DERECHO CIVIL DE LA UE TEMA 6 UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO CIVIL DE LA UE TEMA 6 UNED Descripción: TEMA 6 DERECHO DE LA CONTRATACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué principio rector tiene el Derecho civil en materia de contratación?. Principio de intervención estatal. Principio de autonomía privada. Principio de protección al empresario. ¿Qué artículo del Código Civil contiene una limitación general sobre las cláusulas contractuales?. Artículo 116. Artículo 1275. Artículo 1255. ¿En qué tratado se incluye por primera vez la protección de consumidores como fin prioritario de la Comunidad?. Tratado de Roma. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastricht. ¿Cuántas clases de medidas pueden adoptarse para la protección de consumidores según el texto?. Tres. Dos. Cuatro. ¿Qué Directiva regula las cláusulas abusivas en contratos con consumidores?. Directiva 93/13/CEE. Directiva 1999/44/CE. Directiva 2011/83/UE. ¿Qué instrumento europeo protege específicamente la salud, seguridad e intereses económicos de los consumidores?. Plan de Acción. Libro Verde. Marco Común de Referencia. ¿Qué principio debe respetarse siempre en la armonización del derecho contractual europeo?. Principio de subsidiariedad. Principio de diversidad. Principio de uniformidad. ¿Qué Reglamento destaca especialmente la protección de consumidores vulnerables?. Reglamento (UE) nº 250/2014. Reglamento (UE) 2023/988. Reglamento (UE) nº 254/2014. ¿Cómo define el Código Civil al contrato?. Como un negocio jurídico bilateral. Como una obligación unilateral. Como un acuerdo unilateral. ¿Qué elemento es esencial para la existencia del contrato?. El objeto. La causa. El consentimiento. ¿Qué artículo del Código Civil contiene la definición de contrato?. Artículo 1261. Artículo 1254. Artículo 1275. ¿Cuál es el elemento esencial que equivale a acuerdo de voluntades en un contrato?. El consentimiento. La causa. El objeto. ¿Qué requisito debe cumplir el objeto de un contrato según el texto?. Ser determinado. Ser real, posible y lícito. Ambas respuestas son correctas. ¿Cómo se define al contrato en sentido estricto?. Como cualquier acuerdo de voluntades. Como acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue obligaciones. Como un acto unilateral. ¿Qué principio se ve recortado sustancialmente en el llamado Derecho de los consumidores?. Principio de libre competencia. Principio de intervención estatal. Principio de autonomía privada. ¿Qué artículo del Código Civil contiene la definición de contrato?. Artículo 1254. Artículo 1275. Artículo 1261. ¿Cuál es el elemento esencial que equivale a acuerdo de voluntades en un contrato?. El consentimiento. El objeto. La causa. ¿qué artículo del Código Civil establece la prohibición de cláusulas contrarias a la ley, la moral o el orden público?. Artículo 1275. Artículo 116. Artículo 1255. ¿Qué principio se ve recortado sustancialmente en el llamado Derecho de los consumidores?. Principio de autonomía privada. Principio de intervención estatal. Principio de libre competencia. ¿En qué año se adoptó la Directiva sobre cláusulas abusivas en contratos con consumidores?. 1997. 1993. 2001. ¿cuántas clases de medidas pueden adoptarse para la protección de consumidores?. dos. tres. cuatro. ¿Qué instrumento europeo protege específicamente la salud, seguridad e intereses económicos de los consumidores?. Plan de Acción. Marco Común de Referencia. Libro Verde. ¿Qué principio debe respetarse siempre en la armonización del derecho contractual europeo?. Principio de uniformidad. Principio de diversidad. Principio de subsidiaridad. ¿Qué Reglamento destaca especialmente la protección de consumidores vulnerables?. Reglamento (UE) 2023/988. Reglamento 1103/97. Reglamento (UE) nº 254/2014. ¿Cómo define el Código Civil al contrato?. Como un negocio jurídico bilateral. Como un acuerdo unilateral. Como una obligación unilateral. ¿Qué elemento es esencial para la existencia del contrato?. El objeto. La causa. El consentimiento. ¿qué artículo del Código Civil establece que el contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse?. Artículo 1254. Artículo 1275. Artículo 1261. ¿Cuál de estas NO es una manifestación de la autonomía privada?. La auto-regulación. La auto-decisión. La auto-exclusión. ¿Qué principio se manifiesta en la libertad para celebrar el contrato?. Principio de intervención estatal. Principio de auto-decisión. Principio de protección al consumidor. ¿qué requisitos debe cumplir el objeto del contrato?. Ser determinado o susceptible de determinación. Ser real, posible y lícito. Ambas respuestas son correctas. ¿qué moneda es considerada como la única con curso forzoso y pleno poder liberatorio en España?. La peseta. El euro. Ninguna de las dos. ¿Qué Directiva regula la información sobre precios que deben dar los comerciantes?. Directiva 1999/44/CE. Directiva 93/13/CEE. Ambas respuestas son incorrectas. ¿qué artículo del Código Civil establece que el pago de las deudas debe hacerse en la especie pactada?. Artículo 1255. Artículo 1254. Artículo 1170. ¿Qué principio se aplica cuando se sustituye la peseta por el euro según el texto?. Principio de equivalencia nominal. Principio de neutralidad. Ambas respuestas son correctas. ¿Qué determina que un contrato sea de un tipo y no de otro?. El objeto. La causa. El consentimiento. ¿qué Reglamento garantiza la continuidad de los contratos en vigor al cambiar de moneda nacional al euro?. Reglamento 1103/97. Reglamento 254/2014. Reglamento 864/2007. ¿Qué requisitos debe cumplir la causa. Ser real y posible. Ser verdadera y lícita. Existir, ser verdadera y lícita. ¿qué plazo de prescripción se establece para la acción de reparación de daños por productos defectuosos?. 1 año. 3 años. 10 años. ¿qué artículo del Código Civil establece que el pago de las deudas debe hacerse en la especie pactada?. Artículo 1254. Artículo 1275. Artículo 1170. ¿Qué se define como "cualquier producto destinado al consumidor o que pueda ser utilizado por éste"?. Bien mueble. Servicio. Producto. ¿Qué característica tiene el dinero como bien fungible?. Es intercambiable. Es indivisible. Es intransferible. ¿qué moneda es considerada como la única con curso forzoso y pleno poder liberatorio en España?. El dólar. La peseta. El euro. ¿qué se entiende por consumidor?. Toda persona física que actúa con un propósito comercial. Toda persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial. Toda persona jurídica que actúa en el mercado. ¿Qué plazo establece el texto para la responsabilidad por faltas de conformidad en bienes nuevos?. 2 años. 1 año. 3 años. ¿qué se entiende por productor?. El fabricante, importador o quien se presente como tal. Sólo el fabricante del bien. Cualquier vendedor. ¿Qué principio rector reconoce el Tratado de Maastricht en materia de protección de consumidores?. Principio de proporcionalidad. Principio de subsidiariedad. Principio de alto nivel de protección. ¿qué se entiende por contrato en sentido estricto?. Acuerdo de voluntades que crea, modifica o extingue obligaciones. Todo acuerdo de voluntades. Cualquier negocio jurídico bilateral. ¿qué se entiende por causa en un contrato?. La prestación ofrecida por una parte. El fin objetivo intrínseco del contrato. El motivo psicológico del contratante. ¿Para qué se limita la autonomía privada en el Derecho de los consumidores?. Para beneficiar a la parte más fuerte. Para igualar a ambas partes. Para beneficiar a la parte más débil. ¿Qué limitación general contiene el artículo 1255 del Código Civil?. Obligatoriedad del consentimiento mutuo. Prohibición de cláusulas contrarias a la ley, la moral o el orden público. Requisito de forma escrita para los contratos. ¿qué se entiende por consumidor?. Toda persona física que actúa con un propósito comercial. Toda persona física que actúa con un propósito a su actividad comercial. Toda persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad comercial. ¿qué se entiende por productor?. Cualquier vendedor. El fabricante, importador o quien se presente como tal. Sólo el fabricante del bien. ¿qué plazo de prescripción se establece para la acción de reparación de daños por productos defectuosos?. 3 años. 1 año. 10 años. ¿En qué se manifiesta la autonomía privada en materia contractual?. En la facultad de incumplimiento voluntario. En la libertad para celebrar el contrato. En la posibilidad de modificar unilateralmente las condiciones. ¿Cuántas manifestaciones principales de la autonomía privada enumera el texto?. Una. Dos. Tres. ¿Qué característica de la autonomía privada se refiere a la fuerza vinculante del contrato?. Auto-desición. Auto-obligarse. Auto-regulación. En materia de responsabilidad, ¿cómo debe efectuarse la indemnización?. En especie. En servicios. En dinero. ¿Cómo se define la causa en comparación con el motivo?. La causa es el fin directo e inmediato. La causa es un fin remoto. La causa es un fin subjetivo. ¿Qué funciones esenciales cumple el dinero. Garantía y medio de cambio. Instrumento de cambio y medida de valor. Medio de pago y reserva de valor. Según el Reglamento (UE) 2023/988, un producto se presume seguro cuando: Ha pasado todos los controles de calidad. Tiene más de 2 años de garantía. Es conforme con normas europeas de seguridad. La responsabilidad global civil por muerte o lesiones causadas por productos defectuosos tiene un límite máximo de: 100 millones de euros. 63.106.270,96 euros. 30.160.740,01 euros. ¿Cuál de estos bienes NO está cubierto por la garantía legal?. Electrodomésticos nuevos. Vehículos de segunda mano comprados en subasta pública. Muebles nuevos. El plazo mínimo durante el que deben estar disponibles repuestos tras dejar de fabricarse un producto es de: 5 años. 15 años. 10 años. Para productos digitales, el plazo de garantía legal es de: 1 año. 2 años. 3 años. Una garantía comercial: Puede ser menos favorable que la publicidad asociada. Es siempre vinculante en las condiciones ofrecidas. Sustituye a la garantía legal. |