option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO ECLESIÁSTICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO ECLESIÁSTICO

Descripción:
Tema 8.a

Fecha de Creación: 2021/04/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de los Dº Fundamentales, destaca el derecho a la información, que es el punto de partida del derecho a la libertad de expresión. ¿Dónde se origina la idea de recoger estos derechos como derecho positivo?. Revolución Francesa. Colonias protestantes inglesas y holandesas asentadas en América s. XVII. Constitución americana.

De qué origen fue el recoger los derechos del hombre en derecho positivo: Religioso. Político. Popular.

¿Cuáles son los antecedentes españoles en el derecho a la libertad de expresión?. Decreto 1810. Constitución Cádiz 1812. Constitución 1869 (I República).

¿Quién garantiza las libertades de expresión y de información en nuestro Ordenamiento Jurídico?. La persona interesada. El Estado. La Declaración Universal de Derechos Humanos.

¿Cuál es el objeto último de los derechos de información y expresión?. Comunicarnos. Informarnos. Libre formación de conciencia.

¿En qué artículo de la Constitución se recoge el derecho a la información y el derecho a expresión?. Artículo 10. Artículo 14. Artículo 20.

¿Dónde se reconoce la Libertad Religiosa en España?. Código Civil. Constitución. Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

Límites del derecho a la libertad de expresión e información: Protección a la infancia. Derecho al honor, a la intimidad y a la juventud. Derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen, protección de la juventud y de la infancia.

¿Cuáles son los objetos de la libertad de información y de la libertad de expresión?. Manifestar datos objetivos y de interés. Informar de hechos y noticias; expresar puntos de vista, opiniones y juicios de valor. Recopilar y transmitir noticias.

¿Cómo se protege en España los derechos religiosos?. Mediante la Constitución. Mediante el Código Penal y Acuerdos con la Iglesia Católica. Todas las anteriores.

La Ley regulará la organización y mediante control parlamentario los medios de comunicación social: De cualquier ente público o dependientes del Estado. De las empresas públicas y privadas. Sólo de las empresas privadas.

Los profesionales de la información, ante un cambio en la línea ideológica de la empresa: Están obligados a mantener la línea ideológica. No están obligados a mantener la línea ideológica de la empresa pero si son despedidos por este motivo no tienen derecho a indemnización. Tienen una cláusula de conciencia que les permite garantizar su independencia ante estas situaciones.

¿Están permitidos los símbolos religiosos en los hospitales públicos?. Sí, está permitido. Sí, está permitido, pero sólo en los lugares de uso privados dentro del centro. No está permitido porque contradice la neutralidad del Estado respecto de la religión.

La participación de las Fuerzas Armadas y de Fuerzas de Seguridad del Estado en procesiones religiosas: Está permitido ya que está sujeta a la voluntad del individuo. Cada institución o cuerpo lo regula internamente. Es necesaria su presencia para garantizar la seguridad 15. La presencia de símbolos religiosos en los centros educativos.

La presencia de símbolos religiosos en los centros educativos: No están permitidos. Si están permitidos en todos los centros. Sólo está permitido en los centros privados y concertados.

La toma de posesión de los funcionarios se hará mediante promesa o juramento válido: Tendrá que estar presente algún símbolo religioso. La presencia de símbolos religiosos es a petición del que realiza el juramento. Nunca podrá haber símbolos religiosos.

La libertad de cátedra en la actualidad: Es para todo tipo de enseñanzas tanto en ámbitos públicos como privados. Es sólo para instituciones públicas. Es sólo para enseñanza universitaria.

Dimensión o dimensiones de la libertad de cátedra: Garantía constitucional. Derecho individual de libertad, derecho subjetivo del profesorado que le protege frente a injerencias externas. Todas las anteriores.

¿Se admite en todos los niveles la libertad de cátedra sin limitaciones?. Sólo en educación pública. Se admite en todos los niveles. En niveles no universitarios se deberá exigir una correcta difusión de los valores constitucionales.

Límites de la libertad de cátedra: No tiene límites. Tiene que respetar el ideario del centro. Sólo los límites marcados por la Constitución.

Puede existir el despido procedente como consecuencia de la libertad de cátedra: No, ya que la libertad de cátedra es un derecho del docente. Sí, si es contrario al ideario del centro. No porque en tal caso sería despido improcedente.

En la libertad de cátedra son sujetos de este derecho: Todos los docentes universitarios. Todos los catedráticos. Todos los docentes.

Son derechos fundamentales considerados por nuestra Constitución: La libertad de expresión. La libertad de expresión e información. La libertad de información.

Los medios de comunicación pueden ser de titularidad: Privados o públicos, pero nunca de entidad religiosa. Públicos, si son privados necesitan un permiso especial. Pueden ser públicos y de cualquier otra titularidad siempre que respeten el derecho común.

La cláusula de conciencia afecta a: Profesionales de la sanidad. Profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Profesionales de la información.

Denunciar Test