option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Civil URJC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Civil URJC

Descripción:
Preguntas tipo test examen final

Fecha de Creación: 2023/05/10

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la alternativa CORRECTA: Según dispone el Código Civil las fuentes del Derecho son la ley, la costumbre y los principios generales del Derecho. La potestad legislativa corresponde al poder judicial. Las normas jurídicas proceden del poder ejecutivo ya que es al que corresponde la potestad legislativa. Todas las opciones anteriores son falsas.

Señale la alternativa CORRECTA: La ignorancia de las leyes excusa de su cumplimiento ya que la ciudadanía no tiene la obligación de conocer todas y cada una de las leyes que se encuentran en vigor en nuestro país. El Derecho Civil es Derecho público. Las normas jurídicas entran en vigor a los 20 días de su completa publicación en el BOE salvo que en ellas se disponga otro plazo de entrada en vigor. Las leyes entrarán en vigor en cualquier caso a los 20 días de su completa publicación en el BOE.

La capacidad jurídica se adquiere con el nacimiento, el cumplimiento de los requisitos del art.30 del CC, es la misma para todos y no admite graduaciones. Verdadero. Falso.

La adquisición de la nacionalidad española tiene lugar de manera derivativa en virtud de un cambio de nacionalidad. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: Ningún menor de edad puede realizar actos con eficacia jurídica. Para que un menor pueda emanciparse tiene que haber cumplido 14 años como mínimo. La denominada como capacidad de obrar hace referencia a la aptitud para realizar actos con eficacia jurídica. Todas las opciones anteriores son correctas.

Derecho Civil Patrimonial tiene por objeto la regulación de las relaciones entre particulares de contenido económico. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa FALSA: El artículo 33 de la Constitución Española reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. El Derecho de la Unión Europea pasa a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico a través de su publicación en el BOE. Las normas jurídicas dejan de estar en vigor cuando son derogadas por otras posteriores. No todo el Derecho Civil se encuentra contenido en el Código Civil.

Los Tratados Internacionales pasan a formar parte de nuestro ordenamiento jurídico a través de su publicación en el BOE. Verdaero. Falso.

El Registro Civil es un Registro público en el que constan los actos concernientes a los estados civiles de las personas: al nacimiento y la filiación, la edad, emancipación, matrimonio o nacionalidad y vecindad civil. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: Para las personas físicas, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones civiles, el domicilio de las personas naturales es el lugar de su residencia habitual. La vecindad civil determina la sujeción al Derecho civil común o al Foral o especial. En nuestro país coexisten diversos Derechos civiles, el Derecho civil común –por ejemplo, contenido en el Código Civil- y el vigente en los territorios forales. Todas las opciones anteriores son correctas.

En la representación indirecta las relaciones jurídicas se crean entre el representante y el tercero con el que negocia, pero no con el representado. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa FALSA: El pago debe realizarse al acreedor, a la persona a cuyo favor estuviese constituida la obligación o a otra autorizada en su nombre. El deudor responde del incumplimiento de las obligaciones que le sea imputable, por dolo y culpa. La integridad como uno de los requisitos del pago o cumplimiento, se refiere a la necesidad de que el pago se realice por entero, no pudiendo imponerse al acreedor que lo reciba de manera fraccionada. El cambio de deudor en las obligaciones puede llevarse a cabo sin el consentimiento del acreedor, siendo suficiente con el acuerdo entre el antiguo deudor y el nuevo.

A través del negocio jurídico del apoderamiento el representado autoriza al representante pueda actuar ante un tercero en su nombre y por su cuenta pudiendo comprometer económicamente su patrimonio. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: La representación legal se caracteriza porque en ella se ha llevado a cabo ante notario el negocio jurídico del apoderamiento entre representante y representado. En la representación directa el representante actúa por cuenta del representado pero en su propio nombre. En la representación indirecta el representante actúa en nombre y por cuenta del representado. Todas las anteriores son falsas.

Señale la alternativa FALSA: Los actos realizados por un representante sin poder no vincularán al representado en ningún caso. En la representación directa los efectos jurídicos derivados de la actuación con el tercero van directamente a la esfera del representado. En la representación legal es la Ley la que autoriza a una determinada persona para que actúe como representante. La representación directa se caracteriza porque se ha llevado a cabo el negocio jurídico del apoderamiento.

La dación en pago es una forma especial de cumplimiento de las obligaciones que supone una excepción al requisito de la identidad del pago o prestación. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: La dación en pago no es admitida en nuestro ordenamiento jurídico como forma de pago. Tanto la dación en pago como el pago por cesión de bienes son formas de pago admitidas en nuestro Derecho que pueden ser impuestas y exigidas al acreedor para que el deudor quede liberado de la obligación. La mora indica retraso en el cumplimiento de la obligación y en nuestro sistema jurídico sólo está previsto que puedan incurrir en ella los deudores. Todas las anteriores son falsas.

Señale la alternativa CORRECTA: La regla general cuando se trate de una obligación con pluralidad de sujetos es la mancomunidad, mientras que la solidaridad hay que pactarla expresamente. Los actos y omisiones en los que intervenga cualquier género de culpa o negligencia son una de las fuentes de las obligaciones. En las obligaciones solidarias, llegado el momento de su vencimiento, el acreedor podrá dirigirse de modo indistinto a cualquiera de los deudores y exigirles el pago completo de la obligación. Todas las anteriores son correctas.

La prestación, como objeto de toda obligación, debe ser posible, lícita y determinada o determinable. Verdadero. Falso.

La garantía genérica de cumplimiento de las obligaciones la encontramos recogida en el art. 1911 CC bajo la denominación de la responsabilidad patrimonial universal afectando el patrimonio del deudor al cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes presentes y futuros. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: La compraventa es un contrato real y unilateral. La donación es un contrato oneroso. El arrendamiento de vivienda es un contrato unilateral. Todas las anteriores son falsas.

La falta de condición, término o modo en los contratos es causa de nulidad absoluta de los mismos. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa FALSA: La falta de consentimiento en un contrato es causa de nulidad absoluta. Un consentimiento viciado con violencia o intimidación es causa de anulabilidad del contrato. En nuestro sistema contractual se admiten los contratos sin causa. Los contratos sin causa o con causa ilícita son nulos de pleno derecho y no producen efecto alguno según el Código Civil.

En materia de contratos de adhesión, señale la alternativa FALSA: Las posibles cláusulas abusivas que puedan estar contenidas en este tipo de contratación son nulas de pleno derecho y se tendrán por no puestas. Es un tipo de contrato redactado por una de las partes (predisponente) y en el que suelen incluirse las conocidas como condiciones generales de la contratación, que conforman el clausulado de dicho contrato. En nuestro ordenamiento jurídico se encuentran prohibidos ya que en ellos no existe negociación entre ambas partes de los términos del contrato. Su utilización en determinados sectores comerciales sirve para agilizar las contrataciones o intercambios económicos que conllevan.

Son rescindibles aquellos contratos que han sido celebrados válidamente pero que, al comenzar a producir sus efectos se advierte que causan un perjuicio económico a determinadas personas a las que la Ley faculta para poder dejarlo sin efecto. Verdadero. Falso.

Al introducir una condición en el contrato las partes supeditan el comienzo o el fin de los efectos del contrato a la producción de un acontecimiento futuro y cierto. Verdadero. Falso.

Un contrato es ineficaz cuando no produce efectos o no produce los efectos que le son propios. Verdadero. Falso.

Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente sin ningún tipo de limitación siempre que lo hagan de común acuerdo. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: El objeto de todo contrato debe ser posible, lícito y determinado o determinable. Los elementos esenciales de todo tipo de contrato son consentimiento, objeto y causa. Los vicios del consentimiento son causa de anulabilidad del contrato al que afecten. Todas las anteriores son correctas.

Respecto a la capacidad de las personas menores de edad para contratar, señale la alternativa CORRECTA: Según dispone expresamente el Código Civil, las personas menores de edad no pueden celebrar ningún tipo de contrato. Sólo pueden celebrar cualquier tipo de contratos aquellas personas menores de edad que se hayan previamente emancipado. Según dispone el Código Civil las personas menores de edad no emancipadas podrán celebrar aquellos contratos que las leyes les permitan realizar por sí mismas o con asistencia de sus representantes y los contratos relativos a bienes y servicios de la vida corriente, propios de su edad, de conformidad con los usos sociales. Todas las anteriores son falsas.

Señale la alternativa CORRECTA: En las capitulaciones matrimoniales los otorgantes pueden estipular, modificar o sustituir el régimen económico de su matrimonio. Las capitulaciones matrimoniales podrán otorgarse antes o después de celebrado el matrimonio. A falta de capitulaciones matrimoniales o cuando éstas sean ineficaces, el régimen será el de la sociedad de gananciales. Todas las anteriores son correctas.

Lo que conocemos como herencia es lo que en vida del causante formaba su patrimonio, es decir, el conjunto de relaciones jurídicas, bienes, derechos y obligaciones, que no se extingan con la muerte de la persona. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: El tercio de mejora sólo puede utilizarse para mejorar a los legitimarios. La legítima supone una limitación a la capacidad de disposición del testador ya que no puede privar de ella a los herederos forzosos sino por las causas establecidas en la propia Ley. La denominada legítima estricta es indisponible por el testador. Todas las anteriores son correctas.

La responsabilidad del heredero por las deudas hereditarias dependerá de que haya aceptado la herencia de manera pura y simple o la haya aceptado a beneficio de inventario. Verdadero. Falso.

Para su validez las capitulaciones matrimoniales deberán constar en escritura pública por ello se trata de un negocio jurídico formal o solemne. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: Si el heredero acepta la herencia de manera pura y simple responderá de las deudas hereditarias sólo con los bienes de la propia herencia. Si el heredero acepta la herencia a beneficio de inventario el heredero responderá de las deudas hereditarias con los bienes de la herencia y cuando estos se agoten deberá responder con los suyos propios. Nuestro ordenamiento jurídico no admite las sucesiones intestadas. Todas las anteriores son falsas.

Las capitulaciones matrimoniales, una vez otorgadas, no pueden modificarse mientras continúe vigente el matrimonio. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa FALSA: Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse únicamente antes de contraer matrimonio. Según dispone el Código Civil en materia de régimen de gananciales, los bienes gananciales responderán en todo caso de las obligaciones contraídas por los dos cónyuges conjuntamente o por uno de ellos con el consentimiento expreso del otro. Según dispone el Código Civil, los cónyuges podrán transmitirse por cualquier título bienes y derechos y celebrar entre sí toda clase de contratos. En relación al régimen de gananciales dispone el Código Civil que los cónyuges deben informarse recíproca y periódicamente sobre la situación y rendimientos de cualquier actividad económica suya.

El testamento es un negocio jurídico unilateral, de carácter personalísimo, formal y revocable por el testador, aunque este haya expresado en el propio testamento su voluntad o resolución de no revocarlas. Verdadero. Falso.

Señale la alternativa CORRECTA: Según dispone el Código Civil si no se ha pactado nada en capitulaciones matrimoniales el régimen económico será el de separación de bienes. El régimen económico matrimonial que se hubiese establecido al contraer matrimonio sólo puede extinguirse por voluntad y decisión judicial. En la fase de liquidación de la sociedad de gananciales y tras realizar el inventario se pagarán en primer lugar las deudas de la sociedad empezando por las alimenticias que tendrán preferencia sobre el resto. Todas las anteriores son falsas.

Según el Código Civil, ¿quiénes puedes testar?. Las personas mayores de 14 años con independencia de su estado mental. El documento será válido, aunque después quede incapacitado judicialmente por motivos mentales. Las personas mayores de 14 años y que en el momento de formalizar el testamento estén en plena posesión de sus facultades. El documento será válido, aunque después quede incapacitado judicialmente por motivo mentales. Las personas mayores de edad que en el momento de formalizar el testamento estén en plena posesión de sus facultades. El documento será válido, aunque con posterioridad que éste incapacitado judicialmente por motivos mentales. Las personas mayores de 16 años y menores de 18 y que en el momento de formalizar el testamento estén en plena posesión de sus facultades. El documento será válido, aunque después quede incapacitado judicialmente por motivos mentales.

Señala la respuesta FALSA. Son causas de disolución de la sociedad de gananciales: La fijación de un régimen económico distinto. El divorcio. La separación de hecho de mutuo acuerdo siempre, desde el primer día. La separación judicial de los cónyuges.

Son elementos de la responsabilidad civil extracontractual: Acción u omisión ilícito. Daño, culpa o dolo. Nexo causal. Todas las anterioridades correctas.

Señale la alternativa correcta: Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley. Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes. Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley para los terceros frente a las partes contratantes. Todas las alternativas son falsas.

En relación con las capitulaciones matrimoniales señale la alternativa correcta: Si se otorgan después del matrimonio, comportarán la modificación del régimen económico preexistente, sea el legal presunto o sea el que se hubiera pactado en las anteriores capitulaciones. Son un contrato matrimonial hecho mediante escritura pública, por el que los cónyuges estipulan, modifican o sustituyen el régimen económico matrimonial de su matrimonio. Las capitulaciones matrimoniales tendrán efecto desde que se eleven a escritura pública. Las capitulaciones matrimoniales tendrán efecto desde que se eleven escritura pública. Deberán otorgarse antes del matrimonio.

La nacionalidad española se puede adquirir por residencia legal y continuada: Continuada durante más de 15 años. Durante más de 10 años para refugiados. Durante más de tres años para países con convenio. Ninguna respuesta es correcta.

La nacionalidad española se pierde: Únicamente por concesión. De forma voluntaria o de forma forzosa. Únicamente por renuncia. Únicamente por sanción.

Señale la afirmación que NO es correcta: Los derechos reales tienen por objeto una cosa corporal, específica y determinada. Los derechos reales son inscribibles en el Registro del la propiedad. Los derechos de crédito no son derechos transitorios ya que la deuda puede durar de por la vida. En los derechos de crédito rige el principio de autonomía de la voluntad.

Según el Código Civil el régimen de separación de bienes: No establece repartición de ganancias entre cónyuges al finalizar el matrimonio. Establece una comunidad de bienes entre cónyuges sobre los bienes adquiridos después del matrimonio por cada uno de los cónyuges. Establece una comunidad de bienes entre cónyuges mientras dure el matrimonio. Impone la repartición de ganancias entre cónyuges al finalizar el matrimonio.

En el contrato: La causa ha de ser verdadera y lícita. La forma ha de ser siempre pública. La causa puede ser abstracta. La forma es siempre un requisito de validez del contrato.

De las siguientes características, ¿cuál corresponde a la capacidad jurídica?. Específica. A cada individuo le corresponde una concreta en función de sus atribuciones. Condicionada. Depende de la decisión del juez en un proceso de incapacitación. Invariable. Perdura de la misma manera durante toda la existencia del individuo. Variable. Depende de una posible incapacitación judicial.

Para el Derecho, ¿cuál de los siguientes es el significado de "persona"?. En el ámbito del derecho, una persona es todo ente que por sus características solo está habilitado para tener derechos. En el ámbito del Derecho, una persona es todo ente que, por sus características, está habilitado para tener derechos y asumir obligaciones. En ámbito del Derecho, una perdona es todo ente que, por sus características, no está habilitado para tener derechos ni obligaciones hasta que se le inscriba en el Registro Civil. Las tres respuestas anteriores son falsas.

¿Puede alguien otorgar varios testamentos en su vida?. Sí, pero únicamente será válida el último otorgado, que excluirá los anteriores. Sí, pero únicamente será válido el primero otorgado, que excluirá a los posteriores. Sí, será válido aquel que consideren los herederos forzosos. No. El primer testamento imposibilita la realización de otros.

De las siguientes características, ¿cuál corresponde a la capacidad de obrar?. Es limitada. Se obtiene en su totalidad desde la emancipación con 16 años. No puede negarse o limitarse salvo por resolución judicial. Las tres anteriores son falsas.

El heredero instituido en una cosa cierta y determinada será considerado como: Este tipo de disposición no está permitida en el Código Civil. Legatario. Usufructuario. Heredero.

¿Cuál de las siguientes no es una persona jurídica?. La família. La Fundación de Amigos del Museo Del Prado. La empresa CORINMUEBLE, S. A. La b) y la c) no son personas jurídicas.

¿Cuáles de estos son requisitos que determinan el comienzo de la personalidad?. El nacimiento. La determinación judicial por sentencia firme. La mayoría de edad. La inscripción en el Registro Civil.

En el contrato, el objeto ha de ser: Siempre indeterminado. Siempre de dominio público. Siempre cierto y concreto. Siempre lícito y posible.

¿Cuáles son las fuentes del derecho?. La ley, la costumbre, los decretos legislativos y las fuentes generales del derecho. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La ley, los decretos legislativos y la costumbre. Todas las anteriores son falsas.

De las deudas contraídas en el ejercicio de la protestad doméstica responderán: Los bienes del cónyuge que contrajo deuda. Solidariamente los bienes comunes y los del cónyuge que contraiga la deuda y, subsidiariamente, los del otro cónyuge. Solidariamente los bienes de ambos cónyuges. Los bienes comunes.

Denunciar Test