Derecho Civil: Sucesiones BIM1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Civil: Sucesiones BIM1 Descripción: Primer Bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se considera al testamento como: Un acto mas o menos solemne. Un acto solemne. Un acto ordinario. El testamento podrá ser otorgado por dos o más personas y será válido: Falso. Verdadero. Por ley se considera que todas las disposiciones testamentarias son: Esencialmente revocables. Esencialmente irrevocables. Esencialmente temporales. Esencialmente prescriptibles. Por ser el testamento un acto de una sola persona, la facultad de testar es indelegable: Verdadero. Falso. Conforme a ley, no pueden testar: El que se halle en interdicción por causa de demencia. El menor de 18 años. El que de palabra o por escrito no pudiere expresar su voluntad claramente. Las tres respuestas anteriores. Según la clasificación del testamento, éste puede ser: Solemnes y privilegiados. Solemnes y no solemnes. Privilegiados y no solemnes. Privilegiados e informales. El testamento solemne se clasifica en abierto o cerrado: Verdadero. Falso. El testamento abierto se diferencia del cerrado, porque mediante éste último necesariamente se debe hacer sabedores de las disposiciones a los testigos: Verdadero. Falso. El testamento militar, es un testamento: Solemne. Privilegiado. Menos solmemne. Informal. El testamento marítimo valdrá siempre que el testador falleciere antes de desembarcar; o, antes de expirar contados desde el desembarco: 90 días. 60 días. 80 días. 70 días. Donación revocable, es lo mismo que donación entre vivos: Verdadero. Falso. Si la donación se celebró con las solemnidades de las donaciones entre vivos, pero, el donante se reservó la facultad de revocarla, para que subsista luego de la muerte del donante: Es necesario que el donante, la haya confirmado expresamente en el testamento. No es necesario que el donante, la haya confirmado expresamente en el testamento. No es necesaria la confirmación de ninguna naturaleza. Las donaciones entre cónyuges, serán siempre: irrevocables. prescriptibles. revocables. imprescriptibles. El donante que venda el bien materia de la donación revocable, adquiere los derechos y obligaciones de usufructuario: Verdadero. Falso. Se consideran legados anticipados a: Las donaciones revocables a título universal. Las donaciones revocables a título singular. Las donaciones irrevocables de especie. Las donaciones irrevocables de genero. En las donaciones revocables, el título de dominio es la escritura de donación: Verdadero. Falso. Las donaciones revocables se confirman, con la sola muerte del donador: Verdadero. Falso. Cuáles constituyen causas de caducidad de las donaciones revocables: La muerte del donatario antes del donante. Falta de confirmación expresa en el acto testamentario, en caso de que la donación haya sido celebrada con solemnidades de acto entre vivos. La revocación del donante. Todas las anteriores. Santiago hace una donación revocable en favor de Pedro; mas, Pedro fallece antes que Santiago. ¿Los hijos de Pedro, tendrían derecho sobre los bienes donados por Santiago?. No tienen derecho por que la donación caducaría. Si tienen derecho por transmisión. Tienen derecho pero es necesario confirmarlo por testamento. Juan dona por causa de muerte (donación revocable) todos sus bienes a Cristóbal. ¿Desde qué momento surte efecto esta donación?. Desde efectuada la donación por el donante. Desde la muerte del donante. Desde efectuada la partición judicial. Desde efectuada la partición extrajudicial. |