Derecho civil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho civil Descripción: Derecho civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La capacidad jurídica es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones se adquiere con el nacimiento, se extingue con la muerte y es la misma para todos. V. F. La representación legal está prevista para aquellos supuestos en los que bien para proteger a una persona o bien para proteger un patrimonio es la propia Ley la que autoriza a una determinada persona para que actúe como representante de aquella. V. F. Todas las personas menores de edad carecen de capacidad para realizar eficazmente actos jurídicos (capacidad de obrar). V. F. La que conocemos como capacidad de obrar puede estar limitada por la minoría de edad. V. F. El Registro Civil es un Registro privado ya que en el mismo constan los actos concernientes a los estados civiles de las personas. V. F. Señale la alternativa CORRECTA. Las personas jurídicas de interés público persiguen la consecución de un interés general. Las personas jurídicas de Derecho público son aquellas que se encuentran dentro del organización estatal. La persona jurídica asociación se caracteriza porque las personas que la integran, los socios, persiguen un fin o beneficio común y pueden tener o no finalidad de lucro. Todas las anteriores son verdaderas. Señale la alternativa FALSA. La vecindad civil determina la sujeción al Derecho civil común o al Foral o especial. Los nacionales de origen no pueden perder la nacionalidad española en ningún caso. La declaración de fallecimiento es una presunción de muerte a través de la cual el juez establece una fecha a partir de la cual hay que considerar a una persona como fallecida. El concursado es una persona que tiene sus facultades patrimoniales restringidas. Señale la alternativa CORRECTA. Cualquier persona menor de edad puede acceder a la emancipación. Sólo pueden emanciparse las personas menores de edad que hayan cumplido los 16 años. Las personas menores de edad sometidas a tutela no pueden solicitar la emnacipación. Todas las anteriores son falsas. La emancipación habilita al menor para regir su persona y bienes como si fuera mayor; pero hasta que llegue a la mayor edad no podrá el emancipado tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus progenitores y, a falta de ambos, sin el de su defensor judicial. V. F. Todas las personas menores de edad carecen de capacidad para realizar eficazmente actos jurídicos (capacidad de obrar). V. F. En la representación indirecta los efectos o relaciones jurídicas derivadas de la misma se crean solo entre el tercero y el representante. V. F. La que conocemos como capacidad de obrar puede estar limitada por la minoría de edad. V. F. Señale la alternativa FALSA. La vecindad civil determina la sujeción al Derecho civil común o al Foral o especial. Los nacionales de origen no pueden perder la nacionalidad española en ningún caso. La declaración de fallecimiento es una presunción de muerte a través de la cual el juez establece una fecha a partir de la cual hay que considerar a una persona como fallecida. El concursado es una persona que tiene sus facultades patrimoniales restringidas. La emancipación habilita al menor para regir su persona y bienes como si fuera mayor; pero hasta que llegue a la mayor edad no podrá el emancipado tomar dinero a préstamo, gravar o enajenar bienes inmuebles y establecimientos mercantiles o industriales u objetos de extraordinario valor sin consentimiento de sus progenitores y, a falta de ambos, sin el de su defensor judicial. V. F. Los derechos reales plenos conceden facultades ilimitadas sobre el objeto que recaen. V. F. Señale la alternativa FALSA. Se dice que los derechos reales pueden ser plenos porque son oponibles, es decir, ejercitable, frente a todos (erga omnes). A todos les podemos exigir su respeto y protección. Mediante el concepto de función social de la propiedad se coordina el interés individual de los propietarios con el interés general de la comunidad social. El derecho de propiedad concede facultades ilimitadas a su titular porque el derecho a la propiedad privada se encuentra recogido en la Constotución Española y no puede afectarle ningún tipo de limitación. La función social de la propiedad delimiota su contenido. Son elementos necesarios para el surgimiento en general de la responsabilidad civil, una acción u omisión generadora del daño, la relación de causalidad entre el anterior y el daño producido y el propio daño ocasionado. V. F. Señale la alternativa CORRECTA. La responsabilidad extracontractual surge ante la causación de un daño a otra persona siempre que previamente entre ambas existiera una relación jurídica. Sólo pueden ser obejto de reparación en cualquier sistema de responsabilidad civil extracontractual los daños patrimoniales pero no los daños morales puesto que no son susceptibles de valoración económica. Los sistemas de responsabilidad civil ectracontractual de tipo objeto están prohibidos por nuestro ordenamiento jurídico. Todas las anteriores son falsas. La copropiedad alude a la situación en la que la propiedad de una cosa corresponde a varias personas o son cotitulares de un derecho real. V. F. En el sistema de responsabilidad civil subjetiva se prescinde de la culpa o negligencia, siendo aquí el criterio de imputación el daño mismo, con independencia de que haya habido culpa o negligencia. V. F. Señale la alternativa CORRECTA. La propiedad horizontal regula la propiedad de casas por pisos. El derecho real de hipoteca es un derecho real limitado o en cosa ajena. Los derechos reales limitados o en cosa ajena recaen sobre una cosa que es propiedad de otra persona. Todas las anteriores son correctas. El sistema de responsabilidad civil extractontractual recogido en el artículo 1902 del Código Civil es de tipo objetivo o por riesgo. V. F. El modelo de responsabilidad civil objetiva o por riesgo se encuentra establecido en leyes especiales de forma expresa situándose en el desarrollo de aquellas actividades que entrañan un riesgo potencial de producción de daños a las personas. V. F. Señale la alternativa CORRECTA. Los derechos de crédito son derechos subjetivos que conceden a su titular un poder sobre la conducta de otra persona. Los derechos reales conceden a su titular un poder directo e inmediato sobre la cosa que recaen y no necesitan que medie la conducta de otra persona para ver satisfecho su interés. Se denominan bienes fungibles a aquellos que pueden sustituirse por otros bienes. Todas las anteriores son correctas. Se denomina heredero a quien sucede al causante a título universal. V. F. Los protocolos familiares deben reflejarse en los Estatutos de la sociedad para que puedan tener acceso al Registro Mercantil y, además, deben coincidir en la designación del sucesor con lo dispuesto en el testamento. V. F. Señale la alternativa CORRECTA: La herencia sólo puede aceptarse por el heredero de manera pura y simple. La capacidad de disposición del testador no tiene ningún tipo de limitación a la hora de otorgar testamento. El testamento es un negocio jurídico no formal. La aceptación de la herencia a beneficio de inventario limita la responsabilidad por las posibles deudas de la herencia a los bienes de esta. Señale la alternativa CORRECTA: La sucesión mortis causa es aquella que tiene lugar tras la muerte de una persona. La responsabilidad del heredero por las deudas hereditarias dependerá de cómo haya aceptado la herencia. Antes de repartir el haber hereditario se saldan con los acreedores las posibles deudas existentes. Todas las anteriores son correctas. Según el Código Civil dispone expresamente en todo el territorio nacional cuando n ose hayan otorgado capitulaciones matrimoniales o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de gananciales. V. F. Los conocidos como pactos sucesorios son una forma de sucesión contractual a través de la cual se pacta una sucesión entre el que será el causante (cuando fallezca) y su futuro sucesor admitida en el ámbito de la sucesión de la empresa familiar. V. F. La modificación del régimen económico matrimonial realizada durante el matrimonio afectará igualmente a las deudas contraídas por estos bajo el régimen económico anterior. V. F. Señale la alternativa FALSA: El testador podrá mantener indivisa a favor de uno de los herederos una explotación económica familiar pagando su legítima a los demás. La partición de los bienes realizada por el testador por actos entre vivos no es admitida por el CC en ningún caso. La partición de los bienes realizada por el testador por actos entre vivos será admisible simpre que no perjudique la legítima de los herederos forzosos. Los protocolos familiares son una forma de canalizar los pactos sucesorios en el ámbito de la empresa familiar. Señale la alternativa CORRECTA. La sucesión mortis causa puede ser testada o intestada. En nuestro ordenamiento jurídico sólo se admite la sucesión testada. La sucesión de una persona puede ser a título universal pero n oa título particular ya que únicamnete se admite que el heredero suceda al causante en todos sus bienes y obligaciones. Todas las anteriores son falsas. Las capitulaciones matrimoniales deben otorgarse antes de la celebración del matrimonio. V. F. |