Derecho eclesiástico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho eclesiástico Descripción: Auto-evaluación T9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El derecho a la educación: Es un derecho fundamental. Se encentra reconocido en el artículo 27 de la Constitución. a) y b) son correctas. La libertad de enseñanza: Se encuentra reconocida por el artículo 27.1 de la Constitución. Se encuentra reconocida por el artículo 17 de la Constitución. Se encuentra reconocida por el artículo 14 de la Constitución. La libertad de creación de centros docentes. Ampara únicamente a los poderes públicos. Ampara la iniciativa privada. Es aplicable únicamente a los Centros concertados. El ideario de los centros escolares: Es aplicable únicamente a los Centros privados. Es aplicable a Centros privados y públicos. Es aplicable a Centros privados y concertados. El concierto educativo: Establecerá, los derechos y obligaciones recíprocas en cuanto a régimen económico, duración, prórroga y extinción del mismo. Además de a), el número de unidades escolares concertadas y demás condiciones, con sujeción a las disposiciones reguladoras del régimen de conciertos. a) y b) son incorrectas. La Unión Europea reconoce el derecho a la educación. En su tratado fundacional. En el artículo 14 de la Carta Europea de Derechos Humanos de 2000. a) y b) son correctas. La asignatura de religión católica es: De oferta obligatoria para los centros. De elección voluntaria para los estudiantes. a) y b) son correctas. La asignatura de religión islámica: Se rige por lo establecido en el Acuerdo de 3 de enero de 1979. Se rige por lo establecido por la Ley 26/1992, por la que se aprueba el Acuerdo de cooperación del Estado con la Comisión islámica de España. a) y b) son incorrectas. El profesorado de religión. Se rige por el Acuerdo de 1992. Se rige por la Ley Orgánica de Educación y el Real Decreto 696/2007. Se rige por la LOE de 20 enero de 2007. La Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la educación: En su artículo 2. En su artículo 26. En su artículo 12. |