option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Civil 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Civil 1

Descripción:
TEMA 5. LA VIGENCIA Y EFICACIA DE LAS NORMAS

Fecha de Creación: 2021/12/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Derogar significa, dejar sin vigor una ley existente por publicarse otra posterior que regula las mismas materias que la anterior disposición. Verdadero. Falso.

La ignorancia de las leyes excusa de su cumplimiento. Verdadero. Falso.

La derogación tácita de las normas está prohibida en caso de normas penales. Verdadero. Falso.

La exclusión voluntaria de la ley aplicable es posible. Verdadero. Falso.

Las normas que a primera vista se entienden no han de ser interpretadas. Verdadero. Falso.

Las normas temporales. No se aplican por analogía. Pueden aplicarse a supuestos distintos si se da identidad de razón.

Acerca de la retroactividad de las leyes. Las leyes son retroactivas si no dispusieren lo contrario. Las leyes son irretroactivas si no dispusieren lo contrario.

No se puede exigir el cumplimiento de las normas a quien no las conoce. Verdadero. Falso.

En las normas imperativas la exclusión voluntaria de la ley aplicable es posible. Verdadero. Falso.

Las normas dispositivas permiten la exclusión voluntaria de la ley aplicable. Verdadero. Falso.

Las leyes son irretroactivas en el caso de disposiciones sancionadoras no favorables (que agraven un régimen sancionador) o restrictivas de derechos fundamentales. Verdadero. Falso.

Imagina un contrato celebrado al amparo de una ley determinada, con posterioridad se publica una nueva ley, si podemos retrotraer los efectos de la ley a hechos o actos acaecidos con anterioridad a la publicación de esta nueva ley estaríamos hablando de: Retroactividad de segundo grado o fuerte. Retroactividad en grado mínimo o débil.

Imagina un contrato celebrado al amparo de una ley determinada, con posterioridad se publica una nueva ley, si sólo tuviera efectos sobre los hechos posteriores a la publicación de esta nueva ley estaríamos hablando de: Retroactividad de segundo grado o fuerte. Retroactividad en grado mínimo o débil.

Denunciar Test