option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO CIVIL III (uned)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO CIVIL III (uned)

Descripción:
EXAMEN 2016 1º S

Fecha de Creación: 2018/12/04

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El ius fruendi es la facultad de goce del: propietario. poseedor. propietario salvo que la detente un poseedor con mejor derecho o peor derecho.

cosa: aquella que es indivisible materialmente. aquella que es divisible materialmente pero pierde su valor cuando se divide. aquella que puede ser divisible pero se ha pactado por sus copropietarios su indivisibilidad.

Si una viuda en una copropiedad ostenta el 60% de una finca y sus siete hijos se reparten el restante 40% es claro que para la enajenación de la cuota de cada partícipe…: bastará con el voto de la viuda. se necesitará no solo el voto de la viuda sino el voto cada uno de sus hijos. bastará con la voluntad de vender de cada partícipe, a salvo el derecho de retracto que asiste a cualquier comunero.

Si se descubre después de un año que fue un operario de una funeraria, aprovechando el momento de la retirada de un cadáver, hurtó un anillo de cierto valor: El anillo no lo puede recuperar su propietario porque la tenencia del despojante durante dos años es la que determina la pérdida de la posesión por su antiguo poseedor. El anillo puede recuperarlo su propietario porque los actos ejecutados clandestinamente y sin conocimiento del poseedor de una cosa, no afectan a la posesión. Podrá siempre recuperar el anillo porque la posesión del despojante es considerada injusta, no importando el plazo que haya pasado.

En la liquidación del estado posesorio, el pienso con el que el poseedor de un caballo pura sangre lo alimentó: Es abonable al poseedor de buena fe. Es abonable al poseedor de mala fe. La opción A y B son correctas porque se trata de un gasto necesario.

Según reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo, el poseedor precarista: Puede ejercitar el derecho de retención. No puede ejercitar el derecho de retención. Puede ejercitar el derecho de retención, pero se le considera poseedor de mala fe.

Si en la compra ante notario de una maquinaria agrícola la escritura pública lleva una cláusula por la que se reserva el dominio se entiende que…: no se ha entregado la maquinaria. se ha entregado por traditio instrumental. que el otorgamiento de la escritura pública se trasforma en una simple traditio material.

Un padre viudo que usufructa una finca de un hijo: Debe prestar fianza. Debe hacer fianza e inventario de los objetos de la finca menos las hectáreas. No debe prestar fianza.

Cuando el patio o el corral de una casa se halle enclavado entre otras, y no sea posible dar salida por la misma casa a las aguas pluviales que en él se recojan, podrá exigirse el establecimiento de…: una servidumbre de vertiente de tejados. una servidumbre de acueducto. una servidumbre de desagüe de patio enclavado.

El tercero hipotecario es protegido incluso si: adquiere de un titular inscrito que ya había transmitido a otro el inmueble. se prueba que conocía la inexactitud del Registro. adquiere a título gratuito.

A la posesión de los bienes hereditarios transmitida al heredero sin interrupción y desde el momento de la muerte del causante en el caso de aceptarse la herencia, se le denomina: posesión precaria. posesión civilísima. posesión mediata.

El plazo de una usucapión ordinaria (con buena fe y justo título) de un bien inmueble que comienza el 1 de diciembre de 2015 a las 15 horas…. finaliza a las 15:00 horas del 1 de diciembre de 2025. finaliza a las 15:00 horas el 2 de diciembre de 2025. finaliza a las 24 horas del 30 de noviembre de 2025.

Son susceptibles de usucapión: Los derechos reales excepto el usufructo. Los derechos reales y los derechos de crédito. Los derechos reales excepto las servidumbres continuas no aparentes y las discontinuas.

El pagador del canon o pensión en el censo reservativo es: El deudor del préstamo. El nuevo titular del fundo. c) El que cede el dominio útil de la finca.

El arrendatario de un local de negocio: Puede renunciar tanto al derecho de tanteo como al derecho de retracto. no puede renunciar ni al derecho de tanteo ni al derecho de retracto. Solo puede renunciar a derecho de retracto.

La publicidad formal del Registro de la Propiedad se puede llevar a cabo a través de…: consulta directa de los libros registrales en sede del Registro respecto de las fincas o derechos de los que el consultante muestre interés. la nota simple informativa emitida por el Registrador. ambas vías son posibles además de la certificación registral emitida por el Registrador de la Propiedad.

El plazo de vigencia de la anotación preventiva de demanda es de: 4 años improrrogables. 4 años pudiéndose acordar su prórroga. 4 años prorrogables por otros 4 años más.

Conforme al art. 34 LH respecto de terceros, el Principio de la fe pública registral significa…: que el contenido del Registro debe presumirse exacto e íntegro. que el tercero hipotecario se convierte en titular del derecho inscrito en las condiciones reflejadas tabularmente, aunque el anterior titular registral no fuera realmente propietario. ambas cosas contenidas en los ítems a) y b).

La accesión invertida presupone jurisprudencialmente: Un mayor valor del edificio que del suelo invadido por la extralimitación en la construcción. Que el edificio se halle construido en su mayor parte en suelo ajeno. Ambos requisitos a) y b) son necesarios para la aplicación de la doctrina de la accesión invertida.

Se puede cumplir el requisito del desplazamiento de la posesión de la cosa del deudor pignorante al acreedor pignoraticio, si: El deudor la pone motu proprio en posesión de un tercero. El deudor la pone, previo acuerdo con el acreedor, en posesión de un tercero. El deudor y acreedor pactan en documento público que se ha puesto en posesión del acreedor o de un tercero, aunque no se haya realizado en realidad ese desplazamiento.

Denunciar Test