Los organos directivos de la Administracion son. ministro y secretarios de estado. el rey, presidente, presidente del consejo de poder judicial, presidente del congreso y presidente del senado. subsecretarios y secretarios generales, secretarios generales tecnicos, directores generales, subdirectores generales, delegados del gobierno en las CCAA, subdelegados de gobierno en provincias y embajadores y representantes permanentes ante organismos internacionales. el presidente, los ministros, los secretarios de estado y los presidentes de las CCAA. Los decretos leyes. la exigencia de una necesidad de extraordinaria y urgente necesidad ....... si no son convalidados en plazo quedan anulados y desaparecen efectos que han producido. deben respetar los limites de la delegacion establecidad por el parlamento. no pueden derogar ni modificar una norma con rango de ley. Deben ser motivados. los actos dictados de forma verbal. por silencio administrativo. en el ejercicio de potestades discrecionales. los actos que no se separen del criterio seguido en las actuaciones precedentes. Las entidades publicas empresariales. deben acomodar su actuacion a lo previsto en el plan inicial de actuacion. son organismos publicos vinculados o dependientes de la administracion. se crean mediante ley. todas son correctas. Los procedimientos sancionadores. no pueden archivarse. su tramitacion es necesaria para imponer una sancion administrativa. pueden iniciarse nuevos procedimientos aunque no haya recaido una primera resolucion en caso de que el infractor persista de forma continuada en la conducta infractora. no tiene que se notificados al infractor. los recursos administrativos. pueden basarse en cualquier causa de nulidad o solo en causas tasadas en funcion del tipo de recurso. no pueden resolverse por silencio adminsitrativo. caducan si el recurrente califica erroneamente el recurso. permite impugnar resoluciones , actos de tramite y reglamentos. Los ciudadanos. en caso de ser representados por un tercero debe ser un colegiado. si actuan representados por un profesional cuya actividad requiera colegiacion las comunicaciones de la administracion se realizaran electronicamente. deben actuar asistidos de abogado ante la administratico. solo pueden ser representados por un abodago si el asunto llega a los tribunales. Los procedimientos sancionadores. sirven para sancionar conductas reprochables aunque no esten tipificadas. no pueden archvarse. deben respetar la presuncion de inocencia. cuando finalizan con una resolucion esta es ejecutiva salvo que quepa contra ella un recurso ordinario en via adminstrativa. La potestad reglamentaria. en caso de conflcto entre una norma legal y una reglamentaria prevalece la ultima si se trata de una materia reservada al reglamento por la constitucion. esta atribuida expresamente al Gobierno por la Constitucion y es ejercida por todas las AAPP. es uno de los pilares de una sociedad democratica ya que sin reglamentos no se podria regular y ordenar la vida en comun. es propia de la naturalez ahumana que tienede a regular y ordenar todas las relaciones sociales. La comparecencia en la sede electronica. requiere cita previa. esta reservada a profesionales. sustituye a la publicacion en determinados casos. consiste en el accesso por el interesado o su representate debidamente identificado al conteido de la notificacion. El ejercicio de las funciones que impliquen la participacion directa o indirecta en el ejercicio de potestades. puede ser realizado por el personal eventual. esta reservado en exclusiva a los funcionarios publicos. corresponde en exclusiva a la adminsitracion del estado. esta reservado en exclusiva a los funcionarios de carrera. los organos de gobierno de las entidades locales. pueden ser disueltos por el consejo de ministros en caso de gestion gravemente dañosa que supongael incumplimiento de sus obligaciones constitucionales. pueden ser disueltos aplicando el articulo 155. solo pueden ser disuelto por un juez o tribunal en caso de grave incumplimiento de sus obigaciones constitucionales. pueden ser disueltos mediante la aplicaicion del estado de alarma. Los recursos adminsitrativos. pueden basarse en cualquier causa de nulidad o solo en causas tasadas en funcion de que se trate. permiten impugnar resoluciones actos de tramite y reglamentos. caducan si el recurrente califica erroneamente el recurso. no pueden resolverse por silencio adminsitrativo. Los procedimientos sancionadores. no pueden archivarse. no tienen que ser notificados al infractor. su tramitacion es necesaria para imponer una sancion administrativa. pueden iniciarse nuevos procedimientos aunque no haya recaido una primera resolucion en caso de que el infractor persista de forma continuada. Los decretos legislativos. Requieren la convalidación por el parlamento en el plazo de 30 días desde su promulgación. Pueden ser convalidados tácticamente si el parlamento no se opone a ellos en el plazo de 30 días desde su promulgación. No pueden afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del estado, derechos y libertades de los ciudadanos que regula en el titulo I, al régimen de las CCAA ni al derecho electoral. No pueden tener por objeto materias que deben ser reguladas mediante ley organica. El principio de separación de poderes: Hoy está superado por el de integración de poderes que permite que los distintos poderes colaboren por la consecución del bien común. No está recogido expresamente por la CE. Distingue entre los poderes centrales, autonómicos y locales. El poder legislativo controla al judicial y al ejecutivo. El principio de separación de poderes: ) está recogido expresamente por la Constitución Española que establece que cada una de las funciones del Estado debe ser ejercida por un titular distinto. su implantación real está devaluada en España, en virtud de la primacía que el poder ejecutivo ejerce sobre los otros poderes. ) hoy está superado por el de integración de poderes que permite que los distintos poderes colaboren para la consecución del bien común. distingue entre los poderes centrales, autonómicos y locales. |