DERECHO CIVIL UNIÓN EUROPEA UNED SEPTIEMBRE 2022
|
|
Título del Test:![]() DERECHO CIVIL UNIÓN EUROPEA UNED SEPTIEMBRE 2022 Descripción: DERECHO CIVIL UNIÓN EUROPEA UNED SEPTIEMBRE 2022 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1) Conforme a la normativa española, la constitución de régimen de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles requiere: a) Que se otorgue escritura pública y que se inscriba en el Registro de la Propiedad. b) No está sometido a ningún requisito de forma. c) Únicamente que se otorgue escritura pública. 2.- Para aplicar un reglamento europeo: a) Será necesaria su transposición o no, según la materia a la que vaya referido. b) Es necesaria en todo caso su transposición por los Estados miembros. c) No es necesaria la transposición en ningún caso. 3.- Conforme a la normativa española reguladora del derecho aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, es correcto afirmar que el titular de un derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles: a) Tiene derecho a una compensación económica al finalizar el plazo de duración pactado. b) Puede transmitir su derecho a un tercero. c) No puede inscribir su adquisición en el Registro de la Propiedad. 4- Conforme a la legislación española de ventas a distancia, es correcto afirmar que el derecho de desistimiento: a) Se reconoce en esta materia sin excepción alguna. b) Se reconoce en esta materia, salvo que se trate de contratos de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas. c) No se reconoce en esta materia. 5.- Conforme al Derecho de la Unión Europea, los Estados miembros: a) Sólo están obligados a reparar los daños patrimoniales causados a los particulares por las violaciones del Derecho de la Unión Europea que les son imputables. b) No están obligados a reparar los daños morales causados a los particulares por las violaciones del Derecho de la Unión Europea que les son imputables. c) Están obligados a reparar los daños patrimoniales y morales causados a los particulares por las violaciones del Derecho de la Unión Europea que les son imputables. 6.- Conforme a la Ley sobre el derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, queda excluido de su ámbito de aplicación los contratos de arrendamientos de inmuebles vacacionales por temporada: a) De más de tres años y con anticipo de las rentas de dos temporadas. b) De más de cinco años. c) Ambas respuestas son correctas. 7.- ¿A qué nos referimos cuando utilizamos la expresión "self executing"?. a) Al carácter armonizador de las normas de la Unión Europea. b) Al efecto directo de las normas de la Unión Europea. c) Al carácter autónomo del Derecho de la Unión Europea. 8.- El principio de congelación de rango del Derecho de la Unión Europea es una consecuencia del principio de: a) Competencia. b) Primacía. c) Jerarquía. 9.- Las Directivas se publican en: a) El Boletín Oficial del Estado (BOE). b) El Diario Oficial de la UE (DOUE). c) El Boletín Oficial del Parlamento Europeo. 10.- Inducir a los niños a comprar a través de la publicidad: a) Se considera una práctica desleal automáticamente. b) Es una práctica censurable pero no considerada desleal. c) Es una práctica engañosa. 11.- ¿Cuál de los siguientes derechos no es específico de los ciudadanos de la Unión?. a) A la intimidad. b) A dirigirse al Defensor del Pueblo. c) A circular y residir libremente. 12.- Para que exista responsabilidad del Estado por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea: a) Es necesario que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya declarado previamente la existencia del incumplimiento. b) Es necesario que los tribunales nacionales hayan declarado previamente la existencia del incumplimiento. c) No es necesario que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya declarado previamente la existencia del incumplimiento. 13. - Conforme a la normativa española sobre responsabilidad por productos defectuosos, el perjudicado que pretenda obtener la reparación de los daños causados deberá probar: a) El defecto del producto y la culpa del fabricante. b) El defecto del producto, el daño y la relación de causalidad entre ambos. c) Únicamente el defecto del producto. 14.- Conforme a la Ley General de Publicidad, la publicidad que atente contra la dignidad de la persona es: a) Desleal. b) Engañosa. c) Ilícita. 15.- Si una cláusula de un contrato con condiciones generales con consumidores es abusiva: a) Se declara la nulidad de pleno derecho de dicha cláusula y se tiene por no puesta. b) El contrato es anulable a instancia de uno de los contratantes. c) Se declara la nulidad de pleno derecho de la totalidad del contrato. 16.- ¿Pueden formar parte del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, gobernadores de los Bancos centrales de Estados miembros que no hayan adoptado el euro como moneda única?. a) Sólo es posible en el caso de Reino Unido (hasta el Brexit) y Dinamarca. b) Sí es posible, siempre que voten a favor todos los restantes gobernadores centrales de los distintos países miembros. c) No es posible en ningún caso. 17.- La responsabilidad civil por productos defectuosos tiene carácter: a) Solidario. b) Subsidiario. c) Ninguno de los dos anteriores. 18.- Para apreciar la responsabilidad de un Estado miembro por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea: a) Es preciso que se trate de un acto intencional o negligente del órgano estatal al que sea imputable el incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. b) No es preciso que el Tribunal de Justicia haya declarado previamente la existencia del incumplimiento del Derecho de la Unión Europea imputable al Estado. c) No es preciso que se haya producido un daño real, efectivo e individualizado. 19.- La legislación española sobre responsabilidad derivada de la circulación de vehículos a motor, establece que en los casos de concurrencia de culpas: a) El agente causante del daño responde siempre en mayor cuantía. b) Se procederá a la equitativa moderación de la responsabilidad y al reparto en la cuantía de la indemnización entre el la víctima y el causante del daño. c) Se exonera de responsabilidad al causante del daño por compensación con la culpa del perjudicado. 20.- Las garantías comerciales que los vendedores ofrecen a los consumidores contra defectos en el producto deben figurar: a) Por escrito. b) En cualquier soporte duradero. c) En cualquiera de las formas señaladas en los apartados anteriores. |




