Derecho Constitucional-Segundo Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Constitucional-Segundo Parcial Descripción: Ensayo2 [preguntas del 31 al 60]-Cuadernillos Online-Tablet |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Solución a la pregunta número 31 Las sentencias y los autos emitidos por la Corte Constitucional tendrán el carácter de definitivos e inapelables. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 32 En el procedimiento de las garantías jurisdiccionales, para presentar una demanda serán hábiles todos los días y horas. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 33 Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de elección popular. Está dentro de los derechos de: a) participación. b) libertad. c) protección. Solución a la pregunta número 34 Las características esenciales de los derechos constitucionales, que se distinguen de manera clara con los derechos ordinarios o patrimoniales, son los siguientes: inalienables, irrenunciables, indivisibles, interdependientes, de igual jerarquía. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 35 Uno de los principios de la administración de justicia es que: a) la Función Judicial gozará de autonomía administrativa y financiera. b) en todas sus etapas, los juicios y sus decisiones serán públicos, salvo los casos expresamente señalados en la ley. c) los órganos de la Función Judicial tienen dependencia interna y externa. Solución a la pregunta número 36 ¿Una persona, puede cobrar una deuda a través de la acción de protección?. a) si, ya que existen derechos ordinarios y derechos constitucionales. b) no, puede porque las acciones constitucionales de protección no fueron creadas para sustituir a los ordinarios. c) si, porque las acciones constitucionales de protección fueron creadas para sustituir a los ordinarios. Solución a la pregunta número 37 Cuando decimos que nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa y materia. Los casos resueltos por la jurisdicción indígena deberán ser considerados para este efecto. Es una garantía básica del debido proceso. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 38 Las garantías jurisdiccionales son parte de las garantías Constitucionales. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 39 La Corte Constitucional es el órgano que tiene a su cargo, principalmente, hacer efectiva la supremacía de la Constitución. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 40 Al hablar de qué el Estado ejercerá de forma inmediata el derecho de repetición en contra de los responsables del daño ocasionado sin perjuicio de responsabilidades, ¿a cuáles responsabilidades hace referencia?. a) administrativas y judiciales. b) civiles, penales y administrativas. c) penales, administrativas y fiscales. Solución a la pregunta número 41 ¿En las sentencias, en donde se declare la vulneración de los derechos, se ordenará? la reparación integral por el daño: a) material e inmaterial. b) material. c) inmaterial. Solución a la pregunta número 42 La Fiscalía dirigirá, la investigación pre-procesal y procesal penal de oficio y a petición de parte. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 43 Para conocer una acción jurisdiccional será competente, el juez o jueza: a) de la Corte Nacional. b) del lugar en donde se originó el acto o la omisión. c) de la Corte Constitucional. Solución a la pregunta número 44 Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o consuetudinario, que no podrá vulnerar derechos constitucionales, en particular de las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Está dentro de los derechos colectivos de: a) los afroecuatoriano. b) las comunidades, pueblos y nacionalidades. c) las personas y grupos de atención prioritaria. Solución a la pregunta número 45 La acción de acceso a la información pública, se la interpone ante la Corte Provincial. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 46 Quién tienen como misión fundamental la defensa de la soberanía y la integridad territorial es la Policía Nacional. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 47 Pepe S, un conocido caricaturista, dibujó a un asambleísta de la República, que llegó ebrio a la Asamblea Nacional. En el dibujo, el asambleísta intervenía en el pleno con una botella en la mano. Pepe S: a) ejerció legítimamente su derecho a la libertad de expresión. b) afectó la honra y el buen nombre del asambleísta. c) atentó contra el principio de igualdad formal. Solución a la pregunta número 48 En el estado de excepción, el Presidente de la República podrá disponer la movilidad y las requisiciones que sean necesarias. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 49 Las garantías jurisdiccionales que se encuentran establecidas en nuestra Constitución son la acción de protección, hábeas data, hábeas corpus, acceso a la información pública, acción por incumplimiento y la acción extraordinaria de protección. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 50 De acuerdo a la Constitución, en el art. 18 sobre el derecho a la información se puede mencionar que los periodistas deben comunicar e informar a la ciudadanía con veracidad y responsabilidad, evitando caer en el sensacionalismo. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 51 Uno de los órganos auxiliares de la Función Judicial, son los juzgados de paz. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 52 La acción por incumplimiento, tiene por objeto garantizar la aplicación de las normas que integran el sistema jurídico. Falso. Verdadero. Solución a la pregunta número 53 El banco “Lo mejor está por venir” ofrece tarjetas de crédito sin ningún pago. No obstante, muchos ciudadanos han denunciado, que se les cobra cada mes, un seguro por la tarjeta de crédito que nunca contrataron. Esta práctica del banco atenta contra: a) los derechos políticos. b) la libertad contractual. c) los derechos sociales. Solución a la pregunta número 54 Los derechos de agua y alimentación; cultura y ciencia, pertenecen a los derechos: a) del Buen Vivir. b) de la naturaleza. c) de las comunidades y pueblos. Solución a la pregunta número 55 La Acción Extraordinaria de protección, procedente, contra sentencias o autos definitivos en los que se haya violado por acción u omisión derechos reconocidos en la Constitución. Verdadero. Falso. Solución a la pregunta número 56 El acceso y el servicio de la administración de justicia constitucional es gratuito, sin perjuicio de la condena en costas y de los gastos procesales a que hubiere lugar de conformidad con el reglamento que la Corte Constitucional dicte para el efecto. De lo dicho nos encontramos frente a uno de los principios procesales de las garantías jurisdiccionales que es: a) aplicación Directa de la Constitución. b) gratuidad de la justicia constitucional. c) dirección del proceso. Solución a la pregunta número 57 La nacionalidad ecuatoriana es el vínculo jurídico político de las personas con el Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. Dicho esto ¿La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por?. a) nacimiento o por naturalización. b) el matrimonio o su disolución. c) la adquisición de otra nacionalidad. Solución a la pregunta número 58 El Estado se organiza territorialmente en: a) regiones, provincias, cantones y parroquias rurales. b) regiones, provincias, cantones, parroquias rurales y en regímenes especiales. c) regiones, provincias, cantones, parroquias rurales y urbanas. Solución a la pregunta número 59 Si la objeción de la Presidenta o Presidente de la República se fundamenta en la inconstitucionalidad total o parcial del proyecto, requerirá dictamen de la: a) Asamblea Nacional. b) Corte Constitucional. c) Corte Nacional. Solución a la pregunta número 60 ¿Cuál de los siguientes enunciados, es el correcto?. a) la participación de la ciudadanía en todos los asuntos de interés público, es un derecho. b) las organizaciones podrán articularse en diferentes niveles para fortalecer el poder ejecutivo. c) la acción ciudadana se ejerce en forma colectiva. |