option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL III (uned)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL III (uned)

Descripción:
EXAMEN 2017 2º S

Fecha de Creación: 2018/12/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 22

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale de los propuestos el que constituye una prohibición legal de disponer: el arriendo o traspaso de un derecho de habitación gratuitamente. el arriendo o traspaso oneroso de un derecho de habitación. Los dos supuestos constituyen un caso de prohibición legal de disponer.

La cuota de participación en el régimen de propiedad horizontal: Sirve para determinar la participación en las cargas y beneficios por razón de la comunidad, aunque puede verse afectada por mejoras en cada piso o local. Sirve para determinar la participación en las cargas de la comunidad pero no en los beneficios. Sirve para determinar la participación en las cargas y beneficios por razón de la comunidad.

¿Qué es requisito común tanto en una usucapión ordinaria como en una usucapión extraordinaria?: Que la posesión sea de hecho o de derecho. Que la posesión sea civil o natural. Que la posesión sea en concepto de dueño.

La servidumbre de abrevadero se califica como: continua. discontinua. ambas son incorrectas.

Luis, que sin permiso de Manolo explotaba sus fincas del pueblo, las transforma de secano en regadío. Luis le dice a Manolo cuando le reclama las fincas, que se va pero que le abone los gastos útiles. El abogado a quien consultan les explica que la doctrina entiende que…: como poseedor de mala fe no tiene derecho a la devolución de los gastos útiles. tiene, como el poseedor de buena fe, derecho a la devolución de los gastos útiles. por no ser declarado deudor de mala fe en juicio, tiene derecho a que le abonen las mejoras.

Señale de las que se indican la que NO es una causa de adquisición de los derechos reales: El usufructo. El uso. Ninguno de los anteriores.

Señale qué tipo de accesión es la mutación de cauce: La accesión de inmueble a inmueble. La accesión de mueble a inmueble. Puede considerarse cualquier tipo de los mencionados en a) y b) dependiendo de si el nuevo cauce se forma por avulsión o por aluvión.

retracto en un contrato de arrendamiento de vivienda suscrito en febrero de 2014…: se encuentra reconocido ex lege, incluso si las partes no lo reseñan en el contrato. no es renunciable. Ambas son correctas.

El pagador del canon o pensión en el censo reservativo es…: el deudor del préstamo. el nuevo titular del fundo. el que cede el dominio útil de la finca.

Manolo entrega un reloj de oro como prenda de un crédito de 200 E que pide a Luis y no habiendo acabado de pagar esta deuda le convence para que le preste 100 E más con la excusa que se los pagará antes que la otra deuda. En este caso, señale qué derechos tiene el acreedor pignoraticio: Podrá prorrogar la retención el reloj hasta que se le paguen los dos créditos y con preferencia crediticia sobre la segunda deuda. No podrá prorrogar la retención el reloj hasta que se le paguen los dos créditos porque no se convino la sujeción de la prenda a la seguridad de la segunda deuda. Podrá prorrogar la retención el reloj hasta que se le paguen los dos créditos pero no tendrá preferencia crediticia respecto de la segunda deuda.

Cuando un acreedor pignoraticio entregue al deudor uno de sus cuadros para que como pintor pueda exponerlo en una exposición panorámica de su pintura, se entiende que la prenda: no se extingue. se extingue pero no la obligación principal. se extingue junto con la obligación principal.

No son hipotecables: el derecho del rematante sobre los inmuebles subastados en un procedimiento judicial. los derechos de pastos. los derechos de uso y habitación.

El derecho de retención en la cosa inmueble: Lo tienen los poseedores de buena y mala fe por los gastos necesarios hechos en la cosa. Solo se da en los bienes muebles, pero no en los inmuebles. Cabe por el impago de los gastos necesarios realizados sobre el inmueble, y exige en todo caso que se trate de un poseedor de buena fe.

Cuando el propietario de un piso hipotecado provoque con abuso el deterioro del mismo, el acreedor hipotecario puede ejercitar la acción de deterioro o devastación: por la que puede pedir quedarse con la cosa en depósito hasta que cese la actitud del propietario. por la que puede solicitar que el propietario haga o no haga lo que proceda para evitar o remediar el daño que disminuye el valor de la cosa. por la que puede solicitar que el inmueble pueda ponerse en administración judicial.

Para nuestra jurisprudencia actual, la inscripción registral de la cesión de crédito hipotecario es…: requisito de su validez entre el cedente y terceros. tiene valor constitutivo. solo eficaz entre el cesionario y, en su caso, los terceros.

La doble inmatriculación en el Registro significa que…: en un folio de la finca se inscriben dos o más derechos reales. aparecen en dos o más folios del Registro una misma finca inscrita a favor de la misma persona o de dos personas distintas. hay supuestos en los que es necesario inmatricular una misma finca en el Registro correspondiente al lugar en que se halle y en el de la residencia de su propietario.

De la subrogación hipotecaria a instancia del deudor puede afirmarse que…: se encuentra prohibida por la Ley Hipotecaria. no requiere el consentimiento del acreedor hipotecario. beneficia principalmente a las entidades bancarias.

Se denomina finca funcional o especial a los efectos de ser susceptible de inscribirse en el Registro de la Propiedad…: a la finca rústica o explotación agrícola. al agua de dominio público. a la concesión administrativa que recaiga sobre inmueble.

Conforme al art. 34 LH respecto de terceros, el Principio de la fe pública registral significa…: que el contenido del Registro debe presumirse exacto e íntegro. que el tercero hipotecario se convierte en titular del derecho inscrito en las condiciones reflejadas tabularmente, aunque el anterior titular registral no fuera realmente propietario. los ítems a) y b) son correctos.

El expediente de dominio…: permite reanudar el tracto sucesivo y hacer constar el exceso de cabida. no sirve para conseguir la inmatriculación de la finca no inscrita. es un procedimiento que ha sido judicializado por la Ley 13/2015 y se tramita ante el Juez de Primera Instancia del domicilio en que se encuentre la finca objeto de litigio.

dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles prescriben por la posesión…: durante 10 años entre presentes y 20 años entre ausentes, con buena fe y justo título. no interrumpida durante 30 años, sin necesidad de título ni de buena fe, y sin distinción entre presentes y ausentes. Ambas son correctas.

Cuando la venta de bien inmueble se haga en escritura pública, estamos en presencia de una traditio…: brevi manu. instrumental. simbólica.

Denunciar Test