Derecho constitucional autonomico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho constitucional autonomico Descripción: varias preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-El Estado compuesto a su vez, puede ser. Estado Federal, Autonómico o Regional. Estado Central, Autonómico o Regional. Estado Federal, Autonómico o Local. Estado Federal, Autonómico o Particular. 2-Si se pone acento en la distribución territorial del poder político ad intra,cabe diferenciar dos modelos de Estado en. estado unitario o similar y estado mixto. estado indisoluble o escueto y estado compuesto. estado unitario o simple y estado compuesto. ninguna respuesta es correcta. 3- si se pone acento en la distribución territorial del poder político ad extra,cabe diferenciar dos modelos de Estado en. El Estado nacionalmente integrado en una entidad de carácter nacional o Estado Constitucional unitario y el estado que no se encuentra integrado en ninguna entidad de carácter nacional. El Estado internacionalmente segregado de una entidad de carácter supranacional o Estado Constitucional Multinivel y el Estado que no se encuentra integrado en ninguna entidad de carácter supranacional. El Estado internacionalmente integrado en una entidad de carácter supranacional o Estado Constitucional Multinivel y el Estado que no se encuentra integrado en ninguna entidad de carácter supranacional. Ninguna respuesta es correcta. 4-El Estado complejo que distribuye territorialmente su poder político ad extra, como consecuencia de su integración en una entidad de carácter supranacional, como es la UE; y cuya complejidad será si cabe aún mayor en aquellos Estados que, como Alemania, Italia o España, han optado en su ámbito interno por. Un modelo de Estado desconcentrado políticamente. Un modelo de Estado descentralizado políticamente. Un modelo de Estado desconcentrado jurídicamente. Un modelo de Estado descentralizado jurídicamente. 5-Los Estados constitucionales contemporáneos, con independencia de cuál sea la forma territorial que hayan adoptado en su ámbito interno, pueden,igualmente, integrarse en una entidad de carácter supranacional, en cuyo caso, se produciría. una distribución territorial de su poder político ad extra. una distribución territorial de su poder político ad intra. una distribución territorial de su poder jurídico ad extra. una distribución territorial de su poder jurídico ad intra. 6-Las formas territoriales o jurídicas, hasta este momento, han definido, por tanto, el modelo de Estado, atendiendo, tan sólo. A la distribución geográfica que, del poder político, se efectuaba en su ámbito interno. A la distribución territorial que, del poder político, se efectuaba en su ámbito externo. A la distribución jurisdiccional que, del poder político, se efectuaba en su ámbito interno. A la distribución territorial que, del poder político, se efectuaba en su ámbito interno. 7-La combinación de los elementos " poder" y " territorio" distingue las diferentes formas territoriales o jurídicas del Estado, distinguiéndose entre. Estado indisoluble y Estado mixto. Estado inherente y Estado compuesto. Estado unitario y Estado compuesto. Estado unitario y Estado Misceláneo. 8- El Estado constitucional se transforma en. Estado constitucional unitario. Estado constitucional multinivel. Estado constitucional indisoluble. Estado constitucional fuerte. 9-El Estado Constitucional de nuestros días es un estado complejo en el que sus elementos configuradores ha mutado su significado, como consecuencia, sin duda, de la organización de su poder político en. Diferentes niveles territoriales, tanto ad intra como ad extra. Iguales niveles territoriales, tanto ad intra como ad extra. diferentes niveles estatales, tanto ad intra como ad extra. diferentes niveles nacionales, tanto ad intra como ad extra. |