option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO ADMINISTRATIVO TURISMO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO ADMINISTRATIVO TURISMO

Descripción:
Septiembre 2014

Fecha de Creación: 2017/11/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 21

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las empresas de restauración son: Las destinadas al entretenimiento, el recreo, deportivas, culturales y lúdicas, especialmente a la actividad gastronómica. las dedicadas a elaborar y proporcionar, mediante precio, comidas o bebidas para ser directamente consumidas, junto o no, a otros servicios complementarios. las dedicadas a restaurar el patrimonio histórico artístico y cultural.

Las agencias de viajes mayoristas no pueden ofrecer sus productos directamente al usuario o consumidor. Verdadero. Falso. Depende de las Comunidades Autónomas.

Los cámpings públicos tienen la naturaleza de ser: Establecimientos de actividades complementarias. Establecimientos de alojamiento de turismo rural. Establecimientos públicos.

Las modalidades, categorías, especialidades y regímenes de explotación de los establecimientos alojativos hoteleros son: Lo mismo. Conceptos distintos. Depende de las Comunidades Autónomas.

El principio de tipicidad de las infracciones y sanciones turísticas significa que: las infracciones y sanciones turísticas deben estar contempladas en la ley. que la conducta que es objeto de infracción y sanción se defina de forma precisa en la ley. que el comportamiento típico del infractor se contemple en la ordenación turística.

Cuando la reclamación que se lleva a cabo mediante Hoja de reclamaciones, se refiere a precios es preceptivo: que el agente turístico presente la lista de precios. que el denunciante presente la reserva. que se presente la factura.

Fruto del contrafomento surge la necesidad de perseguir lo que se viene denominando ………………………………… porque es preciso reconocer que en el sector turístico hay que tener en cuenta los nexos entre turismo y factores ambientales, sociales y económicos. La promoción turística. El fomento turístico. Turismo sostenible.

La competencia turística se articula en nuestro texto constitucional como competencia: estatal y autonómica. comunitaria, estatal, autonómica y local. autonómica.

La multidimensionalidad del fenómeno turístico da lugar a su: multidisciplinariedad. transversalidad. sostenibilidad.

La normativa turística es en algunos aspectos parte integrante de la legislación de consumo. Verdadero. Falso. Depende de la Legislación de las Comunidades Autónomas.

El artículo 148.1.18 de la Constitución española establece: Que la promoción y la ordenación del turismo es competencia del Estado. Que la promoción y ordenación del turismo es competencia de las Comunidades Autónomas en su ámbito territorial. Que la promoción y ordenación del turismo es competencia de los Entes Locales en su ámbito territorial.

El sometimiento de las partes al sistema arbitral en materia turística es voluntario y debe constar expresamente por escrito. Verdadero. Falso. Depende de la legislación de las Comunidades Autónomas.

La declaración responsable viene regulada en: La Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local. La Ley 17/2009 sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.

El cese de la actividad de los establecimientos de turismo rural: debe ser comunicado a la Administración correspondiente en un plazo determinado previo al cese. debe ser comunicado a la Administración correspondiente en el momento del cese. debe ser comunicado a la Administración correspondiente indistintamente antes o después de cese en un plazo determinado.

Los campamentos juveniles y los albergues se regulan por: Las normas que regulan los campamentos de turismo. Una normativa específica. Ambas.

El régimen de explotación de un establecimiento hotelero se refiere a: Los servicios que se prestan. La categoría que tiene el establecimiento. La modalidad hotelera a la que se refiere.

Cual de las siguientes afirmaciones es cierta: Las multas coercitivas no son sino medios de ejecución de actos administrativos, como lo son asimismo el apremio, la ejecución subsidiaria o la compulsión sobre las personas. Las multas coercitivas son medios de ejecución de actos administrativos, a diferencia del apremio, la ejecución subsidiaria o la compulsión sobre las personas. Las multas coercitivas no son medios de ejecución de actos administrativos.

El límite de la proporcionalidad de las sanciones turísticas es un mecanismo para evitar sanciones que excedan en más o en menos a la gravedad de las infracciones cometidas y está previsto en: La Ley 30/92 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La Ley 17/2009 sobre libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Ninguna de ellas.

Las agencias de viajes deben ser atendidas por personal propio de la empresa; situarse en locales independizados de los locales de negocio colindantes; y deben contar con un rótulo en el exterior en el que figure claramente el nombre de la agencia, el grupo al que pertenece y su código de identificación. Siempre. Nunca. Depende.

Las empresas turísticas tienen obligación de exhibir públicamente, conforme a la normativa correspondiente, el distintivo acreditativo de la clasificación y el aforo, siendo potestativa la exhibición pública de los símbolos de calidad normalizada. Verdadero. Falso.

Los informes son los instrumentos en virtud de los cuales se solicita a los interesados que presenten o remitan a la inspección documentos o ejecuten determinadas actuaciones. Verdadero. Falso. Depende de la voluntad del empresario.

Denunciar Test