El Sistema Procesal Ecuatoriano es: Oral Escrito. En el Procedimiento Ordinario existen: Audiencia preliminar y audiencia de juicio Audiencia única. Los adolescentes no pueden ejercer acciones judiciales para proteger sus derechos según la ley? Falso Verdadero. Solo se podrán plantear como excepciones previas la siguiente: Prescripción Mediación. Seleccione cual es un Principio Procesal del COGEP Oralidad Código del Trabajo. La demanda será inadmitida si el juzgador es incompetente o si hay una indebida acumulación de pretensiones? Falso Verdadero. La prueba documental debe adjuntarse a la demanda, contestación, reconvención y su contestación, a menos que la ley indique lo
contrario? Falso Verdadero. Cual Principio menciona: Las juezas y jueces tienen la obligación de velar por la constante, uniforme y fiel aplicación de la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado y las leyes y demás normas jurídicas. Principio de seguridad jurídica Principio de imparcialidad. La norma suprema es: Ninguna de las anteriores Ley Orgánica Ordenanzas. El Código Civil Del Ecuador contempla la normativa rectora del ámbito civil, el cual establece las ____. Normas sustantivas. Normas procesales. Qué es la conducencia? Trata respecto al tema q se alega por una de las partes, requiere de voluntariedad de las partes si están de acuerdo con algo propuesto. Aptitud del contenido intrínseco y particular para demostrar los hechos que se alegan en cada caso. Contempla la normativa rectora del ámbito civil, el cual establece las normas sustantivas. Al hablar que: El principio general de la seguridad jurídica entendiéndose como tal el hecho que en nuestro país debe existir una normativa antes de poder someter un caso ante la justicia es decir todo debe estar previamente normado.
A qué norma nos referimos Constitución. Código Civil . Código Orgánico Integral Penal. La Pirámide de Kelsen establece la jerarquía de las normas de la siguiente manera. Constitución - Tratados Internacionales - Leyes Orgánicas - Normas Regionales y ordenanzas Distritales - Decretos y Reglamentos - Ordenanzas - Acuerdos y Resoluciones. Constitución - Tratados Internacionales - Leyes Orgánicas - Decretos y Reglamentos Normas Regionales y ordenanzas Distritales - Ordenanzas - Resoluciones y Acuerdos. Tratados Internacionales - Constitución - Leyes Orgánicas - Normas Regionales y ordenanzas Distritales - Decretos y Reglamentos - Ordenanzas - Resoluciones y Acuerdos . El Código Orgánico de la Función Judicial contiene ciertas normas que pueden ser tomadas en cuenta en materia procesal civil. Verdadero Falso. El Código Orgánico General de Procesos regula la actividad procesal en todas las áreas, con excepción de los casos Institucionales, administrativos, de extinción de dominio y penales, siempre respetando el debido proceso. Verdadero Falso. Dentro de los principios procesales de COGEP, el principio de inmediación, refiere a: Las y los juzgadores garantizarán que los datos personales de las partes procesales se destinen únicamente a la sustanciación del proceso y se registren o divulguen con el consentimiento libre. La o el juzgador celebrará las audiencias en conjunto con las partes procesales que deberán estar presentes para la evacuación de la prueba y demás actos procesales que estructuran de manera fundamental el proceso. En todas las actividades procesales se aplicarán los principios previstos en la Constitución de la República, en los instrumentos internacionales de derechos humanos, en los instrumentos internacionales ratificados por el Estado, en el Código Orgánico de la Función Judicial y los desarrollados en este Código. La representación de personas jurídicas en el proceso, no deberá ser representada en el proceso por su representante legal o judicial Verdadero Falso. Dentro de los actos de proposición. Todo proceso comienza con: La designación de la o del juzgador ante quien se la propone. La presentación de la demanda. La especificación del procedimiento en que debe sustanciarse la causa. Dentro del Contenido de la demanda cuales de los siguientes son parte de la misma: Especificación del procedimiento a seguir. Número de Registro Único de Contribuyentes Calificación de la demanda. A qué tipo de prueba refiere la siguiente afirmación:
Es todo documento público o privado que recoja, contenga o represente algún hecho o declare, constituya o incorpore un derecho. Prueba documental. Prueba testimonial. Prueba pericial. En la Audiencia Preliminar, luego de contestada la demanda en el término de dos días el juez debe convocar a la audiencia preliminar, la cual será programada mínimo en diez días plazo y como un máximo de veinte días? Verdadero Falso. Durante la audiencia preliminar, se siguen varias reglas:
Las partes presentarán sus argumentos: primero, la parte demandada expondrá los fundamentos de su demanda, luego la parte demandante expondrá sus argumentos. Verdadero Falso. En la audiencia preliminar, el Juez primero resuelve: Las excepciones previas. Conciliar. Las excepciones propias del trámite ordinario. ¿El desistimiento en el proceso ordinario se considerará como abandono? Verdadero Falso. ¿En la audiencia de juicio qué es lo primero que se realiza? La secretaria o secretario dará lectura al extracto de la audiencia preliminar. El juez otorga a las partes la palabra para que emitan su alegato inicial El Juez dispone la práctica de las pruebas. En la audiencia de juicio. El Juez dispondrá la práctica de las pruebas en el orden solicitado y aceptado, tomando en cuenta que primero se ejecutarán las pruebas... Del actor y luego del demandado. Del demandado y luego del actor. De la parte que haya solicitado por escrito ser el primero. Toda prueba mantendrá el principio de: Inmediación. Contradicción. Celeridad. Dentro de la audiencia de juicio, el alegato final va en el siguiente orden: Actor, demandado; y, terceros de existir. Demandado, actor; y, terceros de existir. Terceros de existir, demandado y actor. . Cuales son las excepciones subsanables: Jurisdicción del Juez; Competencia del Juez; Citación del demandado; Notificación a las partes con la convocatoria; Notificación a las partes con la sentencia; Conformación del tribunal con el número de juzgadores dispuestos por la ley. Legitimidad de personería; Falta de derecho; Falta de procuración; Litis consorcio. El Juez una vez escuchados los anuncios de prueba tanto de la parte actora como de parte demandada, con sus respectivas objeciones, procede a refutar la prueba que será practicada y evacuada en la audiencia de juicio. Verdadero Falso. El Juez antes de convocar a la audiencia de juicio consulta a las partes si tienen alguna posibilidad para... Terminar el litigio. Conciliar. Presentar pruebas. Cuantas fases tiene la Audiencia de Juicio Sumario ? 2 3. Es primordial acceder a la audiencia en el caso de los abogados con identificaciones y credenciales? Verdadero Falso. En la audiencia el juez primero trata de conciliar y si no existe la posibilidad de llegar a un acuerdo, continuará con las excepciones
propias de este trámite ordinario? Verdadero Falso. El desistimiento en el proceso ordinario se considerará como Abandono Negligencia. El Juez una vez escuchados los anuncios de prueba tanto de la parte actora como de parte demandada, con sus respectivas objeciones, procede a calificar la prueba que será practicada y evacuada en la audiencia de juicio, por lo que primero determina la de la parte actora y luego la de la parte demandada. Las partes no podrán objetar ni apelar en ninguna circunstancia ? Verdadero Falso. En una audiencia de Juicio, el juez otorgará a las partes la palabra para que emitan su alegato inicial, el mismo permitirá que se anuncie el orden en el que se ejecutarán o practicarán las pruebas, estos alegatos serán presentados primero por el ____________, luego por el ____________; y, si hubiere terceros. Todo esto se ejecuta con el principio de contradicción.
Actor / Demandado Demandado / Actor. Indique las Excepciones previas en el procedimiento Ordinario No subsanable / Defecto en la forma del Juicio / Falta de lealtad / De puro Derecho No subsanable / Defecto en la forma de la Demanda / Falta de capacidad / De puro Derecho. El Juez antes de convocar a la audiencia de juicio consulta a las partes si tienen alguna posibilidad para conciliar ? Verdadero Falso. Luego de contestada la demanda en el término de tres días el juez debe convocar a la audiencia preliminar? Verdadero Falso. Un complemento del Procedimiento Ordinario es el Juicio ? Verdadero Falso. El procedimiento ordinario se aplica a: Todas las demandas que no tienen un trámite especial establecido. Las demandas que siempre contengan obligaciones de dar o hacer. Dentro del procedimiento ordinario.
Una vez presentada y admitida la demanda, el juez ordena citar a los demandados de acuerdo con las disposiciones del Código. Los demandados tienen ..........días para presentar su contestación a la demanda. Quince. Treinta. Diez. Dentro del procedimiento ordinario. La audiencia preliminar debe llevarse a cabo en un período de tiempo no menor de diez ni mayor de veinte días. Verdadero Falso. Dentro del procedimiento ordinario. Para la audiencia preliminar las partes no pueden acordar posponer la audiencia para una fecha posterior. Verdadero Falso. En el procedimiento ordinario. Si se alcanza una conciliación total, se aprobará en ese momento mediante una sentencia ejecutoria. Verdadero Falso. En el procedimiento ordinario. En caso de conciliación parcial, se aprobará mediante un ............. y el proceso continuará para resolver las áreas de disputa restantes. Auto ejecutorio Sentencia. Auto interlocutorio. En el procedimiento ordinario. En caso de conciliación parcial, aprobada mediante un auto ejecutorio, ¿el proceso continúa? Verdadero Falso. Durante la audiencia preliminar del procedimiento ordinario el juez puede ordenar que la controversia se someta a mediación en un centro legalmente constituido? Verdadero Falso. Si se acepta una excepción previa que no se puede corregir, se desestimará la demanda y se archivará. Verdadero Falso. El Juez puede promover la conciliación y esta puede ser aprobada en el mismo acto, mediante sentencia que causará ejecutoria Verdadero Falso. Dentro de la Calificación de la Demanda, El juzgador examinará la demanda en un plazo de ......días para verificar si cumple con los requisitos legales Cinco Siete Tres. La demanda será inadmitida si el juzgador es incompetente o si hay una indebida acumulación de pretensiones. Verdadero Falso. La demanda puede ser reformada ............... Después de la contestación del demandado Antes de la contestación del demandado Antes del inicio del juicio. La prueba no tiene como objetivo convencer al juzgador de los hechos en disputa. Verdadero. Falso. Las pruebas que no se anuncien no podrán introducirse en la audiencia? Excepto en ciertos casos. Nunca. Solo si son reales. La prueba debe ser: Real, útil, y conducente Pertinente, útil, y conducente Pertinente, útil, y concluyente. Las partes pueden conciliar en cualquier etapa del proceso. Verdadero Falso. La conciliación se basa en: Principios. Formulaciones. Reglas. El COGEP define .......tipos de procedimientos de conocimiento. cinco Tres Cuatro. Dentro del principio de imparcialidad, los elementos probatorios aportados por las partes, forma parte del mismo. Verdadero Falso. El no exigir prueba de los hechos públicos y notorios, refiere al principio de: Seguridad jurídica La verdad procesal Obligatoriedad de administrar justicia. Los jueces no podrán excusarse de ejercer su autoridad o de fallar en los asuntos de su competencia por falta de norma, refiere al principio de: Obligatoriedad de administrar justicia. De la verdad procesal. Seguridad jurídica. Las juezas y jueces que adviertan ser incompetentes para conocer una causa en razón del fuero personal, territorio o los grados, puede declarar nulo el proceso? Falso Verdadero. Los jueces y juezas tienen facultades adicionales como lo son las jurisdiccionales, correctivas y coercitivas Verdadero Falso. La sentencia es: La decisión de la o del juzgador acerca del asunto o asuntos sustanciales del proceso. La providencia que resuelve cuestiones procesales que, no siendo materia de la sentencia, pueden afectar los derechos de las partes o la validez del procedimiento La providencia de trámite para la prosecución de la causa. Las sentencias se motivarán expresando los razonamientos: Fácticos y jurídicos Tácitos y jurídicos Tácitos y fácticos. Procedimiento Sumario es aquel que abrevia acciones derivadas del ámbito familiar, laboral, voluntario, así también conoce sobre acciones posesorias, posesorias especiales, controversias relativas a incapacidades y declaratoria de interdicción y guardas Verdadero Falso. En el procedimiento sumario procede la reforma de la demanda? Verdadero Falso. En el procedimiento sumario se admite la reconvención? Conexa Directa Preliminar. En el procedimiento sumario existen cuantas audiencias: Una Dos Tres. Cuántas fases tiene la audiencia de procedimiento sumario: Dos Tres. Las fase 1 de audiencia de procedimiento sumario son: Excepciones previas, fijación de puntos de debate y conciliación. Prueba y alegatos Prueba, fijación de puntos de debate. En el procedimiento sumario, para la presentación de la demanda sobre prestación de alimentos se requiere patrocinio legal? Verdadero Falso.
|