option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho eclesiástico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho eclesiástico

Descripción:
Auto-evaluación T13

Fecha de Creación: 2021/04/06

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Estado español: Se encuentra obligado a garantizar la asistencia religiosa en establecimientos públicos. Se encuentra obligado a dispensar directamente la asistencia religiosa requerida. Ambas respuestas son correctas.

¿Quién es el sujeto titular del derecho a la asistencia religiosa?. Los individuos. Las confesiones religiosas y/o comunidades ideológicas. Tanto los individuos como las comunidades.

En el modelo de libre acceso: El Estado debe asumir los costes derivados de la prestación de la asistencia religiosa. El Estado nunca asume los costes derivados de la prestación de la asistencia religiosa. El Estado puede asumir los costes derivados de la prestación de la asistencia religiosa si así lo ha pactado con la respectiva comunidad ideológica y/o religiosa.

El modelo de asistencia religiosa católica en centros hospitalarios es: Un modelo de libre acceso. Un modelo de integración orgánica. Un modelo de integración formalizado mediante la firma de un contrato de prestación de servicios asistenciales.

El modelo de asistencia religiosa judía e islámica en las Fuerzas Armadas es: Un modelo de libre acceso. Un modelo de libertad de salida. Ambos modelos.

La asistencia religiosa pactada con la Federación de Entidades Evangélicas de España en centros penitenciarios comprende: Todas aquellas actividades dirigidas al ejercicio del culto y la prestación de servicios rituales. Además de a., la instrucción y el asesoramiento moral y religioso. Además de a. y b., las honras fúnebres a los fallecidos en el interior de la institución penitenciaria.

Los creyentes de confesiones religiosas inscritas en el Registro de Entidades Religiosas que no han firmado un Pacto de cooperación: No tienen derecho a recibir asistencia religiosa en las Fuerzas Armadas. No tienen derecho a recibir asistencia religiosa en centros penitenciarios. Ambas respuestas son incorrectas.

A tenor del Pacto de cooperación con la Comunidad Islámica de España de 1992, se considera ministro de culto islámico: A cualquier Imán que resida legalmente en España. A cualquier Imán que acredite el cumplimiento de estos requisitos mediante certificación expedida por la Comunidad a la que pertenezca. A cualquier Imán que acredite el cumplimiento de estos requisitos mediante certificación expedida por la Comunidad a la que pertenezca, con la conformidad de la Comisión Islámica de España.

A tenor del Pacto de cooperación con la Federación de Comunidades Israelitas de España de 1992, se considera lugar de culto judío: Cualquier local o edificio destinado al culto. Cualquier local o edificio destinado a la formación religiosa. Ambos tipos de locales, cuando así se certifique por la Comunidad respectiva con la conformidad de la Secretaría General de la Federación.

La denominación de origen Halal: Sirve para certificar que el alimento puede ser consumido con arreglo a las tradiciones alimenticias judías. Sirve para certificar que el alimento puede ser consumido según las tradiciones alimenticias musulmanas. Ambas respuestas son incorrectas.

Denunciar Test