option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO ECLESIÁSTICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO ECLESIÁSTICO

Descripción:
Tema 6.c

Fecha de Creación: 2021/04/05

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué artículo establece que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión?. Artículo 10.2. Artículo 16. Articulo 18.

La DUDH distingue con claridad entre: Libertad de religión, la de pensamiento y la de conciencia. Libertad de religión, la libertad ideológica y la de conciencia. Libertad de religión, la de pensamiento y la de culto.

¿Cuál es la distinción entre libertad de conciencia y objeción?. La primera constituye una situación de conflicto entre el derecho y su límite y la segunda es un derecho fundamental. La primera es un derecho fundamental y la segunda una situación de conflicto entre derecho y su límite. Ninguna es correcta.

En los ordenamientos jurídicos en todo el mundo podemos encontrar tres modelos: Los estados que rechazan toda objeción de conciencia, los que no la incluyen de modo expreso, pero tampoco la prohíben y los que dan de algún modo dan cabida en su normativa. Los estados que no rechazan la objeción de conciencia, los que no la incluyen de modo expreso, pero tampoco la prohíben y los que de algún modo dan cabida en su normativa. Los estados que rechazan toda objeción de conciencia, los que no la incluyen de modo expreso, pero tampoco la prohíben y los que no le dan cabida en su normativa.

¿Quién afirma que “una ponderación de los bienes jurídicos en conflicto cuando el sujeto singular elude el cumplimiento de un deber jurídico por razones de conciencia?: Martinez – Torrón. Ciaurriz. Navarro-Valls.

La normativa ética-normativa legal no es fácil, ya que han de salvarse a la vez: La libertad religiosa y el orden jurídico. La libertad del individuo y el orden jurídico. La libertad de conciencia y el orden jurídico.

En España el TC plantea la posibilidad de: Admitir supuestos de objeción no contemplados de forma expresa en el ordenamiento. Admitir y proteger supuestos de objeción no contemplados de forma expresa en el ordenamiento. No admitir supuestos de objeción no contemplados de forma expresa en el ordenamiento.

¿Qué artículo expresa “la ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio”?. Artículo 18. Artículo 30. Artículo 16.

¿En qué año quedó en suspenso la obligatoriedad del servicio militar?. 31-12-1999. 31-12-2002. 31-12-2001.

¿Qué ley dejó en suspenso la obligatoriedad del servicio militar?. La Ley 17/1999. La Ley 15/1999. La Ley 17/2000.

¿Qué artículo estable la objeción del servicio militar?. Artículo 29 CE. Artículo 30 CE. Artículo 31 CE.

El artículo 30 CE en su párrafo 1 establece: La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará, con las debidas garantías. Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España. La objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio, pudiendo imponer, una prestación social sustitutoria.

La STC (160/1987 de 27 de octubre) cita: La objeción de conciencia no constituye un derecho fundamental, sino un derecho constitucional autónomo. La objeción de conciencia no constituye un derecho fundamental, sino un derecho constitucional propio. La objeción de conciencia constituye un derecho fundamental y un derecho constitucional autónomo.

La gran mayoría de la doctrina estima que el objetor al aborto es: El personal sanitario. La mujer. Ninguno de ellos.

La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, en la cual la objeción de conciencia al aborto se menciona en los siguientes términos: La prestación sanitaria de la interrupción voluntaria del embarazo se realizará en centros de la red sanitaria pública y privada o vinculados a la misma. La prestación sanitaria de la interrupción voluntaria del embarazo se realizará en centros de la red sanitaria pública o vinculados a la misma. La prestación sanitaría de la interrupción voluntaria del embarazo se realizará en centros de la red sanitaría publica.

La objeción de conciencia fiscal se trata: De quien, por motivos de conciencia, no solamente rechaza aquel servicio o la realización de abortos, sino que rechaza el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el porcentaje correspondiente a los gastos militares o a las subvenciones al aborto efectuadas con cargo al erario. De quien, por motivos de conciencia, no solamente rechaza aquel servicio o la realización de abortos, sino que rechaza el cumplimiento de las obligaciones tributarias en el porcentaje correspondiente a los gastos militares efectuadas con cargo al erario público. Ninguna es correcta.

¿Cuál es la nueva ley que determina la necesidad del consentimiento informado?. La ley 154/2002. La ley 41/2002. La ley 39/2002.

¿Cuál es la ley que hace referencia a las Técnicas de Reproducción Humana Asistida?. La ley 14/2006. La ley 154/2002. La ley 19/2006.

El personal farmacéutico: Estará obligados a dispensar los medicamentos recetados. Podrá negarse siempre, en cualquier caso. Podrá negarse a dispensarlos por motivos de conciencia.

El TC se pronunció en una sentencia: A favor de la venta de preservativos y a la objeción de conciencia a la píldora. A favor de la venta de la píldora y a la objeción de la venta de preservativos. A la objeción de conciencia de ambos.

En la objeción de conciencia en el ámbito de las relaciones laborales se presentan posibles conflictos con: La obligación de desarrollar una determinada actividad. La colisión entre los principios religiosos o morales del trabajador. La colisión entre los principios religiosos o morales del trabajador y su obligación de desarrollar una determinada actividad.

El conflicto entre conciencia y ley se produce de manera: Directa. Indirecta. Directa e indirecta.

El descanso laboral suelen tenerlo establecido los viernes: Los judíos. Los musulmanes. Los evangélicos.

Son otras formas de objeción de conciencia: La objeción de formar parte de un jurado y la objeción al juramento. La objeción a los matrimonios de personas del mismo sexo y la objeción a la presencia de símbolos religiosos en lugares públicos. La objeción de formar parte de un jurado, la objeción al juramento, la objeción a los matrimonios de personas del mismo sexo y a la presencia de símbolos religiosos en lugares públicos.

La primera redacción de la ley que estableció los casos de despenalización del aborto fue: El 30 de noviembre de 1981. El 30 de noviembre de 1980. El 30 de noviembre de 1983.

Denunciar Test