option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO BANCARIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO BANCARIO

Descripción:
quinto semestre

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 168

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál fue una consecuencia directa de la crisis bancaria de 1999 en Ecuador?. Fortalecimiento de la banca estatal. Consolidación del sistema cooperativo. Nacionalización de bancos privados.

2. Según el Código Orgánico Monetario y Financiero, ¿quién tiene la facultad de formular políticas en materia monetaria y financiera?. ) Asamblea Nacional. Corte Constitucional. ) Función Ejecutiva.

3. ¿Qué principio consagra la prevalencia del ser humano sobre el capital?. Protección de los derechos ciudadanos. Inclusión y equidad. ) Prevalencia del ser humano.

4. ¿Qué función tiene el encaje legal dentro del sistema financiero?. Garantizar el pago de impuestos. Limitar el número de préstamos. Reservar parte de los depósitos para proteger la liquidez.

5. ¿Qué organismo otorga préstamos extraordinarios a instituciones con problemas de liquidez?. Banco Mundial. Superintendencia de Compañías. COSEDE. Banco Central del Ecuador.

6. ¿Qué sucedía con los billetes emitidos por bancos privados antes del siglo XX?. ) Eran respaldados por reservas de oro. Se imprimían en Estados Unidos. No tenían valor normativo y eran como “vales”.

7. ¿Cuál fue uno de los factores que llevó al Ecuador a adoptar la dolarización en el año 2000?. Alta producción petrolera. Confianza en la moneda nacional. Quiebra del sistema financiero y crisis económica.

8. ¿Cuál es uno de los objetivos del Banco Central del Ecuador?. ) Emitir billetes sin restricción. Estabilidad del sistema financiero y precios. Financiar campañas electorales.

9. ¿Qué entidades integran el sistema financiero nacional?. Solo bancos privados. Entidades públicas, privadas, populares y solidarias. Cooperativas rurales.

10. ¿Cuál es el objetivo del Código Orgánico Monetario y Financiero, según sus artículos 1 y 2?. Regular los sistemas monetario, financiero, de valores y seguros, y la relación con sus usuarios. ) Controlar únicamente el sistema bancario. Limitar las inversiones extranjeras.

11. ¿Qué autoridad puede ordenar retenciones temporales por presunción de actos ilegales?. ) Asamblea Nacional. ) Juez penal. Superintendentes, Contralor, Procurador o Fiscal General.

12. ¿Qué sucede si no se confirma judicialmente la retención de depósitos en 15 días?. Se vuelve definitiva. Caduca automáticamente. La Superintendencia la extiende.

13. ¿Qué es la jurisdicción coactiva dentro del sistema financiero?. Derecho penal sobre banca. Jurisdicción electoral sobre valores. Facultad para cobrar créditos y obligaciones sin juicio ordinario.

14. ¿Cuál es una función clave de la Superintendencia de Bancos?. Elaborar leyes tributarias. Imprimir dinero. Control y supervisión del sistema financiero nacional.

15. ¿Qué instrumento legal derogó la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero?. Reforma tributaria de 2010. Ley de Sociedades Mercantiles. Código Orgánico Monetario y Financiero.

16. ¿Qué institución se encarga de proteger los depósitos del público en Ecuador?. Asamblea Nacional. Banco del Pacífico. COSEDE (Corporación de Seguros de Depósitos).

17. ¿Cuál es la pena por causar pánico financiero con noticias falsas, según el COIP?. Multa económica y prisión de 1 año. Prisión de 5 a 7 años. Cierre de cuentas bancarias.

18. ¿Qué tipo de cambio se fijó para convertir sucres a dólares tras la dolarización?. 10.000 sucres = 1 USD. 25.000 sucres = 1 USD. ) 5.000 sucres = 1 USD.

19. ¿Cuál es una función de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros?. Emitir moneda legal. Supervisar el mercado de valores y seguros. Controlar bancos internacionales.

20. ¿Qué tipos de sociedades mercantiles existen según la Ley de Compañías?. Solo compañías limitadas y anónimas. Seis tipos, incluyendo SAS y compañías en comandita. Tres tipos únicamente.

1. ¿Qué entidad es responsable de velar por la estabilidad del sistema financiero y la estabilidad de precios en Ecuador?. Superintendencia de Compañías. Banco Central del Ecuador. COSEDE.

2. ¿Cuál fue uno de los efectos del auge cacaotero en el sistema bancario ecuatoriano del siglo XIX?. ) Centralización bancaria en Quito. Expansión de bancos en Guayaquil y mayor inserción comercial internacional. Rechazo al patrón oro.

3. ¿Qué tipo de herramienta usa el Banco Central para limitar la cantidad de dinero que los bancos pueden prestar?. Tasas de interés negativas. Devaluación monetaria. Encaje legal.

4. ¿Cuál fue uno de los efectos de la Segunda Guerra Mundial en la economía ecuatoriana?. Reducción de la inflación. Agudo proceso inflacionario por expansión del crédito. Estabilización monetaria inmediata.

5. ¿Cuál es una de las herramientas para prevenir el pánico bancario según el Código Orgánico Monetario y Financiero?. Aumentar tasas de interés. Permitir libre retiro de fondos. Publicación de informes de solvencia financiera.

6. ¿Cuál de las siguientes funciones NO pertenece a la Superintendencia de Bancos?. Autorizar la organización de bancos privados. Supervisar el sistema financiero nacional. Emitir dinero de curso legal. ) Ejercer vigilancia y control de actividades financieras.

7. ¿Qué afirmación describe correctamente a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros?. Supervisa exclusivamente bancos y cooperativas. Vigila el mercado de valores y régimen de seguros. Depende del Banco Central.

8. ¿Cuál es el objeto de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero según el texto?. Establecer impuestos sobre la banca. ) Regular la creación, organización y control de las instituciones del sistema financiero privado. Administrar las finanzas públicas.

9. ¿Qué función cumple la COSEDE (Corporación del Seguro de Depósitos)?. Fiscalizar a la banca pública. Sancionar a bancos en crisis. Proteger los depósitos del público ante posibles quiebras bancarias.

10. ¿Cuál fue una de las razones que motivó la dolarización en Ecuador en el año 2000?. Superávit fiscal. Crisis del sistema financiero y moratoria de deuda externa. Aumento de reservas internacionales.

1. ¿Cuál es la finalidad de la Ley de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos?. Fortalecer la banca pública. Garantizar derechos laborales. Prevenir, detectar y erradicar el lavado de activos.

2. ¿Cuál es la entidad responsable de recopilar información sobre operaciones sospechosas?. ) Fiscalía General del Estado. Superintendencia de Bancos. Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

3. ¿A quién está adscrita la UAFE?. Asamblea Nacional. Ministerio Coordinador de Política Económica. Banco Central.

4. ¿Qué organismo recibe los reportes reservados de operaciones inusuales procesados por la UAFE?. Contraloría General del Estado. Fiscalía General del Estado. Superintendencia de Compañías.

Qué pena aplica el COIP por lavado de activos cuando el monto supera 200 salarios básicos?. 3 a 5 años de prisión. Multa sin prisión. 10 a 13 años de prisión.

6. ¿Qué tipo de instituciones están obligadas a crear unidades antilavado?. Solo bancos privados. Superintendencias, Aduana, SRI, Policía, Fiscalía, entre otras. ONGs.

7. ¿Cuál es el umbral mínimo para reportar operaciones a la UAFE?. ) USD 1.000. USD 5.000. USD 10.000.

8. ¿Qué acción no está permitida respecto a la información bajo custodia de la UAFE?. Compartirla con la Fiscalía. Entregarla al juez penal. Divulgarla a terceros no autorizados.

9. ¿Qué elemento forma parte del sistema de administración de riesgos?. Cierre de bancos. Identificación, medición, control y monitoreo. Creación de aranceles.

10. ¿Cuál es un factor de riesgo según la norma de prevención del delito de lavado de activos?. Cantidad de cuentas por pagar. Clientes, productos/servicios, canales y jurisdicción. Tamaño del banco.

11. ¿Qué entidad dicta las políticas públicas del sector financiero?. Asamblea Nacional. Ministerio de Finanzas. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera.

12. ¿Qué sanción se aplica por no presentar reportes a la UAFE?. ) Multa de 10 a 20 salarios básicos unificados. Prohibición de operar. ) Arresto.

13. ¿Qué operación constituye delito de lavado de activos?. Transferencia de fondos entre cuentas propias. Compra de bienes muebles con crédito. Ocultamiento de activos de origen ilícito.

14. ¿Qué nivel mínimo de capital deben mantener las entidades financieras?. 10% del total de pasivos. Capital autorizado en su totalidad. Al menos el 50% del capital autorizado.

15. ¿Qué es un banco múltiple?. ) Banco con actividades de seguros. Banco con operaciones en dos o más segmentos de crédito. Banco de ahorro únicamente.

16. ¿Qué instrumento se usa para controlar la liquidez?. Tasas de cambio. Emisión de monedas. Encaje legal y valores del BCE.

17. ¿Qué institución debe presentar informes semestrales de liquidez?. SRI. UAFE. Banco Central del Ecuador.

18. ¿Qué tipo de entidades componen el sistema financiero popular y solidario?. Fondos de inversión. Cooperativas, cajas comunales y asociaciones mutualistas. Compañías anónimas.

Qué principio rige el sistema financiero ecuatoriano según el Código Monetario?. Prioridad del capital sobre lo humano. Prevalencia del ser humano sobre el capital. Maximización de beneficios.

20. ¿Qué documento regula los sistemas monetario y financiero en Ecuador?. Ley de Mercado de Valores. ) Código Orgánico Monetario y Financiero. Ley General de Seguros.

¿Qué sectores integran el sistema financiero nacional según el COMF?. Público, privado y empresarial. Público, privado y popular y solidario. ) Bancario, monetario y fiscal.

¿Cuál es la función principal del sistema financiero?. Recaudar impuestos. Controlar precios del mercado. Captar recursos y canalizarlos a crédito e inversión.

¿Qué entidad del sector financiero privado realiza operaciones en dos o más segmentos de crédito?. Banco especializado. Caja comunal. Banco múltiple.

. ¿Qué es una subsidiaria?. Una entidad sin personería jurídica. Una sociedad con más del 50% del capital propiedad de una entidad financiera. Una sucursal internacional.

¿Cuál es el rango de participación accionaria que define a una entidad como afiliada dentro del sistema financiero?. Menor al 10%. Mayor al 70%. Entre el 20% y el 50%.

¿Qué entidad regula las actividades financieras en Ecuador?. Asamblea Nacional. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Fiscalía General del Estado.

Qué entidad instrumenta la política monetaria en Ecuador?. Superintendencia de Bancos. Ministerio de Finanzas. Banco Central del Ecuador.

Cuál es el objetivo del BCE según la Constitución?. Otorgar préstamos personales. Emitir billetes. Fomentar y mantener un sistema monetario estable.

¿Quiénes integran la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera con derecho a voto?. Presidente de la Asamblea y ministros. Titulares de ministerios económicos y un delegado del presidente. Superintendentes y vocales del CPCCS.

¿Cada cuánto sesiona la Junta de forma ordinaria?. Semanalmente. Cada trimestre. Cada mes.

¿Qué sucede en caso de empate en una votación en la Junta?. No se aprueba la decisión. El presidente tiene voto dirimente.

¿Cuál es el capital mínimo autorizado que debe mantener el Banco Central del Ecuador para su funcionamiento, según la normativa legal vigente?. USD 50 millones. USD 100 millones. USD 1 millón.

¿Quién puede aumentar el capital del BCE?. Junta de Política y Regulación Monetaria con autorización del ente rector de finanzas públicas. Superintendencia de Bancos.

¿Cuál es una de las funciones del BCE. Recaudar impuestos. Administrar la reserva internacional. Fijar el salario mínimo.

¿Qué función cumple el defensor del cliente?. Representar a la banca ante el Estado. Proteger los derechos de los usuarios financieros. Otorgar préstamos.

¿Qué sucede si una entidad no cubre el encaje bancario?. Se le impone una multa administrativa leve. Comete una infracción muy grave sancionada por el BCE. Es absorbida por el Estado.

¿Qué deben hacer las entidades con respecto a la información solicitada por organismos de control?. Negociar su entrega. Presentarla únicamente en formato físico. Entregarla directamente sin intermediación alguna.

¿Qué se requiere para que una entidad ejerza actividades financieras?. Autorización de la Superintendencia correspondiente. Tener más de 5 sucursales.

¿Cuál es el tratamiento de los depósitos de entidades públicas en el BCE?. ) Sujetos a embargos en casos de deuda. Inembargables y con inmunidad soberana. Usados para inversión privada.

¿Qué permite la política monetaria del BCE?. Preservar la dolarización. ) Establecer aranceles.

¿Qué es el encaje bancario?. Una garantía para clientes. Una reserva obligatoria de depósitos en el BCE. Un impuesto a las entidades financieras.

¿Qué debe contener el informe del auditor externo del BCE si hay pérdidas?. Las causas fiscales. Revelación de pérdidas a la Junta de Política y Regulación Monetaria. Plan de marketing institucional.

. ¿Cuál es el plazo de presentación de un cheque emitido en Ecuador?. 15 días. 30 días. ) 20 días.

¿Qué sucede si un cheque no contiene uno de los requisitos esenciales?. Se puede endosar. No tiene validez como cheque.

. ¿Cuál de estos cheques garantiza la existencia de fondos?. Cheque de emergencia. Cheque certificado.

. ¿Qué tipo de cheque se usa comúnmente en el extranjero?. Cheque viajero. Cheque de emergencia.

. ¿Qué entidad sanciona el protesto por error en una entidad financiera?. ) Superintendencia correspondiente. Contraloría General.

¿Qué multa se impone por cheque protestado por falta de fondos?. 10% del valor. 15% del valor.

¿Cuál es el máximo número de endosos permitidos para cheques de hasta USD 2.000?. Dos. Uno.

¿Cuál es el efecto de una revocatoria cuando no hay fondos?. Se suspende el pago. Se protesta el cheque.

Cómo se crean las entidades del sector financiero público?. Por resolución de la Junta Monetaria. Por decreto ejecutivo.

. ¿Qué debe incluir el decreto de creación de una entidad financiera pública?. Solo el capital y el domicilio. Denominación, objeto, capital, patrimonio, administración, duración y domicilio. Nombre del presidente y duración.

¿Cuál es la finalidad del crédito otorgado por entidades del sector financiero público?. Incrementar la productividad y competitividad de los sectores productivos. Aumentar el consumo masivo. ) Cubrir déficit fiscal.

. ¿Qué característica debe tener la denominación de una entidad financiera pública?. Ser genérica y sin identificación específica. Ser diferenciada y reflejar su naturaleza pública. Ser similar a la de cualquier entidad.

¿Quién puede ordenar la liquidación de una entidad del sistema financiero público?. La Superintendencia de Bancos. El Presidente de la República. El Ministro de Finanzas.

¿Qué órgano dicta las políticas públicas del sistema financiero público?. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Contraloría.

¿Quién preside el directorio de una entidad financiera pública?. El Superintendente de Bancos. Un delegado del Presidente de la República. El Ministro de Finanzas.

. ¿Qué normativa rige a los servidores del sistema financiero público?. Ley Orgánica del Servicio Público y Código del Trabajo. Solo el Código de Comercio.

. ¿Qué tipo de exención disfrutan las entidades del sistema financiero público?. ) Exoneración del IVA en todos los casos. Exención de impuestos fiscales, municipales y especiales, excepto IVA por servicios. Solo exoneración de impuestos municipales.

¿Qué determina el capital mínimo de una entidad financiera pública?. ) El Ministerio de Economía. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. La Superintendencia de Economía Popular.

¿Cómo es el capital social de las entidades del sistema financiero popular y solidario?. Determinado por los socios fundadores. Variable y puede incrementarse ilimitadamente. Establecido por el gobierno central.

¿Qué tipo de fondo deben mantener las entidades del sistema financiero popular y solidario?. Fondo irrepartible de reserva legal. Fondo de emergencia social. Fondo de ahorro público.

¿Hasta cuánto responden los socios en estas entidades?. Hasta sus ingresos personales. ) Hasta el monto de sus acciones o participaciones.

. ¿Qué naturaleza jurídica tienen las entidades del sistema financiero público?. Fundaciones con fines comerciales. Personas jurídicas de derecho público con autonomía administrativa, financiera y presupuestaria.

¿Qué se prohíbe en el ámbito de las actividades financieras?. Anatocismo, usura y prácticas colusorias. ) Financiamiento a mujeres emprendedoras. Créditos de libre uso.

¿Qué significa asociación entre entidades financieras?. Fusión de empresas. ) Unión para ampliar servicios sin perder identidad jurídica. Integración financiera con el BCE.

¿Qué no pueden hacer las entidades solidarias como parte del capital?. Financiar productos agrícolas. Captar fondos de terceros.

. ¿Qué tipo de sociedad deben ser las compañías que presten servicios auxiliares?. Empresas unipersonales. Cooperativas. Sociedades anónimas o compañías limitadas.

Qué se prohíbe a las compañías auxiliares del sector solidario?. Tener activos en el exterior. Invertir en el capital de otra persona jurídica.

. ¿Qué sucede si una compañía auxiliar infringe la prohibición de inversión en otra persona jurídica?. Se considera infracción muy grave. Se le cancela la personería jurídica.

1. ¿Ante qué entidad se constituyen las entidades del sector financiero privado?. Superintendencia de Compañías. Superintendencia de Bancos. Junta de Regulación Monetaria.

2. ¿Qué tipo de sociedad deben constituir las entidades del sistema financiero privado?. Comandita. Sociedad de hecho. Sociedad anónima.

3. ¿Cuántos promotores se requieren como mínimo para constituir una entidad financiera privada?. Uno. Dos. Tres.

4. ¿Qué porcentaje del capital mínimo debe acreditarse inicialmente para constituir una entidad financiera privada?. 100%. 75%. 50%.

¿Cuál es el plazo que tiene la Superintendencia de Bancos para calificar la constitución de una nueva entidad financiera?. ) 90 días. 120 días. 180 días.

6. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de las entidades del sistema financiero privado?. Derecho público. Mixta. Derecho privado.

7. El objeto social de una entidad financiera privada debe. ) Ser amplio y general. ) Contener actividades industriales. Ser específico y financiero.

8. ¿Quién aprueba el estatuto social de una entidad financiera privada?. Junta de Política Monetaria. Superintendencia de Bancos.

9. ¿Cuál es el capital mínimo para constituir un banco en Ecuador. USD 5 millones. USD 11 millones. USD 15 millones.

11. ¿Qué porcentaje de utilidades deben destinar las entidades a la reserva legal?. 10%. 15%. 20%.

12. ¿Hasta qué porcentaje del capital debe llegar el fondo de reserva legal?. ) 50%. ) 33%. 75%.

21. ¿Quiénes no pueden recibir créditos de la entidad financiera donde trabajan?. Funcionarios y sus cónyuges. Proveedores.

22. ¿Cuál es el máximo de dividendos anticipados que pueden repartirse respecto a las utilidades acumuladas?. ) 60%. 40%.

23. ¿Cuál es el tipo de entidad que puede originar titularizaciones con su cartera de crédito?. Empresa de seguros. ) Entidad financiera privada. Compañía de seguros.

25. ¿Qué tipo de propiedad se reconoce sobre el derecho de usufructo?. Intelectual. Corporal. ) Incorporal.

2. ¿En qué año fue expedida la primera Ley de Mercado de Valores en Ecuador?. 1969. 1993. 1998.

3. ¿Cuál es uno de los objetivos de la Ley de Mercado de Valores?. Promover un mercado eficaz y transparente. Favorecer solo al sector bancario. Fomentar el ahorro familiar.

4. ¿Qué organismo regula el funcionamiento del mercado de valores en Ecuador?. Superintendencia de Bancos. Consejo Nacional de Valores.

6. ¿Cuál fue el principal aporte de la Ley de Mercado de Valores de 1993?. Eliminar a las bolsas. Establecer las casas de valores. ) Crear los agentes de bolsa.

7. ¿Qué organismo ejecuta la política general del mercado de valores?. Superintendencia de Compañías. ) Ministerio de Economía.

8. ¿Qué institución organiza el Catastro Público del Mercado de Valores?. Superintendencia de Compañías. Ministerio de Finanzas.

9. ¿Qué valor tiene la inscripción en el Catastro Público del Mercado de Valores?. Solo para emisores públicos. Es requisito previo para participar en el mercado. Es opcional.

10. ¿Qué valores se pueden negociar en el Registro Especial Bursátil?. Acciones de bancos. Valores de pymes y economía popular y solidaria. Divisas extranjeras.

Qué NO puede hacerse con valores inscritos en el Registro Especial Bursátil?. Ser ofertados al público. Ser negociados fuera de su segmento. Ser registrados.

12. ¿Qué entidad está autorizada para emitir normas para titularización?. Superintendencia de Bancos. Consejo Nacional de Valores.

13. ¿Qué garantiza la "garantía general" de una emisión?. Los intereses del emisor. ) Los activos no gravados del emisor.

14. ¿Qué tipo de garantía asegura obligaciones con bienes específicos?. Garantía general. Garantía solidaria. Garantía específica.

15. ¿Qué tipo de operación se realiza sin intermediarios y fuera de bolsa?. Mercado bursátil. Mercado privado.

17. ¿Qué se requiere para inscribir un emisor en el Catastro Público?. Calificación de riesgo. Préstamo aprobado.

18. ¿Qué entidad aprueba la creación de bolsas de valores?. ) Superintendencia de Compañías. Junta Monetaria.

19. ¿Qué significa “sobrecolaterización”?. Pago adelantado de capital. Excedente de activos sobre valor emitido. Pago de intereses al inicio.

20. ¿Qué entidad establece los requisitos de funcionamiento del Registro Especial Bursátil?. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Superintendencia de Bancos.

21. ¿Quién puede suspender temporalmente el mercado de valores por hasta 7 días?. Consejo Nacional de Valores. Ministerio de Finanzas. Superintendencia de Compañías.

22. ¿Qué debe mantener cada intermediario autorizado?. Una garantía individual. Un certificado de inversión.

1. ¿En qué año se decretó la Ley sobre Inspección y Control de Seguros en Ecuador?. 1929. 1937.

2. ¿Cuál fue uno de los primeros seguros comercializados en Ecuador?. Seguro automotriz. Seguro agrícola. Seguro de vida.

3. ¿Qué institución controla el sistema de seguro privado?. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Contraloría General del Estado.

4. ¿Cuál es el capital mínimo requerido para una compañía de seguros en Ecuador?. USD 8 millones. USD 10 millones.

5. ¿Qué capital mínimo se exige para una compañía de reaseguros?. ) USD 13 millones. USD 15 millones.

6. ¿Qué empresas integran el sistema de seguro privado?. Solo aseguradoras nacionales. Compañías anónimas y sucursales extranjeras.

8. ¿Qué documento constituye título ejecutivo en el caso de pago de prima?. Recibo o factura certificada por la aseguradora. ) Contrato.

9. ¿Qué entidad determina las cláusulas obligatorias de las pólizas?. Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Superintendencia de Bancos.

11. ¿Qué cláusulas prevalecen sobre lo establecido en las pólizas?. Las de las aseguradoras. Las de la legislación sobre contratos de seguros. Las que convengan las partes.

14. ¿Cuál es una infracción grave para los administradores de una aseguradora?. No asistir a reuniones. Declarar información falsa. Cambiar pólizas sin aviso.

15. ¿Qué sanción puede imponer la Superintendencia a una aseguradora?. Cierre inmediato. Amonestación, multa o suspensión.

19. ¿Qué opción NO termina la responsabilidad de la aseguradora?. Vencimiento del contrato. Devolución de póliza. Suspensión unilateral del asegurado.

¿Cuál es el rol del oficial de cumplimiento en una entidad financiera?. Aprobar créditos. Supervisar el sistema de prevención del lavado de activos.

¿Qué instrumento permite controlar la liquidez en el sistema financiero?. Operaciones de gestión de liquidez. Ley de Presupuesto.

¿Qué documento legal regula las funciones del sistema financiero ecuatoriano?. Código Orgánico Monetario y Financiero. Reglamento del BCE.

¿Qué función cumple el Banco Central del Ecuador actualmente?. Administrar la reserva monetaria nacional y ejecutar políticas monetarias. Imprimir billetes nacionales.

Qué tipo de dinero dio origen a los bancos centrales?. Mercantil. Fiduciario.

¿Cuál de los siguientes principios rige el sistema financiero ecuatoriano según el Código Orgánico Monetario y Financiero?. Inclusión y equidad. Neutralidad financiera.

¿Cuál de las siguientes es una obligación del sistema financiero nacional?. Cumplir con normas prudenciales y de control. Sustituir la dolarización.

. ¿Qué rol cumple la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros?. Auditoría de entidades públicas. Supervisión del mercado de valores y seguros.

¿Cuál es el rol del oficial de cumplimiento en una entidad financiera?. Supervisar el sistema de prevención del lavado de activos. Vigilar el cumplimiento de metas comerciales.

. ¿Qué rol cumple la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros?. Control del sistema tributario. Gestión del presupuesto general del Estado. Supervisión del mercado de valores y seguros.

¿Qué artículo de la Constitución del Ecuador define el sector financiero público?. Art. 163. Art. 309. Art. 310.

¿Qué resolución constitucional validó la restricción de que las cajas comunales solo operen con fondos de sus socios?. 37-22-IN/24. 22-19-TC/23. 4-21-IA/24.

¿Cuál es el objetivo principal del sector financiero popular y solidario? Pregunta 3Respuesta. Impulsar la inclusión financiera y el bien común. Maximizar el beneficio de accionistas. Ofrecer servicios financieros a grandes empresas.

¿Qué permite el artículo 177 del COMyF en cuanto a las entidades del SFPS?. Que se transformen en bancos comerciales. Que formen asociaciones para prestar servicios conjuntos.

¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un servicio auxiliar del sistema financiero?. Cooperativa de vivienda popular. Red de cajeros automáticos compartidos. Banco de desarrollo productivo.

¿Bajo qué circunstancia termina la responsabilidad de una empresa aseguradora?. Por renovación automática del contrato. Por falta de pago del beneficiario. Por la firma del acta que extingue las obligaciones del afianzado.

¿Cuál es uno de los mecanismos de garantía en procesos de titularización?. Cobro forzoso anticipado. Reembolso estatal directo. Congelamiento de activos. Subordinación de la emisión.

¿Cuál es una de las prohibiciones para las entidades aseguradoras según la Ley General de Seguros?. Aumentar tarifas sin autorización. Ofrecer coberturas no incluidas en el contrato. Otorgar créditos a asegurados.

¿Qué entidades pueden inscribirse en el Registro Especial Bursátil?. Entidades bancarias internacionales. PYMES y organizaciones de economía popular y solidaria. Solo grandes corporaciones transnacionales.

¿Cuáles son los tres sectores que conforman el sistema financiero nacional ecuatoriano según la Constitución?. Estatal, internacional y mixto. Público, privado y popular y solidario. Privado, comunitario y mutualista.

¿Cuál es la naturaleza jurídica principal de las entidades del sector financiero popular y solidario?. Sociedades cooperativas o mutualistas sin ánimo de lucro. Compañías anónimas de inversión financiera. Empresas comerciales con ánimo de lucro.

¿Cuál fue la primera bolsa de valores que funcionó en el Ecuador?. Bolsa Nacional de Valores. Bolsa de Comercio de Quito. Bolsa de Valores y Productos del Ecuador en Guayaquil.

Denunciar Test