option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL III Febrero 1ª SEMANA 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL III Febrero 1ª SEMANA 2019

Descripción:
examen

Fecha de Creación: 2020/01/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la copropiedad se requiere unanimidad de los copropietarios: a) Tanto respecto de los actos de disposición sobre la cosa común como de los que la graven. b) Respecto de las posibles alteraciones o modificaciones de carácter material de la cosa salvo que resulten ventajosas para todos. c) Solo cuando se grave la cosa común porque los actos de disposición y las modificaciones materiales de la cosa quedan sanados si resultan ventajosos para todos los copropietarios.

La administración de los bienes en copropiedad requiere: a) Mayoría de los partícipes. b) Unanimidad si el acuerdo resultare gravemente perjudicial a los interesados en la cosa común. c) Mayoría de los partícipes salvo que el acuerdo resultare gravemente perjudicial a los interesados en la cosa común, en cuyo caso, se requiere unanimidad.

La copropiedad no obliga a los copropietarios a permanecer en copropiedad de forma indefinida: a) Salvo que haya pacto de indivisión indefinida. b) Salvo que la cosa común sea objetiva o funcionalmente indivisible. c) En ningún supuesto.

La cuota de participación en el régimen de propiedad horizontal: a) Sirve para medir la participación en las cargas y beneficios por razón de comunidad. b) Sirve para adoptar ciertos acuerdos en la Junta de propietarios. c) Sirve para medir el derecho de los propietarios en los elementos comunes.

Respecto de los frutos civiles se dice por el Código civil que: a) Se consideran producidos por días. b) Se consideran producidos por años naturales. c) Se consideran producidos según el acuerdo adoptado por las partes.

La accesión es un modo originario de adquirir. a) La propiedad. b) Los derechos reales. c) Ambos, la propiedad y los derechos reales.

La usucapio extraordinaria de bienes muebles necesita la posesión continuada de la cosa o derecho por 6 años...: a) Con justo título pero no buena fe. b) Con buena fe pero no con justo título. c) Y nada más.

En el cómputo del plazo de la usucapión: a) Se tiene por entero el día en que comienza a contarse el tiempo pero NO el día final que debe cumplirse en su totalidad. b) Los días inhábiles NO se cuentan. c) Se cuentan de fecha a fecha y por tanto el día final del cómputo anual será el correspondiente al día inmediatamente anterior al día inicial del plazo.

El derecho de paso es una servidumbre: a) Incesante y positiva. b) Continua, pudiendo ser positiva o negativa. c) Cesante y positiva.

La servidumbre de luces y vistas se considera: a) Positiva si se abre el hueco en pared medianera. b) Negativa si se abre el hueco en la pared propia del fundo dominante. c) Las respuestas, a) y b) son correctas.

Las abejas de Ángel abandonan su colmena y penetran en el fundo de su vecino Antonio: a) Ángel puede perseguirlas. b) Antonio puede quedarse con las abejas. c) Antonio como poseedor de la finca puede ocupar el enjambre si el dueño cesa de perseguirlas durante dos días consecutivos.

En el momento temporal del cumplimiento por el usufructuario de las obligaciones de fianza e inventario: a) El usufructuario habrá de cumplir con dichas obligaciones antes de entrar en el goce de los bienes. b) El usufructuario carece de dichas obligaciones sea cual sea el momento. c) El usufructuario habrá de cumplir dichas obligaciones a lo largo de la totalidad del goce del derecho real limitado.

La Ley de Propiedad horizontal contempla sobre la atribución de la cuota de participación que: a) La asignación de la cuota es impugnable con un plazo de caducidad de 3 años, previo acuerdo unánime del resto de copropietarios y autorización del Administrador. b) La asignación de la cuota será impugnable si la cuota atribuida se ha fijado burlando los criterios legales. c) La asignación de la cuota no es impugnable al haber sido aceptada por la Junta de Propietarios.

De conformidad al Código Civil, el abono de las reparaciones extraordinarias en el caso del Derecho de usufructo: a) Es una obligación del nudo propietario. b) Es una potestad del nudo propietario. c) Es una facultad compleja del usufructuario.

De conformidad a lo previsto en el Código civil, la posesión es: a) Siempre un derecho real pleno e imprescriptible. b) Siempre un derecho real limitado sobre cosa ajena. c) Todas las anteriores son erróneas.

El tesoro oculto puede ser, de conformidad al Código civil: a) Un depósito histórico de bienes inmuebles de incalculable valor, sin titularidad conocida. b) Un depósito accidental e ignoto de bienes muebles carentes de legitimación posesoria. c) Un depósito oculto e ignorado de bienes muebles valiosos sin legítimo dueño.

En la denominada copropiedad germánica: a) Las cuotas son transmisibles a terceros. b) No hay cuotas en sentido estricto. c) Las cuotas son susceptibles de tanteo y retracto.

En la ocupación, el ánimo de apropiación dominical exige: a) La aprehensión material de la cosa. b) La aptitud psíquica suficiente para llevar a término la propiación. c) La aprensión de la cosa.

Cuando la venta de bien inmueble se haga en escritura pública, estamos en presencia de. a) traditio brevi manu. b) traditio instrumental. c) traditio simbólica.

El documento público mediante el cual se constituye la hipoteca es: a) Escritura notarial. b) Mandamiento Judicial. c) Ambas son correctas.

PREGUNTAS DE RESERVA: En la subrogación hipotecaria a instancia del deudor. a) Se encuentra prohibida por la Ley Hipotecaria. b) No requiere el consentimiento del acreedor hipotecario. c) Beneficia principalmente a las entidades bancarias.

PREGUNTAS DE RESERVA: En virtud del principio de la fe pública registral: a) El registro goza de la solidez de una presunción iuris tantum. b) El tercero hipotecario merece ser protegido en tanto en cuanto ha confiado en el Registro y ha adquirido el bien de quien registralmente se encontraba legitimado para enajenarlo. c) El registro es exacto y por consiguiente, no se admiten modificaciones de ningún tipo en las inscripciones, por atentar contra la seguridad del tráfico jurídico.

PREGUNTAS DE RESERVA: La doble inmatriculación consiste en: a) La inscripción de dos propietarios en una misma inscripción para una misma finca. b) Que una misma finca registral aparezca contemplada registralmente en dos o más folios. c) En la práctica de dos asientos consecutivos de un mismo propietario y una misma finca.

Denunciar Test